Etiqueta: narcotrafico

  • Enrique Peña Nieto cumple sus primero 100 días de gobierno, breve analisis

    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

    Mañana el presidente Enrique Peña Nieto cumple sus primero 100 días de gobierno y hay una serie de sentimientos hay entre los mexicanos, a favor o en contra peo la opinión de especialistas es siempre lo mejor que hay para poder conformarse una idea propia.
    Entendamos que el Presidente Enrique Peña Nieto llega a sus 100 días con un pacto político inédito con partidos de oposición, la aprobación de una reforma de la educación, la detención por corrupción de la presidenta del poderoso sindicato de maestros, una ley general de atención a victimas ya publicada y en proceso de ser enriquecida por personajes de la vida pública; en fin que podíamos decir que estos primeros 100 días de gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, han sido álgidos y movidos.
    Haber llegado a estos cien días de gobierno, Enrique Peña Nieto demuestra que llega haciendo valer su autoridad como jefe de Estado.
    Hay que entender que la imagen de Enrique Peña Nieto es la de un hombre de 46 años de edad, que trajo de regreso al poder al viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de un paréntesis de 12 años, por lo mismo no tiene a toda la opinión publica consigo.
    Hay grandes esperanzas de que Enrique Peña Nieto disminuya la violencia vinculada al narcotráfico que dejó más de 70.000 muertos durante los seis años de la presidencia anterior y que en las últimas semanas no ha sido menor de acuerdo a los informes de las mismas dependencias.
    No todo es miel sobre hojuelas, se entiende que Enrique Peña Nieto ha entrado con pie firme a la presidencia y todo lo que se ha realizado hasta el momento, desde la firma del Pacto por México (con la oposición) hasta los actos que se han realizado hasta el momento, muestran una claridad de objetivos y una voluntad de hacerlos cumplir y hasta ahora está teniendo éxito pero la luna de miel con la sociedad en general, esta muy próxima a terminar.
    Se sabe que vienen momentos en la administración de Enrique Peña Nieto que enfrentaran intereses muy fuetes, estamos a unas horas de que se presente la propuesta de Ley General de Telecomunicaciones, en unas semanas se espera la reforma fiscal y también la reforma energética, por citar algunos temas que aun están en carpetas de Enrique Peña Nieto.
    Algo que le ha venido muy a modo a Enrique Peña Nieto es que la sociedad aceptó muy bien sus primeros pasos y la primeras decisiones, lo que ha hecho que los mexicanos estemos dando aun ese voto de confianza al presidente; el «Pacto por México», firmado el 2 de diciembre por Enrique Peña Nieto, el presidente del PRI y los de los opositores Acción Nacional (PAN, conservador), del expresidente Felipe Calderón y del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), es la respuesta del mandatario emanado de un partido que no ha tenido mayoría legislativa desde 1997 y que necesita de pesos y contrapesos en todos los temas en los cuales vaya a ser actor para la vida política de nuestro país..
    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
    Logros y avances en los pimeros 100 dias de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

    Tras la detención de la ligereza del SNTE, Enrique Peña Nieto dijo que nadie estaría por encima de la ley y los mexicanos están esperando su próximo movimiento, quizá la caída de algún líder sindical en PEMEX o la captura de un gran narcotraficante, un ex gobernador o no sabemos, pero estos temas que se pueden publicitar de manera faraónica son sin duda los que mas impacto tienen en la gente y eso lo sabe el presidente Enrique Peña Nieto.
    Mucho del éxito político que pueda tener Enrique Peña Nieto dependerá de la continuación de la lucha contra la corrupción, independientemente de su afiliación política.
    Dejamos sobre la mesa, cuestiones de seguridad ya que en estos primeros 100 días Enrique Peña Nieto no ha logrado que exista siquiera la percepción de disminución que de la violencia relacionada con el narcotráfico, una de las demandas más fuertes de los mexicanos. Enrique Peña Nieto no ha mostrado cambios en los contornos de la política de seguridad es por ello que el despliegue del ejército ordenado por Felipe Calderón en los primeros das de su gobierno allá en el diciembre de 2006 contra los traficantes de drogas sigue intacto; recordemos que Enrique Peña Nieto dijo en campaña que el ejercito regresaría a los cuarteles aunque no dijo cuando.
    En el mismo rubro de la seguridad, otro elemento con el que tendrá que lidiar rápidamente el titular del ejecutivo federal es el surgimiento de grupos de autodefensa en zonas pobres e indígenas que argumentan que crearlos es la única opción que les ha dejado la apatía del Estado ante el acoso al que los somete el crimen organizado.
    Por el momento y a modo de conclusión, los primeros 100 días del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto podemos calificarlos como positivos y que se le tiene confianza por los avances que ha demostrado, no podemos medir en todo lo que da lo hecho, pero se ve voluntad y trabajo por el país lo que se agradece y mucho de parte de la sociedad, la luna de miel esta por acabar y eso lo sabe, por lo mismo ahora se le pedirá aun mas de trabajo.
    ¿Estamos?
    Enrique Peña Nieto en sus primero 100 dias
    Enrique Peña Nieto en sus primero 100 dias

  • Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles

    Una manera que tiene el crimen organizado para seguir teniendo las calles de su parte no solo es pagando a jóvenes que sean halcones en toda la ciudad que dominan o desean dominar como plaza de su cartel del narcotráfico, sino teniendo a la policía de su parte.
    La policía puede lograr que un cartel del narcotráfico pueda ser casi invisible en todos los sentidos, en ocasiones y son los policías quienes apoyados económicamente por el cartel del narcotráfico de la plaza, quienes hacen el trabajo sucio extrayendo a los rivales y ejecutándolos o entregándolos para que los sicarios sean quienes terminen con la vida del sujeto en cuestión.
    Bien, pues la serie de reformas a la policía de los estados que se están instrumentando como parte de la estrategia integral de combate al crimen organizado de Enrique Peña Nieto y que es el Mando Único, parece que les viene muy mal a los carteles del narcotráfico y por ello mismo han comenzado acciones y operaciones para que de forma de bajo perfil, se rechace estas medidas que en varios estados ya se está comenzando a instrumentar.
    Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles y las ciudades, el narcotráfico ha demostrado no solo tiene inteligencia, sino acciones de contrainteligencia y esta es una.

    Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles
    Los carteles del narcotráfico necesitan policías corruptas y no calificadas para que sean amos y señores de las calles

  • La policia comunitaria no le preocupa al gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval

    Quizá y al nuevo gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval el tema de las policías comunitarias no le parezca cosa del otro mundo, aunque ya fue lo bastante correcto e inteligente como para que antes de que avance el problema diga de forma categórica que en su estado no habrá Policía Comunitaria.
    Hay reportes de inteligencia que indican que en Jalisco hay cosas mucho más importantes y delicadas que atender que una policía comunitaria, esto se debe a que Jalisco está bajo el fuego de dos carteles del narcotráfico, los Caballeros Templarios y claro, el Cartel Jalisco Nueva Generación, que han hecho de la zona de frontera entre Jalisco Y Michoacán, una zona de guerra dejando solos a los ciudadanos de localidades apartadas de las capitales, indefensos y con miedo.
    Pero a la vez, de acuerdo a la cuenta de twitter del narcotraficante Ismael Mayo Zambada se indica que en el Occidente del país hay guerrilla y con la cual sus “equipos especiales” han hecho contactos y se llevan bien por lo mismo el narcotráfico del cartel de Sinaloa no se mete con ellos y los guerrilleros nos e meten con el cartel de Sinaloa.
    Solamente estas dos cuestiones deberían de poner al gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval a trabajar más y saber que tan ciertos son los informes de lo mencionado aquí (que sabemos, ambos temas son ciertos pero desconocemos de todo la magnitud de los hechos) y ver de que forma hacerle frente, antes de estar diciendo que las policías comunitarias no se harán en el estado.
    ¿Estamos?

    La policia comunitaria no le preocupa al gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval
    La policia comunitaria no le preocupa al gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval

  • Al gobernador de Veracruz Javier Duarte ni quien le haga caso

    Alguien que le diga en buen plan al gobernador de Veracruz Javier Duarte que aun con todo lo bonachón que es y parece ser en el manejo del gobierno del puerto de Veracruz, llega y muy tarde al tema de la detención de la maestra Elba Esther Gordillo.
    Justo hace unas horas dijo que “nadie debe estar por encima de la ley”, esto lo menciona tras subrayar que la legalidad es el único camino para alcanzar la justicia en México.
    Si usted en serio se molesta con Javier Duarte gobernador de Veracruz, es usted un aguafiestas, mejor tómelo como humor y piense que ha de estar tan ocupado Javier Duarte que ni idea de que está ocurriendo más allá de su estado que, si bien ha descendido el índice de criminalidad aún sigue siendo alto y el cartel de los zetas, nueva generación y el golfo están buscando apoderarse de la plaza en una guerra por el control del narcotráfico en Veracruz que Dios guarde la hora.
    Eso o que Javier Duarte no fue requerido para nada de parte de los periodistas en el tema Elba Esther Gordillo hasta ahora que alguien le dio nota.
    Usted decida.

    Al gobernador de Veracruz Javier Duarte ni quien le haga caso
    Al gobernador de Veracruz Javier Duarte ni quien le haga caso

  • Autoridades localizaron a 10 personas asesinadas; sospechan de Los Caballeros Templarios

    Autoridades localizaron a 10 personas asesinadas en una comunidad rural del estado sureño mexicano de Guerrero.
    La Procuraduría de Justicia del estado informó en un comunicado que los 10 cuerpos fueron localizados el domingo por soldados que acudieron a San Pablo Oriente, un poblado de la municipalidad de Ajuchitlán, Guerrero, cercana a la frontera con el estado de Michoacán.
    Las autoridades no dieron a conocer el posible motivo detrás de la matanza y tampoco la identidad de las víctimas. No mencionó si veían detrás del crimen alguna acción del narcotráfico.
    El cartel de Los Caballeros Templarios, que tiene una amplia presencia en Michoacán, ha mantenido batallas con grupos rivales a lo largo de los límites con otros estados, incluido Guerrero, donde según las autoridades operan pequeños grupos del narcotráfico.
    En otros hechos, autoridades del estado norteño de Sinaloa informaron sobre el asesinato el lunes de siete personas, incluidos cuatro policías municipales.
    La Secretaría de Seguridad Pública estatal señaló que los siete habían sido secuestrados horas antes y murieron a tiros en la municipalidad de El Rosario, al sur de Sinaloa, un estado afectado por la presencia del narcotráfico.

    Autoridades localizaron a 10 personas asesinadas
    Autoridades localizaron a 10 personas asesinadas

  • Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» lo sacaron de Forbes

    El barón mexicano de las drogas Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» fue retirado de la lista de multimillonarios de Forbes, tras cuatro años de haber permanecido en ella.
    Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» es considerado el líder del cartel del narcotrafico de Sinaloa y fue colocado por primera en la lista en 2009, con una fortuna estimada en unos 1.000 millones de dólares.
    La editora en temas de riqueza de Forbes, Luisa Kroll, señaló el lunes que la decisión de retirar a Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» estuvo basada en sospechas de que «una proporción cada vez mayor de dinero se usa para protegerlo a él y su familia».
    Luisa Kroll señaló en una declaración por escrito que Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» ya no es más alguien a quien Forbes pueda considerar un multimillonario y que no es posible llegar a él para verificar cifras sobre su riqueza.
    Autoridades mexicanas habían criticado en los últimos años que Forbes incluyera a Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» en su lista de los más ricos del mundo, al considerar que hacía una apología del delito, además de que cuestionaron el rigor metodológico para calcular su presunta riqueza.

    Joaquín Guzmán Loera alias "El Chapo" lo sacaron de Forbes
    Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo» lo sacaron de Forbes

  • Jaime Guadalupe González Domínguez, director del periódico digital asesinado

    Hombres armados asesinaron a tiros al director de un portal de noticias por internet del norte de México mientras comía en la ciudad fronteriza de Ojinaga, informaron autoridades estatales.
    Jaime González Domínguez, identificado como reportero y director del portal Ojinaga Noticias, fue asesinado la tarde del domingo en esa localidad que colinda con Presidio, Texas, informó el lunes el vocero de la Fiscalía del estado norteño de Chihuahua, Carlos González.
    El portavoz dijo a vía telefónica que el periodista fue acribillado mientras comía tacos y que aún no se ha determinado la identidad de los asesinos ni el móvil del crimen, además de que no tenía información sobre si González Domínguez había recibido amenazas previas.
    Una historia publicada el lunes en el mismo sitio Ojinaga Noticias señaló que el periodista de 38 años recibió al menos 18 disparos con un arma de alto calibre, común del narcotrafico.
    18 tiros no es confusión eh, es muerto el reportero y director de Ojinaga Noticias y con eso un periodista mas en la guerra y el combate al crimen organizado y claro esta, por la verdad en este oficio que es muy ingrato y que pocos entienden.
    Descanse en paz Jaime Guadalupe González Domínguez.

    Jaime Guadalupe González Domínguez, director del periódico digital asesinado
    Jaime Guadalupe González Domínguez, director del periódico digital asesinado

  • María Susana Flores, su trágica historia con el narcotráfico (parte 8 y FINAL)

    En su último paseo por la calle principal de Guamúchil, Susy lució una corona y un vestido verde sin tirantes. Detrás del coche fúnebre unos músicos tocaron la tuba, el trombón y címbalos.
    Susy fue enterrada con su padre en un mausoleo que Gámez expandió para ella, al que le añadió lámparas con vidrio de Murano y muros de mármol. Instaló una silla de gamuza roja que parece el trono de una capilla.
    «Para la reina», murmuró.
    En la calle de tierra donde murió Susy hay una cruz de piedra y un montaje de sus mejores momentos como reina de belleza. Las velas se consumieron y los globos que no llegó a usar en su 21er cumpleaños se desinflaron.
    Su prima Belyn está participando en concursos de belleza. En enero pasado dentro de los camerinos del teatro, ella y otras siete concursantes se arreglaban antes del concurso de belleza del Carnaval de Guamúchil. Afuera, más de dos docenas de soldados custodiaban el lugar, arma en mano. Nunca se había visto semejante despliegue de fuerzas de seguridad antes de un concurso de belleza.
    «Esto es en memoria de Susy, en honor a ella», alcanzó a decir Belyn antes de ser declarada la ganadora.
    El novio de Susy también le rindió un homenaje, a su modo.
    Un mes después de su muerte, los residentes de Guamúchil encontraron 67 mantas en toda la ciudad, el estilo del narco de anunciar algo públicamente. Instaban a las autoridades a investigar la operación en que murió Susy.
    «La mataron los soldados nomás porque venían con la orden de matarme a mí y no pudieron», decía una de las mantas. «La muchacha nunca había portado armas, mucho menos detonarlas».
    Estaban firmados, «Atte. Cholo Iván».

    María Susana Flores, su trágica historia con el narcotráfico (parte 8 y FINAL)
    María Susana Flores, su trágica historia con el narcotráfico (parte 8 y FINAL)

    ¿Quieres leer la serie completa? Da click en María Susana Flores

  • Salma Karrum Cervantes y el narcotrafico en Michoacan

    Salma Karrum Cervantes debe estar pasandola muy mal ya que uno de sus yernos, fue ejecutado hace unos dias y la delincuencia dicen esta tratando de enviarle un mensaje.
    La Presidenta Municipal de Pátzcuaro, Salma Karrum Cervantes sabe que su yerno asesinado al estilo del crimen organizado, debe ser esclarecido y desde luego, tomado con mucha seriedad ya que Michoacan ha sido y sera al menos por lo que se ve en el corto plazo, una zona caliente del crimen organizado y del narcotrafico.
    Jonathan Rondan Pacheco, de 28 años de edad, estaba casado con una hija de la Alcaldesa Salma Karrum Cervantes y por lo que se sabe hasta el momento, fue un ataque directo ya que los dos tiros en la cabeza que recibio sin haber mediado palabra alguna con sus agresores, hace suponer iban por el para aniquilarlo por alguna razon.
    Salma Karrum Cervantes ahora debe evaluar asi como muchos otros alcaldes que el narcotrafico esta cerca y la seguridad es una cuenta pendiente que debe ser atendida con la ciudadania a costa de situaciones asi.

    Salma Karrum Cervantes y el narcotrafico en Michoacan
    Salma Karrum Cervantes y el narcotrafico en Michoacan

  • María Susana Flores, su trágica historia con el narcotráfico (parte 6)

    En el otoño del 2011, individuos armados que se movilizaban en una camioneta secuestraron a Gámez y a sus dos hijos menores. Los retuvieron 12 días.
    «Susana se quedó sola», relató la madre. «Pensaba que se había quedado sin su familia, que nosotros ya no íbamos a volver».
    Gámez fue liberada junto con su otra hija para negociar el rescate de su hijo, quien fue liberado tres semanas después.
    Incluso hoy Gámez se muestra renuente a hablar del tema. ¿Quiénes la secuestraron? Gámez se encoge de hombros. Tal vez una banda rival.
    Gámez mudó a su familia a Culiacán, un sitio un poco más seguro, y al año siguiente Susy comenzó a prepararse para su concurso más grande, el de Nuestra Belleza Sinaloa 2012, a realizarse en junio. La vencedora no solo es fotografiada y ofrece numerosas entrevistas y gana más de 2.000 dólares en ropa, sino que se clasifica para el concurso Nuestra Belleza México, cuya ganadora viaja a Miss Universo o Miss Mundo.
    Catorce mujeres se inscribieron. La directora de operaciones de Nuestra Belleza México, Ana Laura Corral, llegó desde la capital para supervisar el concurso y hacer videos de las concursantes. Ella y Lupita Jones, la primera mexicana elegida Miss Universo, seleccionaron a Susy y a otras siete muchachas.
    Un día después de que se publicasen sus nombres, en la página oficial de Facebook de Miss Sinaloa apareció una nota que decía: «En Guamúchil todos sabemos que Susana Flores anda con un gatillero (pistolero o integrante del narcotráfico) llamado Iván, le apodan El Cholo. Ha matado a muchísima gente. Pregunten en Guamúchil a quien sea».
    El coordinador del concurso de Sinaloa no prestó importancia a esos comentarios, los cuales describió como «chismes». Pero Susy no quedó ni entre las cuatro primeras esa noche del concurso.

    María Susana Flores, su trágica historia con el narcotráfico (parte 6)
    María Susana Flores, su trágica historia con el narcotráfico (parte 6)

    ¿Quieres leer la serie completa? Da click en María Susana Flores