Etiqueta: narcotrafico

  • Comando mata a familia de 4 en Juarez

    Al menos cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas una mujer, y otras cuatro resultaron heridas, en un ataque de un grupo de presuntos sicarios en Ciudad Juárez, informaron hoy fuentes de la Procuraduría estatal.

    Según informes de testigos en el lugar, el grupo de pistoleros ingresó a la vivienda de una familia y disparó contra todas las personas que se encontraban en el interior.

    El ataque ocurrió anoche, en el barrio Portal del Roble, sobre la calle Puerto Vallarta, y las autoridades desconocen la identidad de las víctimas, aunque indicaron que se trataba de familiares cercanos.

    Un portavoz de la Procuraduría del estado de Chihuahua en Ciudad Juárez dijo a Efe que en el sitio se encontraron más de 100 casquillos percutidos de fusiles automáticos.

    Agregaron que las cuatro personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos en ambulancias escoltadas por policías federales.

    Ciudad Juárez, considerada la urbe más violenta del país, registra más de mil 450 homicidios dolosos este año, en tanto que en 2009 la cifra de homicidios fue de 2 mil 635 y en 2008 sumaron mil 600.

    Apenas el jueves pasado cuatro policías federales murieron en esa ciudad, en un ataque con bomba perpetrado por la delincuencia organizada contra un contingente policial

  • ¿Usted lo cree? informan que 1626 narcos presos

    La Policía Federal detuvo en más de tres años a mil 626 personas, quienes presuntamente pertenecen a la estructura de mando de algunas organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y al secuestro.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal destacó que en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2006 y el 16 de julio de 2010 se detuvo a 622 presuntos ‘zetas’ del cártel del Golfo.

    En el mismo periodo fueron aprehendidas 517 personas presuntamente relacionadas con ‘la Familia Michoacana’, 304 del cártel de Sinaloa, 84 del cártel de Júarez, 65 del cártel de Tijuana y 34 del cártel del Valle de Colombia.

    Señaló que en lo que va de este mes se logró la liberación de dos víctimas de secuestro, la detención de 13 presuntos plagiarios, así como la detención de 65 presuntos integrantes de distintas organizaciones criminales, principalmente en los estados de Chihuahua, Nayrit, Jalisco, Hidalgo y Michoacán.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a 14 presuntos integrantes de la organización delictiva denominada «la Línea’, brazo armado del cártel de Juárez encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, alias » el Viceroy «.

    Entre los detenidos destacan Jesús Ernesto Chávez Castillo, ‘el Camello’, líder de sicarios del grupo conocido como ‘los Aztecas» , así como Cristian Rosado Mendoza «el Cris» y Jesús Armando Acosta Guerrero «35» , quienes están relacionados con el asesinato de la subprocuradora de Asuntos Internos en Chihuahua, Sandra Ivonne Salas.

    En esa misma ciudad se logró la detención de cuatro presuntos delincuentes vinculados con el grupo delictivo conocido como los «Artistas Asesinos» o «AA» , al servicio del cártel de Sinaloa, mismos que están relacionados con por lo menos 55 homicidios.

    En el estado de Nayarit se pudo ubicar a través de labores de inteligencia a nueve presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, vinculados con el homicidio de dos elementos de la Policía Federal, el pasado 10 de julio.

    Por otra parte, en Zapopan, Jalisco, efectivos federales lograron asegurar a un menor de edad en posesión de más de 790 mil dólares americanos, quien fue identificado como hijo de Jaime Jiménez Núñez «el Chiquis».

    Jiménez Nuñez es presunto integrante de una organización internacional vinculada con el cártel del Pacífico, responsable de la custodia, traslado de dinero y cocaína de México a países de Centro y Sudamérica.

    También fue detenido Jorge Luis Bolaños Morales, alias «el Conta Asesino» , uno de los principales operadores del grupo delictivo de «los Zetas» , en el estado de Hidalgo, junto con seis de sus colaboradores.

    Finalmente, en el municipio de Uruapan, Michoacán, se detuvo a José María Bucio Montiel, «el Guapo» , quien se desempañaba como policía del mismo municipio y según líneas de investigación es señalado como presunto colaborador del grupo delictivo «la Familia Michoacana»

  • Francisco Blake Mora «no hay que bajar la guardia»

    El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, pidió hoy a las instituciones y a los mexicanos no bajar la guardia en la lucha contra el crimen organizado y para recuperar la paz del país.

    Durante un evento en este municipio conurbado, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, subrayó que ‘queremos recuperar nuestras plazas y las libertades de los mexicanos’.

    El funcionario federal recalcó que ‘vamos a trabajar coordinadamente con las fuerzas armadas y las fuerzas federales del país, para recobrar la tranquilidad en toda la nación’.

    Manifestó que los hechos violentos registrados en los últimos días se encuentran muy focalizados en los estados del norte del país.

    Dijo que el tema de la lucha contra el crimen organizado no sólo le corresponde al gobernador de Nuevo León o al presidente Felipe Calderón Hinojosa, sino a todas las instituciones y a la sociedad en general

  • Nos informa el Washington Post que granadas de EU son armas del narco mexicano

    Granadas fabricadas en Estados Unidos y enviadas a Centroamérica durante los años de la Guerra Fría en la lucha contra comunistas se han convertido en las nuevas armas de los cárteles de la droga en México y han sido utilizadas para perpetrar 72 ataques en este país en el último año, asegura en un artículo el diario estadunidense The Washington Post, que cita fuentes oficiales de ambos países.

    Estos artefactos, señala el diario, han causado un número relativamente bajo del total de los 25 mil muertos por violencia relacionada con el crimen organizado desde el inicio del gobierno del presidente Felipe Calderón; sin embargo, su empleo ha tenido un fuerte impacto sicológico, intimida a soldados y policías y México parece envuelto literalmente en una guerra.

    Desde 2007, las autoridades mexicanas han decomisado 5 mil 800 granadas en las acciones antinarco, fecha desde la cual también han sido arrojados 101 de estos artefactos contra edificios de gobierno, de acuerdo a información de la Procuraduría General de la República, indicó el diario

  • Senadores preocupados por coche bomba en Ciudad Juarez

    Preocupación por el atentado con un â??cochebomba’ registrado la noche del jueves en Ciudad Juárez, Chihuahua, y advirtió que este tipo de hechos ponen en peligro la gobernabilidad del país.

    El vocero de la bancada, el senador Carlos Jiménez Macías, dijo que estos hechos hablan ya de «una guerra de otra dimensión».

    En entrevista en el Senado, dijo que hay preocupación pues hay que mirarse en el espejo de lo que fue Colombia hace 20 años.

    «Hay ya signos muy ominosos y yo diría peligrosos para la propia gobernabilidad del país, en tanto el tema de la criminalidad».

    Jiménez Macías dijo que se debe exigir al gobierno «nuevamente» una revisión de la estrategia en la lucha contra el narcotráfico, porque así la guerra no se va a ganar.

    Consideró que la estrategia debe incluir a todos, pero también debe incluir más recursos en todos sentidos, «con más inteligencia».

    Jiménez Macías dijo que todos deberían estar preocupados en México por la aparición de coches-bomba pues la guerra contra el crimen puede entrar a niveles en que se pierde el control y se busque desestabilizar a las instituciones del Estado, por lo que el gobierno debe reaccionar de manera diferente.

  • Que paso con el coche bomba de Ciudad Juarez

    José Reyes Ferriz, presidente municipal de Ciudad Juárez, afirmó que el crimen organizado puso un señuelo para cometer el atentado con el «cochebomba» en Ciudad Juárez.

    «Una persona a la que â??pusieron’ para atraer a los federales, desde ayer se dijo que no era policía, traía el uniforme, pero nos dimos cuenta que no era, traía un cinto normal, no traía el herraje», dijo. Hace unas horas, el mismo funcionario reveló que esa persona, a quien habían reportado en un principio como agente municipal, estaba atado de manos y boca abajo, vestía un uniforme de policía municipal, pero no lo era.

    Algunas versiones señalan que el presunto policía municipal fue un «señuelo» para que los agentes y médicos lo atendieran en el lugar y detonar así el artefacto explosivo, lo que ahora mencionó Reyes Ferriz.

    El edil también informó entrevistado en Radio Fórmula que el presunto rescatista que falleció era un músico, quien acudió al sitio para auxiliar al «señuelo» que el crimen organizado puso para detonar el artefacto explosivo, que según información militar, se realizó mediante una llamada telefónica. En el lugar del atentado se hallaron restos de un celular.

    Además, el atentado con «cochebomba» a policías federales ya dejó otra víctima: aunado a un agente federal y dos desconocidos, el doctor Guillermo Ortiz Collazo, que despachaba en un consultorio cercano al lugar del ataque, también perdió la vida en el ataque

  • Guatemala detiene submarino con droga

    Autoridades militares de Guatemala informaron hoy que interceptaron en las costas guatemaltecas del Pacífico un aparato semi sumergible que contenía unas cinco toneladas de cocaína y se detuvo a cuatro presuntos narcotraficantes.

    El oficial de la oficina de prensa del Ejército, Hesler Gutiérrez, dijo a Notimex que ‘el fuerte golpe al narcotráfico internacional’ se realizó durante un operativo efectuado la víspera en las costas del Pacífico.

    La acción contra las drogas estuvo a cargo de unidades de la Marina de la Defensa Nacional de Guatemala y agencias antinarcóticos de Estados Unidos, con apoyo de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) .

    En el operativo se detectó en aguas del Pacífico, frente a las costas del Puerto de San José, en el sureño departamento guatemalteco de Escuintla, un semi sumergible, del tipo de aparatos que utilizan los narcotraficantes.

    Las autoridades interceptaron el semi sumergible y, tras constatar que transportaba cocaína, procedieron a detener a sus cuatro ocupantes, quienes ‘antes de ser evacuados de la nave activaron mecanismos preestablecidos para que la misma se hundiera’.

    La oficina de prensa del Ejército de Guatemala indicó que no ha establecido la identidad y nacionalidad de los cuatro detenidos, y tampoco precisó la cantidad exacta de la droga -estimada en cinco toneladas de cocaína- que transportaba el aparato, que al final se hundió.

    Las cuatro personas capturadas ‘y el material incautado (parte de la droga que transportaba el semi sumergible hundido) ‘ fueron puestos a disposición de las autoridades estadunidenses, se aclaró en la información oficial.

    El operativo antidrogas conjunto, así como la entrega de detenidos y de la droga decomisada en el Pacífico se cumplió ‘en el marco del Convenio de Cooperación en la Supresión del Tráfico Ilícito Marino y Aéreo de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas’ entre Guatemala y Estados Unidos

  • Operador de la Babie, preso

    Marinos mexicanos detuvieron a Gamaliel Aguirre Tavira, alias El G�¼ero Huetamo , presunto jefe del cartel de las drogas de Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie , en la ciudad turistica de Acapulco, y a tres de sus complices, informo hoy la Secretaria de Marina de Mexico (Semar) .
    La detencon tuvo lugar el sabado en un domicilio situado sobre la calle Granjas del Marquez de Acapulco, una importante ciudad de playa ubicada en el sureno estado de Guerrero, cuando los infantes de marina patrullaban la zona.
    Los uniformados vieron a dos hombres armados con armas largas que introducian un automovil en el estacionamiento de una casa y que se escondieron al notar la presencia de los soldados, preciso la Semar en un comunicado.

  • Conoce usted a «la bestia» de los Zetas?

    Es «El Monstruo» de Los Zetasâ??.
    Se trata de un camión blindado de manera artesanal utilizado por parte de la organziación criminal mexicana. Es un hecho: Este vehículo fue usado en Tamaulipas. Sin embargo, aún las autoriadades que llevan la investigación no descartan ni confirman su intervención en la emboscadada en la que murió la semana pasada Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI al gobierno de esa entidad, junto con al menos cuatro colaboradores de su equipo de campaña.
    Un dato corroborado: éste vehículo quedó fuera de combate luego de un feroz enfrentamiento el pasado 30 de junio en Tamaulipas y, más tarde, fue incendiado -quizá de manera deliberada- para asegurar su inutilización. Los mecánicos al servicio de Los Zetas lo dotaron de protecciones laterales, en torno a la cabina de conducción, y sobre el techo.
    De esta manera, señalan expertos, la organización criminal se aseguraba atacar a sus blancos sin ningún temor a ser golpeados por «fuego enemigo».
    Los cárteles del narcotráfico recurren al uso de medios blindados. Normalmente se trata de camionetas tipo Sub, tanto americanas como japonesas, sobre las que se colocan puertas de protección y vidrios especiales. Pero no sólo eso. Sobre ellas se instalan ametralladoras y armas de altísima precisión y poder destructivo -como los mortíferos Barret 50- con los que pueden aniquilar a sus adversarios a larga distancia.
    Este camión, sin embargo, representa una novedad: al parecer Los Zetas se inspiraron en su construcción en vehículos utilizados en Irak y en la guerra civil que se libra en Sri Lanka. Como confirmó una fuente de seguridad de Tucson, Arizona, este tipo de unidades de asalto se mueven con objetivos específicos: el ataque a un cuartel rival, un blanco específico, o a una sede policíaca, a la que agreden de un sólo golpe.
    Pero también, siempre según la misma fuente, pueden ser utilizados para bloquear a un convoy con el propósito de frenar su avance. De acuerdo con los testimonios del ataque sufrido por Torre Cantú, un vehículo similar habría sido utilizado para detener a la comitiva cuando se dirigía al aeropuerto de Ciudad Victoria.
    Los sicarios están armados con fusiles Kalashnikov, R-15, ametralladoras de origen europea y granadas. Para sostener enfrentamientos de larga duración, normalmente, recurren -para sus AK-47- a cargadores en tambor que tienen una capacidad de 75 proyectiles, y que recuerdan a los utilizados por los gágster de los años 30 en Chicago. Entre los grupos criminales, Los Zetas, están considerados entre los más temibles.
    Su núcleo original esta formado por militares que desertaron de las fuerzas especiales para ingresar a las organizaciones del narcotráfico.
    Hoy, entre sus filas, se cuenta incluso con ex miembros de la unidad de las fuerzas guatemaltecas, «Los Kaibiles».
    Durante mucho tiempo, Los Zetas fueron el brazo armado del Cártel del Golfo, aunque se escindieron para gestionar sus propias actividades, relacionadas con el tráfico de droga, de personas e incluso de petróleo