Rara vez coloco aquí videos pero este no quería dejarlo pasar, es la muestra de que nuestras fuerzas armadas se juegan la vida por hacer su trabajo, servir y proteger. La balacera lo único que sabemos es que tuvo motivo en algún municipio agrícola del estado de Tamaulipas, me hicieron el favor de enviarme al buzón de Solo Opiniones la liga y al hacer un escrutinio y al no verse nada gore o desagradable pero si reflejar la calidad humana de los marinos que combates al cartel de los zetas (por el título del mismo), lo colocamos como un pequeño homenaje aquí en nuestro portal.
Etiqueta: narcotrafico
-
Carro? mejor alquilamos avion
Que increíble es ver que el 70 por ciento de los vuelos chárter en México son de reciente uso y no porque se la situación económica mejore sino porque ejecutivos y empresarios temen así como sus familias el usar carros (aun blindados) para traslados por las carreteras del país así que usan aviones y helicópteros. La expansión y crecimiento del mercado del uso del avión / helicóptero es monumental en ESPECIAL en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León.
-
Que siguen? niños?
La violencia ha ido en aumento y eso lo podemos ir viendo conforme pasan los dÃas. De acuerdo a la ProcuradurÃa General de la Republica 28 personas diariamente son ejecutadas o encontradas por las autoridades con señales de haber sido muertas por el crimen organizado. De esta manera si ustedes recuerdan hace un par de año era raro que se encontraran mujeres ejecutadas, como que la mayorÃa al 99% de las veces eran hombres.
Ahora vamos encontrando que también aparecen mujeres degolladas, ejecutadas, con cara vendada y manos y pies atados, señales inequÃvocas de la firma de la casa. ¿Se recrudece?, ¿se pierde respeto por los demás? Para ir respondiendo diremos algo en primer término, hace años el crimen organizado era casi en su totalidad, manejado por hombres. Hoy vemos que hasta niños están siendo reclutados como halcones o hasta como sicarios, ejemplos los tenemos a la vista, ¿Por qué no mujeres?.
A este paso no nos sorprendamos cuando sicarios en estos puntos de álgida virulencia en el paÃs comiencen a dejar cadáveres de niños menores de 15 años con el tiro de gracia y quizá el narco mensaje de â??por halcónâ? o â??se metió con quien no debÃaâ? porque nos asustaremos de creer que un â??NIÃ?Oâ? se metió con alguien o hizo algo que le provoco esa muerte.
-
Carteles en el DF? extorsiones
Locatarios de la ciudad de México en diferentes zonas hablan de que han comenzado a recibir extorsiones de parte de lo que parece son grupos de delincuencia organizada.
Si en verdad estamos ante un hecho que revela la presencia de bandas organizadas del crimen apoyadas por carteles de la droga en la ciudad de México, cobrando el derecho de piso como en otras entidades del país, tenemos ya un problema MUY grave. Sucede que hemos visto en la violencia que se desata cuando las bandas del crimen organizado cobran el derecho de piso atacando establecimientos, rafagueando fachadas así como también entrando y ejecutado a personas del lugar en el lugar en entidades como Chihuahua, Nuevo León o por ejemplo Michoacán.
Imaginen eso en el Distrito Federal. Más que para muchos analistas el DF es no solo la capital del país sino emblema de que la ciudad es inexpugnable, ya sea por acuerdos o no con el crimen, sede de los poderes federales y donde se concentra el mayor porcentaje del producto interno bruto del país. Una situación aquí sería intolerable y haría que más gente aun de la que ya hay, reflexione sobre el actual gobierno y su estrategia contra el crimen organizado.
Ya hay locatarios y empresarios que en tres diversas zonas del Distrito Federal hablan de extorciones por parte de grupos reconocidos del crimen organizado a nivel nacional. ¿Qué sigue?
-
CIA y DEA tienen base en Mexico
No le veo nada malo y muchos como para hacer un escándalo ya que honestamente lo que se necesita en la lucha contra el narcotráfico es colaboración para que ambos paÃses puedan intercambiar información de forma expedita. Se sabe que Estados Unidos tiene en una base militar mexicana un centro de inteligencia similar al que tiene en Afganistán.
¿Cuál es el problema? Lo pregunto seriamente ya que hay voces que dicen que asà es como se viola la soberanÃa del paÃs y otros argumentos tales que hacen que uno ponga cara de fastidio. Esta información viene por el â??The New York Timesâ?, que dice que elementos de la CIA y civiles con entrenamiento militar (¿usted ve aquà la palabra, militares estadounidenses con uniformes y armasâ??) operan allà â??por primera vezâ?, hombro con hombro con mexicanos y asà recolectar información sobre los cárteles y criminales para después planear operaciones. Lo pregunto en serio, ¿Cuál es el problema?
Si lo que hemos venido diciendo es que Estados Unidos se comprometa más en la lucha contra el crimen organizado va siendo hora que hagamos un espacio para que sus elementos de inteligencia trabajen y también porque no, expongan su cuerpo y no solamente elementos mexicanos.
-
Extorsiones del narco en el DF
Un diario de circulación nacional expuso esta infografía sobre la extorsión de establecimientos en el Distrito Federal, de ser esto una realidad (que cita fuentes y además, da cifras) creciente me lastimaría mucho ver la capital del país como Guadalajara, Michoacán o quizá Monterrey en los próximos años. No es especulativo, es informativo.
-
Narcocementerio Jardines de Humaya
Quizá y usted no tiene idea de que está viendo pero permítame decirle es un narco panteón que está situado en Sinaloa. Se llama Jardines de Humaya. El lujo es algo que no se ve fácilmente como no sea un súper panteón donde familias de magnates con tradición en el país están presentes, como lo es el Panteón Franceses de San Joaquín; aquí solamente se ven tumbas que están dedicadas a narcotraficantes y que muestran el poder económico que tienen. Construcciones tipo pequeñas capillas, algunas con bancas y un pequeño pulpito para escuchar misa. No digo más, lo dejo para que usted lo vea.
-
Armerias en EU buscan ampararse
Mientras unos luchan y quieren avanzar para que este combate al crimen organizado sea de mayor efectividad y se logre restar el poder de fuego al narcotráfico, otras luchas por su interés propio.
Lo que digo es que no me parece las quejas y los amparos que vienen dándose en Estados Unidos de parte de las armerÃas para poder vender el arma que gusten y tengan en sus almacenes sin restricción alguna por parte del gobierno federal norteamericano, sin importarles que lo que hacen es vender armas en un flujo hormiga a narcotraficantes mexicanos que las envÃan a México y aquà sirven para matar a ciudadanos, policÃas, soldados y claro, ya en algunos casos también ciudadanos y autoridades norteamericanas.
Critico mucho la situación, mas con un operativo que algún descerebrado norteamericano aprobó llamado â??rápido y furiosoâ? del cual cada vez más gente se va demostrando sabia y no hizo nada para evitar pasaran miles de armas automáticas a México en manos de narcotraficantes.
Que vendan lo que gusten las armerÃas en Estados Unidos pero cuando en sus calles este la misma violencia que vemos en México, cuando sus ciudadanos caigan abatidos por sus propias armas, querré ver si siguen diciendo que el mercado de armas es igual que cualquier otro.
-
Ojala Javier Sicilia recapacite
Hace unos días con la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional en comisiones en el congreso de la unión, el poeta Javier Sicilia dijo que el gobierno federal había traicionado al movimiento por la paz en México y se rompía el dialogo.
Ya escribí sobre eso pero ahora quisiera tocar el tema de que lamento mucho Don Javier vea de dicha forma la necesidad de que en México tenga leyes y reformas estructurales avanzadas a los tiempos que estamos viviendo. Ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio la oportunidad de que los militares (sea cual sea su secretaria) puedan ser juzgados por tribunales civiles, era lógico que se dejara en claro cuál es la situación en la cual están en la calle y sus alcances.
¿O nada mas se busca el castigo pero no el reconocimiento? Quizá y lo que se pretende es que se tumbara dicha ley pero con el respeto de todas las partes, seguir sin la Ley de Seguridad Nacional el papel de las fuerzas castrense seguirían en el limbo en esta lucha contra el crimen organizado y regresarían a cuarteles los soldados y marinos en próximos meses ya que también hablamos de que en menos de un año serán las elecciones presidenciales y en poco más de un año el relevo en los pinos.
Ojala el poeta Javier Sicilia recapacite, la Ley de Seguridad Nacional también es un apoyo al respeto de los Derechos Humanos.
-
Palabras no son resultados, Dr Poiré
No le quedarÃa otra cosa que decir al Doctor Poiré, vocero de seguridad de México.
Su declaración a la letra fue â??organizaciones criminales se debilitanâ? y los medios de comunicación le retoman para sus encabezados. Hay que señalar que estamos en medio de una cruenta batalla en ciertas zonas del paÃs contra el crimen organizado, propiamente dicho el narcotráfico.
A los carteles de la droga se les ha estado golpeteando de forma constante para irles debilitando, la campaña que lleva años también esta sirviendo para que cientos o miles de jóvenes que están vulnerables al crimen, lo piensen dos veces antes de enrolarse en sus filas.
Le ha costado al paÃs miles de millones de pesos, miles de muertes, de gente inocente o no, eran personas y además, miles de millones de pesos en afectación económica ya que muchos lo piensan dos veces en venir a vivir, vacacionar o invertir a México.
Lo digo como es, no esperaba menos Dr. Poiré, el paÃs necesita por fin que se comience a ver un cambio significativo en la seguridad, por millones de mexicanos que asà lo piensan, soy la voz de ellos que no tienen una tribuna aquÃ. Ya queremos ver resultados.