Etiqueta: narcotrafico

  • Habla de nuevo Stratfor y se come sus propias palabras

    Alguien debería decirle a la firma de seguridad (más bien, una empresa que ofrece sus servicios como mercenarios de todo tipo, índole y nivel) Stratfor que si bien parece conoce un poco la realidad mexicana, está muy lejos de siquiera entender cómo se hacen las cosas en nuestro país.
    Según esta firma de seguridad estadunidense Stratfor, había indicios hace unos meses en que el nuevo gobierno, el de Enrique Peña Nieto, negociara con los carteles del narcotráfico para que la guerra contra el narco o la lucha contra el crimen organizado, bajara de sangrienta y virulenta en medios de comunicación y delitos de altísimo impacto.
    Aun cuando eso parecía ser una idea muy factible puesto que existen mentes que creen que así lo hacia el PRI en la época antigua, hoy en día México vive una realidad muy distinta y dudo se pudiera hacer ya que si existiera un pacto con criminales de parte del gobierno federal, partidos opositores y carteles contrarios al que se negoció, harían publica esta estrategia y el descredito no solo nacional, sino mundial al gobierno de Enrique Peña Nieto seria tal que la misma sociedad pediría que lo retiraran del cargo.
    Así que ahora que salga Stratfor y diga que lo complejo de la situación actual impide a que el presidente Enrique Peña Nieto llegara a cualquier acuerdo con los cárteles del narcotráfico, lo tomamos en Solo Opiniones como lo que es, un cambio de palabras de parte de Stratfor en torno a algo que parece simplemente no entienden y que hablan por hablar, puesto que no conocen la situación de seguridad, narcotráfico, México y la política mexicana.

    Habla de nuevo Stratfor y se come sus propias palabras
    Habla de nuevo Stratfor y se come sus propias palabras

  • Marisela Morales en Italia ¿bendición o maldición?

    Menuda noticia nos acaba de dar sobre la ex procuradora general de la República, Marisela Morales el actual Canciller José Antonio Meade, quien fuera secretario de hacienda también en el sexenio de Felipe Calderón.
    José Antonio Meade nos dijo que la ex procuradora general de la República, Marisela Morales se va de cónsul a Italia, por su experiencia contra el crimen organizado y claro esta para alejarla de los reflectores políticos de México, aunque también puede ser una bendición para ella.
    Hagamos un poco de historia, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también fue Procurador General de la República y termino el sexenio siendo Secretario de Gobernación fue el finado Dr. Jorge Carpizo McGregor quien se fue en el sexenio de Ernesto Zedillo a Europa para protegerlo puesto que le tocaron temas como el homicidio del Cardenal Posadas Ocampo, la guerra contra el Joaquin El Chapo Guzmán y el Señor de los Cielos, casi la captura de uno de los Arellano Félix, el Homicidio de Luis Donaldo Colosio y la muerte de Francisco Ruiz Massieu.
    El Dr. Jorge Carpizo McGregor se fue de embajador a Francia con el favor de que fuera el gobierno francés quien le protegiera, los carteles del narcotráfico mexicano no eran tan poderosos como ahora, donde se sabe perfectamente que el Cartel de Sinaloa o los Zetas por ejemplo, andan queriendo ya establecerse como organizaciones en Europa, así que si la ex procuradora general de la República, Marisela Morales la sacan de México por su seguridad ya que estuvo combatiendo grupos como los caballeros templarios, los zetas, cartel del golfo o cartel de Sinaloa, pues es lo mejor que puede sucederle ya que estarían protegiéndole aunque… Italia tiene grupos especiales de seguridad en combate a las mafias y el crimen organizado, pero aun con todo ello, jueces sin rostro, testigos protegidos y demás cargos importantes con vigilancia y seguridad especial, han caído a manos de la mafia, el narcotráfico y el crimen organizado.
    Pensemos que en el cargo al que se le encomienda a la ex procuradora general de la República, Marisela Morales en Italia, se le cuidara de manera especial y aunque parezca un castigo más bien es un favor que se le hace en tiempos en los que el narcotráfico sigue estando muy violento.

    Marisela Morales en Italia ¿bendición o maldición?
    Marisela Morales en Italia ¿bendición o maldición?

  • Se espera anuncio sobre la situación de Michoacán (en unas horas)

    Entendamos algo, ayer el PAN dijo que en Michoacán urgía un nuevo plan para enfrentar los problemas que había en la entidad o la desaparición de poderes, que aquí mismo en este espacio hablamos y nos pareció una exageración más allá de lo comprensible pero que, sin duda, muestra la preocupación que hay por la entidad que lleva ya más de 5 meses sin gobernador por problemas de salud.
    Bueno, pues alguien atendió el teléfono y es que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hoy apareció para decir muy seguro de sí mismo que sería este jueves cuando se hará un anuncio importante sobre la estrategia de seguridad en el estado de Michoacán, ante los distintos hechos de violencia que se registran en la entidad.
    Quizá y es la forma en que Enrique Peña Nieto gana tiempo junto con el PRI para que Michoacán no se vaya a elecciones anticipadas y pueda seguir al frente Fausto Vallejo, puesto que no hay un cuadro que pueda contender por el PRI y que le gane a Luis María Calderón y claro está, al candidato del PRI sea el que sea.
    En fin, veamos que anuncio se hace en unas horas y que en este mismo espacio estaremos comentando ya que la situación en Michoacán es insostenible para cualquiera y el narcotráfico y el crimen organizado esta avante en todo.

    Se espera anuncio sobre la situación de Michoacán (en unas horas)
    Se espera anuncio sobre la situación de Michoacán (en unas horas)

  • Encuentran a los empresarios españoles en Culiacán Sinaloa

    Quizá y porque hay más trasfondo del que sabemos pero ayer fueron encontrados los dos cadáveres de los empresarios españoles, dedicados a textiles y que desaparecieron el pasado 4 de mayo en la zona de Culiacán Sinaloa.
    Le diré que ocurrió según las autoridades, los empresarios españoles llevaban una camioneta llena de chamarras y se dedicaban a venderlas de localidad en localidad, por lo cual recorrían el país vendiendo chamarras y sabemos que hay zonas donde simplemente no se debe andar sino se es de dicha localidad. Sinaloa tiene mucho territorio así.
    El pasado 4 de mayo lo familiares denunciaron la desaparición de estos empresarios textileros, por lo cual se inició la búsqueda encontrándolos baleados en el interior de un auto casi sumergido en un canal de aguas para riego.
    Lo cierto es que en Culiacán Sinaloa la carencia de seguridad, el control del crimen organizado en su modalidad de narcotráfico y la imprudencia de estos empresarios, sin duda llevo a la historia terminar como ahora sabemos.
    ALGO EXTRAÑO, que las autoridad no mencionan es que Sinaloa es el estado donde más ataques han recibido los turistas o personas que provienen del extranjero, QUIZA y se debe a la casualidad, pero si recordamos Joaquín “El Chapo” Guzmán tiene presencia en varios países, entre ellos España, Canadá y otros más, su grupo de sicarios quizá no permiten que los turistas o los que parecen turistas anden deambulando por Sinaloa ya que es uno de los estados donde el control del Cartel de Sinaloa, organización de Joaquín “El Chapo” Guzmán y muchos desearían entrar y calentar la plaza.
    Téngase en consideración.

    Encuentran a los empresarios españoles en Culiacán Sinaloa
    Encuentran a los empresarios españoles en Culiacán Sinaloa

  • ¿Está usted de acuerdo en que el ejército siga en las calles?

    Hay que entender que en cuestiones de seguridad siempre habrá una opinión diferente a otros y por ende, hay que evaluar todas las voces para que de ahí salga lo que puede ser una estrategia para combatir al crimen organizado y lograr la seguridad anhelada.
    Es por ello mismo que el presidente sigue muy de cerca lo que dice su asesor externo en seguridad, el general colombiano Óscar Naranjo Trujillo, quien en Colombia le tocó estar combatiendo no solo al narcotráfico sino también a la guerrilla que si recordamos, es una narcoguerrilla puesto que se financian de la venta de cocaína.
    El general colombiano Óscar Naranjo Trujillo al menos esta vez no dijo algo nuevo, está de acuerdo con que el ejército mexicano patrulle las calles de México en lo que la policía esta fuerte, hay un mejor cuerpo policiaco en estados y a nivel federal, amén de que las tareas de seguridad y procuración de justicia, se fortalecen puesto que lo que hay ahora es una reconstrucción ya que en el sexenio pasado parece existió la idea de que se demolerá por ejemplo, la PGR.
    ¿Está usted de acuerdo en que el ejército siga en las calles? ¿Apoya lo que dice el general colombiano Óscar Naranjo Trujillo?

    ¿Está usted de acuerdo en que el ejército siga en las calles?
    ¿Está usted de acuerdo en que el ejército siga en las calles?

  • Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto

    Hay quienes ya están defendiéndolo a capa y espada y es porque la Procuraduría General de la República está casi desarmada, hay carencia de policías de mando único, el crimen organizado sufrió el efecto cucaracha, el lavado e dinero no se atacó en México, etc. lo que me digan, el narcotráfico parece que estuviera bajando su virulencia, pero las temibles cifras son las que hablan por encima de cualquier análisis que se haga y arrojan que hasta el momento y de forma preliminar, en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, suman más de 5 mil muertes vinculadas al crimen organizado.
    ¿Hay estrategia?
    Parece que no, el presidente Enrique Peña Nieto está buscando la forma en que muchos de los nuevos esquemas de procuración de justicia, ley de víctimas, crear más y mejores empleos, reformas estructurales, confianza en México, mejoras educativas etc. combatan mejor que balas y policías en las calles a los delincuentes que forman en diversos rubros, bandas del crimen organizado y nutran las filas del narcotráfico.
    Por el momento, Enrique Peña Nieto sigue con la herencia de Felipe Calderón, cifras que parecen ahogar la esperanza de que todo este mejorando ya en torno a la seguridad.

    Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto
    Lleva hasta el momento 5 mil muertes registradas el gobierno de Enrique Peña Nieto

  • Narcotráfico atacó un convoy de Policía Municipal en Guasave Sinaloa

    Para que muchos no vean pero el narcotráfico sin decir de bando fue, atacó un convoy de Policía Municipal en Guasave Sinaloa, lo que deja un saldo preliminar de un policía muerto y un herido, cuando si usted ve la imagen que le presentamos se ve que el grupo armado estuvo artero en el tiroteo.
    El narcotráfico en Sinaloa, sea Guasave o Culiacán, es algo de todos los días, haber hablado con una familia amiga de aquella zona me deja claro que en todos los medios, a todos los niveles socioeconómicos en todo el estado sin duda se conoce de alguien que haya acabado mal o que desapareciera por estar cerca del narcotráfico o est5ar dentro del miso.
    Sinaloa es la casa y cuartel general al menos por lo que se sabe del Cartel de Sinaloa, que comanda el mismísimo Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes propios y extraños han deseado quitarle el cetro de ser el líder del narcotráfico en México, no solo por el Cartel de Sinaloa sino también por todo que en su entorno se habla.
    El ataque al convoy es algo que hacía mucho tiempo no sucedía, el gobernador del estado de Sinaloa no hace nada y quien siempre da la cara por la seguridad en la entidad son las fuerzas armadas, ¿servirá de algo este ataque o seguirá igual?

    Narcotráfico atacó un convoy de Policía Municipal en Guasave Sinaloa
    Narcotráfico atacó un convoy de Policía Municipal en Guasave Sinaloa

  • La verdad de lo que ocurrio hoy en el Palacio de Gobierno de Coahuila

    Hoy en la mañana vimos como creció lo que podría haber sorprendido a propios y extraños, el Palacio de Gobierno de Coahuila había sido atacado a balazos, claro que la noticia se espacio como hilo de pólvora en las redes sociales y más de uno aprovecho para especular sin darse cuenta de que las redes sociales se han convertido en cajas de resonancia de todo lo que en torno a la seguridad, narcotráfico y violencia se debe.
    Aun cuando lo que se supo fue muy concreto, disparan a Palacio de Gobierno de Coahuila, policías heridos, la gente se imagina siempre lo peor y creyó que quizá se debía a un ataque de parte de un convoy de gente armada que se detuvieron al frente del Palacio de Gobierno de Coahuila y vaciaron cargadores de sus armas de grueso calibre repetidas ocasiones haciendo una escena de guerra sin cuartel.
    Lo cierto es que el agresor ya está detenido, está plenamente identificado, el atacante fue identificado como José María Gutiérrez Segura, quien (hay que decirlo para vergüenza de las autoridades) logró burlar la seguridad y accionó su arma para dejar cinco policías heridos.
    Se sabe que el agresor deserto de las fuerzas armadas hace años y que está en evaluación de su situación mental ya que extraña y mucho su forma de actuar esta mañana al hacer un tiroteo en el Palacio de Gobierno de Coahuila que hizo que los equipos de seguridad en aquel estado estuvieran en alerta todo el día

    La verdad de lo que ocurrio hoy en el Palacio de Gobierno de Coahuila
    La verdad de lo que ocurrio hoy en el Palacio de Gobierno de Coahuila

  • Donde esta Joaquín “El Chapo” Guzmán

    Uno de los temas mas recurridos entre salas de chat y blogs, medios de comunicación y claro, especialistas en seguridad es hablar de porque la autoridad no ha agarrado al mítico Joaquín “El Chapo” Guzmán, si es que mucho se especula de donde esta el líder del cartel de Sinaloa.
    Pues ahora resulta que de acuerdo con la revista Newsweek en Español, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) consideran que “El Chapo” se mueve en Coahuila, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y Tamaulipas, aunque muchos quizá y lo duden ya que son territorios donde no gobierna el cartel de Sinaloa sino los contras, o sea carteles del narcotráfico que son enemigos naturales a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
    Inteligencia militar de México ubica a Joaquín “El Chapo” Guzmán en el norte del país pero por ejemplo, no le ven ni en Michoacán ni en Veracruz o Tamaulipas, aunque quizá y sea parte de una estrategia para que los enemigos del capo, crean que solamente esta en un solo lugar y ya.
    Como sea, Newsweek en español aporta este tipo de información pero, no ha salido a macar, señalar o desmentir dicho reportaje ninguna autoridad por lo mismo que Joaquín “El Chapo” Guzmán es tan escurridizo que me imagino, no hay datos para corroborar o desmentir a Newsweek.

    Joaquín “El Chapo” Guzmán narcotrafico
    Joaquín “El Chapo” Guzmán narcotrafico

  • El daño que han hecho los testigos protegidos

    Fíjese usted que locura, la Procuraduría General de la República esta haciendo una lista de los testigos protegidos que hay en la institución con los cuales se cuenta en ciertos procesos de investigación y juicios, puesto que no hay una certeza de sus dichos y hay que corroborarlos.
    O sea, la Procuraduría General de la República en los tiempos del presidente Felipe Calderón se encargo se aceptar lo que ciertas personas dijeran solamente sin corroborarlo y como se tiene un testigo, pues era suficiente para que se encerrara a alguien sin que sus dichos tuvieran pruebas que lo sustentaran y con ello se abriera proceso, algo que parece contranatural ya que en otras partes del mundo lo que los testigos protegidos dijeran primero se investigaría y luego se abriría proceso, pero en México así se hacen las cosas.
    Algo mas y que preocupa un poco mas, es que con esta acción de hacer una lista de los testigos protegidos para ver quienes son, cuantos son y que han dicho para corroborar su calidad como testigos, la Procuraduría General de la República estará centrando en un documento aquellos que han señalado bien o mal, de manera correcta o falsamente a autoridades y criminales del narcotráfico o algún otro crimen organizado, lo que se traduce en que en cualquier momento si esa lista cae en manos de alguna banda, cartel o persona sin escrúpulos, pudiera darse con el paradero de los que aun protegidos por el anonimato han señalado criminales o no, así que pudiera existir un nivel de riesgo aun mayor por estar plasmados en un documento, para los testigos protegidos.
    Veamos como lo maneja la Procuraduría General de la República pero, cada vez salen mas trapos sucios al sol de cómo se hacían las cosas en el tiempo de Felipe Calderón.

    El daño que han hecho los testigos protegidos
    El daño que han hecho los testigos protegidos