Etiqueta: narcotrafico

  • El narcotrafico en EU

    crece en nuevo mexico el narcotrafico

    El crimen, la inseguridad y el narcotráfico en Nuevo México (estado de Estados Unidos) está creciendo, cortesía de varios factores.

    Dejemos un segundo que el narcotráfico se nutre de la inseguridad que crea a través del crimen que no es delito contra la salud. Ciertas células del narcotráfico también se dedican al robo con violencia, cobro de derechos de piso o extorsión a comerciantes, secuestro, robo de banco, etc.

    Dejemos también de lado de que en Nuevo México hay una serie de facilidades para comprar armas y cartuchos que son traídos a México a través del crimen organizado, para que en México el poder de fuego que tiene el narcotráfico evidencie existe una atmosfera de inseguridad y falta de estado en regiones de México.

    ¿Qué es lo que pasa?

    El territorio árido de Nuevo México permite que rancherías en pequeños condados del estado, sirvan de verdaderas y autenticas casas de seguridad para capos y sicarios del narcotrafico que ya están generando no solo la inseguridad de México sino también de dichos condados, el crimen organizado ha extendido sus tentáculos hasta Estados Unidos y va siendo hora de que compartan el derramar sangre en su territorio, cortesía de sus leyes laxas en la venta de armamento.

    Amén de que en Nuevo México, hay una red de carreteras interestatales que comunican muy bien al estado de Nuevo México con el resto del país.

  • Operaciones de lavado de dinero de la DEA

    la dea y sus operaciones seran tema en las elecciones 2012

    Era lógico que México dijera que desconocía las acciones de la DEA sobre lavado de dinero y más previo a elecciones 2012.

    El dinero de los carteles del narcotráfico es un dinero que la DEA tiene a buen resguardo y que ha ido cruzando la frontera para que el gobierno norteamericano se lo quede o sirva de moneda de cambio para que se hagan investigaciones como rápido y furioso, algo que tanto ha afectado el ánimo y confianza de México en EU aun antes de las elecciones 2012 y que se espera en las elecciones 2012 un tema que estará sobre la mesa de parte de los candidatos.

    Luego dicen que nuestra frontera es porosa, no es algo que se tenga que decir constantemente y menos con las elecciones 2012 cerca, la de ellos es igual pero a gusto. La DEA ha llevado a cabo misiones en nuestro país contra el crimen organizado pero a la vez operaciones como rápido y furioso son trabajos que aun con la aprobación del congreso norteamericano y demás instituciones de allá, no se vale.

    Rumbo a las elecciones 2012 podría mostrarse que este tema es sin duda una razón más para que el golpeteo político se pueda dar en contra del gobierno federal.

  • PRI pactara con el crimen

    calderon eleva la temperatura y juega sucio

    ¿Podría el PRI pactar con el crimen organizado?

    Esta pregunta viene al caso ya que en entrevista Felipe Calderón le dijo al New York Times que el PRI, pactaría con el narcotráfico.

    ¿A qué viene esta postura? ¿Por qué al New York Times? ¿Lo dijo como presidente o panista o mexicano?

    Lo único que vemos es que con este tipo de declaraciones el presidente Felipe Calderón ya está contra el PRI frente a las elecciones 2012 y será el primer panista a vencer.

    El próximo año las elecciones 2012 sin duda alguna estarán mostrando los temores de todos, inseguridad, intervención quizá política (el Presidente Calderón quizá ponga en riesgo las elecciones 2012 como Fox las de 2006) y hasta una guerra sucia que ya al menos con esta declaración, señala Felipe Calderón.

    Ahora lo digo como mexicano, ¿tiene Felipe Calderón pruebas de que el PRI pactara con el narcotráfico tras elecciones 2012?

    Si es así que levante un acta sino, es muestra que el presidente está subiendo la temperatura política de México.

  • Narcocandidatos? 15 años de carcel

    el temor rumbo a las elecciones 2012

    ¿Narcocandidatos en las próximas elecciones 2012? Es el temor que ya se vive en la sociedad rumbo a las elecciones 2012.

    Tenemos aun en mente el narcocandidato Julio Cesar Godoy Toscano que apoyado por el narcotráfico llego a la cámara de diputados burlándose de la justicia y huyendo gracias a compañeros del PRD.

    El senado de la republica busca el frenar la presencia del narcotráfico rumbo a las elecciones 2012, una propuesta interesante con una pena de 15 años a quien se le demuestre sea narcocandidato.

    Pero ¿no es tarde ya?, el senado de la republica así como cámara de diputados las respuestas que se den con vistas a las elecciones 2012 ya es tardía puesto que el mismo IFE esta en trabajo rumbo a la elección.

    Se busca evitar en campañas políticas y precampañas políticas la intromisión del narcotráfico, pero ya hay precandidatos en precampañas.

    Como sea, es una buena idea pero en lugar de estar diciendo que harán rumbo a las elecciones 2012 mejor que lo hagan y ayuden a la guerra contra el narcotráfico.

  • Los Zetas colaboraban en atentado en Estados Unidos

    los zetas mencionados en estados unidos por el procurador de justicia

    El procurador de Estados Unidos anuncio que el grupo de los Zetas estaba en contacto colaborando con Irán para atentar en Estados Unidos contra el embajador Saudita.

    ¿Impresionados?

    La conferencia de prensa que se hizo hace unas horas deja en claro que no solo la investigación de Estados Unidos para evitar este atentado figura una nación que sabemos es radical y ha apoyado al terrorismo en otros momentos, sino también que el narcotráfico mexicano es un peligro de seguridad ya no solo en México sino contra Estados Unidos.

    El cartel del narcotráfico mexicano denominado Los Zetas es el más virulento así como sanguinolento y al que se le atribuyen ataques y enfrentamientos jamás antes vistos en México.

    Si bien no se le puede denominar grupo armado o guerrilla si cae en el concepto terrorismo, ya que los Zetas a través de sus ataques y prácticas que han sido conocidas en el mundo, rompen paradigmas en el crimen organizado.

    Veamos que más se va presentando, lo cierto es que de esta manera ojala entienda Estados Unidos que su política de venta de armas a mansalva les puede comprometer en su propio territorio, los Zetas lo han mostrado.

  • DF bajo acecho criminal

    y ahora veamos que haremos en la ciudad

    Vamos a decirlo de una manera que cualquiera va a poder entenderlo.

    ¿En qué momento sabremos que hay grupos de narcotráfico que están peleando (al parecer) entrar al Distrito Federal?.

    Hace meses aun en el gobierno de Enrique Peña Nieto en los municipios colindantes al oriente de la ciudad de México hubo enfrentamientos con varios muertos y claro, patrullas militares a petición del munícipe.

    Ahora al norte de la ciudad de México han aparecido 2 decapitados, al poniente de la ciudad (Huixquilucan) no solo detienen a criminales sino ya colgaron a una persona de un puente peatonal; la ejecución de un criminal en un Wings, la balacera de la que nadie ha dicho nada en Palmas ese mismo día, ¿Qué me dice del decapitado de santa fe?

    Ahora en la delegación Gustavo A Madero a dos personas les ejecutaron.

    Con todo respeto, ¿Qué diablos estamos esperando?

  • Gracias Dr Narro

    el dr jose narro robles habla de mexico y violencia de cara a las elecciones

    Este tipo de declaraciones son las que hacen falta y mucha. Sucede que el rector de la máxima casa de estudios en México, Dr. José Narro en Cuernavaca Morelos dijo que â??el proceso democrático no será frenado por el narcoâ?.

    Este tipo de voces, este tipo de declaraciones, este tipo de anhelos y sobretodo, verdades deben hacerse cada vez mas continuas ya que la confianza de la gente está a la baja y eso no ayuda nada ya que crece la desconfianza en todo, no solo en el gobierno sino en las instituciones y claro está, en el próximo proceso presidencial en México.

    Pero desde hora la confianza de la gente el movimiento político al que usted pertenezca o quizá la afiliación partidista que usted tenga o no o le simpatice, debe concretar, debe lograr, debe garantizar que en el próximo año todo estará bien y que votar, que ir y sufragar en las casillas, por un presidente, por senadores y diputados es la forma de hacernos todos fuertes y por ende, a México también.

  • Ernesto Cordero seguiria peleando al crimen organizado

    cree usted que aun con esto, efectivamente no es el candidato?

    Lo que le puede llamar mucho la atención a muchos es que entre los candidatos a ser candidatos a la presidencia el próximo año sin importar el partido político, solamente UNO se ha pronunciado en seguir la lucha contra el crimen organizado como se está haciendo hasta este momento.

    ¿Adivina usted quien? Sería absurdo decir en este momento que NO se continuaría la lucha contra el crimen organizado, sería suicida decir que el ejército se retiraría de las calles, sería el fin de las aspiraciones quedarse callado.

    Por ello mismo (y quizá a usted también le pase como a mí) no me sorprende que el único que ha dicho â??esta boca es míaâ? sea Ernesto Cordero, panista que tiene abierta (y de par en par) de par en par la bendición presidencial para ser el próximo candidato del PAN a la presidencia en las elecciones del próximo año.

    ¿Mis dos centavos?

    Tiene que decir todo lo que pueda lo antes posible ya que en fecha limite el próximo 8 de septiembre tiene que entregarse el presupuesto para el próximo año y le estarán golpeando, su popularidad está buscando subirla lo antes posible.

  • Se va Kenneth Melson por rapido y furioso

    se va el director de la atf en eu por rapido y furioso

    Dentro de la colaboración entre naciones que hay, México y Estados Unidos por compartir no solo una de las fronteras más amplias del planeta sino por su estrecha relación diplomática y comercial que tienen, han cometido pifias. La ultima (y más grave creo Yo) que se ha dado es el operativo â??rápido y furiosoâ?.

    Miles de armas de alto poder pudieron entrar a México con permiso de las autoridades fronterizas y esas armas han servido para que el crimen organizado tenga manera de hacer frente a las tropas y fuerzas federales y derramadas sangre por las calles del país.

    Pues luego e casi un año de saber y ver e investigar quien diantres había autorizado el operativo rápido y furioso, por fin y me imagino que con suficientes presiones internacionales por este error cae una cabeza de la política norteamericana.

    Kenneth Melson, el director interino que encabezó la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) deja su cargo, me pregunto y no sé si usted como yo también ¿será suficiente?

  • Cascos azules en Mexico?

    Cascos azules en Mexico?

    una posible solucion ?

    El estado de indefensión es una de las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos en el país. Es por ello que en repetidas ocasiones se ha mencionado el que vengan a México cascos azules de otras naciones para ayudar no a que se combata el crimen sino más bien a que la ciudadanía pueda andar en las calles con tranquilidad. Esta idea no se puede legalmente y no ha habido siquiera un pronunciamiento oficial ante naciones unidas, de igual forma naciones unidas no puede pasar por encima del gobierno de México enviando tropas de paz a nuestro país. La cuestión es, si esto ya lo sabemos, ¿porque lo vuelve mencionar Carlos Fuentes el escritor?