En la batalla al crimen organizado ahora damos una noticia que no gusta mucho pero que sabemos que cuando se enfrenta a los malos de la historia, debe ocurrir, de acuerdo a las cifras de los pasados cuatro meses, sabemos que va en aumento el número de servidores públicos que perecen a manos del crimen organizado.
Esto se debe a que los policías federales, marinos y soldados están ahora cada vez un poco más despiertos y ocupando sitios en los cuales no habían entrado fácilmente ya que el crimen organizado no se los permitía; hace unas horas en Michoacán se temía un ataque a las instalaciones de la policía federal por un par de emboscadas que sufrieron continentes de policías a manos de integrantes del narcotráfico de Michoacán.
El narcotráfico está cada vez más virulento en zonas como Tamaulipas, Veracruz, Michoacán o Estado de México y las fuerzas federales están cada vez más despiertos enfrentando y tratando regresar la paz en dichas regiones, que sigue siendo una prioridad para que el país pueda ser más atractivo para la inversión, nuestro más sincero reconocimiento desde esta tribuna a la vida y labor de los servidores públicos caídos en el cumplimiento de su deber.
Etiqueta: narcotrafico
-
El narcotráfico está cada vez más virulento
El narcotráfico está cada vez más virulento -
Las cifras alegres de la Secretaría de Gobernación
Vamos a hacer de cuenta de que les creo a las autoridades del gobierno federal sobre eso que menciona la Secretaría de Gobernación, sobre que en los primeros 4 meses, bajaron los homicidios culposos en el país un 17 por ciento.
Esto que dice el gobierno federal sobre que se redujo la violencia ocasionada por el crimen organizado, deja pensando a varios si el problema es de percepción o de que efectivamente, se negoció con el crimen organizado para que llegando el PRI al poder, todo fuera más terso y tranquilo, como en otras administraciones federales del tricolor.
De hecho, que el narcotráfico haya bajado su virulencia, sus grados de violencia, no podemos decirlo con certeza ni tampoco el gobierno federal, ya que el reportar una baja de alrededor de 17% en los casos de homicidios durante el primer cuatrimestre del sexenio, está dejando demasiadas preguntas como por ejemplo si la gente los sigue reportando, si los integrantes del crimen organizado prefieren mejor enterrar sus cadáveres en fosas clandestinas lejos de los ojos escrutadores de medios y ciudadanos o quizá el narcotráfico los está cocinando y así desapareciendo; ya que en entidades como Tamaulipas, Michoacán o Guerrero no se deja ver una disminución de los actos delictivos en el reporte de cuerpos que se van encontrando.
Dar el dato así como lo hace el gobierno federal deja más preguntas que respuestas, comienza la gente a murmurar sobre si son reales las cifras y apenas van 4 meses de gobierno como para que Enrique Peña Nieto necesite comenzar a relanzar su sexenio.
Las cifras alegres de la Secretaría de Gobernación -
Sinaloa sigue siendo tierra de nadie
Sinaloa sigue siendo tierra de nadie y por ello mismo la noticia de que hoy se encontraran seis cadáveres en el interior de un vehículo, parece algo tan cotidiano que los medios de comunicación de aquella entidad, mejor ya ni publican ya que parecen solo de nota roja.
El hallazgo de estos seis cadáveres dentro de un vehículo en Sinaloa, tiene todas las características de ser obra del crimen organizado, de hecho dicha entidad tiene además de un gobernador que no hace absolutamente nada, un predominio del narcotráfico, reconocido a nivel nacional (e internacional).
Vaya usted a saber siquiera si estos cuerpos que fueron encontrados en la carretera Internacional México 15 por la Policía Municipal de Ahome, vayan a ser reclamados o identificados, Sinaloa tiene una de las morgues más amplias, de los servicios médico forense más laboriosos y además, una de las tasas de ineptitud más alta de las autoridades, ¿el gobernador? Bien gracias.
Sinaloa sigue siendo tierra de nadie -
Matan a fiscal contra narcotrafico
Hace unas horas se informa que el fiscal general contra el lavado de dinero, Orlan Arturo Chávez fue ejecutado por dos personas que iban en moto y le dispararon al interior de su auto.
Honduras así como otros países de América Latina están comenzando a vivir el azote del narcotráfico y sus ejecuciones y por ello mismo no están sus autoridades listas para guardar su propia seguridad.
Orlan Arturo Chávez llevaba el caso de diversas acciones de lavado proveniente del narcotráfico por lo cual no se duda haya sido acciones del crimen organizado su ejecución
Matan a fiscal contra narcotrafico -
Narcotráfico ha infiltrado grupos de autodefensa (imagen)
¿Se acuerda que hemos venido diciéndolo? Sucede que ahora hay una imagen donde vemos uno de esos grupos de autodefensa que en el estado de Michoacán, están y cuidan de sí mismos ya que el vacío de seguridad por parte de la autoridad es tal, que la gente ha decidido armarse para protegerse.
Solo que… bueno, servicios de inteligencia han hablado de que carteles del narcotráfico se han infiltrado en estos grupos de autodefensa.
Sucede que los grupos de autodefensa de la franja fronteriza entre Michoacán y Jalisco ahora son el objetivo del narcotráfico, algunos dicen que porque han sabido defenderse muy bien, otros porque están infiltrados por el narcotráfico adverso Los Caballeros Templarios.
¿Sera?
Quien sabe pero lo cierto es que al menos esta imagen evidencia algo, los grupos de comuneros, los de policías comunitarias, aquellos que son gente del pueblo y claro, del grupo de autodefensa, no usan armas de combate como las del AK 47, que son usadas por, carteles del narcotráfico.
Narcotráfico ha infiltrado grupos de autodefensa (imagen) -
Faltan 77 criminales prioritarios que atrapar
La Secretaría de Gobernación acaba de informar que en México faltan 77 criminales prioritarios que atrapar, de la lista que hace 6 años se presentó con 121 nombres.
Esos criminales son en su mayoría, integrantes del crimen organizado y del narcotráfico, por ello mismo y para que en México exista un mejor clima de paz y oportunidades para que todo prospere, la Secretaría de Gobernación acaba de decir que va por ellos y que estarán siendo buscados en esta administración.
Ya pregunta expresa, la Secretaría de Gobernación dijo que van por los que faltan pero que ni dirá quienes son ni tampoco donde están ya que es alertarlos y ponerlos sobre aviso.
La deuda del gobierno o mejor dicho, del Estado Mexicano es con la ciudadanía por el clima de inseguridad que aún hay en diversas regiones del país y que debe prevalecer el clima de concordia y tranquilidad en todo el país.
Faltan 77 criminales prioritarios que atrapar -
Javier Duarte de Ochoa toma aire gracias a Enrique Peña Nieto
Que habrá sentido Javier Duarte de Ochoa al saber que el presidente Enrique Peña Nieto dijo que la policía militar de la Marina y Armada de México estaría patrullando en Veracruz un tiempo más, hasta que la situación haya regresad a la normalidad.
Javier Duarte de Ochoa gobernador de Veracruz vive una situación un tanto cuanto compleja ya que en Veracruz la violencia desatada por el crimen organizado (especialmente en el norte del estado) ha subido de tono y se sabe que hay una serie de delincuentes muy bien organizados que han estado trabajando en diversos puntos de la entidad, poniendo sus propias torres de comunicación por radio, así como extorsionando a centroamericanos que están de paso a Estados Unidos, etc.
Por ello mismo el anuncio de que la policía marina estará en Veracruz por tiempo indeterminado cae de película a alguien como el gobernador Javier Duarte de Ochoa quien en serio, ya no ve su suerte con ejecuciones diarias y que no son pocas, los hechos de sangre ponen a Veracruz como una de las 10 entidades del país más violentas gracias al crimen organizado y claro, la corrupción rampante que hay en la administración del actual gobierno.
Javier Duarte de Ochoa toma aire gracias a Enrique Peña Nieto -
Que hacer con las casas que obligo el narcotráfico abandonar
Quien los viera, en el norte del país los gobiernos están viendo si le compran al Infonavit una cartera vencida de casas que están abandonadas por la migración que hicieron sus antiguos dueños a causa del narcotráfico y la violencia que en el estado hay.
De esta manera, Chihuahua es pionera de esta idea y comprándole al Infonavit el gobierno de Chihuahua unas 18 mil casas, los empleados del gobierno de Chihuahua podrán tener accesos más sencillos y fáciles a casas que ya están construidas pero que les falta una manita de gato y habitarlas.
El narcotráfico a desplazado unos dos millones de mexicanos de diversas zonas del país ya que la violencia se recrudeció a ultimas fechas y puso a todos con los focos rojos y alertas encendidas, por lo mismo las familias decidieron mejor retirarse y dejando tras de si un patrimonio con el cual estaban fincando su desarrollo.
Como el estado de Chihuahua se cree que hay unas tres entidades más en dichos tratos para ver en el futuro que hacer con esas propiedades.
Que hacer con las casas que obligo el narcotráfico abandonar -
Narcotráfico mexicano en Europa
Para nadie es novedad de que los carteles del narcotráfico mexicano son los que están preponderando el liderazgo mundial en el crimen organizado del mundo.
Sucede que el narcotráfico mexicano ya esta presente en diferentes puntos del mundo por lo mismo el temor de la que la violencia como la hemos visto en el país, se replique en otras sociedades donde simplemente si sacarían de onda a mas de uno.
De acuerdo al mapa de influencia criminal que algunos han comenzado a hacer, se ve que los Zetas, Cartel del Golfo y el Cartel del Pacifico (que es el Cartel de Sinaloa) están en áreas de influencia en Europa y que los gobiernos dicen que temen que encontronazos con bandas de Ecuador o Colombia o mafias Rusa y China que controlan el trafico de narcóticos.
Usted que opina.
Narcotráfico mexicano en Europa -
Javier Torres Félix, alias el JT está en México
Yo quisiera preguntarle a Don Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República sobre la extradición que le hicieron al lugarteniente del Mayo Zambada, socio en el narcotráfico de Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán.
Juro que no la esperaban.
Javier Torres Félix, alias el JT tiene según el propio titular de la PGR, muchas cuentas por rendir ante la autoridad ya que como jefe del cartel del pacifico, tuvo acceso a varios embarques de droga desde Colombia y claro, como líder del narcotráfico pues tiene varias vidas en su haber.
Ya se dijo que el trato a Javier Torres Félix, alias el JT aunque muchos piensen en que será distinto, será el mismo que todos los reos y detenidos que tienen en su nivel, por lo mismo la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que Javier Torres Félix, alias el JT, fue deportado de Estados Unidos a México y se encuentra bajo la jurisdicción de las autoridades mexicanas, quienes saben que harán con él.
Jesús Murillo Karam ha dicho “tiene cuentas pendientes y me encargare de que las cumpla”.
Javier Torres Félix, alias el JT está en México