Etiqueta: narcotrafico

  • Jesús Torres Chávez muere a manos de policía comunitaria en Michoacán

    El reconocido agricultor, ganadero y distribuidor de gasolina, Jesús Torres Chávez hermano del edil de Buenavista en el estado de Michoacán y que es uno de los municipios que más problemas ha causado en las últimas fechas ya que los grupos autodenominados como autodefensas están ahí, muere asesinado (no confundido, no por accidente, NO… asesinado) por lo que parece ser son policías comunitarios o grupos de autodefensa de Buenavista.
    Jesús Torres Chávez fue detenido en un retén de los que se hacen llamar grupos de autodefensa o policías comunitaria, ahí es cuando fue ultimado.
    Ni el hermano de Jesús Torres Chávez ni su familia o policía han podido dar más datos de la muerte de Jesús Torres Chávez, ya que fueron expulsados de Buenavista y de la Ruana, lugares donde la policía comunitaria o grupos de autodefensa en Michoacán han tomado las riendas del tema de la seguridad pero, que son señalados por el cartel del narcotráfico Los Caballeros Templarios como grupos ciudadanos de choque de otros carteles como el Jalisco Nueva Generación o los Zetas.
    Lo cierto es que hasta el momento se sabe que Jesús Torres Chávez fue asesinado, que en Michoacán el vacío de la autoridad ha hecho que la frontera entre Jalisco y Michoacán sea prácticamente tierra de nadie y cada vez haya más muertos en dicha franja a pesar de que las autoridades están enterados de lo que ahí ocurre, veamos cuantos muertos más deberá haber ya sea por los carteles del narcotráfico que desean ese paso estratégico de la droga o por parte de los ciudadanos que desean vivir en paz.

    Jesús Torres Chávez muere a manos de policía comunitaria en Michoacán
    Jesús Torres Chávez muere a manos de policía comunitaria en Michoacán

  • Joaquín el «Chapo» Guzmán, Miguel Ángel Treviño Morales y Vicente Carrillo Fuentes en una nueva lista mundial

    Bueno ya no es Forbes pero de todos modos, los integrantes y líderes de bandas del narcotráfico mexicano son reconocidos como importantes en otras publicaciones, el caso es que Joaquín el «Chapo» Guzmán (a quien le arrestaron a su suegro el día de ayer) líder del cártel de Sinaloa así como también Miguel Ángel Treviño Morales (conocido como el Z40, heredero absoluto del cartel del narcotráfico que está bastante diezmado a la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano) líder del cártel de los Zetas y Vicente Carrillo Fuentes (que ya muy poco se habla de él puesto que ha bajado el perfil y su grupo del crimen organizado está trabajando en la frontera sin expandirse por México) líder del Cártel de Juárez, son quienes figuran entre las 500 personas más poderosas del mundo según publica la revista Foreign Policy.
    ¿Sorpresa?
    Digamos que estos tres capos del narcotráfico son quienes están compartiendo en la lista, nombre y fama con líderes mundiales como empresarios y políticos, pero que no tienen tanto poder como ellos, ya sea económico, ya sea empresarial o ya sea poder de fuego, ya que los carteles del narcotráfico son famosos por tener armas que algunos ejércitos simplemente no tienen.
    Además, tengamos en claro algo, estos tres líderes de carteles del narcotráfico en México están en la categoría de la maldad, comparten nombre con líderes de mafias como la rusa o la china, pero con dictadores y terroristas.
    Salvo su mejor opinión, nada agradable en verdad.

    Joaquín el "Chapo" Guzmán, Miguel Ángel Treviño Morales y Vicente Carrillo Fuentes en una nueva lista mundial
    Joaquín el «Chapo» Guzmán, Miguel Ángel Treviño Morales y Vicente Carrillo Fuentes en una nueva lista mundial

  • Atrapan a Inés Coronel Barreras, suegro de Joaquín «El Chapo» Guzmán

    Ya sabemos que en torno a Joaquín «El Chapo» Guzmán se dicen tantas cosas que simplemente no nos imaginamos lo que hay detrás de toda la parafernalia ya, si sigue siendo una persona tranquila o ya es alguien que ni vida tiene, quizá y tiene mucho dinero pero quizá y vive en una cabaña oculta en algún lugar lejos de los ojos de la sociedad y sin lujos ni nada.
    Ya la fama de Joaquín «El Chapo» Guzmán y su entorno ha logrado que se hagan más leyendas en cuanto a su imagen que lo que quizá sea verdad, por ejemplo, que hay un operativo para capturarlo, listo y que duraría 15 minutos, pero en México no quieren ingresen a territorio mexicano tropas de Estados Unidos; por lo cual tras darse a conocer esa teoría leyenda o cuestión, ahora sabemos de bote pronto que fuerzas de seguridad capturaron al suegro de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
    Uno de los líderes del narcotráfico más importantes del país es Joaquín «El Chapo» Guzmán y de acuerdo a Estados Unidos Inés Coronel Barreras es pieza clave para llegar a Joaquín «El Chapo» Guzmán quien es considerado también el narcotraficante más buscado de México, y quizá del mundo.
    Dentro de las finanzas y operaciones del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán se dice (y seguimos con los se dice se comenta se especula, etc.) había delegado mucha de la importancia en dichas tareas a su suegro, Inés Coronel Barreras.
    ¿Sera?

    Atrapan a Inés Coronel Barreras, suegro de Joaquín "El Chapo" Guzmán
    Atrapan a Inés Coronel Barreras, suegro de Joaquín «El Chapo» Guzmán

  • Joaquín Guzmán Loera cerca de ser detenido pero ¿quien no quiere?

    Joaquín Guzmán Loera cerca de ser detenido pero ¿quien no quiere?
    Joaquín Guzmán Loera cerca de ser detenido pero ¿quien no quiere?

    Ahora nos enteramos de que los militares norteamericanos quisieron y pudieron atrapar a Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán, en una acción de 15 minutos según hasta el momento se ha dicho, solo que autoridades civiles así como militares mexicanas, dijeron que no a tal operativo.
    Esto se sabe gracias a la entrevista que dio un periodista a la agencia informativa EFE con motivo de la presentación de un libro que habla de la DEA en México; según este periodista, dice que la DEA tiene perfectamente ubicado al Chapo Guzmán en nuestro país y que si México diera luz verde, se actuaría a través de una operación quirúrgica rápida y sencilla para atraparlo ya que no está rodeado de cientos de pistoleros como pudiera imaginarse.
    De hecho, el ex presidente Felipe Calderón quería que Estados Unidos atrapara al Chapo Guzmán pero tanto el ejército como la marina detuvieron la operación ya que solamente participaban militares extranjeros y las fuerzas armadas mexicanas estaban reducidas a simples espectadores de las acciones castrenses de nuestro vecino del norte.
    Vaya usted a saber si es verdad con tanto lujo de detalle todo esto, lo cierto es que Estados Unidos sabe perfectamente quienes, hacen que, donde, por cuanto y ligados a que miembro del narcotráfico, que no actúen por dolo, omisión o quizá hasta ignorancia es otra cosa, sobre todo cuando en México ponemos la sangre y el sudor para que la droga y los capos no sigan inundando el mercado de estupefacientes en Estados Unidos que ni las gracias dan.

  • Chihuahua sigue su vida pareciendo que ya está acostumbrado a matanzas

    El estado de Chihuahua parece que sigue siendo tierra de nadie cuando en el fin de semana pasado sabemos que el conteo de muertos llego solamente en dos hechos violentos a la decena de muertos y un número indeterminado de heridos.
    Así es como podemos decir que Chihuahua tuvo un fin de semana violento que le deja al conteo nacional 10 muertos más.
    La situación fue fácil, en dos hechos distintos, un grupo de personas armadas al estilo comando, armados hasta los dientes, ejecutaron a 10 personas cuatro de ellos policías, tres personas más en un palenque y hasta el momento no hay ningún indicio del porqué de esta acción.
    Mientras tanto se perfila todo para que sea declarado un ajuste de cuentas entre bandas del narcotráfico, Chihuahua sigue su vida pareciendo que ya está acostumbrado a estas cuestiones.

    Chihuahua sigue su vida pareciendo que ya está acostumbrado a matanzas
    Chihuahua sigue su vida pareciendo que ya está acostumbrado a matanzas

  • Desarticulan célula de ‘Zetas’ que robaba hidrocarburos

    Cada quien puede pensar lo que guste, lo cierto es que el cartel del narcotráfico Los Zetas se ganó su cacería ya que su propia virulencia en el norte del país hizo que no solo tuvieran encima a los otros grupos delictivos, sino también al propio gobierno del presidente Felipe Calderón y los redujeran de tal forma que parece que más que mantener plazas están solamente tratando de mantener el nombre aunque ya no se dediquen solamente al narcotráfico.
    De esta manera el encargado de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO), Rodrigo Archundia Barrientos, leyó el informe sobre el robo de hidrocarburos por parte del grupo criminal ‘Los Zetas’ en Tula, Hidalgo que les reportaba ganancias de hasta 900 mil pesos a la semana, algo que no es comparable con el narcotráfico, pero que sin duda alguna tenia a todos menos tensos en torno a la actividad delictiva de Los Zetas en dicho estado.
    La SEIDO y muchos sin decirlo reconocen que Los Zetas son muchísimo menos virulentos que antes, que aprendieron la lección de que no solamente decapitando en fotos y videos, a propios y extraños, inocentes y rivales, iban a durar mucho, metiéndose en territorios que deseaban dominar a sangre y fuego, ya sea en México y en el extranjero, no pudieron sobrevivir ya que la misma cadena de mando la tenían rota desde el momento que nacen como organización delictiva traicionando a Osiel Cárdenas.
    Delitos como el robo de hidrocarburos es menos peligroso, menos sangriento y claro, menos lucrativo pero que de todos modos, un grupo como Los Zetas puede hacer sin problema alguno.

    Desarticulan célula de 'Zetas' que robaba hidrocarburos
    Desarticulan célula de ‘Zetas’ que robaba hidrocarburos

  • Asesinan a la primera linea de carne de cañón de carteles del narcotráfico en Michoacán

    Ya se habían tardado y esto es parece ser el principio de los enfrentamientos que pudieran replicarse en diferentes zonas del país, por el momento los ataques perpetrados contra las guardias comunitarias, policías comunitarias o grupos de autodefensa de Buenavista y Tepalcatepec en Michoacán y la frontera con el estado de Jalisco, dejaron 10 personas muertas y siete lesionados.
    Ya hay en la zona más de 100 policías, entre federales, estatales y comunitarios, pero la guerra contra carteles del narcotráfico apenas comienza en la zona ya que no se entiende que el estado está faltando a su palabra en la zona de brindar seguridad, por lo mismo nacen estas guardias comunitarias, policías comunitarias o grupos de autodefensa (como quiera decirles) que parecen personas de la zona, armados con piedras, palos, pistolas, etc. y defienden lo suyo, solo que ya hemos mostrado, también hay quienes tienen armas automáticas que solo les hemos visto a los integrantes del crimen organizado, propiamente el narcotráfico.
    Hace semanas se dijo que algunas guardias comunitarias, policías comunitarias o grupos de autodefensa están siendo armadas por grupos del narcotráfico, que contrarios a la zona de influencia y control del cartel en la región donde se arma a la policía comunitaria, son guerreros ciudadanos que nada tienen que ver con el crimen organizado y son la primera línea de carne de cañón de carteles del narcotráfico.
    ¿10 muertos? ¿7 heridos? Quien sabe que está esperando la autoridad, quizá que las cifras sean de tres dígitos pero en Michoacán el vacío de autoridad, de gobierno, de valor y seguridad, es tan evidente que cada quien hace lo que quiere.

    Asesinan a la primera linea de carne de cañón de carteles del narcotráfico en Michoacán
    Asesinan a la primera linea de carne de cañón de carteles del narcotráfico en Michoacán

  • Penales clausurados de Tamaulipas serán cuarteles de la Policía Estatal Acreditable

    Como si no supiéramos, la situación en Tamaulipas es tan mala en materia de seguridad que muchas de las cárceles del estado han tenido que ser cerrada y los criminales enviados a otras entidades ya que en el propio estado de Tamaulipas no se les puede garantizar ni su integridad ni un juicio justo, por lo cual el gobierno del PRI en dicha entidad, tuvo una gran idea.
    Los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Tamaulipas que fueron cerrados en los últimos ocho años serán transformados en cuarteles de la Policía Estatal Acreditable, ¿se lo imagina? Al menos sabemos que las edificaciones siguen ahí y que son de cierta seguridad, no dude que en algún momento la policía acreditable de Tamaulipas será atacada por los elementos del crimen organizado, especialmente por integrantes de carteles del narcotráfico.
    La estrategia de seguridad no solo para el estado de Tamaulipas sino para todo el país incluye que cada estado tenga una policía acreditable que haya pasado los más rigurosos controles de confianza y claro, sea de un mando único para que en un año o dos, el país tenga el mando único a todos los niveles de seguridad para poder combatir al crimen organizado y el narcotráfico.
    Por el momento Tamaulipas sigue siendo un foco rojo muy grave en México.

    Penales clausurados de Tamaulipas serán cuarteles de la Policía Estatal Acreditable
    Penales clausurados de Tamaulipas serán cuarteles de la Policía Estatal Acreditable

  • Matan a Jesús “Chuy” Quintanilla, cantante del narcotráfico

    Bien dicen que cuando anda uno en esos menesteres es muy probable que le toque a uno una bala con dedicatoria de parte de los enemigos, solo porque no le hicieron un narcocorrido.
    El narcotráfico gusta mucho de los corridos, por ello cuando cuentan sus propias historias, los narcocorridos son pequeñas formas de ensalzar las historias entre carteles del narcotráfico.
    Hoy nos enteramos de que el cantante de narcocorridos Jesús “Chuy” Quintanilla fue encontrado con dos tiros en la cabeza, según confirmaron las autoridades locales del Condado de Hidalgo en Texas… algo que no gusto pero nadita a las autoridades de Estados Unidos.
    De hecho, Jesús “Chuy” Quintanilla era el intérprete de “Estamos en Guerra” y “Adiós a Tony Tormenta”, así que usted mismo saque sus conclusiones, quizá no debía ni temía que algún día le pasara lo que le acabó pasando, pero los éxitos de dichos narcocorridos pues hasta pueden incomodar a los contrarios.
    Jesús “Chuy” Quintanilla fue encontrado sin vida junto a una camioneta al norte de la calle Bryan poco después de las seis de la mañana de hoy, algo que muchos no olvidaran ya que el propio Jesús “Chuy” Quintanilla se dice conocía a varios jefes del narcotráfico, como sea, hoy se encuentra con su creador y deja esos dos narcocorridos para el gusto de la gente.

    Jesús “Chuy” Quintanilla, cantante del narcotráfico
    Jesús “Chuy” Quintanilla, cantante del narcotráfico

    Matan a Jesús “Chuy” Quintanilla, cantante del narcotráfico
    Matan a Jesús “Chuy” Quintanilla, cantante del narcotráfico

    Matan a Jesús “Chuy” Quintanilla
    Matan a Jesús “Chuy” Quintanilla

  • Los procuradores Jesús Murillo Karam y Eric Holder, se reúnen a tomar el café

    Yo no sé usted pero ya sabiendo que Jesús Murillo Karam y Eric Holder, ambos procuradores de México y estados Unidos respectivamente, se habían reunido, pues platicaran de diversas acciones como el tráfico de armas, el malnacido plan de rápido y furioso, quizá y porque Estados Unidos permite ciertas acciones de lavado de dinero de aquí para su territorio, etc. todo de parte del narcotráfico.
    Por lo que tengo entendido, la reunión entre Jesús Murillo Karam y Eric Holder solo fue una plática amistosa sobre seguridad, intercambio de experiencias y quizá, tomarse la foto en torno de la próxima visita de Barack Obama a México con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Si en verdad Jesús Murillo Karam hubiera querido, le habría dicho a su homologo Eric Holder que la verdadera forma de ayudarnos en el combate al narcotráfico no es con ayudas como el Plan Mérida, sino cerrando la frontera de allá para acá al tráfico de armas de altísimo poder como los rifles barrett calibre 50 o las ametralladoras aéreas que poner los capos del narcotráfico en la parte trasera de algunas camionetas y sirve de poder de fuego que solo emula el ejército mexicano.
    El problema es que Jesús Murillo Karam no quiso decir nada de lo anterior y Eric Holder ¿Cómo para que traer a la mesa el tema no?
    Apropósito, el café que tomaron dicen que estaba muy bueno, orgánico de Chiapas que se exporta a Alemania.

    Los procuradores Jesús Murillo Karam y Eric Holder, se reúnen a tomar el café
    Los procuradores Jesús Murillo Karam y Eric Holder, se reúnen a tomar el café