Etiqueta: narcotrafico

  • El cártel de Sinaloa en España

    El cártel de Sinaloa en España
    El cártel de Sinaloa en España, un temor de que el narcotrafico de México entre por ese país a Europa.

    Vaya usted a saber quien es el encargado de la expansión del cártel de Sinaloa en tierras tan lejanas como lo son España, pero ya la policía de aquel país ha dicho que teme que la organización de Joaquín Guzmán Loera alias “el chapo” busque pelear España como puerto de desembarque en Europa.
    ¿Quién controla el narcotrafico en España?
    Bandas colombianas.
    La policía española teme que el cártel de Sinaloa quiera pelear territorio sin buscar hacer una sola alianza, sino a fuego de armas y dinero, entrar en el mercado de drogas en Europa y para ello, por facilidad de idioma o los terribles momentos que se viven en España con el desempleo, la corrupción puede hacer que la gente colabore al ver dólares frescos.
    Interesante seria ver al cártel de Sinaloa en tierras europeas, ya que su sadismo estaría compitiendo y mucho con bandas como las italianas, ecuatorianas, chinas y claro, rusas por el mercado de la droga en Europa, que suministra mercancía desde Colombia algunos carteles.
    ¿Se imagina usted ver la violencia de algunos puntos de México en España? ¿Cortesía del cártel de Sinaloa ver degollados o colgados en España?
    Ahora entendemos el temor de la policía de aquel país y como están trabajando para evitar esto a toda costa.

  • Ya hay leyendas tras la muerte de Heriberto Lazcano

    Ya hay leyendas tras la muerte de Heriberto Lazcano
    Ya hay leyendas tras la muerte de Heriberto Lazcano

    Comienzan a entretejerse leyendas entorno al rescate del cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano, mejor conocido como “El Lazca”.
    Sucede que en la línea sucesoria dentro el cartel de los Zetas, Miguel Treviño Morales alias el Z40, es quien quedaría como líder supremo de dicha organización criminal, por ello mismo ya hay leyendas de que el rescate del cuerpo de Heriberto Lazcano lo comandó personalmente Miguel Treviño Morales, el Z40.
    Vaya usted a saber si es cierto o no, lo cierto es que la Secretaria de la Defensa Nacional así como la Secretaria de Marina, ahora ven a Miguel Treviño Morales el Z40 como el nuevo líder de los Zetas y el próximo objetivo a capturar en la cartera contra el narcotrafico.
    Muchos como Yo, preguntaremos si en verdad no era ya un objetivo anteriormente, Miguel Treviño Morales el Z40 se dice que se esconde fuertemente armado en alguna propiedad en el estado de Tamaulipas, donde los Zetas nacieron pero que luchan cuadra a cuadra el territorio con el Cartel del Golfo, anteriores jefes de los Zetas cuando solo eran un grupo especial de choque al servicio de Osiel Cárdenas.
    Como sea, Miguel Treviño Morales el Z40 ya tiene la atención de las fuerzas federales encima y se sabe perfectamente que en este negocio del crimen organizado, en cualquier momento se cae abatido por los enemigos federales o los enemigos de otras organizaciones criminales, como corolario, los Caballeros Templarios han dicho que ahora van (como si hubieran tenido que ver en la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano) por Miguel Treviño Morales el Z40 ¿será?

  • El Ejército y los Zetas

    El Ejército y los Zetas
    El Ejército y los Zetas

    Beatriz González Rubín

    Será porque nunca hemos estado en guerra (hablo de tiempos modernos), que el mexicano percibe al ejército como un grupo de personas dedicado a ayudar en desastres naturales. Los últimos seis años su labor ha cambiado, ocupando, o tratando de hacerlo, distintas plazas de la Republica dominadas por el narcotráfico.
    Pocos saben que dentro del ejército existe un grupo de elite que se denomina Cuerpo de Fuerzas Especiales formado por 11 batallones. Dentro de las Fuerzas Especiales en 1986 se crea la Fuerza de Intervención Rápida para apoyar durante Copa Mundial de Futbol, en 1994 durante el levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional cobra importancia ya que varias unidades fueron enviadas para suprimir el levantamiento. Años después en 2002, 56 grupos fueron reorganizados destacando 73 unidades del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES) y 36 del Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (GANFES), especializados en guerra de jungla, alta montaña, desierto, anfibia y submarina.
    Según la PGR en el año de 1997 aproximadamente 40 miembros de estas unidades, desertaron y formaron lo que se conoció como el brazo armado del Cartel del Golfo, de Osiel Cárdenas Guillén, liderado por Arturo Guzmán Decena. Se dice que muchos de ellos fueron entrenados por la CIA, por, comandos de asesoría militar de la Sayeret Matkal israelí y de la GIGN francesa. Ahora son especialistas en el tráfico de drogas, extorsión, secuestro, homicidio, tráfico de personas y el robo de autos. En sus inicios su área era Tamaulipas, pero con el tiempo se extendieron a Nuevo León y Coahuila, no siendo excluyentes estos estados para realizar actividades en otros lugares.
    Durante toda la semana hemos escuchado en los medios sobre la muerte de “El Lazca” líder de los Zetas, abatido por la Marina. De manera extraña su cadáver desapareció.
    No pretendo dar mi opinión sobre lo sucedido, creo que toda la situación es completamente absurda. Me preocupa el hecho de que la organización se formo con gente especializada que desertó y la única explicación que encuentro es el beneficio económico. Dejar el ejército donde el sueldo era modesto, para pasar a formar parte de una organización donde el dinero fluye y fluye bien, es una oferta tentadora para muchos y más si provienen de familias que siempre han carecido de los más elemental, como es el caso de muchos mexicanos que optan por el ejército para tener educación y mejores posibilidades.
    Es un hecho que todo está mal desde raíz, matar líderes no sirve, pues siempre hay otro que asciende y es más sanguinario que el anterior.
    Educar, subsanar las necesidades básicas de un país lleno de gente que muere de hambre, que carece de lo más elemental tal vez sería una solución para evitar tanta tragedia y muerte en nuestro país. Pero ¿a quién le importa la gente? El poder y el dinero son hoy los que mueven al mundo.

  • Matan soldados a Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado.

    Matan soldados a Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado
    Matan soldados a Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado

    El sábado en la madrugada en Sinaloa nadie quería salir cerca de Culiacán, lugar donde las autoridades ante la violencia del narcotráfico, llevan años poniendo en certificados de defunción ‘muerte natural’ cuando son evidentes la señales de ajuste de cuentas o ejecución sumaria por el narcotráfico.
    A unos kilómetros de Culiacán, en Oso Nuevo, es donde se sabe que los militares mataron a Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado, pero que llevaban días tras de su pista.
    Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado era lugarteniente de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, brazo derecho (y compadre) de Joaquín ‘el chapo’ Guzmán. Manuel Torres Félix era recto, justo y no gustaba de excesos o escándalos como otros capos de su talla, sabia lo que era la vida privada y lo que eran los negocios, así que los tenia muy bien delimitados ambos.
    No hay criminal en el narcotráfico que muera de viejo o causas naturales, Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado ya esta quemándose a fuego lento en el infierno, ya que los rivales del cartel de Sinaloa y del pacífico sur, sabían que era de temer por lo duro y sanguinario que era.
    Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado es otro golpe contra el narcotráfico que el gobierno de Felipe Calderón asesta, curiosamente así como el de Heriberto Lazcano Lazcano, al final de su administración ¿Habrá mas sorpresas?.
    Matan soldados a Manuel Torres Félix
    Matan soldados a Manuel Torres Félix

    Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado
    Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado

    Manuel Torres Félix en el semefo
    Manuel Torres Félix en el semefo

  • México no tiene una policía confiable.

    México no tiene una policía confiable.
    México no tiene una policía confiable.

    El presidente Felipe Calderón inauguró hace unos días el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, el que es considerado el más grande, moderno e importante del país.
    Hay que decirlo, los penales que existen en este momento no son suficientes para el gran cumulo de delincuentes que hay en México gracias a la lucha emprendida en el sexenio de Felipe Calderón contra el crimen organizado (que en su mayoría es el narcotráfico) y que las autoridades estatales no tienen ni los tamaños, ni la fuerza, los recursos etc. para que se puedan hacer responsables de miembros del narcotráfico con fuerte poder, sangre fría, etc.
    Así que saludamos que el presidente Felipe Calderón haya inaugurado el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, donde (tema de este escrito) hablo de que en México aún no hay una policía sólida y confiable que pueda hacer frente a los retos que tiene el país.
    Entendamos esto, el presidente Felipe Calderón lo dijo para que en el próximo sexenio se pueda continuar la instrumentación de policías confiables, de un organismo federal fuerte y robusto así como que los estados tengan muy presente que sus policías (estatales o municipales) deben ser purgadas continuamente ante los ataques del narcotráfico. Pero hay un tema satélite el cual vamos a colgar a lo dicho por el presidente y es que es una pena ver que efectivamente nuestro país, no tiene una policía confiable.
    En Estados Unidos cada vez más avanza la teoría de que la emboscada a los diplomáticos que iban en una camioneta blindada cerca del pueblo de Tres Marías, fueron emboscados por miembros del rimen organizado o que el narcotráfico fue el autor intelectual de dicha emboscada y claro, los policías que hicieron el ataque, fueron quienes estaban para ejecutar órdenes.
    La PGR aún tiene en arraigo a los 12 policías federales que estuvieron en dicha emboscada, la policía federal que comanda el propio Genaro García Luna ¿tampoco es confiable?, no olvidemos que en el AICM 2 agentes federales mataron a tres de sus compañeros que iban a detenerlos por complicidad con el narcotráfico en dicho aeropuerto.
    México aún no tiene una policía confiable, eso que ni qué y parece está lejos el día en que la tengamos.

  • Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico, una estrategia hemisferica

    Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico, una estrategia hemisferica
    Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico, una estrategia hemisferica

    Hay que decir las cosas como son, la determinación con la que México combate al narcotráfico no encuentra una respuesta similar en todos los países y eso ha hecho que los esfuerzos contra las bandas criminales sean aislados o parezca que solamente se está dando giros sin ton ni son.
    De esta manera es como México primero con la procuradora Marisela Morales y próximamente con el presidente Enrique Peña Nieto, estén buscando una integración mayor entre naciones del hemisferio para que entre todos puedan hacer esfuerzos coordinados a lo que es el cáncer del narcotráfico.
    Todas las naciones de Latino América sufren un problema, el del tráfico ilegal de armas que comienza en el mercado legal que tiene Estados Unidos, por ello mismo si hay un cargamento de armas que proviene de Estados Unidos pero va hacia Guatemala, quizá México pueda detenerlo, de igual forma, si un embarque del narcotráfico como lo puede ser la cocaína sale de Colombia hacia Estados Unidos, pueda detenerse en su travesía por algún país dentro de la ruta.
    Pareciera que no se pueden coordinar esfuerzos de esta forma, pero hay mucho que hacer para que el narcotráfico no se apodere del hemisferio.

  • La deuda del presidente Felipe Calderón con Michoacán

    La deuda del presidente Felipe Calderón con Michoacán
    La deuda del presidente Felipe Calderón con Michoacán

    ¿Qué cambio en la vida del estado de Michoacán durante este sexenio?
    ¿En verdad en Michoacán hay ahora una atmosfera de tranquilidad y paz, que no tenían hace seis años cuando él llegó presidente Felipe Calderón y comenzó ahí mismo el operativo, México Seguro?
    ¿Ya no hay la presencia de carteles del narcotráfico tan peligrosos como los de hace seis años? ¿Ya la familia michoacana es historia antigua en el narcotráfico? ¿En serio los caballeros templarios no tienen el poder que se dice como para que hagan ingobernables territorios en Michoacán?
    Parece que todo, son mentiras.
    El presidente Felipe Calderón está por irse de los Pinos y claro, tras seis años de gestión ¿Qué resultados puede darle a su tierra? ¿A sus paisanos? ¿A la gente que le apoyo y que son del estado que le vio nacer?
    Ninguna.
    Primero ya que el anterior gobernador (Leonel Godoy) fue un papanatas que poco o nada hizo y simplemente el cargo siempre le quedo grande, quien sabe si tenga cola que le pisen ya que a su hermano Julio Cesar, se le vincula al narcotráfico y tras los granadazos del 15 de septiembre en Morelia, la gente del estado de Michoacán perdió como la inocencia.
    Segundo, el presidente Felipe Calderón no envió apoyos de la federación para que se hiciera frente en una forma multifactorial, el combate al narcotráfico.
    Tercero, Fausto Vallejo el nuevo gobernador y que no tiene ni un año parece que el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico también le queda tan grande, que no es difícil ya ver en su corta administración casos de ejecutados al por mayor y narco bloqueos que en un par de ocasiones han ocurrido.
    El presidente Felipe Calderón está por irse, Michoacán se queda con sus problemas.

  • Mario López Valdez se enoja con los medios.

    Mario López Valdez se enoja con los medios.
    Mario López Valdez se enoja con los medios.

    Como quiere el gobernador Mario López Valdez de Sinaloa que el turismo regrese a su entidad si no se pone a trabajar ni hacer nada en contra del narcotráfico… así no hay forma de crecer el arribo de cruceros a Mazatlán.
    Lo digo ya que hace unos días el gobernador de Sinaloa Mario López Valdez, dijo que son los medios de comunicación los encargados de que a Mazatlán no estén llegando el número anterior a su administración de cruceros y por ende, que el turismo decaiga en la entidad.
    Seamos honestos, Mario López Valdez no tiene muy en claro que el narcotráfico en Sinaloa hace lo que le viene en gana y es el primero en que debería estar preocupado para que la delincuencia organizada no tenga impunidad en su territorio, para eso puede solicitar ayuda a las fuerzas federales o quizá a las fuerzas armadas, pero como solo le gusta cruzarse de brazos, así no funcionan las cosas.
    Seamos humildes gobernador Mario López Valdez, mientras siga creyendo que acallando los crímenes como los decapitados en la zona dorada de Mazatlán o que en Culiacán o Guasave no pasa absolutamente nada, la prensa seguirá tildándolo de bueno para nada aunque diga que su relación con el presidente Enrique Peña Nieto es la mejor.
    Veamos, si con la llegada al poder del presidente Enrique Peña Nieto usted hace algo más de lo que ha venido haciendo que por decirlo de alguna manera, no ha hecho nada por Sinaloa.

  • La Secretaria de Marina hace su trabajo y muy bien

    La Secretaria de Marina hace su trabajo y muy bien
    La Secretaria de Marina hace su trabajo y muy bien

    Una vez más, Veracruz da la nota y no de la mejor manera (o al menos como quisiéramos que fuera).
    La Secretaria de Marina informó que detuvo en diversas acciones a 35 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, en San Luis Potosí y en Xalapa… ¿causa motivo o razón? Vínculos con el crimen organizado (expresamente el cartel del narcotráfico denominado “Los Zetas”).
    De esta manera vemos que Veracruz tiene serios problemas y que necesita el purgar hasta sus últimas consecuencias las corporaciones policiacas que ya se encuentran infiltradas por el narcotráfico, la entidad no puede siquiera tener una posibilidad de seguridad si los policías del estado se encuentran coludidos por el crimen organizado.
    Apenas la semana pasada el gobernador Javier Duarte condecoró al almirante Saynez Mendoza, hoy sabemos que los policías están coludidos con el narcotráfico y es cuando aún más los veracruzanos necesitan de una institución como la Secretaria de Marina, para que su seguridad sea garantizada en todo el estado.
    La situación de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz quizá y es la misma de diversas corporaciones policiacas en el país, hemos hablado aquí que un salario por más que sea digno, no tiene la posibilidad de vencer cañonazos de dinero provenientes del narcotráfico, donde se manejan fuertes sumas de dinero y claro, si esto fuera poco, estaríamos viendo que la amenaza de muerte sobre uniformados es constante.
    Javier Duarte debe evaluar muy bien la función de la policía en estado, los cuerpos municipales también deben ser insuficientes para poder enfrentar a los Zetas, por lo mismo antes de verse morir, prefieren colaborar con el narcotráfico aun cuando esto les cueste la cárcel (mas no la tumba).

  • Criminales practicas horrores con animales.

    Criminales practicas horrores con animales.
    Criminales practicas horrores con animales, las autoridades deben estar atentas a ello.

    Leo con horror que los actos crueles que hacen los criminales en el Estado de México (al menos de ahí viene la alerta y parece que de ahí deriva la información), son previamente ensayados con perros y gatos.
    Así como lo oye, autoridades del Estado de México han descubierto casas de seguridad donde hay un sin número de animales, en auténticas condiciones de abandono, que han sido torturados y algunos ya muertos por el sufrimiento que experimentan a manos de criminales.
    Criminales que no solo lo son gracias a que maltratan una forma de vida como la es un perro o un gato, sino que se dedican al secuestro o al narcotráfico y que utilizan a los animales para ensayar y ver si son capaces de hacer ciertos actos de barbarie en personas.
    Es increíble al grado de crueldad al que llegan ciertos seres que no podríamos denominar humanos, ya que con todo esto el Estado de México al menos ya levanto la voz al respecto, pero ¿Qué ocurre en entidades como Tamaulipas, Sinaloa o Guerrero donde el crimen organizado esta más que de forma boyante?
    Aquel que tiene la sangre fría para quemar, mutilar o degollar un perro o gato que son animales sumamente empáticos con el ser humano, tiene la capacidad de hacer lo mismo con una persona, así que estas casas de entrenamiento para delincuentes son un auténtico foco rojo para la seguridad nacional, ahí es donde se entrenan los sicarios y secuestradores del mañana.