Etiqueta: narcotrafico

  • El Sinaloa de Mario López Valdez

    Mientras el gobernador Mario López Valdez fue recibido en el municipio de Concordia con tambora y baila, en el puerto de Mazatlán un comando ataca una discoteca y hay muertos.
    Ese es el escenario que de cara a las elecciones 2012 el gobernador Mario López Valdez mejor conocido como Malova, tiene y en el cual las elecciones 2012 se llevaran a cabo.
    El narcotráfico es por mucho, autoridad por encima de instituciones en el estado que lidera el gobernador Mario López Valdez, mientras el IFE dice que todos los mexicanos podrán salir a votar en santa paz, al menos en Sinaloa Mario López Valdez demuestra que unas cervezas a una discoteca no se puede ir en paz.
    Eso es el Sinaloa de Mario López Valdez.
    elecciones-narcotrafico-Sinaloa-Mario-Lopez-Valdez

  • Alejandro Poiré y los 3 órdenes de Gobierno

    Me sorprende (y mucho) lo que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré menciona en una conferencia de prensa que dio, con motivo a lo que es la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.

    Dijo que serán los tres órdenes de Gobierno los que tendrán obligación legal contra violencia.

    Perdón, quizá y soy solamente un iletrado que simplemente sirve para escribir mal ¿pero esa obligación no existe desde la creación del Estado Mexicano?

    Digo, los tres niveles de gobierno en México son los encargados de velar por el respeto a la ley y desde luego, la atención al ciudadano y la prevención de los delitos que lesionan al país. Si, como dice Alejandro Poiré se necesita que este en una ley como lo es la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, pues que jodidos estamos.

    Mas si vemos que el sexenio está por terminar, el sexenio que nació como el gobierno del empleo y se quiso legitimar como el gobierno que emprendió el combate al narcotráfico.

    Con el respeto del Dr. Alejandro Poiré, que tarde llega la Ley cuando llevan cinco años y medios combatiendo a criminales de una saña indescriptible, ¿por eso hay más de 50 mil muertos?

    Usted ¿Qué opina de las palabras del Dr. Alejandro Poiré?

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    Alejandro-Poire-violencia-narcotrafico

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Primer capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Primer capitulo

    Un escenario que vamos a tratar de hacer lo mas real, ¿ok? Que pasa luego de las elecciones 2012, hoy hablemos de Felipe Calderón.

    El presidente Felipe Calderón tras las elecciones 2012 está preparando la entrega del gobierno federal, se encuentra dando las órdenes para que el ganador de las elecciones 2012, llegue al cargo de presidencia lo mejor posible.

    Cada dependencia tiene un equipo de contacto para que la transición entre los que se van y los que llegan sea lo más tersa posible y claro, brindando la seguridad que México necesita.

    ¿Quién ganó?

    Quien haya sido, en este primer capítulo de la serie Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Solamente hablaremos del presidente Felipe Calderón.

    Por ello mismo habiendo llegado el momento, el presidente Felipe Calderón se ira del país por motivos (mas que lógicos) de seguridad.
    ¿A dónde se va?

    Esta pregunta se hacen muchos equipos que piensan en el futuro del presidente Felipe Calderón, ¿A dónde iría?, yo personalmente y con la buena relación que tenemos con EU y la UE, diría que a EU.

    Ahí estaría de asesor en alguna firma, dando pláticas y conferencias así como al resguardo del gobierno norteamericano.

    Escribirá algún libro y dará clases en alguna universidad norteamericana, estudios sobre Latinoamérica o propiamente dicho, México. Su trabajo como presidente de México hizo que Felipe Calderón tuviera que irse del país, la guerra que comenzó al narcotráfico afecto a las esferas del crimen organizado en todos los sentidos y a organizaciones ya no solo locales, sino internacionales.

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? El presidente Felipe Calderón vivirá fuera del país y su familia también.

    ¿Estas de acuerdo?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Felipe-Calderon-elecciones-Mexico

  • Laboratorios farmacéuticos del narcotráfico

    El problema del narcotráfico es realmente grave en México. Por ello mismo, no dudemos que en algún momento los sicarios, los miembros de los carteles del narcotráfico, lugartenientes, etc. cambiaran de giro y buscaran actividades de menor perfil.

    Hoy sabemos que la Procuraduría General de la República está investigando laboratorios ya que parece que el narcotráfico está produciendo medicamentos apócrifos.

    El narcotráfico está involucrado en muchos aspectos en la vida común de México, lavado de dinero, apoyo social en ciertas áreas y por ciertos narcos en ciertas áreas del país, compra y venta de propiedades, aerolíneas privadas, etc. ¿nos debería sorprender que el narcotráfico esté haciendo medicamentos falsos?

    Veamos como avanzan las investigaciones de la Procuraduría General de la República que trae ya en la mira a ciertos laboratorios por parecer del narcotráfico.

    ¿Que opina del narcotráfico?

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    medicinas-narcotrafico

  • Manuel Cavazos y el narcotrafico

    Manuel Cavazos es candidato al senado de la republica por el PRI en las próximas elecciones 2012.

    A más de uno extraña que Peña Nieto, palomeara a Manuel Cavazos en la lista de candidatos plurinominales al senado, aun cuando se supo que ex gobernadores de Tamaulipas, están siendo investigados por lazos con el crimen organizado.

    Tamaulipas es un estado azotado de lado a lado por el narcotráfico, sino, que lo digan los mismos tamaulipecos quienes oyen a loa AK47 sonar diariamente por alguna parte del estado.

    Ahora, es Manuel Cavazos quien dice que no necesita guardaespaldas, por lo cual no los traerá.

    Podríamos decir que Manuel Cavazos es temerario o efectivamente no tiene por qué temerle a los carteles del narcotráfico en Tamaulipas, por cualquiera que sea la razón.

    Las elecciones 2012 están por comenzar y aquí vemos la reacción de un candidato como lo es Manuel Cavazos, enfrentando el narcotráfico y la inseguridad en una zona tan álgida como lo es Tamaulipas.

    ¿Usted que opina?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    manuel-cavazos-elecciones-narcotrafico

  • Terrorismo en Tamaulipas

    El narcotráfico en ciertas zonas del país hemos dcho., es la única ley.

    Le molesta y mucho a las instituciones del gobierno el que se diga esto, pero me parece es querer ocultar el sol con un dedo, hay zonas en el país donde el narcotráfico es la única institución que tiene el control de la localidad y ya.

    Pocos medios de comunicación hablan de la explosión de un coche bomba en frente al periódico Expreso de Tamaulipas, ¿Por qué?

    Autoridades que no desean se hable de este acto ya que los columnistas y los analistas hablamos de terrorismo, explosiones así buscan infligir terror para dejar de escribir sobre el narcotráfico en Tamaulipas.

    La libertad de expresión es un derecho humano y en Tamaulipas parece es la última posición de los ciudadanos ante el nulo trabajo del gobernador así como el crecimiento de los carteles del narcotráfico.

    Nuestra solidaridad con los compañeros del periódico Expreso de Tamaulipas.

    ¿Crees que el gobierno hace algo vs el narcotráfico en Tamaulipas?

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    tamaulipas-expreso-coche-bomba

  • El problema que es ahora Jalisco

    emilio-gonzalez-elecciones-inseguridad

    El problema que es ahora Jalisco

    El estado de Jalisco tendrá elecciones generales en las próximas elecciones 2012 y nadie parece hacer caso a las señales que la violencia, que el crimen organizado, que el narcotráfico ha ido dejando.

    El que Jalisco pudiera estar hacer unos días en un estado casi de sitio por la detención del líder del Cartel de Jalisco, Nueva Generación, deja pensando a quienes estamos a fuera de Jalisco, que es lo que ocurre ante las próximas elecciones 2012.

    Hace meses, Jalisco a poco menos de unas semanas de organizar los juegos panamericanos, amaneció con la noticia de que en los arcos del milenio, un grupo de delincuentes dejo una camioneta llena de cadáveres, los enfrentamientos de los altos de Jalisco son continuos y ahora, bloqueos hechos por narcotráfico en la zona conurbada de Guadalajara.

    Jalisco está demostrando que el gobierno de Emilio González Márquez ha tenido lo que se vio hace años, un vacio muy profundo en la estructura de las instituciones dentro del estado.

    Vienen las elecciones 2012, ¿Fernando Guzmán tiene los tamaños? Muchos dicen que no, pero Jalisco es un coto de la derecha en el país, así que veamos que deciden los mismos jaliscienses.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Erick Valencia Salazar y su peligrosidad

    Erick-Valencia-Salazar-narcotrafico-Jalisco
    Erick Valencia Salazar y su peligrosidad
    Pocos lo saben pero la peligrosidad de Erick Valencia Salazar se puede medir por pruebas que la PGR tiene en su poder.
    Lo que sorprende es que la PGR no tenga un caso solido a la hora de captura de Erick Valencia Salazar, por ello lo arraiga 40 días.
    Pero lo que sabemos hasta el momento es que Erick Valencia Salazar (mejor conocido como el 85) es que ordeno las 35 muertes que vimos un día con horror en de las calles de Boca de Rio, Veracruz.
    Una manta decía que los â??matazetasâ? habían llegado a Veracruz, los matazetas eran miembros (son) del cartel del narcotráfico Jalisco Nueva Generación.
    ¿Le parece poco?, ¿recuerda la muerte de varias personas que fueron también abandonados en los arcos del milenio den Jalisco?, fue la respuesta que genero Erick Valencia Salazar, así que es un líder del narcotráfico bastante peligroso.
    Espero que a Erick Valencia Salazar no lo vayan a dejar salir y tenga la PGR un caso solido en su contra.

  • Corrupción en Michoacán

    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico

    Permítame explicarle lo que está viendo en las imágenes.

    Las autoridades penales de Michoacán permitieron esto estuviera en poder de los internos gracias a la corrupción.

    Internos que lo mismo están presos por delitos contra la salud así como secuestro, violación, robo, narcotráfico, etc. conviven a sus anchas en los dos penales que hay en Michoacán donde, tenían esto.

    Desde armas punzocortantes hasta explosivos y cohetones, pasando por minibares, televisiones, grabadoras, droga, bebidas alcohólicas, etc gracias a la corrupción.

    La corrupción en las cárceles de Michoacán es tan alta que por ello en un operativo sorpresa a cargo de fuerzas federales se logro la incautación de todo esto.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico - www.atomilk.com
    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico

  • Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    Arturo-Garcia-Solano-PRD-SLP

    Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    En los tiempos pre electorales con mira a las elecciones 2012, la violencia provocada por el narcotráfico parece esta al alza.

    Apenas acabamos de ver los bloqueos provocados por el narcotráfico en Jalisco, la corrupción rapante Michoacán, el dejo de las autoridades por hacer su trabajo en Tamaulipas y ahora en San Luis Potosí, somos testigos del homicidio de Arturo García Solano.

    Arturo García Solano candidato a diputado local en San Luis Potosí por el PRD en las próximas elecciones 2012, es una muestra más de que la violencia y la inseguridad provocadas por el narcotráfico aun está lejos de acabarse.

    Por ello mismo el PRD en San Luis Potosí a través de su presidente en la entidad, Alfredo Zamora Marín, exige se garantice la seguridad para los candidatos por parte del gobierno del Estado.

    Yo agregaría, candidatos a cualquier cargo popular como el finado Arturo García Solano hay en todo el país, NO veo en ciertas regiones de México garantías para hacer proselitismo, ¿Cuántos mas como Arturo García Solano quieren ver en las tumbas, cortesía del narcotráfico?

    Solamente les diré que en el actual sexenio, el narcotráfico ha matado a más de 20 alcaldes EN FUNCIONES, imaginen por un segundo, cuantos candidatos no podrá eliminar antes de las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ