Etiqueta: narcotrafico

  • Guanajuato y Nuevo León con cifras al alza en inseguridad

    Al menos cuatro personas fueron ejecutadas este fin de semana en León, entre ellos un presunto asesino y narcomenudista conocido como El Jari, a quien se le atribuyen al menos 20 homicidios.
    El delincuente fue sorprendido por dos hombres armados cuando se encontraba en una reunión con su familia, en una casa marcada con el número 248 de la calle Octopan, en el fraccionamiento Las Mandarinas.
    Supuestamente convivía con su familia en una reunión en la cochera de la vivienda, a puertas abiertas.
    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG) informó que de acuerdo con testigos, dos sujetos arribaron al lugar a bordo de una camioneta Ford Explorer color negro, disparando a Gustavo Sánchez Reinoso, conocido como ‘El Jari’, y matando también a su hermano Alberto.
    ‘El Jari’ recibió al menos 15 impactos de bala, de acuerdo a las primeras indagaciones.
    Asimismo, este fin de semana también fueron muertos dos hombres en diferentes hechos en esta ciudad.
    En Guadalupe, Nuevo León, un policía y un presunto delincuente resultaron muertos tras una persecución a balazos que inició en el municipio de Guadalupe y terminó en territorio de Monterrey.
    En los sucesos también quedó herida una mujer policía la que es atendida en el Hospital Universitario.
    En rueda de prensa, Felipe de Jesús Gallo, secretario de Seguridad Pública de Guadalupe y el alcalde, Francisco Cienfuegos explicaron cómo ocurrieron los hechos.
    El funcionario comentó que todo comenzó por “un robo a una gasolinera en Apodaca; cuando iba pasando una patrulla y los dependiente les informan que fueron ser robados”.
    Guanajuato y Nuevo León con cifras al alza en inseguridad

  • Hallan cuatro cadáveres sobre la México-Toluca, a la altura de La Marquesa

    Los cuerpos de tres hombres y una mujer fueron hallados esta mañana sobre el kilómetro 38 de la autopista México-Toluca, a la altura de La Marquesa, con dirección hacia la Ciudad de México.
    Según los primeros reportes, dos de los cuerpos se encontraban expuestos sobre la vialidad mientras que otros dos estaban envueltos en bolsas de plástico de color negro, todos presentan un impacto de bala en la cabeza.
    Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal (PF) para cercar la zona, en tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJ-Edomex) será la instancia que inicie las indagatorias.
    Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas
    Hallan cuatro cadáveres sobre la México-Toluca, a la altura de La Marquesa

  • Emma Coronel pide a la CIDH intervenga en la situación del Chapo Guzmán

    La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Emma Coronel, pidió hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visite a su marido en prisión para frenar “la tortura psicológica” de la que dijo es víctima y que supuestamente pone en peligro su vida.
    Sin embargo, el Comisionado Nacional de Seguridad de México, Renato Sales Heredia, rechazó de inmediato la queja Coronel y descartó que se suavicen en este momento las medidas especiales de su reclusión.
    Sales Heredia sostuvo que desde mayo pasado cuando fue recluido en Ciudad Juárez, “El Chapo” ha recibido 33 visitas familiares y 11 visitas íntimas, así como las de sus abogados. “No está ni incomunicado ni maltratado, recibe la visita todos los días de un enfermero penitenciario que toma sus signos vitales y dos veces a la semana del médico”, indicó después de su intervención en un foro del capitalino Centro Woodrow Wilson.
    Sales Heredia dejó en claro que Guzmán Loera está sujeto a “medidas de vigilancia especiales”, como el monitoreo permanente, porque así lo permite la Ley de Ejecución de Sanciones para las personas vinculadas a la delincuencia organizada.
    “(Son) medidas de vigilancia especiales que no se van a relativizar (…), porque esta persona se ha fugado en dos ocasiones de un penal de alta seguridad”, aclaró.
    Emma Coronel estuvo durante una hora y media en el interior de la CIDH, y en donde se reunió con miembros del Grupo de Protección del organismo para revisar en qué estado se encuentra una petición de medidas cautelares en la que se alerta del peligro que sufre la salud, vida e integridad de “El Chapo”.
    Esa petición fue presentada ante la CIDH el 11 de mayo y hoy Coronel entregó a los funcionarios del organismo documentos adicionales, entre los que se encuentra un nuevo peritaje en donde un doctor asegura que “El Chapo” sufre estrés postraumático.
    “Le trajimos más información sobre los peritajes que se hicieron el mes pasado, quisimos traer esa información para que la agregaran a la petición”, explicó Coronel a su salida del edificio de la CIDH.
    Esta petición, dijo, busca proteger la salud de su esposo y no trata de retrasar ni impedir su extradición a Estados Unidos, país que lo reclama por delitos de narcotráfico, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero, entre otros.
    Emma Coronel pide a la CIDH intervenga en la situación del Chapo Guzmán

  • Joaquín Guzmán teme volverse loco en prisión

    El abogado José Refugio Ramírez, representante legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, informó que su cliente está preocupado por los problemas de memoria que ha tenido y que teme quedar loco.
    En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Refugio Rodríguez comentó que ayer estuvo con el capo.
    “Yo lo esperaba encontrar en una condición muy delicada por lo que había dicho Granados, pero me dijo que lo habían estado sacando a patio”, actividad que lo relaja.
    El abogado agregó que su cliente le dijo que le han disminuido la dosis de medicamento, pues comentó que antes le daban un cuarto de pastilla dos veces al día –en la mañana y en la tarde, y ahora solo a un cuarto al día. Añadió que eso ha sido motivo para que se sienta más angustiado y deprimido, y necesita el medicamento no porque esté enfermo, sino por la situación de aislamiento.
    José Refugio subrayó que Guzmán Loera ha pedido un psiquiatra “para que se reevalúe cuáles son las consecuencias que han derivado del aislamiento”.
    El abogado destacó que durante la plática que tuvo con el narcotraficante, él iba a contarle dos puntos importantes pero al empezar a explicar se le quedó en blanco la mente.
    Luego de unos momentos y “El Chapo” recordó uno de los puntos: pidió que le llevarán flores a su hijo el próximo día de muertos; el segundo tema no logró recordarlo.
    Al “Chapo”, sostuvo Refugio Rodríguez, no le importa que lo vigilen las 24 horas o que sigan todas sus conversaciones; pues el capo le dijo “lo que sí me afecta mucho es el aislamiento que ya tengo en 10 meses”.
    Al tocar el tema de la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el líder del cártel de Sinaloa recordó que antes de que lo viera en el Penal de Ciudad Juárez un visitador del organismo público autónomo, sí lo estuvieron sacando al patio, pero después de que fue el visitador lo volvieron a dejar aislado y segregado.
    En torno al proceso de extradición, José Refugio contó que se les notificó por lista del rechazo a la solicitud de revisión que hizo. “El día de hoy empiezo a trabajar en la revisión, para tener la lista oportunamente”.
    El abogado externó su sorpresa por lo rápido que ha avanzado el proceso de extradición a Estados Unidos; “un tiempo muy corto que nunca se lleva en este tipo de asuntos”, destacando que el amparo que se ganó para el traslado de Joaquín Guzmán al Penal del Altiplano, “interpuso revisión el director del Centro y otras autoridades, y al a fecha aún no logramos que se vaya al Tribunal Colegiado”.
    “Sería muy lamentable para la justicia mexicana que hubiera algo pactado entre el Poder Judicial de la Federación y el gobierno federal para que Renato Sales hubiera dicho que en enero o febrero pudiera salir la sentencia de extradición, cuando, normalmente, tardamos seis meses o un año para que nos resuelva un Tribunal Colegiado un recurso de esta naturaleza”, concluyó.
    Joaquín Guzmán teme volverse loco en prisión

  • Alcalde de Cocula recibe amenaza del crimen organizado

    Un agente de tránsito del municipio mexicano de Cocula, en el estado de Guerrero, fue hallado muerto este jueves junto con una nota de amenaza para el alcalde de la localidad, Erick Ramírez Crespo, quien estuvo suspendido al ser encarcelado durante ocho meses por su presunta relación con el narcotráfico y, en concreto, con el grupo criminal Guerreros Unidos.
    El cuerpo de la víctima, identificada como Luis Alberto Buena Mora, fue encontrado alrededor de las 7.40 horas (hora local) sobre el tramo que conecta Cocula con Teloloapan, a la altura del poblado de Mextitlán.
    Buena Mora llevaba el uniforme de la entidad en el momento de los hechos. Fue en este precisamente donde los asesinos le dejaron el mensaje al alcalde de Cocula, en una cartulina de color amarillo fosforito clavada con un picahielo.
    «Guillermina hija de tu puta perra madre y tu marido de mierda, dejen de estarse metiendo en cosas que no son de su incumbencia y tú el que salió, disfruta de tu vida y libertad. No se metan en pedos ahora que hay paz, no le jueguen al ‘vergas’ porque les vamos a romper su madre. Este es un ejemplo, a la otra siguen ustedes. Atte. Tu padre», indica la nota.
    El homicidio se produce tres días después de que Ramírez Crespo, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicitara al Congreso local su reincorporación al cargo, después de ser liberado tras ocho meses encarcelado por sus presuntos nexos con el narcotráfico y Guerreros Unidos.
    A causa de esto, por el momento, Carlos Alberto Duarte Bahena ocupa el cargo de presidente municipal suplente desde que Ramírez Crespo fuera apartado del cargo en noviembre de 2015.
    Alcalde de Cocula recibe amenaza del crimen organizado

  • Orso Iván Gastélum sigue preso

    La comisión Nacional de Seguridad (CNS) de México desmintió hoy la versión periodística de que Orso Iván Gastélum, capturado en enero pasado junto al capo Joaquín «el Chapo» Guzmán, estuviera a punto de quedar libre el fin de semana.
    La institución indicó en un boletín que, «en relación con la información publicada en un medio de comunicación», Gastélum ha estado desde que se inició su proceso «en un Centro Federal de Readaptación distinto al que hace referencia la citada información».
    Refirió que si bien el Juzgado Quinto de Procedimientos Penales en el Estado de México emitió un auto de libertad respecto de una causa penal que se le seguía al reo, éste «continúa siendo procesado por otras dos causas penales».
    La CNS precisó que Gastélum está siendo procesado «por los delitos de homicidio, contra la salud, posesión de cartuchos para armas de fuego para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, porte de arma de fuego sin licencia, además de homicidio doloso y lesiones dolosas».
    «Por lo anterior, se reitera que dicha persona continúa recluida y en ningún momento fue puesta en libertad o se realizó trámite de salida alguno», acotó.
    Este jueves el nuevo fiscal general de México, Raúl Cervantes, reconoció que tiene a Gastélum «como un foco rojo», en una entrevista a la cadena Televisa cuando el periodista Carlos Loret le preguntó si estaba enterado de la salida del «Cholo Iván», jefe de seguridad de «el Chapo», de la cárcel de Ciudad Juárez y su inmediata recaptura por parte del Ejército.
    Loret explicó que un juez concedió a Gastélum la libertad por falta de elementos y, cuando estaba poniendo un pie fuera de la cárcel, el Ejército que custodia la prisión alertó a la fiscalía general, lo que permitió su recaptura gracias a una orden de localización.
    Sin dar detalles sobre lo ocurrido, el nuevo fiscal dijo que tiene «una reunión con la cabeza de la Seido (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) para una explicación y, sobre todo, para evitar que esto siga sucediendo».
    Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) consultadas por Efe se negaron a dar más detalles sobre lo ocurrido el fin de semana en virtud de que la institución está en un periodo de transición.
    Cervantes fue ratificado apenas el miércoles por el Senado como titular de la PGR a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto.
    Gastélum, jefe del cártel de Sinaloa en la zona norte y uno de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno mexicano, ayudó a «el Chapo» a huir el 8 de enero de un operativo de las fuerzas federales realizado en un domicilio de la localidad de Los Mochis.
    Ambos escaparon por los túneles de alcantarillado, pero varias horas después salieron a la superficie y robaron un vehículo, el cual fue interceptado por policías federales sobre una carretera y los dos fueron capturados.
    Orso Iván Gastélum sigue preso

  • Cambian de penal a Omar Treviño Morales, el Z-42

    Como parte del programa de rotación de presos federales, el Organo Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Omar Treviño Morales, el Z-42, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, que se localiza en Guanajuato.
    El que fuera uno de los líderes del cártel de los Zetas fue transferido del Cefereso número 1, Altiplano, al Cefereso número 12, luego de haber permanecido un año y seis meses en la prisión federal que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
    Funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad indicaron que durante los últimos meses han sido cambiados de prisión más de 600 internos, a fin de que no se generen casos de negligencia o connivencia entre presos y custodios.
    Omar Teviño Morales formaba parte de los líderes del cártel de los zetas, junto con su hermano Miguel Ángel, el Z-40, y fue detenido el 4 de marzo de 2015 en el estado de Nuevo León.
    Por otra parte, la Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que Orso Iván Gastelum Ávila, el Cholo Iván, enfrenta dos causa penales por los delitos de homicidio, contra la salud, violaciones a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, además de homicidio y lesiones dolosas, por lo que en ningún momento ha sido puesto en libertad, a pesar de que el juzgado quinto de distrito en materia de procesos penales federales le concedió la libertad en una causa penal distinta.
    Cambian de penal a Omar Treviño Morales, el Z-42

  • Se dan cateos en domicilios en Tijuana por narcotrafico

    Personal de la Sedena y agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) resguardan un domicilio en la delegación Mesa de Otay en espera de la orden de cateo, pues se presume hay un túnel y en su interior droga
    Se dan cateos en domicilios en Tijuana por narcotrafico

  • Acusan de muerte de joven a Fuerza Tamaulipas

    Familiares de un joven chef que fue asesinado en el municipio de Tula, en Tamaulipas, exigen justicia al gobierno estatal; responsabilizan a elementos de Fuerza Tamaulipas como los autores del delito.
    Los deudos se manifestaron de Cristian de Jesús Reyna Ortiz, quien era originario del municipio de Tula, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado, la madrugada del pasado sábado 20 de agosto, para exigir justicia y que no quede impune el caso.
    La madre del fallecido, Bellanira Ortiz, acompañada de amigos y seres queridos que portaban pancartas, arribaron a la sede gubernamental tamaulipeca para presionar a las autoridades para que se sancione a los 11 elementos estatales involucrados, de los cuales, hasta el momento y de acuerdo a defensores de la familia, solo dos sean probablemente vinculados a proceso.
    Esta mañana los inconformes se trasladaron casi 200 kilómetros hasta esta capital para solicitar dialogo con instancias del Ejecutivo Estatal.
    La madre de familia exigió que el artero asesinato de su hijo, de tan solo 23 años de edad, recién egresado de la carrera de Gastronomía y artesano, no quede impune y se sancione de manera ejemplar a quien resulte responsable, aunque esto no le devuelva a su familiar.
    Acusan de muerte de joven a Fuerza Tamaulipas

  • No se ha atacado a Fuerza Coahuila

    El secretario de gobierno, Víctor Zamora, rechazó las acusaciones que hizo el «Movimiento nacional por la esperanza» en contra de los elementos de Fuerza Coahuila, esto luego de asegurar que en Ocampo existe un Mando Único que sólo se encarga de actuar contra la delincuencia.
    «Es en contra del Mando Único, ahí hay uno, dentro de los 30 que tenemos. Está trabajando mucho; tenemos un combate frontal a la delincuencia organizada en ese sector», aseguró.
    El secretario de gobierno aseguró que no hay agresiones contra la población y aclaró que los elementos se encuentran trabajando en una línea de indagación por narcotráfico.
    No se ha atacado a Fuerza Coahuila