Etiqueta: narcotrafico

  • Adios Sandra Ávila Beltrán

    Adios Sandra Ávila Beltrán

    Sandra Avila Beltran La reina del Pacifico
    Sandra Avila Beltran mejor conocida La reina del Pacifico

    Se ha ido Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico” en un acuerdo de extradición a enfrentar también la justicia pero ahora en los Estados Unidos.
    Hace unos años, Sandra Ávila Beltrán mejor conocida como “La reina del Pacifico” fue detenida cuando estaba en compañía de otros narcotraficantes y se supo que ella es la mujer de más alto rango jamás detenida por la justicia mexicana.
    Ahora sabemos que Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico” era enlace con carteles colombianos de la droga, que es en contubernio con otros capos de la droga en México, encargada de introducir toneladas de drogas a Estados Unidos por lo mismo, ahora tendrá que enfrentar a la justicia en aquella nación.
    La polémica siempre acompañó a Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico”, ya que cuando se le detuvo las autoridades se dieron cuenta de que no contaban con una cárcel de mujeres de máxima seguridad por lo cual fue recluida en el centro de readaptación femenil de la ciudad de México, algo que incomodó y mucho a las autoridades locales.
    Adiós Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico”, ¿creíste que tenía lujos y privilegios en México? Prepárate al programa de testigos protegidos de Estados Unidos o a una vida encerrada como jamás has conocido.

  • Mario Villanueva quizá muera en prisión

    Mario Villanueva quiza muera en prision
    Mario Villanueva quiza muera en prision

    De verdad ¿Por qué no me extraña? Lo digo en serio, no sé porque al ver que el ex gobernador Mario Villanueva, al que apodan (apodaban) el chueco, en Estados Unidos decide mejor el declararse culpable de lavado de dinero y esperar sentencia.
    Durante el sexenio de Ernesto Zedillo, comenzó a pagar sus crímenes el propio Mario Villanueva, primero detenido por asociación delictuosa, narcotráfico, tráfico de influencias, etc. y claro, cuando había pagado su ofensa a la sociedad en México, al poner a penas unos pies fuera del penal en donde se encontraba, la PGR con ayuda de Interpol, lo apresaron y en cumplimiento de una orden de extradición, enviaron a Estados Unidos a Mario Villanueva.
    Ahora, Mario Villanueva presentado en una corte de Manhattan, prefiere darle celeridad a todo el proceso, no quiere morir en una cárcel como muchos dicen que podría ser, digo, el ex gobernador de Quintana Roo Mario Villanueva, podría recibir una sentencia máxima de 20 años y eso sería su sentencia a muerte.
    Quizá y ya olvido que en sus tiempos, Mario Villanueva era un magnate que le importaba muy poco ofendiera a cualquiera, pasara sobre quien fuera, dilapidara los recursos públicos ya que los privados, los tenia a muy buen resguardo y sin importarle el mundo.
    Hoy Mario Villanueva vuelve a ser noticia, aunque ya cada vez se le recuerde menos.

  • Baja 7 por ciento los homicidios, usted lo cree?

    Baja 7 por ciento los homicidios
    Baja 7 por ciento los homicidios

    ¿Usted lo cree? El presidente Felipe Calderón menciona que bajan las cifras en materia homicidios, se reducen 7%.

    Quizá y sea verdad pero al menos al final de esta administración muchos mexicanos con los que tengo oportunidad de hablar en el día a día en este espacio o a través de redes sociales, no se sienten más seguros que en el inicio de la gestión de Felipe Calderón.

    Es verdad que hace apenas dos años nos encontrábamos con medios de comunicación cuya única información era la nota roja y clara, de estados como Nuevo León y Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, que me dice usted de Sinaloa, sin dejar de lado estados como Chihuahua, Morelos y Veracruz… ¿pero ahora estamos mejor?

    ¿7 por ciento menos de homicidios es una cifra alentadora? Lo es ya que la tasa va a la baja pero honestamente, tras seis años de golpeteo a las bandas del crimen organizado, el número debería ser mayor.

    Lo que no podemos desdecir es que es verdad que la capacidad operativa de los carteles de la droga se ha visto reducida, antes un grupo como el cartel del golfo o los zetas, el del pacifico o de Sinaloa, tenía los recursos económicos para poder poner en jaque a las instituciones políticas y sociales de una región (de hecho, lo vimos que así estaba la situación en algunos de los estados citados anteriormente) ahora, este poder económico se ha visto reducido y se está recuperando una gobernabilidad que estuvo en juego.

    Un balance más amplio en esta materia lo podremos tener en unos días en este mismo espacio, mientras tanto… ¿usted qué opina?

  • Regina Martínez, los periodistas y las elecciones 2012

    Regina Martínez, los periodistas y las elecciones 2012

    En un hecho de sangre que enluta a toda la comunidad de periodistas, nos enteramos que la corresponsal de la revista Proceso Regina Martínez, fue encontrada muerta en el interior de su domicilio en Veracruz.

    Las elecciones 2012 ven con preocupación y mucha que este tipo de eventos no solo se den en tiempos electorales, sino que los comunicadores sigan siendo blanco de ataques como el de Regina Martínez ya que son la voz de lo que ocurre en el territorio nacional.

    Regina Martínez fue encontrada con golpes y marcas de que le asfixiaron, se han hecho ya diversas movilizaciones en el país para protestar por este hecho pero el tema de nuevo esta en la mesa de los candidatos a la presidencia en las próximas elecciones 2012, ¿Qué garantías podrán brindar a los que nos dedicamos a esta profesión?

    La palabra la tienen ellos, aquellos que quieren gobernar México tras las elecciones 2012 y el silencio parece mayúsculo.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    regina-martinez-veracruz-proceso-elecciones solo opiniones

  • Enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes en Sinaloa

    El que diga que no se está recrudeciendo la violencia por el combate al narcotráfico en el México, es una locura, solamente hace unas horas un enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes en Sinaloa, dejó saldo preliminar de 30 muertos en este año de elecciones 2012.

    No se usted pero sabemos perfectamente que Sinaloa es un estado que comanda y controla El Chapo Guzmán, pero que ha estado siendo visitado por otros grupos rivales y que está conteniendo y repeliendo.

    ¿Qué realmente pasó?

    Solo se sabe a través de los primeros informes, que se refieren a que se trató de una pelea entre dos grupos de la delincuencia organizada.
    ¿El panorama ante las elecciones 2012 es una apuesta para continuar el combate al narcotráfico o un pacto con criminales y el fin de una violencia a mansalva?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    narcotrafico-pena-nieto-elecciones

  • Quién era el general Mario Arturo Acosta Chaparro?

    Asesinaron luego de años de estar en el ojo del huracán, al general Mario Arturo Acosta Chaparro, un homicidio así podría haber causado muchísimo ruido en todas partes y más con las elecciones 2012 cercanas, pero ya vemos que no es así.

    ¿Quién era el general Mario Arturo Acosta Chaparro?

    Muchos lo recuerda por ser un férreo combatiente de la guerrilla en Guerrero, persiguió y cazó (literalmente) a narcotraficantes de todos los tamaños y claro, tenía enemigos a todos los niveles.

    El general Mario Arturo Acosta Chaparro estuvo en la cárcel por delitos de lesa humanidad pero se le perdono y se le permitió retirarse con todos los derechos de su rango de las fuerzas armadas, lo que le convirtió según algunos en un gran informante y contacto con carteles del narcotráfico.
    ¿Por qué mataron al general Mario Arturo Acosta Chaparro?

    La primera vez que atentaron contra su vida se salvó gracias a la oportuna acción de un escolta que le llevo al hospital, en esta ocasión un tiro en la cabeza le apago la existencia sin saber quién le disparo.

    Ante las elecciones 2012, hay quienes dicen que el general Mario Arturo Acosta Chaparro era el informante y contacto de Felipe Calderón con el crimen organizado, ¿usted lo cree? Ya que muchos no saben que pensar al respecto.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Mario-Arturo-Acosta-Chaparro-narcotrafico-elecciones

  • La cuenta del narcotrafico y las elecciones

    Si usted cree que solamente el narcotráfico esta siendo presa de ciudadanos como usted y como yo, sepa que Naciones Unidas habla de que los desplazados por el narcotráfico ya suman más de 160 mil y eso se traduce en problemas ante las elecciones 2012

    De esta forma son las elecciones 2012 las que muestran un escenario tan extraño que difícilmente las autoridades e instituciones pueden hablar de que podrán garantizar las elecciones 2012 en paz en todo el territorio nacional.

    Amen de que muchos desplazados no podrán votar en sus domicilios por candidatos locales, lo que pone en riesgo la democracia.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    narcotrafico-elecciones-matanzas-violencia

  • Elecciones y narcotrafico, victima 1

    Que mal, lo digo en serio, que mal, me acabo de enterar que asesinaron a capacitadora del IFE en Guerrero sin razón aparente por parte de un grupo de sujetos que la rafagueo como lo hacen en el crimen organizado, propiamente el narcotráfico.

    Lo hemos dicho reiteradamente que los grupos del crimen organizado se encargan de comprometer lo que podrá ser la jornada electoral de las próximas elecciones 2012 en todo el país.

    Zonas como Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Sinaloa, son tierra caliente sin dejar de mencionar donde esto ocurrió, Guerrero.

    Las elecciones 2012 están comprometidas desde el momento en que un grupo de personas pueden a través del terror, cohesionar el voto que es un derecho libre y soberano de los ciudadanos de México, no creo que para las elecciones 2012 las autoridades federales vayan a militarizar mas estas zonas que he mencionado, el narcotráfico tiene ciertos municipios bajo su control y basta.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    narcotrafico-elecciones-ife-mexico

  • 1 de sus planes amorosos – López Obrador

    El desarrollo y corrupción según López Obrador es la fuente del crimen organizado, del narcotráfico, por ello mismo atacándole el país se tranquilizaría.

    Bueno, eso dice López Obrador quien dentro de sus planes amorosos cree que de esa manera serenara a México de la violencia que se ha vivido este sexenio en varios estados del país.

    Las elecciones 2012 trae el reto de que quien gane debe continuar el combate al narcotráfico y claro, garantizar la seguridad; ¿lo lograra López Obrador solo con desarrollo y corrupción?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    narcotrafico-lopez-obrador-elecciones

  • Cadena perpetua a políticos que sean cómplices de criminales

    Cadena perpetua a políticos que sean cómplices de criminales

    Hablan de que la traición es muy dolorosa y peligrosa, nadie se imagina que le traicionen aunque en la política es algo muy común.

    Josefina Vázquez Mota candidata a la presidencia por el PAN en las próximas elecciones 2012 propone cadena perpetua a políticos que sean cómplices de criminales, en especial que estén inmiscuido con el narcotráfico.

    El narcotráfico a golpeado y mucho a lo que ha sido la sociedad pero se ha descubierto políticos que se alían con los sicarios y cometen alguna felonía, eso no debe ser. Lo que me extraña es que Josefina Vázquez Mota lo proponga como parte de su campaña política y no como legisladora que fue, aunque claro, muchos digan que cumplió más del 90% del tiempo legislativo en el que estuvo y otros no hablen mas allá del 20%.

    Propuestas buenas, pero tardes.

    Pd. ¿Lo dira por Fernando Larrazabal?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-narcotrafico-elecciones