Para que pagar o hacer algo si se puede tomar lo que ya existe, esto lo pensaron grupos delictivos del crimen organizado en Chihuahua donde en un audaz despliegue de poder, se fueron a roba vehiculos blindados a un corralón de la policia de Chihuahua.
Vea usted, un comando armado irrumpió en un corralón de la Procuraduría General de la República (PGR), en la ciudad de Chihuahua y como si tuviera todo el tiempo del mundo, eligio las camionetas que deseaba llevarse, ingreso con grúas y como si fuera lo mas normal del mundo, se llevaron dos camionetas blindadas que pudieron elegir como si hubieran ido a una concesionaria de autos.
El crimen organizado de Chihuahua asi se las gasta, ya que tambien se encontraron con equipo para clonar tarjetas de crédito y aprovecharon que andaban ahí para tambien llevarselo puesto que nunca esta de mas tener esta tecnologia para hacerse de recursos en el futuro.
Quienes necesitan mucho de estas camionetas anti balas son ciertos capos del narcotrafico que en muchas ocasiones, tambien son a quien se les retiran en decomisos o enfrentamientos.
Etiqueta: narcotrafico
-
Para que pagar o hacer algo si se puede tomar lo que ya existe
Para que pagar o hacer algo si se puede tomar lo que ya existe -
Vuelve a ser noticia la violencia en Michoacán
Michoacán vuelve a ser noticia, la violencia allá es cosa de todos los días por lo cual solamente parece que sobresalen las noticias de Michoacán cuando son varios los muertos o las fuerzas federales están cazando a los delincuentes en el estado que más ha sufrido por dos carteles del narcotráfico, al menos por lo que dicen los habitantes.
El día de hoy en Michoacán en enfrentamiento con miembros de algún cartel del narcotráfico, policía federal abatió a 14 integrantes del crimen organizado, enfrentamiento que se dio por tres municipios diferentes.
Si usted cree que esto es gracias a una acción de seguimiento, permítame decirle que no, los policías federales en dos casos diferentes se encontraron con los criminales y se enfrentaron a balazos, en otro hecho, los sicarios emboscaron a los policías y por lo mismo los federales repelieron la agresión logrando abatir algunos integrantes del narcotráfico.
Michoacán parece que no tendrá paz en el corto plazo aun con el cambio de gobierno.
Vuelve a ser noticia la violencia en Michoacán -
Mike McLelland quizá fue muerto por el narcotráfico mexicano
A más de uno le asusta la idea de que el fiscal Mike McLelland quizá haya sido muerto por el narcotráfico mexicano, ya que en Texas no se podría permitir una ofensa así y desde todos los niveles de gobierno estarían dándoles cacería a los asesinos del procurador.
Entendamos algo… Texas ya ha tenido violencia extrema en más de una ocasión y los estados fronterizos son los más afectados por la violencia en México, violencia que se desata gracias a que en Estados Unidos se ha visto que no hacen nada por combatir el narcotráfico y el consumo.
De hecho, la muerte de Mike McLelland sea quizá el primer campanazo del narcotráfico mexicano en suelo norteamericano que mata a una persona como el fiscal texano Mike McLelland quien fue asesinado a tiros con su esposa.
Que reflexione Estados Unidos, Mike McLelland si fue en verdad muerto por el narcotráfico mexicano en Texas, puede darse una serie de oleadas de violencia muy fuertes y Estados Unidos estaría temiendo que la violencia se contagiara de México a sus calles, claro… no hicieron nada por detenerla, es momento de que vean que hacer con ella.
Funeral del fiscal Mike McLelland quien fue asesinado a tiros con sue sposa
Funerales de Mike McLelland y su esposa muertos a tiros hace unas horas
Rick Perry gobernador de Texas en el funeral de Mike McLelland -
La Secretaría de Gobernación comienza a ver las dimensiones del problema de la seguridad en México
Alguien en la Secretaría de Gobernación se está dando cuenta por fin, que el reto de la inseguridad en México es algo mayúsculo, que hay que atacar desde todos los flancos, que no se va a terminar en el corto plazo ni tampoco de manera sencilla.
Alguien ya dijo en la propia Secretaría de Gobernación que el reto será extraordinario para revertir la crisis de inseguridad, que el crimen organizado no estará de forma tranquila viendo como el ejército toma posesiones de tierras que ya dominaban, que el narcotráfico no estará mostrando displicencia al ver que la policía federal combate a los cuerpos policiacos estatales y municipales que han comprado con la formula P o P (Plata o Plomo), que los secuestradores no se ocultaran en las sombras mientras ven que grupos de inteligencia en la gendarmería nacional van reventándoles las formas de extorsión, etc.
La Secretaría de Gobernación detalló que la violencia e inseguridad que se fue gestando en el país por años al pensar que el territorio nacional era de paso para el crimen organizado, con una criminalidad controlada, es una tarea “titánica” y nadie quiere decirlo… pero out of record, saben que quizá este mismo sexenio no alcance para revertir la situación en la que estamos sumidos.
Así están las cosas en los pasillos de la Secretaría de Gobernación, asusta ¿verdad?
La Secretaría de Gobernación comienza a ver las dimensiones del problema de la seguridad en México -
Arrestan al líder de la Mara Salvatrucha
Guatemala da un golpe al crimen organizado muy importante y con ello ayuda a que la zona este un poco más tranquila al menos por un tiempo.
Apresan a Marco Antonio Sian Chávez, alias El Bufón , máximo líder de la pandilla Mara Salvatrucha.
La Mara Salvatrucha es conocida ya que se dedica como buena pandilla a una serie de cuestiones delictivas que por su tamaño, influencia y poder, ha llegado a comparársele con carteles del narcotráfico de mediano y pequeño tamaño, pero que son igualmente letales no solo en Guatemala sino en el mundo.
La detención por parte de la policía de Marco Antonio Sian Chávez, alias El Bufón, debilita momentáneamente a la organización criminal Mara Salvatrucha, que sin que se le pueda comprobar hasta el momento, se dice tiene nexos con carteles del narcotráfico mexicano en Centroamérica.
Arrestan al líder de la Mara Salvatrucha -
Campesinos inocentes descuartizados en Tamaulipas
Que lamentable es que nos demos cuenta que hay grupos criminales que gustan de matar a la gente solamente por eso, pro matar, ya que ahora nos enteramos de que en Tamaulipas que aparecieron en una camioneta abandonados, descuartizados en bolsas de basura, eran inocentes campesinos que buscarían en Tamaulipas la oportunidad de sacar el pasaporte y así, cruzar a Estados Unidos en busca de una mejor vida.
No es la primera vez que la autoridad dice que los ejecutados eran simples e inocentes ciudadanos que estaban en el peor lugar a la peor hora, Tamaulipas ya tiene en su haber una serie de historias de terror como que gente que está en el narcotráfico, solamente por placer detiene a inocentes que los pone a pelear por su vida hasta la muerte o que los invita a que se unan al narcotráfico y al ver la negativa los ejecuta.
Tamaulipas es tierra de nadie y no hemos visto que el apoyo federal con la llegada de Enrique Peña Nieto llegue hasta esos puntos donde estas historias se dan o se crean, estos campesinos que iban a trabajar a EU nacieron en San Luis Potosí y ahora mueren a manos de sicarios en Tamaulipas sin que nadie pueda siquiera dar una palabra de confort a las familias que no saben ni como, se llevaran los cuerpos a su lugar de origen.
Campesinos inocentes descuartizados en Tamaulipas -
54 mil millones de pesos para Seguridad Nacional en 2014
Hay una serie de reclamos que se hacen en materia de seguridad y crimen organizado que México debe atender y dentro de ellos, es que se haga un esfuerzo supremo para regresar la paz al país, por lo cual el presidente Enrique Peña Nieto habla de que el próximo año el presupuesto para seguridad nacional será el de casi 54 mil millones de pesos.
De hecho el presidente hace este pronunciamiento ya que la lucha de los carteles del narcotráfico durante su gestión ha dejado ver que el cambio de gobierno no ha sido quizá lo que muchos esperaban, de que la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia casi haría por golpe de varita mágica, desaparecer todo lo malo e incrementar cifras de combate al crimen organizado.
La Seguridad Nacional que propone Enrique Peña Nieto para el 2014 parece ser que ya por fin contendrá los planes de la gendarmería nacional, algo que fue propuesta de gobierno pero que nos e ve el avance ya que su preparación no la entiende la gente pero lleva proceso.
Veamos cómo avanza todo, este año con las reformas estructurales prometidas por Enrique Peña Nieto se supone comenzara a haber una desaceleración en los índices delictivos.
54 mil millones de pesos para Seguridad Nacional en 2014 -
Algo pasa en Guadalajara Jalisco y parece se pondra peor
Que fregados pasa en Guadalajara Jalisco, que hace apenas unas horas falleció una víctima más de las balaceras de anoche que integrantes del crimen organizado perpetraron en bares de aquella zona.
De hecho el narcotráfico tiene la característica ejemplar de este tipo de ajuste de cuentas por lo cual y dado el historial delictivo que en la zona occidente de México se da, Guadalajara Jalisco está de nuevo parece ser, siendo escenario de combate de bandas del narcotráfico y eso habla de que el nuevo gobernador quizá tiene en puerta un escenario muy dramático con ejecuciones al por mayor.
Un detalle, 5 muertos van de los ataques a bares, ¿Guadalajara Jalisco está en la mira de algún cartel de la droga importante? Es muy probable que no, pero si uno muy virulento, como los Caballeros Templarios o quizá, la Familia Michoacana y los integrantes del Cartel de Jalisco Nueva Generación simplemente no se van a dejar.
Algo pasa en Guadalajara Jalisco y parece se pondrá peor -
¿Silenciado Valor por Tamaulipas? es lo mas probable
¿Lo habrán encontrado? ¿Habrán estado cerca de encontrarle? Quizá y prefiero simplemente desaparecer, ya había demasiada gente tras de él o ella, vaya usted a saber, pero las cuentas de redes sociales de Valor por Tamaulipas, se han cerrado.
Hoy mismo, este lunes; desaparecieron de las redes sociales Facebook y Twitter las cuentas de «Valor por Tamaulipas» que difundían denuncias ciudadanas sobre enfrentamientos de los carteles del narcotráfico.
De hecho hace unas semanas se mencionó que Valor por Tamaulipas estaba siendo buscado por diversos sicarios, quizá por un mismo cartel del narcotráfico, pero deseaban a callarlo; ¿Por qué? Porque el crimen organizado así es.
Varias publicaciones en el país dieron a conocer la historia de Valor por Tamaulipas, entrevistas y demás, se ofrecían 600 mil pesos decía un panfleto que se entendía que venía firmado por algún cartel del narcotráfico por datos que llevara por el o los administradores de la página en Facebook Valor por Tamaulipas.
¿Silenciados? Es lo más probable.
¿Silenciado Valor por Tamaulipas? es lo mas probable -
Roberto Campa Cifrián lleva dinero federal a Jalisco
El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián tuvo el detallazo de decirle al mundo que para intentar devolver la paz perdida a los jaliscienses se destinarán 129 millones de pesos tan sólo a la zona metropolitana de Guadalajara.
¿Le parece mucha esta cifra?
Lo que sucede es que los malos oficios en su trabajo cuando fue gobernador Emilio González Márquez, logró tener su región sumida en la intranquilidad y el combate entre carteles del narcotráfico, ya sea apoyados o no por carteles mas grandes, pero Jalisco tiene la presencia de tres diferentes carteles de droga trabajando en su territorio lógico, se hacen una serie de combates intestinos que evidencian que Jalisco tiene un problema grave de seguridad.
Veamos que trae ese dinero que porta Roberto Campa Cifrián, Jalisco necesita olvidar ya los narcobloqueos.
Roberto Campa Cifrián lleva dinero federal a Jalisco