Etiqueta: narcotrafico

  • Tamaulipas en llamas y el gobernador? Bien gracias

    Tamaulipas narcotrafico zetas

    El estado de Tamaulipas esta en llamas, el narcotráfico aliado de policías locales, matan a quien les venga en gana y el gobernador Egidio Torre Cantú no hace nada.

    En Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán el narcotráfico es quien manda aun cuando el gobernador Egidio Torre Cantú diga que â??no pasa nadaâ? o que la culpa es de la federación.

    Ah porque es muy cómodo lo que el gobernador Egidio Torre Cantú dice, en su estado si hay problemas con el narcotráfico, es porque las fuerzas federales no hacen su trabajo o porque son mentiras.

    Viendo como está el estado de Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú tendrá que enfrentar a la ciudadanía, ya que a este paso, el PRI no tendrá buenos votos en las próximas elecciones 2012.

  • Alejandro Poiré responde al PRI

    Alejandro Poire elecciones 2012 narcotrafico

    Era lógico que el Gobierno Federal respondiera.

    El secretario de gobernación Alejandro Poiré le responde al PRI, que la lucha al crimen organizado la avaló el propio PRI.

    Y es que con motivo del aniversario del PRI, Pedro Joaquín Coldwell señalo que ya es hora de salir de esta pesadilla que el PAN ha creado la última década.

    El año de elecciones 2012, provoca que por cualquier motivo existan golpes de parte de los partidos políticos al gobierno federal, pero el gobierno federal ha mostrado que no se queda callado.

    De hecho, el secretario de gobernación dio a conocer un decálogo para cuidar la elecciones 2012 del crimen organizado, lo cual sirve y mucho por la situación en la que estamos.

    Que quede claro, el señalamiento de Alejandro Poiré fue al PRI, ya que gobernadores y legisladores priistas aprobaron la estrategia que hoy critican con una clara intención de impactar a la opinión pública con respecto a la guerra del crimen organizado de cara a las elecciones 2012.

  • Dejan de venir muchos springbreakers a México.

    springbreakers narcotrafico mexico

    Lo teníamos que ver venir, digo, llevamos 5 años y medio en guerra al crimen organizado (propiamente al narcotráfico) y ya hay estados que recomiendan no visitar México.

    El estado de Texas además de ser sumamente intolerante con Amárica Latina y para ellos les importa muy poco seamos vecinos y por si fuera poco, socios comerciales de alta importancia, somos latinoamericanos.

    Por lo cual el que Texas pida a sus springbreakers no vacacionar en México por violencia, es algo que ya se debí­a ver venir.

    Pero si Texas lo hace, está bien, es un estado de la unión americana, pero Estados Unidos ha recomendado a los estudiantes que eviten visitar el paí­s por la violencia de los carteles de la droga, del narcotráfico, narcotráfico que se ve potencialmente enriquecido gracias al consumo de los norteamericanos que demandan drogas.

    Quizá deberí­amos hacer lo mismo. No visitar Estados Unidos por traidores al vender armas a los criminales y ser una sociedad de narcodependientes, digo, nosotros tenemos el narcotráfico pero no lo consumimos aquí­ en México.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQU͍

  • Resultado de la guerra del narcotráfico? casas abandonadas

    crimen inseguridad elecciones 2012 narcotrafico

    ¿Resultado de la guerra del narcotráfico? casas abandonadas

    Estas son casas abandonadas por sus dueños, por sus propios moradores.

    Casas abandonadas ya que la violencia del narcotráfico les ha llegado. Es Nuevo Laredo.

    El narcotráfico en Nuevo Laredo es conocido desde hace décadas, es paso natural de droga y por ello siempre se ha sabido que narcotráfico, armas o hasta contrabando hay en la ciudad.

    Desde hace seis años con eso de la guerra al narcotráfico, los habitantes de Nuevo Laredo vieron incrementar la violencia y por ello mismo, decidieron irse dejando sus casas atrás.

    Algunos que abandonaron sus casas dicen que esperan tras las elecciones 2012 se calme un poco el clima de violencia e inseguridad que hay en Nuevo Laredo por la guerra al narcotráfico.

    Otros no esperan nada de las elecciones 2012.

    Lo cierto es que cada día hay mas casas así, abandonadas y cuyos dueños quizá lo único que quiere es un lugar seguro donde crecer con los suyos, pero saben que en Nuevo Laredo no es el lugar por el narcotráfico.

    Quizá desees saber más de las narcotrafico, da clic AQUI

  • ALERTA Informan que aprenden al primo hermano de El Lazca en Hidalgo

    detienen al primo de el lazca en hidalgo

    ALERTA Informan que aprenden al primo hermano de El Lazca en Hidalgo
    Las autoridades han dado a conocer que aprenden fuerzas federales al primo hermano de El Lazca en Hidalgo.

    Como mucha gente sabe â??El Lazcaâ? es el líder del cartel de los Zetas, considerado ya por varias naciones como uno de los más violentos que hay en el crimen organizado (narcotrafico) de México y América.

    De hecho, se sabe que los Zetas han ido más allá del territorio nacional, con presencia en Texas y en Centroamérica.

    Humberto N (identificado como el primo hermano del Lazca) se desempeñaba como jefe de plaza de Los Zetas en el estado de Hidalgo, por ello mismo se imagina la población que efectivamente, trabajo de inteligencia en los últimos días ha revelado información valiosa contra el narcotráfico.

    Diversos medios de comunicación hace días referenciaron que â??El Lazcaâ? construía en un cementerio de Hidalgo, su última morada.

    La pregunta es ¿sentirá El Lazca paso ya cerca de él?

    El Lazca ha trascendido mas allá de los hechos y para muchos enterados del narcotráfico, periodistas y escritores, El Lazca es ya una leyenda por el poder que acumula, la influencia en el crimen organizado (narcotrafico)de México y Centroamérica además de que no hay más que una sola imagen conocida de él.

  • EU rompe palabra vs narcotrafico

    reducen el presuuesto en eu a mexico y colombia en elecciones 2012 contra el narcotrafico

    Sabes que estas de la vil fregada cuando en año de elecciones 2012 tanto en México como en Estados Unidos, reduces el presupuesto de asistencia militar y contra el narcotráfico a países como México y Colombia.

    Así es, el presidente Barack Obama esta mostrando que solo le interesa que el presupuesto no salga tan abultado para no irritar a la gente en as próximas elecciones 2012 y los problemas de narcotráfico e inseguridad en México y Colombia, sean cosas que arreglen ahí.

    Bueno, parece que de nueva cuenta el discurso de â??apoyamos y combatimos juntos al narcotraficoâ? solo son buenas palabras ya que en Estados Unidos, ni dinero, ni veda a la venta de armas que matan mexicanos y colombianos ni nada.

    Quizás deberíamos dejar pasar toda la droga que esta de transito, que nada se quede aquí, no es nuestro problema allá en Estados Unidos sean consumidores.

  • Priistas investigados ayer y hoy, por la DEA

    elecciones 2012 y el pri bajo investigacion de la dea

    Parece que no pero si, quienes tenemos memoria política del país sabemos a que nos referimos cuando escribimos rumbo a las elecciones 2012.

    Sucede que desde que se filtro el que la agencia contra las drogas de Estados Unidos (la DEA) realiza una investigación a los ex gobernadores priistas de Tamaulipas, Tomás Yarrington, Manuel Cavazos y Eugenio Hernández, por presuntas o reales ligas con el narcotráfico, varios recuerdos vienen a la mente.

    El más importante de todos, es la investigación que viviese el actual líder de la CNOP Emilio Gamboa Patrón a quien se le ligaba con el cartel de Juan García Abrego.

    ¿Quieren otro recuerdito?

    El que viviese también Manlio Fabio Beltrones y del cual se especulo que el senador no podía viajar a Estados Unidos ya que pudiera ser detenido sin miramientos.

    Curiosamente (quizás movidos por el numero de políticos que en la escena nacional cada partido maneja, vaya usted a saber) todos son políticos priistas.

    Cabe señalar que Manuel Cavazos esta protegido ya por el PRI al ser candidato al senado y palomeado en la lista por el PRI y Peña Nieto en las próximas elecciones 2012.

  • Josefina Vazquez victima del crimen organizado

    el crimen organizado ataca a osefina vazquez mota rumbo a las elecciones 2012

    Diversos medios de comunicación ya hablan de una declaración de la propia candidata virtual a la presidencia por el PAN Josefina Vazquez, para las próximas elecciones 2012.

    ¿Qué ocurrió?

    Casi nada, ahora sabemos que la precandidata a la presidencia en las elecciones 2012, sufrió su primer contacto con el crimen organizado.

    ¿Cómo?

    Simple, el crimen organizado pinchó llantas a vehículos de equipo de Josefina Vazquez y dio la orden a las vulcanizadoras cercanas que NO brindaran servicio.

    Así es, las cosas ocurrieron en Reynosa Tamaulipas, una de las plazas mas calientes del crimen organizado aun mucho antes de las próximas elecciones 2012.

    Ahora la propia Josefina Vázquez señala la necesidad de que el Ejército permanezca en las calles por ahora, discurso diferente a cuando era precandidato en proceso interno del PAN rumbo a las elecciones 2012

  • El Presidente Felipe Calderon, responde

    aunque le critiquen, el presidente Felipe Calderon dice hace lo correcto contra el narcotrafico

    Como parte de las estrategias que los partidos políticos van a desplegar rumbo a las elecciones 2012, será la de â??tiro al presidente Felipe Calderónâ?.

    ¿Como es eso?

    Que los partidos políticos y miembros de dichos partidos cada vez que el presidente Felipe Calderón diga algo, le debatirán directamente proporcional.

    Si el presidente Felipe Calderón habla de seguridad varios actores políticos dirán que es terrible dicha política, que es mala la estrategia y que el presidente Felipe Calderón no debió hacerlo.

    Hace apenas unos días ya, el presidente Felipe Calderón dijo a quienes le critican su estrategia contra el narcotráfico: â??Pero, ¿qué querían que hiciera?, ¿que los invitara a pasar, o les invitara un cafecito, o qué?â?.

    Ya el presidente Felipe Calderón está respondiendo y haciendo suyos los reclamos de muchos actores políticos que simplemente no saben qué hacer ante el tema del narcotráfico.

    Verbigracias, Mario López Valdez, Miguel Alonso Reyes, Carlos Lozano de la Torre, Ángel Heladio Aguirre y Egidio Torre Cantú por citar solo algunos, han sido respondidos y no dudemos ante las elecciones 2012, que vayamos a ver quizá mensajes cara a cara.

  • Y los bienes de Mario Villanueva?

    le regresan los bienes embargados a Mario Villanueva recuerdelo en elecciones 2012

    Noticias así me hacen desear que no fuera México el país donde ocurren estas cosas, pero sirva de lección para no olvidar y tenerlo presente a la hora de votar en las próximas elecciones 2012.

    Leyendo los medios en mi afanosa necesidad de estar enterado de lo que pasa en México, me entero de que â??Mario Villanueva recupera propiedades embargadasâ?.

    ¿Recuerda usted a Mario Villanueva? Le decían el chueco, el flaco, el seco y fue gobernador en Quintana Roo, un ser cuyo despotismo solo se compara con el de un tirano.

    Conste, le digo esto para estar en contexto y ya que estamos en año de elecciones 2012 lo tenga presente.

    Mario Villanueva fue miembro del PRI y hace 12 años, fue detenido por narcotráfico. Entre los muchos cargos que los delitos a la salud puede generar está el de enriquecimiento ilícito, algo que jamás pudo demostrar fue como se había empoderado tanto en los bienes raíces.

    El ex gobernador detenido en tiempos del Dr. Ernesto Zedillo, siempre se creyó intocable, por lo cual a la fecha sigue siendo noticia. De hecho en estos momentos Mario Villanueva está detenido en Nueva York por delitos contra la salud n modalidad de narcotráfico, enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa, pero (aquí es donde está el PERO) es increíble que siendo culpable, sentenciado en México y con extradición a Estados Unidos, se le permita recuperar propiedades embargadas por la PGR.

    Quizá aquí haya una pista, el hijo de Mario Villanueva es Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de Othón P. Blanco, quizá tiene como munícipe de hijo de ex gobernador, tratos con autoridades más altas y le hicieron dicho favor.

    Porque si los bienes habían sido embargados, NO HAY RAZON para que fueran devueltos.

    Téngalo presente si usted es de Quintana Roo y algún día desea votar por el PRI, como por ejemplo en las próximas elecciones 2012, los Villanueva no son gente transparente.