Etiqueta: narcotrafico

  • Venganza de policias la muerte de edil en NL

    Los elementos de la Policía y Tránsito de Santiago que participaron en el levantón y el crimen del edil Edelmiro Cavazos Leal, lo hicieron en represalia a las medidas correctivas que les estaban imponiendo.

    Lo anterior, lo anunció el procurador Alejandro Garza y Garza en una reunión de seguridad para revelar los adelantos de la investigación del levantón y la ejecución del alcalde de Santiago.

    El procurador, explicó que Cavazos aplicó a los uniformados descuentos salariales por sus actitudes.

    A esto los siete detenidos presentados a los medios de comunicación en días pasados actuaron en conjunto con integrantes del crimen organizado, ya que el edil era un estorbo para sus actividades.

    Asimismo, se dio a conocer que tres elementos municipales, identificados como Gilberto Barbosa García, Juan Antonio Espinosa Gallegos y Dolores Alejandro Fuente, están prófugos y son señalados como presuntos participantes de los hechos.

    Participaron al lo menos una docena más de presuntos integrantes del crimen organizado, pero hasta el momento no están plenamente identificados.

    Los policías detenidos han revelado que trabajaban como halcones para un grupo del crimen organizado y que recibían seis mil pesos por quincena por sus servicios.

    Technorati Profile

  • Agente del MP sigue desaparecido

    El presidente Felipe Calderón aclaró que el agente del Ministerio Público que tomó en primer lugar los datos de la investigación sobre la matanza de 72 inmigrantes en Tamaulipas, Roberto Javier Suárez Vázquez, continúa en calidad de desaparecido.

    «Me informa el secretario de Gobernación (Francisco Blake Mora) que el procurador del estado de Tamaulipas acaba de informar, hace unos minutos, que el Ministerio Público de estos homicidios, ciertamente está desaparecido, pero no se reporta información acerca de su fallecimiento», dijo brevemente en el Diálogo por la Seguridad

  • Maestros de Mty listos ante inseguridad

    El regreso a clases será muy diferente esta vez, pues al tiempo que los menores continuarán con sus estudios, se enfrentarán a escenarios que no se tenían contemplados antes de iniciar el periodo vacacional.

    Más allá de los problemas generados por la vialidad y los daños provocados por el huracán Alex a la infraestructura educativa y vial, el tema de la inseguridad es otro factor que acecha a las escuelas.

    Y es que el clima de inseguridad ha obligado a la Secretaría de Educación a capacitar a más de 800 trabajadores del sistema educativo entre maestros y personal directivo sobre cómo actuar en situaciones de crisis derivadas de enfrentamientos, balaceras u operativos de seguridad de los que no han quedado exentos los planteles educativos.

    El secretario de Educación en el estado, José Antonio González Treviño, aseguró que con ello lo que se pretende es â??llegar a que al menos un directivo, un profesor de cada escuela, tenga la información, la capacitación necesaria para saber responder a cualquier situación de riesgo o inseguridad en el entorno de los planteles educativos o dentro del plantel educativoâ?.

    La idea, dijo, es que maestros y alumnos cuenten con un protocolo de acciones sobre el comportamiento que deben de adoptar en caso de un escenario de riesgo, acciones como colocarse pecho tierra en caso de escuchar disparos, agazaparse y buscar lugares seguros, evitar tener contacto visual con agresores o no arriesgarse sacando fotos o video con equipos como celulares que pueden portar cualquier integrante de un plantel educativo

  • Cada vez se encuentran mas narcominas

    Al menos 19 cuerpos en avanzado estado de descomposición fueron recuperados de una mina ubicada de la zona conocida como Cinturón de Seguridad de Pachuca, Hidalgo.

    La Policía Investigadora detuvo por estos hechos a nueve mandos policiacos de distintos municipios, quienes presuntamente vendían protección a Los Zetas.

    En el operativo de recuperación de restos, que comenzó hace dos días en la entrada de la mina localizada en la colonia Del Castillo, a unos metros de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, participaron elementos de la Policía Investigadora y bomberos, quienes usaron equipo especial para extraer los cuerpos desmembrados.

    De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el respiradero o entrada a la mina fue localizado por elementos de la Coordinación de Investigación a partir de la declaración de dos presuntos zetas detenidos en el municipio de Singuilucan tras una balacera el viernes pasado.

    Las autoridades señalaron que luego de ser interrogados, uno de los detenidos proporcionó nombres de diferentes elementos y mandos de la SSP estatal y municipal que trabajan para Los Zetas.

    El presunto sicario reveló que en el Cinturón de Seguridad se localizaban más tiros de mina, principalmente en Pachuca, Omitlán y Mineral de la Reforma, que son utilizados como narcofosas.

    Las autoridades se trasladaron a la zona de Peñas Cargadas, en Real del Monte, donde realizaron una búsqueda por varias horas; sin embargo, no hallaron cuerpos.

    Sin embargo, se detuvo a un mando de la dirección de Seguridad municipal, a un delegado de la SSP estatal, a un comisionado de Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, y a seis jefes policiacos más, quienes dieron detalles de dicha narcofosa

  • Inseguridad y economia de Morelos, grandes cuentas

    Autoridades de Morelos indicaron que la preocupación en su estado no sólo son el número de ejecuciones, sino la forma en que las organizaciones asesinan a sus enemigos: decapitaciones de personas, desmembramientos de cuerpos, levantones, secuestros, porque mantienen a la sociedad morelense en un estado de preocupación y extremo temor.

    «A veces encontramos los cuerpos en un estado desastroso, algunos de los ejecutados tienen signos de haber sido torturados (…) eso es el ejercicio de la extrema violencia de no temerle a nada ni nadie; la gente no lo soporta, vive con temor constante», reveló un servidor público del gobierno de la entidad.

    Líderes de comerciantes precisan que la «sicosis» que aún permea entre la gente se debe a que las víctimas son tiradas a plena luz del día en cualquier parte de la zona conurbada de Morelos; incluso, las ejecuciones son perpetradas en lugares donde concurre muchas personas, incluyendo centros comerciales.

    «Aquí puedes ver que cuando hay un ejecutado y la prensa acude para cubrir los hechos, en el lugar donde está el cuerpo no solamente esta resguardado por la policía estatal y ministerial, sino también por sicarios, quienes filman, toman fotografías, preguntan nombres, y todos saben que esa gente es un asesino, pero nadie lo detiene», afirmaron integrantes de organizaciones civiles en la entidad.

    Asimismo existe el registro que de febrero a la fecha, cuando menos, 70 negocios han cerrado por la crisis de seguridad, que vive el estado, los rubros más afectados son los restaurantes, bares, centros nocturnos, licorerías, tiendas de abarrotes, agencias de renta de autos, y de venta de automóviles seminuevos.

    Las familias de quienes mantenían negocios de esos rubros han migrado a otros estados, sobre todo, quienes tenían agencia de renta y venta de automóviles, y que fueron señalados por el «cártel del Pacifico de Sur» de que sus dueños trabajan para La Barbie.

    Siete negocios que manejan este rubro han cerrado en los últimos cuatro meses, uno de ellos denominado «Autos Exóticos», ubicado a aproximadamente 200 metros de la Casa de Gobierno de Morelos

  • Como empezo en Morelos la violencia

    La escisión entre La Barbie y El H, que hoy tiene enfrentadas a sus organizaciones en Morelos, se derivaron también de una «presunta traición», pues Héctor Beltrán Leyva acusó a Valdés Villarreal de haber entregado a su hermano Arturo a las autoridades federales.

    De acuerdo con los reportes militares, el «cártel del Pacífico Sur«, que se dio a conocer a mediados de abril pasado, principalmente en Cuernavaca, está conformado por los Beltrán Leyva y Zetas, aunque en los informes de la autoridad se menciona que Arturo Beltrán, desde que dirigía la organización, le denominó de esa manera para establecer diferencias con el cártel del Pacífico que lidera Joaquín el Chapo Guzmán

  • Morelos esta bajo la guerra de 4 carteles de la droga

    Reportes militares registran pérdida de negocios en el estado por la lucha entre rivales del narcotráfico

    Paradójicamente, la entidad fue hace tres años el centro de descanso y refugio de grandes capos en México; ahora, Morelos es disputado por cuatro organizaciones de la delincuencia organizada.

    Los hermanos Beltrán Leyva, y su alianza con los Zetas, son quienes se hacen llamar «cártel del Pacifico Sur». Ã?dgar Valdés Villarreal, La Barbie, va solo por la plaza, y por su lado está la Familia Michoacana.

    Clima cálido, exuberante vegetación, tranquilidad territorial, y, al mismo tiempo, su cercanía con Guerrero, Estado de México, Puebla y Distrito Federal fueron los atractivos para que los líderes del narcotráfico, como Amado Carillo Fuentes, Juan José Esparragoza, El Azul, y el extinto Arturo Beltrán Leyva, entre otros, tomaran la entidad como su lugar de residencia.

    Tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, en diciembre del año pasado, el recrudecimiento de la violencia ha dejado en el estado 196 asesinatos violentos en lo que va del año; 68 por ciento de esas víctimas cuenta con antecedentes penales y 63 por ciento radicaba en esta entidad, de acuerdo con funcionarios de la 24 Zona Militar.

    Las versiones castrenses indican que Beltrán Leyva mantenía como jefes de su organización a Ã?dgar Valdés Villarreal, La Barbie, y a Sergio Villarreal Barragán, El Grande; sin embargo, tras su muerte, el grupo criminal tuvo varios reacomodos.

    Después de que El Barbas fue abatido por la Marina, su hermano Héctor, El H, tuvo que asumir el liderazgo completo de la organización criminal, pero su alianza con los Zetas -quienes hace unos años eran el brazo armado del cártel del Golfo- para dominar el sureste del país, hizo que se rompiera la asociación con Valdés Villarreal, quien tenía la pretensión de asumir el control completo de la organización de los hermanos Beltrán Leyva

  • A FCH le gustarian cambios en la seguridad de Michoacan, su estado

    A través de su cuenta personal de Twitter, la noche de ayer el presidente Felipe Calderón externo públicamente su deseo de que las instancias de seguridad y justicia de Michoacán sean renovadas con la intención de mejorar la situación de la entidad que le vio nacer.

    «El día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor», reza el mensaje del mandatario nacional, de 60 caracteres, el cual apareció alrededor de las 21:00 horas en su cuenta @presidente_FCH, en respuesta a un planteamiento hecho por @Roberthine usuario registrado en Playa del Carmen.

    «Usted es de Morelia y estoy seguro que conoce a esta persona, visite el siguiente link y vea como el país y su querida ciudad están fuera de control. No más asesinatos!», dice el mensaje dirigido a Calderón Hinojosa, dividido en dos entregas.

    El link referido contiene una nota del periódico «La Voz de Michoacán«, sobre el asesinato de Javier Argüeta, vendedor de birria, ocurrido hace dos días. La respuesta de @presidente_FCH fue: «el día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor».

    Es el último mensaje del día que registra la cuenta del presidente Calderón, de un total de nueve que emitió. Seis de ellos fueron en respuesta a otros usuarios, y hasta las 8:00 horas de este sábado aún figuraban en el listado de mensajes.

    La cuenta @presidente_FCH es la misma que esta semana utilizó el mandatario para responder a su esposa, la primera dama Margarita Zavala, en agradecimiento por recordar su cumpleaños. Y también mediante la cual informó al país del asesinato de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago, Nuevo León.

    La opinión presidencial sale a la luz bajo el contexto de la presentación del militar Manuel García Ruíz ante los medios de comunicación locales como el nuevo titular de la Secretaria Seguridad Pública de Michoacán.

    Dicha presentación se realizó ayer también; a una semana de la salida de Minerva Bautista, quien hace tres meses sobrevivió a un atentado en su contra que le valió un reconocimiento público de todas las instancias federales de seguridad.

    Respecto al señalamiento sobre la Procuraduría Estatal de Justicia, resalta el hecho de que el día dos de agosto, el secretario de gobernación Francisco Blake emitió un extrañamiento al procurador de la entidad, Jesús Montejano, por haber minimizado la aparición de distintas narcomantas.

    En total, la cuenta @presidente_FCH sumaba hasta esta mañana 33 mil 109 seguidores, y seguía a 31 personajes.

    Previo a emitir su opinión sobre los cuerpos de seguridad michoacanos, Felipe Calderón dio dos respuestas sobre temas parecidos: @MarceloRGarza Esta no es «mi» guerra. La delincuencia es cada vez más violenta y agrede a la gente.

    Por eso debemos combatirla @conce_g Eso varía de Estado a Estado. El delito depende muchísimo de las policías y mp locales. Policías débiles, más delitos

  • Esto no se lo dicen, pero mas crimenes en Venezuela que en Mexico

    En Venezuela se registraron «19 mil 133 asesinatos» en 2009, lo que ubica la tasa de homicidios del país en «75 por cada 100 mil habitantes», según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revelado hoy por la prensa local.

    El diario El Nacional de Caracas publicó una sinopsis del informe «Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana 2009», realizado entre agosto y noviembre de ese año por el INE a petición de la Vicepresidencia Ejecutiva, que lo recibió en mayo pasado, de acuerdo al rotativo.

    El Nacional publicó el informe un día después de que un tribunal de Caracas modificó «parcialmente» una medida preventiva, dictada el martes, que le prohibía publicar «fotos, informaciones y publicidad» sobre violencia.

    El estudio del INE, de 279 páginas, indica que la tasa de homicidios en Venezuela es de 75 por cada 100 mil habitantes.

    El rotativo compara ese dato con el de Colombia donde, indicó, hay un conflicto armado y se registran 32 asesinatos por cada 100 mil habitantes, y México, con ocho por cada 100 mil habitantes.

    De acuerdo al estudio atribuido al INE, del total homicidios registrados en 2009, el 79.48% (15.191) fueron cometidos con armas de fuego, mientras que el restante 20.52 con algún otro tipo de armas.

    El 81.13% de los asesinados fueron hombres y el 18.87 mujeres, según la encuesta oficial, que también discrimina a las víctimas por edad y precisa que el 44.12% tenían entre 25 y 44 años.

    El 36. 61 por ciento de los asesinados tenían entre 15 y 24 años; 14.17% entre 45 y 64 años; el 2.82% más de 65 años, y el 1.74 por ciento entre 0 y 14 años de edad, según el estudio.

    El documento añade que la mayoría de las víctimas pertenecían a los sectores más deprimidos de la sociedad: 56.52% (10 mil 802) al estrato socioeconómico IV y 27.12% (5 mil 182) al V.

    Unas 2 mil 376 víctimas (12.43%) pertenecían al estrato III; 365 (1.19%) al II y 387 asesinados (2.02%) al estrato socioeconómico I, según el estudio publicado por el rotativo caraqueño y atribuido al INE.

    La publicación, primero el viernes y luego el lunes pasados, de una foto de cadáveres amontonados en la morgue de Caracas por los diarios El Nacional y Tal Cual, respectivamente, derivó en que un tribunal de la capital les prohibiera el martes a ambos reproducir «fotos, informaciones y publicidad» sobre violencia.

    El Tribunal 12 de Mediación y Sustanciación, que además instó al resto de los medios impresos del país a «abstenerse» de publicar imágenes e información sobre violencia, modificó ayer parcialmente ese dictamen, que ahora se limita solo a prohibir la difusión de fotos de muertes o sangre.

    «La cautelar (que prohíbe publicar información e imágenes de violencia) se mantiene solo contra Tal cual, y estará vigente hasta tanto se decida el fondo» de la demanda presentada por la Defensoría del Pueblo, afirmó anoche su representante legal, Larry Davoe.

    Por su parte, el editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, afirmó anoche que «el tribunal retrocedió, parcialmente, en su decisión» porque «quedó para todo el país» la prohibición de publicar fotos de violencia, lo que dijo es «censura previa» .

    La Defensoría demandó ante la justicia a El Nacional y Tal Cual por publicar en primera página la foto de los cadáveres en la morgue de Caracas, con el argumento de que la imagen atentaba «contra los derechos» de los menores «y en especial contra su desarrollo progresivo e integral» .

    El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer que la publicación de la polémica foto formaría parte de la «conspiración» que contra su Gobierno desarrollan sectores opositores, como parte de su campaña de cara a las elecciones legislativas de septiembre próximo

  • Quien fuera amigo del presidente (de menos, colaborador)

    Estas son las noticias que no dejan a uno el estar tranquilo una tarde leyendo un libro en compañía del silencio de esta gran ciudad.

    Si somos los menos, la mayoría sigue en el transporte público rumbo a casa, quizá a un segundo trabajo, quizá aun ni siquiera sale del trabajo etc.

    Pero bueno, el de estas letras que es un servidor, siempre todos los días hace una pausa para poder el escribir este blog durante el día junto con la pléyade de colaboradores que ustedes pueden seguir de lunes a viernes y que cada vez mas, se suman en temas variados para su completa predilección y haga de Solo-Opiniones su portal informativo.

    Le decía, la noticia de que levantaron al munícipe de Santiago en el estado de Nuevo León así como que apareció su cuerpo con tres tiros en la cabeza horas/día después, nos deja pensando, ¿en qué tipo de estado de indefensión estamos los mexicanos?

    Pero luego vemos que las declaraciones del Presidente de la Republica, Felipe Calderón, así como el secretario de gobernación Francisco Blake y demás personas sobre la sin razón y que no debemos claudicar en la lucha y demás frases que usted y yo conocemos pero que simplemente nos suenan cada vez mas a un discurso vacio estéril mientras otros derraman la sangre por usted yo y los millones de mexicanos que ni consumimos droga ni la consumiremos, hacen que se activen recursos que vaya usted a saber de dónde salen para que atrapen a los asesinos.

    48 horas después de que el munícipe de Santiago, en Nuevo León fuera abandonado en la carretera a Cola de caballo (una atracción turística cerca de Monterrey), se han detenido a 10 personas de las cuales 4 dicen las autoridades SI tienen que ver con la ejecución de Edelmiro Cavazos.

    Woow si así fuera la policía (ya que las fuerzas armadas del país no tienen legalmente capacidad de investigación, ¿ok?) en todos los casos, les aseguro que ni FBI, Scotlan Yard o la que me mencionen, nos invitarían a cursos ayudándonos, sino estarían suplicando que nosotros les enseñáramos.

    Son autenticas groserías a aquellos ciudadanos que han perdido a un familiar como la familia Wallace que sigue pidiendo justicia la Sra. Wallace para que le digan donde esta el cuerpo de su hijo y darle cristiana sepultura.

    Que me dicen de Alejandro Martí que a la fecha sigue dudando de que las autoridades hayan dicho la verdad sobre el â??apaâ? y la banda de la flor y así, cientos de ciudadanos que con dinero o sin él, lo que clamamos diariamente es justicia, atención y que nuestras demandas sean atendidasâ?¦ ¿o qué?, ¿necesitamos que el presidente lo pida por nosotros o ser alcaldes?

    Se llama estado de indefensión en que nos encontramos.