Etiqueta: narcotrafico

  • Asunto Cheran

    la situacion se pone tensa cada vez mas

    El caso de la comunidad indígena de Cheran en Michoacán me tiene boquiabierto.

    Sobretodo puesto que las autoridades NO han respondido con la prontitud y la eficacia con que se espera.

    La situación es que Cheran, Michoacán, es una localidad serrana donde hay unos 18 mil habitantes, si, no es un caserío por si usted se pregunta, donde los indígenas solicitad ayuda al gobierno para la seguridad.

    Es lógico pensar que siendo Michoacán uno de los estados con mayor índice de violencia en el país pues todo apuntara a ello, pero sucede que los indígenas están en peligro inminente ya que a los talamontes clandestinos le han hecho frente para evitar la deforestación cosa que ellos mismos (los indígenas) descubrieron, los talamontes están â??cuidadosâ? por el crimen organizado.

    Según comentan pagan mil pesos por camión que baja con madera del cerro al cartel de la droga de la familia michoacana, así que si uno hace cálculos hay días que bajan hasta 200 camiones de la serranía.

    Esta actitud de hacerles frente a los talamontes ya le costó la vida a dos personas, la policía hizo caso omiso y el crimen quedara impune.

    Por ello mismo un par de cientos de personas se han organizado con el apoyo de toda la comunidad y han cerrado los accesos a Cheran.

    Armados con machetes palos y una que otra arma de fuego como un rifle 22 o quizá una escopeta, los indígenas han cerrado el pueblo para auto protegerse.

    Las 24 horas con fogatas y bajo el rezo de que no pase nada, ellos están por hacerles frente a los sicarios que protegen a los talamontes, sicarios que van en camionetas de lujo, con armas automáticas y granadas.

    Todo pinta para que sea un baño de sangre.

    Y de ser así, señalo en este mismo momento al gobernador Leonel Godoy, al secretario de gobernación José Francisco Blake y al munícipe de Cheran que no han hecho nada y parecen indiferentes ante esta situación.

  • Mexicanos en Malasia

    ellos estan acusados de narcotrafico, ¿seran criminales?

    Por El Enigma

    Hay tres mexicanos cuya historia suena tan inverosímil allá donde están como aquí los que estamos en el país.

    Sucede que en una redada a un narco laboratorio, tres mexicanos fueron detenidos, supuestamente por narcotráfico y allá en donde están que es Malasia, podrían ser condenados a la horca.

    La fama de los narcotraficantes mexicanos es mas que sabida por eso mismo se comenta no se tendrá misericordia ya que su droga envenena a la juventud.

    Pero resulta que en el proceso jamás habían tenido contacto con la embajada mexicana así como con un abogado que hablara español así que el mismo juicio esta lleno de irregularidades que podría derivar en la muerte de tres connacionales.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores ya esta en el caso pero sale a la luz pública algo que extraña.

    Supuestamente eran trabajadores de limpia. ¿Qué hacen allá?, no conozco una empresa de limpia en el mundo que por mejor que hagas tu trabajo te lleve hasta allá, ni campesinos canadienses con trabajo asegurado desde México.

    Y además, hay indicios que estos tres mexicanos oriundos de Sinaloa quizá si sean narcotraficantes puesto que Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán y uno de los narcotraficantes mas perseguidos en México y fuera de México estaría expandiendo su territorio con alianzas a otras naciones.

    Malasia tiene la pena de muerte a todo aquel que le sea encontrada droga en mayor cantidad a 150 gramos de las llamadas drogas duras y 200 gramos de drogas blandas, ojo, allá no quieren que el narcotráfico crezca bajo ninguna razón por lo cual no hay excepciones.

    La cancillería y un abogado defensor de allá, exponen el caso a las autoridades malayas.

  • Universidad en problemas

    las universidades enfrentan un problema con el narcotrafico

    Por El Enigma

    Dentro de los problemas del crimen organizado, es que hay grupos que uno no se imaginarían atacan puesto que pensamos que la estructura es solida.

    Las universidades es el primer contacto y donde los narcotraficantes tratan de ubicar clientes y por ende ahí se vende droga o por ejemplo, se secuestra tanto estudiantes como personal.

    Hay que decirlo como es, los rectores de las universidades de Guerrero, San Luis Potosí y Juárez reconocen el problema y también, reconocen que no cuentan con medios y/o personal que pueda hacer frente a estos criminales sin poner en riesgo a los estudiantes.

    Claro está de que el problema en las universidades es el narcomenudeo, pero ya se han dado situaciones de levantones en los campus universitarios lo que hace que uno piense, si eran solamente jóvenes ligados a los carteles o también inocentes como tantos casos ya sabemos que hay en el país.

    De nueva cuenta aparece la ANUIES y su Encuesta de Seguridad Interna en Instituciones de Educación Superior con datos que deberían ponernos a reflexionar pero ¿las autoridades universitarias podrían hacer labores policiacas sin enviciar el ambiente entre alumnos y profesores?

    Hay que tener en claro algo, México hace mucho dejo de ser un país de paso para convertirse en un país de consumo y cada vez a mas temprana edad se hace el enganche de los jóvenes por parte de los criminales, estamos comprometiendo el futuro del país.

  • Fuerzas federales solo en Tamaulipas

    tamaulipas es un estado vacio de seguridad, llegan las fuerzas federales

    Por El Enigma

    Ok esto sí es una sorpresa que no habíamos imaginado se diera ya que la situación habla mucho de lo que en la entidad ocurre.

    El secretario de gobernación junto con el secretario de seguridad pública, informaron luego de una reunión con el gobernador de Tamaulipas que â??el gobierno federal toma el control total de la seguridad en Tamaulipasâ?.

    Los cuerpos de seguridad en la entidad no solo están rebasados sino además, coludidos y eso se transforma en cuestiones como las narcofosas que hemos ido relatando aquí como también enfrentamientos y casos de ciudadanos que defienden su patrimonio como pocos aun a pesar de la vida.

    La SEGOB y la SSP así como SEDENA han hablado ya de que a través de militares y efectivos de la Policía Federal estarán al frente de la seguridad en Tamaulipas que se ha convertido en tierra de nadie.

    A través de mi cuenta de Twitter, pregunte esto y la respuesta fue simple:

    la opinion en twitter siempre es valida

    De esta manera la confianza sobre el alcance de este operativo especial para Tamaulipas donde las fuerzas federales son las encargadas ya de cuidar a la ciudadanía, el estado y claro está, las instituciones en la entidad del crimen organizado es una realidad.

    Muchos ya habían mencionado que Tamaulipas era tierra de nadie, no olvidemos que en las vísperas de las elecciones a gobernador el año pasado, Rodolfo Torre Cantú candidato del PRI a la entidad, fue arteramente asesinado en una situación que jamás se había presentado en México.

    ¿Sera la solución?, digo, la opinión pública nacional y los reflectores mediáticos que se le está dando a las decenas de cuerpos que están apareciendo en narcofosas de Tamaulipas llevan a tomar esta medida, ¿pero servirá?

    Esperemos.

  • Javier Sicilia, el analista

    da declaracion sobre uevo director de policia en morelos

    Por El Enigma

    Puedo entender el sentir del poeta Javier Sicilia, en serio lo puedo entender.

    Puedo comprender el dolor del poeta Javier Sicilia, de verdad, lo comprendo y espero algún día deje de sangrar esa herida.

    Pero lo único que no puedo hacer es dimensionar el dolor y el sentir del poeta Javier Sicilia, ya que nada mas el sabrá que tan hondo y profundo y sanguinolento, es ese dolor.

    Lo que me extraña es que una serie de personas que en su entorno están, estén viendo la forma en que esto puede canalizarse, quizá y de alguna manera para sus intereses propios.

    Hace unos días vi (no pude marchar ya que me encontraba trabajando) como miles de personas en diversos puntos del mundo y el país estaban marchando por una misma voz, â??ya bastaâ?.

    Qué diablos ocurre cuando cerca de 40 mil personas han muerto y muchos de ellos aunque sicarios, narcotraficantes etc. también hay personas que nada debían ni temían y lo único que paso es que estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado.

    Que hay voces que no pueden ser acalladas y que simplemente están muy heridas ya que las pérdidas pudieron ser hijos, hermanos, esposas, padres, etc.

    Llega ahora a Morelos, un nuevo general de las fuerzas armadas a que se haga cargo de la policía, y el poeta Javier Sicilia dice ya que es una mascarada.

    Quiero aquí hay un apoyo y una sugerencia, no puedo criticar ya que para comenzar, ni ahí mismo estoy en Morelos viendo cómo se va sorteado la vida, ¿en verdad le parece cierto lo que el poeta Javier Sicilia dice sobre el cambio de mandos como una mascarada que busca nada mas cubrir un ojo al macho?

    Lo digo ya que honestamente me parece que no se andan quitando policías y menos generales que han ayudado a que baje la virulencia en la estado, los tiempos de los combates y el regar por toda la ciudad de Cuernavaca, cuerpos desmembrados pasó.

    Tendría cuidado y daría beneficios de duda ante el trabajo que se viene desempeñando aunque claro como digo palabras antes, comprendo y entiendo las razones que tienen al poeta Javier Sicilia como esta.

    Deseándole encuentra paz en el corazón, vayan mis palabras desde esta humilde tribuna.

  • Brasil de luto

    Brasil de luto

    una niña ve las cruces en honor a sus compañeritos

    El día de ayer en Brasil la sociedad enmudeció viendo que un joven de 23 años mato a sangre fría a 12 niños e hirió a más de 18 en una escuela.

    Si bien hay que declararlo, algo así jamás había ocurrido en el país, cientos de miles de personas en Brasil se preguntan â??¿Qué ocurre?â?

    En cuestiones de seguridad estos hechos impactan y mucho en la opinión pública ya que quedan grabados en la mente de la gente que dice â??hay algo mal en la dirección del paísâ?.

    Aquí les muestro las 12 cruces que se colocaron para recordar a los niños que cayeron abatidos por este joven quien les disparaba en la cabeza.

  • Narcotráfico: Fuente de ingresos?

    José Roberto Rodríguez

    Cuando hablamos de narcotráfico no podemos evitar llevar a la mente palabras como violencia, armas, corrupción e incluso la muerte. En contraste, existen algunos factores que le dan fuerza a esta actividad para ser considerada económicamente comprensible y además benévola.

    La realidad es que en México el narcotráfico se ha convertido en una de las 4 principales fuentes de ingreso en los últimos años. Esta actividad, considerada un gran negocio por muchos, genera alrededor de 19,000 millones de dólares, cifra superior a los ingresos que produce el turismo en el país. (2)

    Además el narcotráfico genera empleos para por lo menos medio millón de personas, esto sin contar las personas que indirectamente se benefician de esta actividad. El negocio se hace más grande en México debido al potencial cliente-consumidor vecino que tenemos, Estados Unidos. Otro dato impactante es que una de las revistas económicas más afamas del mundo, Forbes, considera a Joaquín â??El Chapoâ? Guzmán como una de las 10 personas más ricas a nivel mundial, lista que cada vez incluye a más personas que se dedican a este negocio. (2)

    El chapo, en Sinaloa, es considerado toda una personalidad, es símbolo de admiración y respeto para muchos de los habitantes de este estado. La gente en Sinaloa habla bien de él porque genera empleos que, aunque ilícitos, generan a fin de cuentas dinero y bienestar para las familias. Se dice que el Chapo es uno de los grandes pilares de la economía de Sinaloa y sus habitantes consideran que sin su trabajo la pobreza y el hambre aumentarían. Una gran cantidad de personas creen que el narcotráfico es un mal necesario.

    Todos estos argumentos parecerían favorecer las ideas de que el narcotráfico en México es una actividad correcta y puede ser éticamente justificable, pero no es así. En el siguiente escrito analizaremos algunas de las posturas planteadas en algunas corrientes éticas como el utilitarismo y el kantismo y la teoría del contrato social, promovidas principalmente por Bentham, Kant y Hobbes respectivamente; con el objetivo de debatir estas posturas y aceptar una como la más adecuada al tema. Además abordaremos cuestiones como la posibilidad de que los beneficios obtenidos del narco sean equiparables con las consecuencias negativas que de este surgen; pondremos a prueba los límites del utilitarismo que tienen que ver con los derechos humanos, en especial con el de la vida, así como las excepciones al contrato social que son justificadas.

    El utilitarismo es una corriente que tiene como postulado fundamental el principio de utilidad, el cual dice que lo único que importa a la hora de realizar juicios éticos es el resultado final que es la felicidad. Esta es una corriente totalmente consecuencialista, ya que solo le importan los resultados o fines y no la manera en que se consiguieron. Un postura utilitarista nos diría que, considerando que el dinero para muchas personas es sinónimo de felicidad y que las personas consumidoras o farmacodependientes consiguen en la droga una salida (aunque ficticia) a su tristeza, el narcotráfico es una acción que podría ser éticamente correcta. Es aquí donde los derechos humanos primordiales, como el derecho a la vida, son quebrantados y el utilitarismo nos presenta una vez más algunas limitaciones que tienen sus formulaciones. Es posible que los defensores de esta corriente refuten este argumento con algún otro, pero aun así, el utilitarismo no nos da las herramientas necesarias para afirmar que el narcotráfico es una acción éticamente incorrecta y reprobable.

    Kant decía â??si aceptas cualquier consideración como razón para un caso, debes también aceptarla como razón para otros casosâ? (1) (Rachels, 2006, pág. 202). Esta frase entra dentro del imperativo categórico que formulaba para juzgar acciones. De esta manera, el narcotráfico nunca podrá ser universal ya que las personas que gocen de razón no podrán aceptarlo, se pierde toda dignidad por el modo en que el narcotráfico usa a las demás personas como medios para sus propios intereses.

    Otro argumento aún más fuerte en contra de las acciones de personas narcotraficantes nos lo presenta la teoría del contrato social de Hobbes, la cual dice que si queremos escapar de un estado de naturaleza como lo es o se convertirá el narcotráfico, no nos queda de otra que aceptar reglas implícitas para el beneficio mutuo. Cabe mencionar que la única excepción donde se pueden violar las leyes y presentarse un caso de desobediencia civil es cuando no hay reciprocidad en las acciones o las leyes no aplican a todos por igual, el narcotráfico de ninguna manera entraría en esta excepción por lo que es totalmente una actividad moralmente incorrecta.

    Así pues, Kant y Hobbes nos presentan argumentos éticos muy fuertes para rechazar este â??negocioâ? como lo ven algunos. La pregunta es, ¿Por qué siguen aumentando los índices de violencia, corrupción que se originan del narcotráfico? Lamentablemente estamos lejos del estado civil que plantea Hobbes y mientras nuestro sistema de seguridad y seguridad, el Estado y el gobierno no mejoren y acepten el contrato social, estaremos cada vez más cerca del estado de naturaleza, dícese en este caso, el narcotráfico.

    Bibliografía

    (1) Rachels, J. (2007). Introducción a la Filosofía Moral. Fondo de Cultura Económica.
    (2) http://www.cnnexpansion.com/expansion/2009/07/17/narco-sa
    (3) http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/9/49/

  • Carteles en el DF

    Por El Enigma

    Dentro del distrito federal aunque muchos lo nieguen hay varios carteles de droga que están haciendo su trabajo.

    Vender droga.

    en el DF el narcomenudeo es lo que mas afecta

    Pero desde que han llegado las ejecuciones y los ajustes de cuentas en municipios colindantes al DF en el Estado de México, el tema es de seguridad pública.

    ¿No debió haber sido antes?

    Se hizo un simulacro con un grupo especial de fuerza de tarea combatiendo a un comando de sicarios que cerraron accesos a la zona de operación criminal con narcobloqueos y autos incendiados.

    ¿Temor?

    Ms bien precaución ya que el jefe de gobierno Marcelo Ebrard en sus legítimas aspiraciones a la candidatura de la presidencia por su partido (el PRD) ha dicho en varias ocasiones que en el DF no hay situaciones como en otras latitudes del país.

    Claro, no han pasado y si ocurrieran pues mejor estar preparados.

    Pero a nivel de la procuraduría general de justicia del Distrito Federal, se sabe que en el DF hay varios carteles operando el narcotráfico pero a nivel de narcomenudeo y a través de pandillas.

    Como sea, se sabe que andan entre nosotros.

    ¿Quiere saber más?

    Extincion de dominio, promovida por DF

  • Locura o cinismo de Socrates Rizzo?

    Por El Enigma

    Hay muchas historias sobre como el PRI puso a más de uno en su lugar.
    El crimen organizado en los tiempos del PRI, existía pero no era así de virulento ni tampoco así de poderoso, ¿Cómo le hacía?

    El ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, apenas hace unos días dijo que en las administraciones priistas se dictaba línea desde las esferas del gobierno, rutas de tráfico de drogas.

    tan cinico se podria ser como para aclarar que el gobierno dictaba linea en el crimen

    Hay gente que siempre lo ha creído, hay quienes sin lugar a dudas ven un negocio tan colosal, que sin ayuda de los altos funcionarios, sería imposible operar.

    Pero que ya lo diga un ex gobernador, sería como cinismo ya que el mismo en funciones fue un gobernador bastante tranquilo, ¿acaso se disculpa de haber negociado con el narcotráfico?

    Ya a unas horas de haberlo dicho, la oposición tomaba estas palabras como ariete para golpear al PRI, el pan a través de Gustavo Madero dijo â??no es cuestión de negociar sino de enfrentar como se está haciendoâ?.

    Carlos Navarrete el senador por el PRD menciono que eso sería â??traición a la patriaâ? y estando las cosas como están, en medio de enfrentamientos que hacen que México resuma sangre, simplemente dichos como Sócrates Rizzo no tienen cabida.

    Pero ya al menos un priista dijo algo, fue el próximo dirigente nacional de dicho partido, Humberto Moreira quien para salvar un poco la escena recuerda que fue en el tiempo del ex presidente Zedillo, el ultimo priista en los Pinos que se detuvo a Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo y que éste escapó durante el sexenio de Fox.

    De todos modos el daño está hecho, ¿Para quién está la lealtad del ex gobernador?, ¿acaso le golpearan al PRI ahora personajes del pasado?

    ¿Quiere saber más?

    Monterrey blindado para festejos en macroplaza

  • El Piolin, peligroso sicario

    sicario de los zetas presunto culpable de la muerte del agente de EU

    Conózcalo ya que personas como esta simplemente sabemos que deben estar detrás de las rejas.

    El es Julián Zapata Espinoza, alias El Piolín, quien matara junto con sus cómplices a Jaime Zapata (curiosidades del destino?, los dos son de apellido Zapata y sus siglas con JZ) el agente de aduanas de Estados Unidos en San Luis Potosí.

    Dos cosas que los medios no desean mencionar, en 2009 fue detenido por el ejercito un juez lo dejo que enfrentará su juicio bajo fianza y a la segunda firma jamás regreso y se le volvió a ver hasta HOY.

    La segunda es que como sicario de los Zetas era encargado de ir limpiando / calentando la plaza de San Luis Potosí, ahora se sabe que mato al agente norteamericano por error al confundirlo