Etiqueta: narcotrafico

  • La veracidad de un criminal

    tienen o no valia sus palabras asi
    ¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video algo con respecto a delitos que han lesionado a la sociedad y después sube a una red social como lo es YouTube? Me explico. Un video fue subido por parte de un brazo armado de un cartel de la droga hace unos días, donde hablan de que una banda rival creció en influencia en el estado de Veracruz al auspicio del anterior Gobernador, Fidel Herrera.
    No se ustedes pero la credibilidad al menos PARA MI, es mínima, aunque quizá la autoridad tan comprometida que tenemos deberá de siquiera darle unos minutos de reflexión a cualquier indicio sin importar la fuente de donde provenga la información para que su panorama en una investigación, sea más amplio.
    Pero le pregunto a usted amigo lector, a usted que como yo somos ciudadanos y tenemos un criterio formado. ¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video?

  • La inteligencia del narcotráfico mostrada

    pintas y acciones civiles contra militares

    En diversas ocasiones hemos hablado de que el narcotráfico ha mostrado que tiene prácticas de inteligencia y claro, contra inteligencia al mostrar casos de dobles agentes no solo infiltrados por el narcotráfico en las fuerzas de seguridad sino también en los otros carteles de la droga.

    Ahora es el almirante Mariano Francisco Saynez (secretario de Marina) señalo que hay grupos civiles que están siendo apoyados por intereses del narcotráfico y el crimen organizado para frenar de alguna manera el combate al crimen organizado.

    Aunque el secretario de Marina no presento pruebas, ya hemos visto en un par de ocasiones estas situaciones, ¿alguien ya olvido que hace unos años hubo en Monterrey una serie de protestas de los tapados? Gente que solicitaba que los militares dejaran las calles â??puesto que no hacían nadaâ? pero se demostró que eran ciudadanos que amenazados por los narcotraficantes, accedían a salir a las calles y protestar.

    De igual manera ahora se sabe que ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hay una serie de quejas que jamás son ratificadas y que son falsamente levantadas por ciudadanos como usted o yo que denuncian â??violacionesâ? a sus garantías de parte del ejército pero que si no lo hicieran, el crimen les cobraría la desobediencia con la vida. Un tema muy complicado pero que debe ser atendido.

  • Polemica postura de la Iglesia

    dos posturas ambas polemicas ambas... ¡correctas?
    La opinión pública se encuentra dividida.
    Y como no, cuando una figura como un obispo pide que no seamos tan duros con los narcotraficantes, la opinión publica se divide.
    Se divide ya que muchos ven la forma de seguir los dichos de los ministros de fe, otros que están en contra de las figuras de culto, señalan que n0o debería decir esas cosas en los tiempos en los que estamos.
    Haga sus apuestas.
    La cuestión es simple, ¿no ser duro con los narcotraficantes? ¿Es por un juicio de valor o por una defensa que se hace en su nombre?
    Como sea, creo que el arzobispo de León Guanajuato tendrá que dar una opinión mucho mas concreta al respecto.

  • CIA y DEA señalan a Zetas vs 2012

    armas decomisadas ya que las deja pasar EU

    El Paso Times es un diario en Estados Unidos que maneja mucha información de la zona fronteriza, su renombre es de años y podemos decir que si bien es modesto, ha tenido excelentes notas. Sucede que hace unas horas dio a conocer información sobre el cartel armado de los Zetas, sobre que están planeando algún movimiento o golpe para las elecciones del 2012. Me deja pensando ya que cita a un ex piloto de la CIA y un ex agente de la DEA, ambas instituciones gubernamentales han estado enteradas del movimiento del crimen organizado desde el Plan Colombia y ahora con México por la cercanía de fronteras; ¿será que no sabemos algo? No me sorprendería, lo digo ya que â??Rápido y Furiosoâ? fue una operación unidireccional donde aun hay perdidas en manos de criminales más de mil armas que se dejaron pasar adrede de EU a México para â??rastrearâ? su uso y que han servido para matar a cientos sino es que miles de personas ya. Me gustaría un pronunciamiento del CISEN.

  • La crudeza de las cifras

    ms poliias mueren que narcos atrapados

    Cuando las cifras nos evidencian la crudeza de la realidad, hay tiempo para la reflexión y sobre todo, para preguntarnos ¿estamos haciendo lo correcto? Sucede que se acaba de dar a conocer que en lo que va del sexenio más policías han muerto que narcotraficantes capturados.

    Así es, mientras se han detenido más de dos mil narcotraficantes, mas de 2800 policías han perdido la vida con acciones relacionadas al crimen organizado. Las acciones contra el crimen organizado en esta primera fase (que es la que arrancó el actual gobierno) dejan un panorama que cuando se plasma en cifras que hay 2800 elementos menos en el país de fuerzas de seguridad ya sean municipales, estatales o castrenses y que ni se equipara en cifras con los detenidos, ¿Qué diablos ocurre? ¿Se echo como el borras el gobierno federal?

    Lo único que sabemos es que las cifras están ahí están.

  • El Vicentillo Zambada, terrorista?

    El Vicentillo Zambada, terrorista?

    tratado en eu como terrorista, no narcotraficante

    Vicentillo Zambada quien es hijo del Mayo Zambada que es conocido narcotraficante del cartel de Sinaloa cercano al Chapo Guzmán, reclamo en la última audiencia con el juez en Estados Unidos (ya que fue extraditado) las condiciones en las que se encuentra recluido, similares a las de los terroristas y no de capos temibles en la historia del crimen. ¿Qué estará esperando? ¿Las comodidades de la reclusión en México?

  • Hackers y narcotrafico

    el crimen organizado ahora los busca y recluta
    Quien lo diría, es la creatividad de algunos frente a lo que se busca para delinquir. Una de las empresas de antivirus más importantes del mundo (Kaspersky) anuncian que en México se está dando el fenómeno menos esperado por alguna mafia; secuestro de hackers.
    Aunque algunos hablan de â??reclutamientoâ? otros mencionan el término â??secuestroâ?. Kaspersky habla de que hay hackers que temen en México ser reclutados por el narcotráfico ya que sus conocimientos son valorados y desde luego, pasan de ser dioses en el anonimato de internet a ser esclavos del crimen organizado.
    ¿Qué hacen?, ¿Cuánto reditúa?, ¿Cuántos detenidos hay para poder hablar de esto?
    Hasta el momento no se sabe y aunque la secrecía de parte de las autoridades es mucha, así ocurría con el delito de tráfico de órganos y a través de una solicitud de transparencia que promovió un ciudadano, sabemos que la PGR tiene 4 órdenes de detención contra diferentes personas por diversos casos de tráfico de órganos.
    Quizá en el futuro nos enteremos cuantos hackers están detenidos en México y porque además de sus historias con el crimen organizado.

  • Denuncia el padre Solalinde

    y eso parece burla para el gobierno

    Conozco gente que está en contra o desvirtuaría lo que dice el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, fundador del albergue Hermanos del Camino en Oaxaca.

    Y es que su trabajo no está en componenda con nadie, de hecho su labor de auxiliar a los migrantes que están de paso por la entidad, simplemente se resume a eso, auxiliar; pero eso no lo ve así el Instituto Nacional de Migración o por ejemplo, la Procuraduría General de la Republica que señalan al sacerdote Solalinde como un agitador, un mentiroso o quizá hasta alguien que solo busca fama.

    Interesantes dicterios para alguien que lleva años trabajando y hasta ahora se sabe quién es.

    Bueno, pues el Padre Solalinde dice que en Veracruz fueron secuestrados 129 migrantes pero podrían ser hasta 250, casi todos centroamericanos y eso es una bofetada para el plan en la zona de Veracruz y regiones peligrosas para los migrantes que de paso están por México, del gobierno federal.

    SEA CIERTO O NO, lo que si es que amerita una investigación ya que mas fosas de 70 y 110 personas desconocidas todas, NO puede repetirse.

  • La Familia, terrorista

    detalles de este cartel del narcotrafico

    En un informe llamado â??Resultados de la Policía Federal en el combate a la organización delictiva La Familiaâ? la mismísima Secretaria de Seguridad Publica señala que el grupo delictivo La Familia Michoacana, emplea tácticas terroristas.

    Esto si bien es un informe oficial, como siempre lo he dicho, hay que llamar a las cosas por su nombre y quizá algunos digan, es exagerado. Sucede que tácticas como narcomantas, eliminación de otros delincuentes que NO son narcotraficantes, así como videos en internet, cobro de uso de piso y demás formas de extorción, etc. son dignas no solo de grupos delictivos, sino en su conjunto, de una organización fuerte y que a través del terror ha gozado de impunidad.

    Es amenazar a través del terror, es la primera causa del terrorismo. ¿Estará acabada la organización? Se afirma que no, que es muy probable que lideres de perfil más violento al del Chango Méndez lleguen a dirigir el cartel aun cuando este se encuentre casi diezmado. Observancia a los próximos días

  • El crimen del robo de autos

    el robo de vehiculos es tremendo en Mexico

    Que increíble es saber lo que las fuerzas federales de seguridad y combate al crimen organizado, dicen. 32 mil 190 vehículos han sido confiscados al crimen organizado, cifra la cual, el 90% de la misma (poco mas de 29 mil vehículos) han sido modificados por los mismos criminales para poder realizar ciertas tareas.

    El robo de autos en México es un hecho, no solo a privados, sino también a empresas. Hemos visto como el crimen organizado tiene monstruos verdaderos o tanques de altísimo blindaje, que hacen en fábricas clandestinas.

    Quien me diga que no es mucho este número, no entiendo en qué país vive.