Etiqueta: narcotrafico

  • Más peticiones contra la narcocultura, jóvenes quieren ser integrantes del narcotráfico

    Entendamos algo, es verdad que muchos de los jóvenes que se han sumado a las filas del narcotráfico vienen de hogares disfuncionales, algunas (en la mayoría de los casos) familias donde ha habido abusos, de bajos ingresos familiares, que han permeado sexo, drogas, música y si… narcocultura.
    Desde hace exactamente unos 9 años, en México la cultura que gira en torno al narcotráfico ha hecho que muchos crean que conviene vivir más como rey aunque sea un par de años, que una vida como “güey” trabajando en una sociedad que según los mismos detenidos y sicarios que han sido entrevistas, estarían viviendo si no fueran integrantes de algún cartel del narcotráfico.
    Ha habido muchas peticiones de diferentes servidores públicos, artistas, personajes de la sociedad, etc. que han solicitado de diferentes formas el ver de qué manera se puede contrarrestar la narcocultura en jóvenes para evitar se conviertan en sicarios.
    ¿Sirve?
    Al menos sé que en estados como Nuevo León y Morelos, hay una serie de planes y programas para que los jóvenes se alejen de las calles pero trabajen o estén en las escuelas, lo que los aleja de los carteles del narcotráfico ¿y los otros estados? ¿Tamaulipas? ¿Guerrero? ¿Michoacán? ¿Sinaloa? etc. etc. etc. nadie sabe.

    Más peticiones contra la narcocultura, jóvenes quieren ser integrantes del narcotráfico
    Más peticiones contra la narcocultura, jóvenes quieren ser integrantes del narcotráfico

  • Procuraduría General de la República y ciertos funcionarios que no tienen tacto

    Creo que la Procuraduría General de la República está descubriendo el hilo negro, ya que humildemente pienso eso de decir que la coordinación entre autoridades es necesaria para tranquilidad en el país, parece que acaba de llegar a enterarse de lo que aquí está ocurriendo.
    En su primer reunión en torno para la zona noreste – noroeste, la Procuraduría General de la República se aventó la puntada de decir que la colaboración contra el crimen organizado (incluyendo el narcotráfico) es necesario para los tres niveles de estado, algo que se ha venido diciendo no desde hace seis años que comenzó la guerra al crimen organizado, narcotráfico, trata de personas etc. sino desde mediados del gobierno de Vicente Fox, cuando comenzó de forma muy acelerada a degradarse una serie de zonas y regiones en el país que hasta el momento aún no se rescatan del todo.
    Hay que decirle a Don Jesús Murillo Karam que cuando envié personal a las reuniones de enlace y coordinación de ciertas zonas en el país, al menos vayan con un script bien redactado por las autoridades de la Procuraduría General de la República ya que si no, se cae en dichos errores que hacen ver a la institución hasta como novata.

    Procuraduría General de la República y ciertos funcionarios que no tienen tacto
    Procuraduría General de la República y ciertos funcionarios que no tienen tacto

  • Lo que se especula detras de la detención de Inés Coronel Barreras, suegro de Joaquín El Chapo Guzmán

    Inés Coronel Barreras, suegro de Joaquín El Chapo Guzmán ha sido consignado y con ello ha comenzado un proceso de recabar información en torno al líder del cartel de Sinaloa, considerado el criminal número uno para México y del cual ya se cuentan tantas leyendas que se duda mucho siquiera pueda desmentirlas si es capturado vivo.
    La detención de Inés Coronel Barreras se da en el marco de la visita a México de Barack Obama lo que ha creado suspicacias sobre si México tenía dicha información y decidió emplearla justo cuando el presidente norteamericano estuviera aquí para demostrarle que estamos haciendo nuestro trabajo, sobre si fue el propio gabinete de Barack Obama quien trajo dicha información y la compartió con México en un gesto de llevar la relación en combate al narcotráfico a otro nivel de cooperación o como la mayoría de las veces ocurren as cosas, por golpe de suerte.
    Vaya usted a saber, lo cierto es que la detención del suegro de Joaquín El Chapo Guzmán es un golpe a la organización del narcotráfico y a los aliados del cartel de Sinaloa, que se dice en redes sociales es el cartel que menos golpes de le ha dado y que desde el sexenio de Felipe Calderón es aliado del gobierno contra los rivales como lo son los Zetas o el cartel del golfo, dada su virulencia y extrema violencia en las ejecuciones.
    Inés Coronel Barreras ahora enfrentara proceso ante un juez y las autoridades federales por diversos delitos, donde quizá… y lo que le convenga al gobierno mexicano es ver si no tiene el suegro de Joaquín El Chapo Guzmán alguna causa por la que se le busque en Estados Unidos y deportarlo allá para que sea juzgado y cuidado dada su jerarquía y cercanía al capo mexicano del narcotráfico.

    Lo que se especula detras de la detención de Inés Coronel Barreras, suegro de Joaquín El Chapo Guzmán
    Lo que se especula detras de la detención de Inés Coronel Barreras, suegro de Joaquín El Chapo Guzmán

  • ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?

    El presidente Enrique Peña Nieto prevé haya resultados inmediatos tras la visita de Barack Obama, quiere saber si los Estados Unidos están resueltos a asumir su responsabilidad en el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico para que así México, no este solo en dicha cuestión y quizá peleando algo que no le compete del todo.
    Lo hemos dicho en diversas ocasiones, el tema del narcotráfico y la violencia desatada por el crimen organizado tiene en jaque varias instituciones locales y estatales, hay auténticas zonas de ingobernabilidad en el país y parece muy cómodo que Estados Unidos esté esperando resultados cuando ellos son los responsables de que el tráfico de drogas sea tan intenso y buen negocio, dañando instituciones en diversos países y creando violencia en otros, puesto que son el principal consumidor de estupefacientes en el Mundo.
    Por ello mismo, se espera que tras la visita de Barack Obama a México, el tema del narcotráfico tenga también un giro, un matiz, puesto que se incrementaría el flujo de información clasificada de alta prioridad e inteligencia de nuestro vecino del norte a nuestro país y así los operativos en México sean mucho más efectivos que lo que son ahora por no contar con dichos datos.
    Lo cierto es que si bien Enrique Peña Nieto cree que esto podrá darse en mayor forma, de mejor manera, pero la visita de Barack Obama fue más en el sentido de desarrollo económico y liderazgo en la zona, que en materia de seguridad y combate al narcotráfico, quizá nuestro presidente asistió a platicas que nos e informan y está siendo indiscreto pero hasta el momento y con información que se tiene de conocimiento público, Barack Obama no toco en nada el tema del narcotráfico en México.

    ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?
    ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?

  • Alfonso Navarrete Prida trata de suavizar la situación de Michoacán

    Entendamos algo, parece broma pero situaciones así como las que señala el secretario del trabajo Alfonso Navarrete Prida parecen una burla para propios y extraños; le cuento para que estemos en la misma sintonía.
    Alfonso Navarrete Prida habla de que a pesar de la violencia que genera el crimen organizado en México, la inversión extranjera directa llega a nuestro país debido a que somos mejor lugar para invertir que la propia China.
    Esta es una verdad a medias, ya que si bien hay empresarios que están viendo que efectivamente la mano de obra mexicana es de mejor calidad que la china así como que nuestra cercanía con Estados Unidos y el Tratado de Libre Comercio que tenemos con nuestros vecinos, nos hace un lugar ideal geográficamente, si se estudia y mucho antes de decidir poner una fábrica en nuestro país por el clima de inseguridad que el narcotráfico y el crimen organizado tiene en ciertas zonas de México.
    No vayamos muy lejos, esta semana que finaliza, dos empresas anunciaron su salida de Michoacán por el clima de nula seguridad que ahí priva; trasladaron sus operaciones a Jalisco y Querétaro, ya que Michoacán es según lo que parece, una entidad con un vacío de poder donde mandan o los integrantes del narcotráfico, sus esbirros hacen mil y un atracos entorno a ello y los grupos de autodefensa también crean difíciles situaciones para una atmosfera de negocios.
    Y como Michoacán tenemos estados como Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero que están en el mismo tenor de dificultades para invertir, así que si bien lo que señala el secretario del trabajo Alfonso Navarrete Prida es verdad, somos atractivos para la inversión extranjera y ahora más con la serie de reformas estructurales que se están haciendo en México, hay lugares donde los empresarios simplemente ni de broma visitarían, por ende Alfonso Navarrete Prida quería suavizar a nivel internacional la decisión de 2 empresas de irse de Michoacán por lo antes mencionado.

    Alfonso Navarrete Prida trata de suavizar la situación de Michoacán|
    Alfonso Navarrete Prida trata de suavizar la situación de Michoacán

  • Tamaulipas parece está a la deriva, el narcotráfico le domina

    El estado de Tamaulipas tendrá que trabajar mucho si en verdad lo que desea es ir dejando atrás lo que es el que se le tenga en mente como un estado que domina el narcotráfico y el más violento del país.
    De hecho entendamos que hace apenas unas horas, hubo en Tamaulipas un enfrentamiento que dejó la cifra de 11 muertos y parece que ya a la prensa nacional le hace lo que el viento a Juárez ya que no o reportan, quizá amedrentados por los carteles del narcotráfico que se disputan la plaza o el control de las rutas de la droga hacia los Estados Unidos.
    Tamaulipas es gobernado por el PRI y aun cuando su gobernador llegó al poder ya que mataron a su hermano a escasos días de que se llevaran a cabo las elecciones en dicha entidad, parece que no existiera gobernador puesto que los propio tamaulipecos dicen que al señor gobernador, se le encuentra jugando golf o quizá en su casa, cuando debería estar atendiendo una serie de problemas dentro de la entidad, que parece está a la deriva.
    Lo cierto es que aun con todo el apoyo de la federación y de que Tamaulipas goza de uno de los operativos más extensos y fuertes de autoridades federales para combatir la violencia que el narcotráfico genera en las calles, la seguridad no existe en Tamaulipas y por ello mismo se espera que haya una debacle en las elecciones que próximas están a realizarse para el partido en el poder, algo que no sorprendería a propios y extraños pero que serviría y mucho para que sea el propio presidente Enrique Peña Nieto quien de un jalón de orejas al gobernador de Tamaulipas.

    Tamaulipas parece está a la deriva, el narcotráfico le domina
    Tamaulipas parece está a la deriva, el narcotráfico le domina

  • Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada a la lista de los 10 más buscados de la DEA

    Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada a la lista de los 10 más buscados de la DEA
    Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada a la lista de los 10 más buscados de la DEA

    Siempre hay un documento que llama poderosamente la atención y son las listas de los 10 más buscados, los 10 más ricos, los 10 más algo, por lo cual no es fácil llegar a dichas listas y por ende, ser de los más “algo” puesto que se necesita ser de top of the tops.
    La DEA que es la agencia de combate a las drogas en los Estados Unidos, acaba de modernizar su lista de los 10 más buscados, incluyendo a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ambos líderes del Cartel de Sinaloa.
    ¿Por qué los agrega la DEA a estos capos del narcotráfico mexicano?
    Por la simple razón de que son los encargados de introducir droga a Estados Unidos que más han crédito en las últimas fechas, en que ya no le preocupa a la DEA la guerra de pandillas en Estados Unidos para controlar las rutas de la droga en aquel país y porque tanto Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada son los miembros del crimen organizado más importantes en el país (y parece ser en el Mundo) en este momento.
    De hecho esta nueva lista de los 10 más buscados de la DEA, no se compara con los 10 más buscados del FBI, pero si identifica a los más importantes narcotraficantes que operan en San Diego, California, y Tijuana.
    Hablando de Tijuana, ubica la DEA en el cartel de los Arellano Feliz o cartel de Tijuana a uno de sus sobrinos como líder de dicho grupo criminal lo que le hace aún vivo sobre lo que muchos piensan que está desaparecido este cartel.
    Se Ofrecen recompensas a quien brinde información sobre ellos y la DEA los lleve a la justicia, aunque no sé, no me imagino a alguien dando información sobre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, capos quienes se están convirtiendo ya en leyendas por toda la atmosfera que hay en torno a ellos.

  • Michoacán a la deriva, se van Danone y Saba de la entidad

    Alguien alguna vez me lo dijo, cuando la inseguridad haga que en ciertos estados las empresas (o sea el capital) se vaya, ese día dicho estado estará a la baja, y en México ya lo hemos visto con lugares como Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y ahora se suma a la lista de dichas entidades que son focos rojos el estado de Michoacán.
    Las empresas Danone y Saba han declarado que materialmente huyen de Michoacán por inseguridad y la violencia de sus calles, de sus localidades, de no poder vender en ciertos lugares ya que grupos de autodefensa o Caballeros Templarios se encargan de boicotear sus transportes o establecimientos.
    Esto es grave ya que entonces en Michoacán se está señalando hay un fenómeno de ingobernabilidad dada la cuestión de falta de seguridad para todos, ya sean grandes o chicos, ciudadanos o establecimientos, personas físicas o morales, el narcotráfico o no, tiene cooptado el estado y simplemente no se pueden hacer negocios así.
    Lo más grave al menos a mis ojos, es que sea el propio secretario estatal de Desarrollo Económico, Ricardo Martínez Ruiz, quien tuviera que afirmar ante todos, que estas empresas trasladaron sus sedes a Querétaro y Guadalajara por lo que en estas líneas hemos explicado.
    Sabemos que la situación del gobernador en cuanto a su salud es delicada, pero ya va siendo hora de que sea el congreso de Michoacán quien evalué si siguen siendo un estado sin poder, sin estrategia en todos los sentidos o simplemente llaman a elecciones y buscan por todos los medios comenzar a recomponer la situación, ya que la ausencia de Fausto Vallejo pero con intención de regresar en unas semanas, hacen que el gobierno que esta por el momento, este maniatado para tomar ciertas decisiones y el estado de Michoacán se encuentre literalmente a la deriva.

    Michoacán a la deriva, se van Danone y Saba de la entidad
    Michoacán a la deriva, se van Danone y Saba de la entidad

  • Preocupan los grupos de autodefensa en Guerrero

    El estado de Guerrero lo quieren incendiar, vaya usted a saber si propios o extraños, gente armada con ideología de guerrilla o algún cartel del narcotráfico que está armando a la gente para que sea uno de los grupos de autodefensa que hay en el estado y combatan a los integrantes del crimen organizado rival, etc. no se… pero se ve que a Guerrero lo quieren incendiar.
    Sucede que hace unas horas el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades de Cacahuatepec, Marco Antonio Suástegui, comentó, señaló y afirmo que hay más de 56 mil habitantes (quizá le parezcan pocos, es medio estado azteca de gente pero si lo dimensiona en caseríos y localidades del estado de Guerrero, es muchísimo y una zona amplia) que se encuentran inconformes por la presencia de grupos de autodefensa en las localidades del municipio de Acapulco.
    Quizá y usted cree que los grupos de autodefensa son solamente en lo que pasan los tiempos violentos gracias al narcotráfico que hay en el país, pero lo cierto es que las armas en manos de civiles que solo desean por el momento, defenderse, no son una buena combinación para posteriores días.
    ¿Quién hará algo en Guerrero si hay un gobernador timorato que al primer movimiento de aguas bravas se oculta debajo del escritorio?

    Preocupan los grupos de autodefensa en Guerrero
    Preocupan los grupos de autodefensa en Guerrero

  • Facebook llega tarde al tema de videos violentos del narcotrafico mexicano unos 6 años

    Llevamos unos 6 años en la guerra al narcotráfico, queramos o no el gobierno de Felipe Calderón se lanzo con muy poca estrategia pensando que se avalaría ante la opinión publica tras unos comicios cerrados y criticas de la mitad de la población, desde esos días, ya había videos de decapitaciones del narcotráfico en Internet y ya sabíamos que la violencia cada vez estaba escalando mas y mas.
    Apenas, la red social Facebook que ya cuenta con las de 1100 millones de cuentas activas, ha dicho que eliminará videos de decapitaciones (del narcotráfico o no, cada quien) ocurridas en México.
    ¿Le sorprende?
    Quizá y porque llevan un retraso de unos 6 años como mínimo, ¿Vedad? Pero quien se fija, la libertad de expresión de Internet en cuanto a la publicación de este tipo de contenidos violentos es de lo mas laxo, ya que no hay una serie de reglas que digan si esta bien o mal, ver como matan a una persona. Solamente como un comparativo, hay videos de decapitaciones de narcotráfico en México que han tenido mas penetración en Internet que si los pusieran solamente una vez en tiempo estelar en un canal de costa a costa en Estados Unidos, país que avala la pena de muerte por parte del estado.
    Así que… si usted goza de decapitaciones realizadas por narcotráfico en México, lo lamentamos, Facebook ya dijo que los prohibirá ¿Cómo? ¿Cuándo? etc. no especifico.

    Facebook llega tarde al tema de videos violentos del narcotrafico mexicano unos 6 años
    Facebook llega tarde al tema de videos violentos del narcotrafico mexicano unos 6 años