Etiqueta: narcotrafico

  • Tras los pasos de Filemón García Ayala

    Quien podrá dar con Filemón García Ayala si Estados Unidos y México lo están buscando por lavar dinero del narcotráfico, propiamente de los Zetas.
    Parece que nadie, pero que no crea que está muy seguro, el día de ayer autoridades de México y estados Unidos dieron a conocer que Filemón García Ayala era el líder de la maraña de acciones para lavar dinero de este cartel del narcotráfico que se denomina Los Zetas, por ello mismo congelo activos de empresas en Zacatecas y, sin dinero, es probable que los Zetas mismos sean quien entreguen a Filemón García Ayala o lo maten.
    Quizá y el propio Filemón García Ayala debería recapacitar entregarse a la autoridad norteamericana, quizá y negociar ser un informante protegido o algo, ya que a los Zetas no le sirve ya más y en México si lo llegan a capturan, sabe que su vida vale menos que un trozo de estiércol fresco.

    Tras los pasos de Filemón García Ayala
    Tras los pasos de Filemón García Ayala

  • Sigue EU con amagues a recursos de la Iniciativa Mérida

    Sigue EU con amagues a recursos de la Iniciativa Mérida
    Sigue EU con amagues a recursos de la Iniciativa Mérida

    Quizá usted como Yo recuerde que en los tiempos en que George Bush fue presidente de los Estados Unidos, el tema de la Iniciativa Mérida siempre ha estado en los titulares cada año, como antes era el de la certificación.
    Ahora los Estados Unidos condiciona la entrega de 234 millones de dólares a una revisión de la Iniciativa Mérida.
    En serio, en Estados Unidos cuando quieren son dadivosos y cuando son pichicatean cada centavo aun cuando el apoyo debería ser para el beneficio de su propia sociedad ya que esos recursos se aplican en el combate al narcotráfico.
    Y si usted no tiene ni idea de que sucede, déjeme decirle que es el Congreso estadunidense (y algunos congresistas no todos) los que piden que México castigue violaciones a los derechos humanos, razones para poner trabas a la entrega de recursos de la Iniciativa Mérida al combate al narcotráfico.
    Ni hablar, debería México siquiera por una semana dejar pasar toda la droga que se desee a Estados Unidos sin restricciones, para que vean allá que ellos no hacen nada por combatir su consumo.

  • Ejecutan al alcalde Wilfrido Flores Villa

    Ejecutan al alcalde Wilfrido Flores Villa
    Ejecutan al alcalde Wilfrido Flores Villa

    Muchos habían esperado a ver quién sería el primer alcalde dentro el tiempo de la administración de Enrique Peña Nieto, que cayera a manos del narcotráfico o el crimen organizado, ya sabemos lamentablemente que el alcalde de Nahuatzen Wilfrido Flores Villa acaba de ser abatido hace apenas unos minutos.
    Wilfrido Flores Villa se encontraba almorzando en un restaurante cuando sin mediar palabra un sicario ingreso en el lugar y con una escopeta calibre 12 le disparo a quema ropa hiriéndole de muerte.
    Se habla de que Wilfrido Flores Villa fue muerto no tanto por el crimen organizado, sino por rencillas añejas de la política en el municipio de Nahuatzen en Michoacan ya que en septiembre pasado el alcalde electo había muerto de manera natural y se crisparon las rencillas políticas por ver quién iba a sucederlo.
    Como sea ahora estamos en alerta ya que un munícipe más muere de manera violenta y ese es Wilfrido Flores Villa.

  • La Procuraduría General de la República desiste contra generales, que asco

    La Procuraduría General de la República desiste contra generales, que asco
    La Procuraduría General de la República desiste contra generales, que asco

    La Procuraduría General de la República da una sorpresa que en verdad sorprende, hace unos meses se detuvo a varios generales ya que se les señalaba con vínculos con el narcotráfico ¿recuerda? Entre ellos un subsecretario de la Defensa Nacional. Ok, hace unas horas la Procuraduría General de la República acaba de informarle a un juez federal que desiste de dicha acusación y que no desea proseguir con tal acusación a los generales.
    ¿Qué diablos pasa? ¿El puro y más franco estilo del PRI en su combate al crimen organizado (o sea el narcotráfico) blindando las instituciones con el sabido “aquí no pasa nada”? ¿En verdad piensa la Procuraduría General de la República que de dicha forma la sociedad está en paz y se siembra la semilla de que se están haciendo las cosas correctas?
    La llegada del PRI con Enrique Peña Nieto huele al tufo de la impunidad que tanto daño ha hecho a México.

  • El caso contra Tomás Yarrington casi en carpetazo

    El caso contra Tomás Yarrington casi en carpetazo
    El caso contra Tomás Yarrington casi en carpetazo

    Luego no vayan a decir que que injusticia y que nos e vale y que esto obtenemos por votar por partidos como el PRI y con la llegada de Enrique Peña Nieto la impunidad es para muchos y demás ¿Ok?
    Sin ir más lejos, todos aquellos que dijeron que con la llegada de Enrique Peña Nieto al poder el caso del ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington podía quedar en carpetazo, quizá tengan razón.
    Será en unos días que sepamos si el 8 Tribunal Colegiado del Primer Circuito avala o no el juicio de amparo y así, llamar al agente del MPF que integró la averiguación previa contra Tomás Yarrington.
    El caso del ex gobernador Tomás Yarrington, enriquecimiento ilícito o inexplicable y posibles nexos con el narcotráfico, parece estarse cayendo en pedazos.

  • Eduardo Medina Mora no tiene los tamaños para representar a México

    Eduardo Medina Mora no tiene los tamaños para representar a México
    Eduardo Medina Mora no tiene los tamaños para representar a México

    Quizá y usted no recuerde a Eduardo Medina Mora, flamante embajador de México en Gran Bretaña y ahora, con el gobierno de Enrique Peña Nieto embajador en Estados Unidos.
    A Eduardo Medina Mora le persigue la historia de que en la guerra contra el narcotráfico que emprendió el gobierno de Felipe Calderón, fuera Procurador General de la Republica, muchos avances no hubo en dicha dependencia con Eduardo Medina Mora al frente pero si varias pifias, se habla de que salió de México por desavenencias con el general Guillermo Galván Galván, anterior titular de la SEDENA, pero muy por debajo del agua se menciona se fue de México Eduardo Medina Mora ya que su vida corría peligro en verdad y era mejor sacarlo del país que enfrentar por primera vez en la historia, la muerte de un procurador general de la república, una violencia desbordada y el narcotráfico golpeando una institución federal tan alta.
    ¿Por qué no regresa Eduardo Medina Mora a México? Quizá porque quienes lo amenazaron de muerte sigan con vida o poder para lograr dicha empresa, por lo mismo sigue fuera del país y mejor aún, ahora más cerca de México y con buena seguridad.
    Acá entre nos, Eduardo Medina Mora no tiene los tamaños para representar a México en Estados Unidos ya que es una vecindad complicada, pero veamos que tal.

  • Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama ¿que hay detras?

    Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama ¿que hay detras?
    Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama ¿que hay detras?

    El presidente mexicano Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama por su segundo mandato al frente del gobierno de Estados Unidos, pero a ciencia cierta lo que desea Enrique Peña Nieto al felicitar a Barack Obama , es ver de qué forma México se vuelve a meter a la agenda internacional de los Estados Unidos.
    No es que Barack Obama tenga vetado a México, no para nada, de hecho digamos que Barack Obama cuenta con México para evitar que el narcotráfico avance y claro está, de que la violencia y corrupción que el narcotráfico genera, no enraíce en los Estados Unidos.
    Pero lo que desea México con Enrique Peña Nieto y Barack Obama es que la ayuda se vea realmente contra el narcotráfico, de que se haga una reforma migratoria que ayude a nuestros paisanos en Estados Unidos y de que México recupere su estatus en el concierto de naciones del mundo.
    Por el momento, todo comienza con esto, el que Enrique Peña Nieto felicite a Barack Obama y próximamente se reúnan.

  • Más muertos en el Estado de México

    Más muertos en el Estado de México
    Más muertos en el Estado de México

    El Estado de México parece campo de batalla de bajo perfil en los medios de comunicación ya que en diferentes puntos diariamente aparecen cadáveres que hacen recordar que Eruviel Ávila es el gobernador y de dicha entidad viene el actual presidente Enrique Peña Nieto poniendo en la cara de los ciudadanos del país, una mueca de disgusto ya que aún no sabemos la estrategia de seguridad contra el narcotráfico.
    Ahora, en el Estado de México se informa que se encuentran cuatro cadáveres.
    Tres hombres baleados en Tejupilco y uno embolsado en el municipio de Zinacantepec se suman a la ola de crímenes.
    Me gustaría mucho saber que diantres está ocurriendo y porque los medios de comunicación no hacen referencia de la situación que priva en el país entorno al crimen organizado, aun la inseguridad se ve y la leemos, en el Estado de México aún más.

  • Mas de 150 policías ligados al narcotráfico en Durango

    Mas de 150 policías ligados al narcotráfico en Durango
    Mas de 150 policías ligados al narcotráfico en Durango

    Uno de los golpes que en últimas fechas se han logrado contra del narcotráfico es que en el estado de Durango, las fuerzas militares y federales de seguridad, detuvieron a 158 policías de ligados al narcotráfico.
    Entendamos que no porque mejore la percepción de seguridad en el país, el narcotráfico ha desaparecido, ¿ok? Hay muchos medios de comunicación que han comenzado a bajar el tono de la nota de seguridad y hablar de estas cuestiones casi hasta desaparecer, por lo mismo podemos decir que la fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, dio a conocer de la detención de los policías de Seguridad Pública de Lerdo y Gómez Palacio se da por estar ligados con el crimen organizado.
    El narcotráfico con su poder de fuego y su poder económico aplica entre los uniformados la ley PP, plata o plomo, con lo cual deja a muchos policías con la cola entre las patas y aceptando ser parte de la organización por encima de una estadística más de un policía menos.
    Veamos hasta donde llegan las investigaciones.

  • Estados Unidos capacitará tropas mexicanas contra el narcotráfico

    Estados Unidos capacitará tropas mexicanas contra el narcotráfico
    Estados Unidos capacitará tropas mexicanas contra el narcotráfico

    Estados Unidos acaba de dar una noticia que a muchos agrada pero debe ponernos a pensar si realmente es hecha de buena fe o quizá solamente sea para taparle el ojo al macho dentro de lo que es el combate al narcotráfico.
    En Estados Unidos, el Pentágono anuncia que aumentará la ayuda que presta a México, no en efectivo sino entrenando a efectivos mexicanos (soldados) para enfrentar a los cárteles del narcotráfico.
    De hecho el Pentágono dice que serán tropas de Estados Unidos los que entrenaran a estos efectivos mexicanos de la misma forma que las fuerzas estadunidenses combaten a Al Qaeda.
    Claro, el anuncio acaba de realizarse y para que corran las diligencias y los tramites pasaran unos meses, pensemos entonces que para que esos efectivos militares mexicanos estén combatiendo a los carteles del narcotráfico en México habrán pasado unos 2 años.
    Gracias.