Que más le queda… ya su vida quizá y no sea como antes llego a ser, Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor”, el menor del clan de los Arellano Félix, líderes de cartel de narcotráfico, cartel que está prácticamente extinto o en vías de extinción, en unas horas se declarará culpable en una corte federal de los Estados Unidos.
Quizá y usted no le conoce muy bien, pero Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor” como el menos de los hermanos Arellano Félix deseo en todo momento mantener la hegemonía de la industria familia, ser líderes de una banda del crimen organizado y traficar droga a los Estados Unidos pero simplemente no le fue posible hacerlo por mucho tiempo.
Mañana en una corte federal en San Diego California, Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor” estará declarándose culpable de suficientes delitos federales como para pasar mínimo unos 20 años en la cárcel y quizá con ello, su vida entera.
Etiqueta: narcotrafico
-
Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor” se declara culpable en Estados Unidos
Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor” se declara culpable en Estados Unidos Eduardo Arellano Félix, alias El Doctor Eduardo Arellano Félix, el más joven de los Arellano Felix -
Detienen buque del narcotráfico en México
Quizá a muchos les sorprenda pero acaban de detener un buque en aguas territoriales mexicanas con presunta vinculación a acciones ligadas al narcotráfico.
¿Qué es lo que pudiera sorprender de todo esto?
Pues que fue detenido en Quintana Roo, o sea al sur de México o que es un buque de bandera hondureña, o sea demasiado cercano a México como para que se haga un traslado de droga así, o que la Marina haya detenido un barco de los muchos que deben estar usando los carteles del narcotráfico para esta tarea, etc.
Lo que sorprende es que el aviso viene de instancias internacionales no divulgadas, dadas a conocer o mencionadas, sobre que este buque está vinculado a operaciones del narcotráfico, así que quien diera el pitazo o el aviso sobre este barco, debería saber antes y por mucho, que las autoridades de Honduras o México que ese barco es usado por el narcotráfico.
¿Quiénes tienen esta capacidad?
Los Estados Unidos y sería MUY BUENO que siguieran compartiendo esta información ya que así podríamos detener más embarques y al menos sirve de algo hacer nuestro trabajo.
Detienen buque del narcotráfico en México -
Grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos
A penas acaba de darse el aviso de que el ejército estaría patrullando diversos municipios y locaciones de conflictos en Michoacán, ahora sabemos que grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos.
Quizá y no tienen ni idea estos grupos de autodefensa en Buenavista que retienen a 20 militares, lo que han hecho, ya que el ejército mexicano y las fuerzas policiacas y claro, federales no van a dejar que esto se quede así puesto que están desconociendo una de las máximas instituciones en el país.
Uno de los reportes más actuales de esta crisis entorno a que al menos 20 militares fueron retenidos por grupos de autodefensa del municipio de Buenavista, es que han sido retenidos puesto que actuando de acuerdo a órdenes, detuvieron a 4 de estos policías comunitarios que portaban armas de grueso calibre y no armas que traen usualmente los jornaleros.
Se sabe por reportes que hasta los propios carteles del narcotráfico han dado en torno a los grupos de autodefensa que hay elementos de estas policías comunitarias que son en realidad sicarios o integrantes del crimen organizado infiltrados para mantener cierto control en una zona y andarse pavoneando libremente azuzando a gente para no permitir que bandas rivales se aproximen a dicho territorio y claro, desconocer al gobierno.
El balón está en manos del Ejército mexicano, veamos que hace con este grupo de policías comunitarios, y que diantres ocurre en estas zonas con los famosos grupos de autodefensa que ya se dijo, son ilegales y que solamente el estado mexicano y el de Michoacán son los encargados de ver por la seguridad de todos.
Grupos de autodefensa en Michoacán han detenido a 20 militares y los mantienen cautivos -
El ejército y policia federal llegan a Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán
Bien parece que hay un nuevo mañana aunque muy tenso e incierto para Michoacán.
Sucede que los municipios de Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán ya tienen presencia de la policía federal y del ejercito mexicano ara que se hagan cago ellos de la seguridad y no los grupos de autodefensa o policías comunitarias como venia sucediendo.
Ocurre que en estos municipios la población comenzó a cuidarse a si misma pero el narcotráfico de Michoacán dijo señaló y comentó que estos grupos de autodefensa estaban amados por contrarios que deseaban combatirlos con gente a los caballeros templarios.
Ahora ele ejercito y la policía federal estará a cargo de la vigilancia y seguridad de los municipios de Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán veamos si en verdad puede reducirse el crimen en la región o solamente era una enmascarada de los grupos criminales.
El ejército y policia federal llegan a Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Coalcomán en Michoacán -
Daiana Antivero, la modelo sentenciada por narcotráfico
Quizá y usted no la conozca, de hecho de esta parte del mundo su trabajo como modelo profesional no es muy conocido, pero ella es Daiana Antivero.
Daiana Antivero salto a la fama no solo por su aparición en televisión o las pasarelas, sino también ya que es la modelo que fue acusada por narcotráfico y que dejo muy en claro que cualquiera puede estar en las redes del crimen organizado.
Solamente que vea, a Daiana Antivero no le ira nada mal tras su juicio por narcotráfico ya que de acuerdo a la ley deberá realizar trabajo comunitario en un centro para adictos.
¿Increíble?
Así es, cuántas mujeres que se han liado con el crimen organizado en diferentes países quisieran la sentencia de Daiana Antivero, en fin así es la justicia al menos en España.
Daiana Antivero modelo y narcotráfico
Daiana Antivero, la modelo del narcotráfico
Daiana Antivero, la modelo sentenciada por narcotráfico -
Enrique Peña Nieto habla del narcotráfico con Colombia
El presidente Enrique Peña Nieto esta siempre en el ojo del huracán ya que es presidente de una nación que está luchando constantemente contra el narcotráfico, bandas del crimen organizado que son más peligrosas que muchas organizaciones en otras latitudes del planeta y claro está, es el líder de uno de los 20 países más importantes del mundo.
De hecho, el propio Enrique Peña Nieto dijo en entrevista que ‘es necesario repensar cómo vamos a combatir el narcotráfico’.
Eso no lo dijo a la ligera el propio presidente Enrique Peña Nieto ya que lo dijo en entrevista para Colombia, una nación en América Latina que detrás de México ha sufrido del narcotráfico peor que cualquier otro país en el mundo.
De hecho, el presidente Enrique Peña Nieto critica la ‘guerra al narcotráfico‘ del ex presidente Felipe Calderón pero, no se da a conocer en México ya que, diríamos es demasiado tarde y eso no lo dice en nuestros medios de comunicación.
¿Estamos?
Enrique Peña Nieto habla del narcotráfico con Colombia -
Algo que no se sabia del narcotrafico en Reynosa, Tamaulipas
Que le parece a usted, le cuento este caso y quizá usted mismo llegue a una conclusión, sucede que en Tamaulipas sabemos perfectamente el dominio de los carteles del narcotráfico es tal, que la ley no la imparte el estado sino más bien el cartel del golfo.
En Estados Unidos hay una investigación abierta por una demanda donde un particular demanda a otro particular ya que le vendió una planta de equipos farmacéuticos en Tamaulipas sin decirle que el cartel del golfo tiene control de dicha fábrica y se hacen actividades ilícitas en el interior.
Así de fácil, se dice que a los patios de maniobra llegan camiones con sustancias desconocidas y se quedan ahí unas horas antes de que vengan otros tractores y se lleven dichos cargamentos.
Thermo Fisher Scientific, el mayor fabricante de equipos de laboratorio en el mundo, se encuentra demandada en una corte de Los Ángeles California por haberle vendido instalaciones en Reynosa, Tamaulipas a otro particular sin decirle que el narcotráfico tiene el control de la planta.
Digo, en México ocurren estas cosas y parece que todos se hacen de la vista gorda o quizá ni siquiera saben lo que ocurre pero en Estados Unidos se demanda y así es como nos enteramos de este lado del rio bravo.
Algo que no se sabia del narcotrafico en Reynosa, Tamaulipas -
El blanco del narcotráfico son los inmigrantes recién deportados de Estados Unidos
En la pelea contra los carteles del narcotráfico y tras de seis años de golpeteo constante, de acciones mediáticas y demás, el propio crimen organizado cada vez puede legar a tener un poco de dificultades para enrolar a nuevos miembros a las bandas delictivas.
Ahora trasciende que inmigrantes recién deportados de Estados Unidos son el blanco, las leyes quizá y sean ciertas pero al menos en los albergues para inmigrantes, tras su pasado en los Estados Unidos y por lo mismo que han sido deportados, hombres armados han pasado y se han llevado a varios de estos inmigrantes.
¿A dónde?
Los amigos y compañeros nada más pueden decir que han sido enrolados por el narcotráfico, pero lo cierto es que quizá y han sido como carne de cañón para ser muertos en videos que circulan en internet y claro, decir que eran miembros de bandas rivales.
Sea como sea, el gobierno mexicano deberá investigar, que diantres les ocurre a los inmigrantes recién deportados de Estados Unidos que desaparecen y no se les vuelve a ver, recordemos que hace un par de años o poco más, en San Fernando Tamaulipas, aparecieron más de 70 inmigrantes muertos en un rancho que iban a los Estados Unidos y que jamás habían llegado, ya que en el camino habían sido secuestrados y por fin, muertos.
El blanco del narcotráfico son los inmigrantes recién deportados de Estados Unidos -
Cisen tendrá que dar información del sexenio de Felipe Calderón
Que no lo diga nadie, quizá y a usted le parece poco, pero lo cierto es que nuestro órgano de inteligencia y seguridad nacional el “Cisen “, ha recibido una oferta que no podrá rechazar, ya que es un mandato, el Cisen tendrá que revelar sus gastos de viáticos durante sexenio de Felipe Calderón.
¿Le parece mucho? ¿poco? ¿quizá e insospechado?
Lo cierto es que el Cisen debe dar la cara y aunque para muchos quizá y es una petición de información más, para el propio Cisen es una vulneración a sus secretos y no porque gaste mucho o poco, sino porque en el sexenio de Felipe Calderón con la guerra contra el narcotráfico y cuestiones de seguridad para el país, se rehabilito al propio Cisen tras que Vicente Fox casi lo cierra.
¿Sorpresa?
Así es.
Cisen tendrá que dar información del sexenio de Felipe Calderón -
Dice Salvador Cienfuegos que habrá acciones sólidas contra el crimen
El secretario de la defensa nacional, general Salvador Cienfuegos dice que habrá acciones sólidas contra el crimen organizado, que debe asumirse la tarea de parte del gobierno (desde el municipal) como alta prioridad para garantizar la seguridad de la ciudadanía en el país.
Estoy absolutamente de acuerdo pero lo que llama la atención es que salga el general Salvador Cienfuegos a decirlo, ya que parece que los interlocutores del gobierno federal se han agotado en el tema y ahora deben ser las fuerzas castrenses (ejercito) quienes salgan a decir que se debe hacer todo lo posible contra el crimen organizado y seguir la lucha contra el narcotráfico, ya que a los políticos sin uniforme simplemente no se les cree.
En la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado los tres niveles de gobierno deben estar fuertes, atentos y serviciales a enfrentar las amenazas de criminales y bandas delictivas contra la ciudadanía, el pundonor que ha guardado el ejército lo hace ser una de las instituciones más sólidas y mejor posicionadas en la opinión publica de México pero, deben ser los políticos quienes no deben desgastar esta opinión publica en torno al ejército y la marina, por lo mismo va siendo hora de que retomen el papel los políticos de hacer frente al menos a la gente y no envíen a personas como el general Salvador Cienfuegos a decir que hacer en contra del narcotráfico.
Dice Salvador Cienfuegos que habrá acciones sólidas contra el crimen