Através de una denuncia telefónica anónima, se alertó a la Secretaría de Seguridad Pública en Tixtla, Guerrero sobre el hallazgo de varias bolsas negras que contenían cadáveres en su interior, se trató de al menos ocho cuerpos que fueron decapitados.
De acuerdo con lo informado hasta el momento, los cuerpos fueron localizados la noche del domingo cerca de las 22:30 horas, en la orilla de la carretera del libramiento de Tixtla.
Los cadáveres evidenciaron huellas de tortura en diversas partes del cuerpo, entre lo que se mencionó la presencia de quemaduras.
Tras verificar el hecho de violencia denunciado a la línea de emergencias 066, al lugar arribaron elementos ministeriales, integrantes del Ministerio Público local, así como expertos del Servicio Médico Forense procedentes de Chilpancingo.
Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de Semefo ubicadas en la capital guerrerense, donde se efectúan las diligencias correspondientes para dar paso a las investigaciones conducentes.
Hasta la mañana del lunes, las autoridades de Guerrero no han ofrecido detalles sobre la identificación de los cuerpos mutilados
Etiqueta: narcotrafico
-
Ocho decapitados en Tixtla, Guerrero
-
Atacan a militares en Badiraguato
Hombres armados dispararon contra elementos del Ejército que realizaban recorridos terrestres en Badiraguato y se dieron a la fuga.
La Procuraduría General de la República informó que la agresión ocurrió en la comunidad de San José del Llano.
De acuerdo con los datos, el personal militar realizaba reconocimientos terrestres por la calle Principal, cuando observaron un vehículo sospechoso.
Al notar la presencia militar los ocupantes de la unidad, dispararon contra los soldados y se dieron a la fuga.
Los delincuentes dejaron abandonado el vehículo y en el interior había tres armas calibre 7.62×39 milímetros con sus cargadores, 99 cartuchos útiles, un fusil calibre .223, una maleta con 11 cargadores para AK47, 14 cargadores para AR15 y mil 52 cartuchos de diferentes calibres.
Todo lo asegurado quedó a disposición del Agentes del Ministerio Público Federal.
-
Jalisco cada vez más violento
El ex regidor de Encarnación de Díaz, Jalisco, Francisco Ángel Romo González, fue asesinado la mañana de este jueves al interior de un restaurante ubicado a la altura del kilómetro 84 de la carretera federal 45 Lagos de Moreno- Aguascalientes.
De acuerdo con informes preliminares, sujetos armados arribaron al restaurante del hotel Valdivia y se dirigieron directo a la víctima, le dispararon y posteriormente se dieron a la fuga.
Trascendió que los hombres escaparon a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta blanco, mismo que dejaron abandonado afuera de una tienda de conveniencia ubicada en la carretera Panamericana
Al sitio, acudieron elementos de la Fuerza Única Regional, personal del Ejército Mexicano y policías federales, para resguardar la zona.
En las inmediaciones se montó un operativo de seguridad para dar con los responsables del crimen, sin que hasta el momento se haya informes de los resultados del mismo.
Más de tres horas tardaron las autoridades en levantar el cuerpo que posteriormente fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley correspondiente.
Autoridades municipales se negaron a brindar información sobre el asesinato y de las acciones que están implementando para frenar la ola de inseguridad que se ha desatado en dicho municipio.
Tras el homicidio, habitantes de Encarnación de Díaz exigieron a las autoridades mayor seguridad ya que se sienten desprotegidos
-
Ejecuciones de sicarios en Hospitales de México
En México, rematar a los heridos ante médicos y enfermeros en hospitales, incluso bajo custodia policial, se ha vuelto una práctica cotidiana.
Alrededor de las 1:15 de este martes, en Ecatepec, Estado de México, la Cruz Roja recibió una llamada de auxilio, pues en la colonia Estrella de Oriente se había hallado un coche con dos heridos de bala. Cuando la ambulancia llegó, uno ya había muerto; el otro se estaba desangrando. Fue llevado al hospital. Pero al entrar, según las primeras versiones, un desconocido se acercó al paciente, sacó una pistola y lo remató. Para evitarse molestias, también disparó a un enfermero y desapareció.
“Uno de los Técnicos en Urgencias Médicas recibió un impacto de proyectil de arma de fuego, por lo que fue atendido en el mismo Hospital Las Américas, donde se determinó que la lesión no pone en peligro su vida”, explicó la Cruz Roja del Estado de México.
Pero este tipo de hechos se repiten con demasiada frecuencia. Hace dos semanas, le tocó el turno al hospital público de Cosamaloapan, de Veracruz. De madrugada, dos camionetas pararon frente al centro. Un grupo de 10 sicarios descendió. La mitad redujo a los guardias de seguridad y el resto se dirigió a la habitación de Agustín Yescas Canela, tiroteado el día anterior. En la cama, lo remataron a puñaladas.
Los casos se cuentan por decenas y a veces terminan en matanza. Así fue hace cinco años en un hospital privado de Culiacán (Sinaloa). Los sicarios irrumpieron y no se detuvieron a preguntar. Acabaron con cinco personas a balazos. Cuatro eran extraños al ajuste de cuentas. Simplemente estaban en el pasillo cuando los asesinos fueron a buscar a su víctima, malherido en una habitación.
La mayoría de estos crímenes se diluye en el mar de violencia. Sólo algunos adquieren significación con el tiempo. Eso pasó con la muerte de Crisóforo Rogelio Maldonado Jiménez, superviviente de una emboscada. Estaba ingresado en la unidad de terapia intensiva de un hospital de la Ciudad de México, cuando un hombre en bata blanca entró en la noche del 14 de diciembre de 2012. Llevaba una pistola con silenciador y le descerrajó dos tiros. Acababa de liquidar al líder del cártel de Los Rojos. Con ese crimen dio arranque una vertiginosa guerra entre Los Rojos y Guerreros Unidos, que acabó con más de 70 muertos sobre el asfalto. Una ola de sangre, que una mala noche de septiembre de 2014 arrastró en Iguala a 43 estudiantes normalistas, a los que Guerreros Unidos, según la versión oficial, hicieron desaparecer al confundirlos con sicarios de Los Rojos.
Este martes, la Cruz Roja, tras el ataque en Ecatepec, hizo un llamamiento al Estado para que le dejen seguir trabajando en condiciones de seguridad. “Nuestra tarea es humanitaria y la población nos respeta”, dijo un portavoz. Su enfermero, herido en una pierna, estaba fuera de peligro. Cuando recibió el tiro, estaba tratando de estabilizar al paciente. Lo mataron delante de él. Uno más. -
Extraditan a Jesús López Londoño a EU
El gobierno argentino extraditó hoy a Estados Unidos al presunto narcotraficante colombiano Henry de Jesús López Londoño «Mi Sangre», jefe del cártel «Los Urabeños», quien fue detenido aquí hace cuatro años
-
Se investiga decapitado en Ciudad de México
La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) indaga el hallazgo de un cuerpo abandonado al interior de un vehículo Nissan, Tsuru, en la colonia Ermita Zaragoza, delegación Iztapalapa.
A través de un comunicado, detalló que peritos y elementos de la Policía de Investigación analizan los videos de la zona, toda vez que se tiene evidencia que el vehículo Nissan, Tsuru, color blanco, modelo 2000, placas VR4569, ingresó a la Ciudad de México, proveniente de la entidad mexiquense, seguido por otro automotor.
Las videograbaciones permiten establecer que la unidad Nissan, y el otro auto, ingresaron a la ciudad por la avenida John F. Kennedy.
Se observa que el tripulante del vehículo Tsuru circula sobre avenida Sentimientos de la Nación y se estaciona a la altura de la calle Cerro del Valedero, hasta donde llega el segundo automotor. Ahí, aparentemente cruzan palabras y el conductor del Nissan avanza.
Posteriormente, el Tsuru en el que se descubrió el cuerpo sin vida y sin la extremidad superior de un hombre de aproximadamente 30 años, fue abandonado en la calle Ramón de los Santos, esquina con retorno Constitución de Apatzingán, colonia Ermita Zaragoza.
Mientras que la unidad que lo seguía se regresó al Estado de México, incorporándose a la avenida Texcoco, a la altura de Siervo de la Nación, pasando por el perímetro del municipio de La Paz, en la entidad vecina.
De la unidad abandonada tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa, pero será la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio quien conocerá del caso.
La dependencia capitalina informó que peritos en criminalística investigan si dicho hallazgo podría tener correlación con la extremidad superior de una persona localizada, sobre la carretera Los Reyes, La Paz, Estado de México. «Autoridades periciales de la Ciudad de México y de la entidad vecina, trabajan de manera coordinada».
-
Van identificando a los muertos de Atoyac, en Guerrero
Tres de los cinco hombres asesinados entre las comunidades de San Juan delas Flores y La Cebada, pertenecientes a la sierra de Atoyac, en Guerrero, fueron identificados como Daniel “N”, Gerardo “N” y Lázaro Raymundo “N”, de 28, 24 y 21 años de edad, respectivamente.
De acuerdo con la agencia Quadratín, Daniel vivía en la colonia El Tanque, Gerardo radicaba en la colonia Manuel Téllez, mientras que Lázaro Raymundo tenía su domicilio en la colonia Los Mángales, todos originarios de aquel municipio de la región Costa Grande.
Respecto a los otros dos cuerpos, aún no han sido identificados, por lo que permanecen en una funeraria esperando ser reclamados, de lo contrario, serían enviados a la fosa común.
Autoridades ministeriales continúan investigando el caso para esclarecer la muerte de las cinco personas.
Este domingo, alrededor de las 14:00 horas, fueron hallados los cinco cuerpos, que presentaban huellas de tortura, asó como varios impactos de arma AK-47, conocida como cuerno de chivo.
Elementos del Ministerio Público del Fuero común acudieron al sitio, ubicado entre las comunidades San Juan de las Flores-La Cebada, en la parte alta de la sierra de ese municipio, acompañados de peritos del Semefo y agentes de la Policía Estatal y Municipal.
Vecinos de la zona indicaron que aparentemente ninguno de ellos era de la comunidad, por lo que podrían ser de pueblos más arriba o de la ciudad de Atoyac.
Además, afirmaron que los cuerpos fueron dejados en ese lugar, ya que no había rastros de sangre, casquillos percutidos, ni se percataron de ruidos ni movimientos extraños.
-
El Cártel de Jalisco Nuevo Generación quiere dominar la frontera
La pugna entre tres de los principales cárteles de la droga en México ha avivado el fuego en la frontera norte del país, y el municipio de Tijuana, Baja California, es el origen de esa pira. Ahí, las autoridades han contabilizado 518 asesinatos entre enero de este año y agosto y las estimaciones arrojan que la cifra podría superar a las registradas en los años 2008 y 2010, cuando la delincuencia llegó a su punto más alto.
La razón: la llegada del Cártel de Jalisco Nuevo Generación (CJNG) en 2015 a Tijuana, donde informes policíacos locales sugieren que hay una alianza entre “jaliscos” y capos del diezmado Cártel de los Arellano Félix (CAF). El resultado de esa alianza es el Cártel Tijuana Nueva Generación (CTNG), una especie de sucursal del grupo delictivo más poderoso del sexenio, los creadores del repunte de la violencia.
Un reportaje publicado en VICE News, elaborado por la reportera Tania Montalvo de Animal Político, da cuenta de que el CJNG tiene presencia en 14 estados del país superando al poderoso Cártel de Sinaloa y es la organización criminal de mayor crecimiento en el país desde 2011, año en que iniciaron formalmente sus actividades ilegales bajo ese nombre.
Reportes de la procuraduría estatal y del área de inteligencia de la policía bajacaliforniana han podido precisar cómo se creó la franquicia Cártel Tijuana Nueva Generación: integrantes del CJNG, encabezado por Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, iniciaron contacto con los Arellano Félix, para iniciar un frente común contra el Cártel de Sinaloa, aprovechando el encarcelamiento de su líder, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Narcomantas colgadas en diversos puntos de Tijuana en 2015, y otras en Tecate durante este año, refuerzan esta versión, pues fueron firmadas por el CJNG y el CTNG.
Para llegar a ese punto hay que regresar a 2014, cuando el último gran capo del CAF, Fernando Sánchez Arellano, ‘El Ingeniero’, fue detenido en un operativo militar mientras veía un partido de fútbol entre México y Brasil en una casona ubicada en una zona de gran poder adquisitivo de Tijuana. El temido cártel en la década de los 90 perdía a su último gran alfil y se enfrentaba a la disyuntiva de desaparecer o aliarse con un jugador importante en el tablero delictivo para sobrevivir.
Un año después, en 2015, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) informó que el CJNG era la agrupación delictiva de mayor crecimiento durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y que había focalizado sus esfuerzos en el noroeste del país, alrededor de Tijuana. El principal motivo fue que dicho territorio es la ruta más rápida para llegar a las ciudades estadounidenses de San Diego y Los Ángeles, urbes con una gran demanda de droga, además de ser un centro de distribución al resto de los Estados Unidos.
El gobierno de México no quiere que sepas quiénes son los capos que faltan por caer. Leer más aquí.
Tijuana era una ciudad bajo el dominio de los sinaloenses, así que para ganar presencia el nuevo Cártel Tijuana Nueva Generación inició una violenta disputa por el territorio que ha dejado decapitados en parajes abandonados y colgados en puentes en zonas transitadas.
El último mensaje conocido en medios nacionales ocurrió el pasado 17 de septiembre, cuando un tijuanenses alertó a la policía de una cartulina verde colocada junto a una cabeza. El cráneo fue dejado en el parabrisas de la unidad de un escolta del director de la Policía de Tecate, municipio vecino de Tijuana. El narcomensaje lo firmaba el Cártel Jalisco Nueva Generación y su nueva creación, el Tijuana Nueva Generación.
Informes de la DEA precisan que la presencia del CJNG también está materializándose en California, Estados Unidos, y “coincidentemente”, el flujo de drogas duras se ha incrementado junto a la presencia de dicha agrupación criminal en esta entidad. Según el secretario de Seguridad Pública de Baja California, Daniel de la Rosa Anaya, los decomisos de heroína han incrementado un 500 por ciento de 2015 a 2016, lo cual se debe al trabajo operativo de las corporaciones policíacas, pero también al incremento de enervante que pretende ser cruzado a los Estados Unidos.
Los más de 500 muertos contabilizados por el control Tijuana son parte de los 690 registrados en toda la entidad, posicionando a Baja California en el séptimo estado con más asesinatos y el quinto por cada 100 mil habitantes, sólo por debajo de Morelos, Chihuahua, Guerrero y Sinaloa.
Sin embargo, sólo Tijuana supera a la mayoría de los estados del país en una espiral de violencia que resurgió después de seis años. Y que amenaza con revivir dos pesadillas: de nuevo, el fuego cruzado entre cárteles que deja en medio a inocentes y otro cártel cuya acta de nacimiento dice Tijuana.
-
Crece el cultivo de amapola en el Triángulo Dorado
Datos oficiales de la Defensa Nacional indican que en 2015 los soldados hallaron un promedio de 7 mil plantíos de amapola al mes en Chihuahua, Sinaloa y Durango, estados que conforman esa región.
Para 2016 el número de plantíos localizados por el personal militar ascendió a 12 mil, lo que significa un incremento del 71 por ciento de áreas utilizadas para el cultivo de amapola , de cuya flor se extrae el opio, materia prima de la heroína.
Para Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa sigue siendo una de “las mayores amenazas” en lo que se refiere al tráfico de heroína, por encima de otras organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“A la fecha el Triángulo Dorando continúa en el primer lugar en la producción de amapola , sabemos que la amapola se da en lugares fríos, mientras que la mariguana en lugares templados; sin embargo, los grupos de la delincuencia buscan la manera de producir esta droga en cualquier tipo de clima.
“Hemos encontrado muestras de semillas mejoradas de amapola (que amplían el número de bulbos), una semilla normal hace crecer una planta con un aproximado de ocho a diez bulbos, mientras que la semilla mejorada logra más de 40 bulbos, la semilla mejorada también hace más resistente a la planta y no sólo requiere climas fríos sino templados, lo que facilita a los delincuentes contar con más producción y distribución”, reconoció un mando de la Sección Séptima del Ejército (Operaciones contra el narcotráfico).
“Sabemos que de una hectárea de amapola se pueden llegar a producir de 10 a 11 kilos de goma de opio y de ésta cantidad puede producirse un kilogramo de heroína”, añadió durante una visita de REFORMA al Museo de Enervantes en la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Un kilogramo de heroína puede generar ganancias por lo menos de 80 mil dólares (un millón y medio de pesos), por lo que las Fuerzas Armadas advierten que el mercado de la amapola llega a provocar peleas no sólo entre los cárteles de la droga, sino dentro de las propias organizaciones.
En las operaciones contra el narcotráfico, el personal militar ha localizado más de 500 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, principalmente en Sinaloa.
Añadió que pobladores dedicados a la siembra de enervantes han dejado mensajes a los soldados dedicados a erradicación de los cultivo s ilícitos de amapola y mariguana en el Triángulo Dorado.
“Señores soldados, se les suplica que si dejan este trabajo (erradicar) se les da un billete, pidan información y hacemos trato”, se leía en uno de los mensajes encontrados en un plantío .
-
En Tamaulipas la marina mata a dos sicarios en enfrentamiento
En un operativo implementado por elementos de la Secretaría de Marina al Poniente de Reynosa desencadenó esta madrugada un enésimo enfrentamiento donde dos sujetos armados presuntos gatilleros del Cartel del Golfo fueron abatidos esta madrugada.
Con las armas por un lado quedaron los cuerpos de 2 delincuentes abatidos en el fraccionamiento Ventura en hechos ocurridos por la calle Paraíso con Paamul a las 5:00 horas del día de hoy y donde la Marina realizaba un operativo que provoco fueran regados por todo el sector poncha llantas que provocaron que varios vehículos quedaran varados y averiados.
Los muertos que portaban poderoso arsenal aun no están identificados y se presume forman parte de las células de sicarios que operan bajo las ordenes del líder criminal del Cartel del Golfo JUAN MANUEL LOZA SALINAS alias el “TORO”,la zona permanece acordonada por Fuerzas Federales.