Etiqueta: narcotrafico

  • Coalcomán en Michoacán ya es tierra de nadie

    Guardia comunitaria o grupos de autodefensa han decidido así tranquilamente, el ‘imponer’ el toque de queda en el municipio de Coalcomán Michoacán.
    Que detalle, en el estado de Michoacán hay que luchar contra el crimen organizado, la falta del gobernador Fausto Vallejo, el narcotrafico tanto en el estado como los que quieren entrar en el estado, hay que luchar contra los maestros y ahora contra los grupos de autodefensa.
    Coalcomán Michoacán tienen problemas de ser uno de los municipios donde el crimen organizado ha logrado tener aterrorizados a los habitantes, cerca ha logrado armar verdaderas balaceras que ponen y mucho, en riesgo a todos, pero también ha demostrad que quizá tengan tanta inteligencia que los contrincantes sean quienes arman esos grupos de autodefensa.
    Ni hablar, el Estado Mexicano nos e atreve a imponer el toque de queda, este grupo de autodefensa si y Coalcomán en Michoacán ya es tierra de nadie.

    Coalcomán en Michoacán ya es tierra de nadie
    Coalcomán en Michoacán ya es tierra de nadie

  • Los Caballeros Templarios en lista de narcotrafico en Estados Unidos

    Quizá y los integrantes del cartel del narcotráfico Los Caballeros Templarios se sienten orgullosos, quizá y no saben dimensionar lo que significa que Estados Unidos los incluya en su lista de narcos que trabajan en EU, quizá y les importe poco, lo cierto es que la inclusión de Los Caballeros Templarios en la lista de carteles del narcotráfico de Estados Unidos es una serie amenaza a su organización puesto que ahora las instituciones de seguridad y combate a las drogas allá, los tienen en la mira.
    Los Caballeros Templarios de Michoacán han dado de que hablar ya que tienen un nombre que les relaciona a muchas cosas, menos a las drogas, por ello mismo el narcotráfico que ellos hacen nos e compara al del Cartel del Golfo, o Sinaloa, menos al de Los Zetas, pero a su modo, son una organización del crimen organizado que sin duda es peligrosa y ya los identifica Estados Unidos.

    Los Caballeros Templarios en lista de narcotrafico en Estados Unidos
    Los Caballeros Templarios en lista de narcotrafico en Estados Unidos

  • 11 jóvenes presuntamente fueron secuestrados o “levantados” en Ciudad de México ¿narcotráfico?

    Dígame usted, que hacemos… que debemos pensar… hay un problema y parece bastante preocupante que la autoridad de la Ciudad de México ante el narcotráfico quizá y solamente cierre los ojos.
    Hace apenas unas horas nos enteramos de que a 11 jóvenes presuntamente fueron secuestrados o “levantados” en el bar Heaven after, de la zona rosa.
    La Ciudad de México siempre ha tenido narcotráfico, de hecho en administraciones anteriores se trataba de ocultar el tema pero se sabe que aquí el narcomenudeo y las rutas de paso son de altísimo valor.
    ¿Ya olvidamos todos los problemas que hubo en la serie de matanzas en Tepito en el sexenio de Samuel del Villar al frente de la procuraduría del DF durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador? Quizá y ya olvidamos los problemas de narcotráfico en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante la administración de Marcelo Ebrard… parece ser que ahora Miguel Ángel Mancera tiene un problema entre manos que se debe atender.
    Con valor, de frente al narcotráfico, desde la ley con la ley y desde la ley, sin que nadie haya por encima de la ley o debajo de ella hay que encarar al narcotráfico en la Ciudad de México.

    11 jóvenes presuntamente fueron secuestrados o “levantados” en Ciudad de México ¿narcotráfico?
    11 jóvenes presuntamente fueron secuestrados o “levantados” en Ciudad de México ¿narcotráfico?

  • A presta nombres de Tomas Yarrington le regresan sus propiedades aseguradas

    Hay algo que se debe aclarar y ya sea la ineptitud de las autoridades del gobierno de Felipe Calderón o las de Enrique Peña Nieto que gustan de echar la mano a priistas en desgracia.
    Se anuncia que la Procuraduría General de la República notificó que las casas de Pablo Zárate -presunto prestanombres del ex gobernador de Tamaulipas, Tomas Yarrington- le fueron devueltas, al no encontrar elementos que las vinculen con lavado de dinero o narcotráfico.
    ¿Le parece conocido?
    Mucho se habló de que llegando el PRI al poder con Enrique Peña Nieto la causa de juzgar a Tomas Yarrington por lavado de dinero o narcotráfico se vendría abajo ya que el PRI no juzga a los suyos, por ello mismo aquí habría que aclarar quien tuvo la culpa, ¿Felipe Calderón al enjuiciar y señalar a posibles políticos con causas que ni al caso? O ¿Enrique Peña Nieto ya que llega y da impunidad a personas como Tomas Yarrington?
    Lo cierto es que en este tema que aún no está sepultado del todo, la ex titular de la PGR Marisela Morales declaró por escrito en la averiguación previa que se inició en su contra por la denuncia presentada por el ex gobernador Tomas Yarrington.
    Aún falta materia en el caso.

    A presta nombres de Tomas Yarrington le regresan sus propiedades aseguradas
    A presta nombres de Tomas Yarrington le regresan sus propiedades aseguradas

  • El cártel de los Arellano Félix muerto según dice la DEA

    Hace unos días el hermano menor y heredero del cartel de los Arellano Félix, Eduardo Arellano Félix se declaró culpable de lavado de dinero en una corte federal de San Diego California, con esto la DEA (agencia de combate a las drogas) dice que el cartel de los Arellano Félix está muerto.
    Me llama la atención ya que el cartel de los Arellano Félix tuvo presencia en diferentes gobiernos, con Carlos Salinas de Gortari estuvieron presentes en la vida delictiva, durante el sexenio de Ernesto Zedillo y de Vicente Fox se les propino golpes pero no se les termino, con Felipe Calderón y su guerra al narcotráfico se les redujo y apresó al último de los hermanos que se extradito a Estados Unidos.
    Según dice la DEA, el cartel de los Arellano Félix era una organización criminal tan fuerte que era dueña de todas las rutas de paso de droga en la frontera de México y Estados Unidos, rutas que hoy están en manos de varios carteles del narcotráfico.
    La DEA podrá decir lo que guste pero si más de 20 años costaron para eliminar un cartel del tamaño que llego a tener el cartel de los Arellano Félix, la pregunta se queda en la mesa… ¿Cuánto tiempo tardara México para acabar con el Cartel de Sinaloa o el de Los Zetas?

    El cártel de los Arellano Félix muerto según dice la DEA
    El cártel de los Arellano Félix muerto según dice la DEA

  • En Michoacán y Jalisco no se entablará diálogo con grupos de autodefensa

    La cuestión de la seguridad es algo que tiene a varios preocupados y por ello mismo hemos visto nacer grupos de autodefensa en diversas localidades del país, que hay que decirlo, no por ello son grupos que están dentro de la ley.
    Inmediatamente se da uno cuenta cuando son gente de la zona que están buscando protegerse a si mimos y a los suyos de los criminales de la región, secuestradores o ladrones, narcotráfico y talamontes por citar algunos ejemplos, son los enemigos a vencer.
    Pero ya también han podido ser retratados personajes que se dicen grupos de autodefensa de alguna localidad y que nada tienen que ver con ello, puesto que están armados con armas de fuego de alto poder, igualitas a las que usan en el narcotráfico y la guerrilla.
    De hecho el gobierno federal ha dejado en claro que no entablará diálogo con grupos de autodefensa y/o policías comunitarios que muestren que porten o tienen armas de uso exclusivo del Ejército o de grupos armados, puesto que les mueve alguna razón o motivación distintas a las causas sociales justas, como las que enarbolan en Guerrero y Puebla.
    En localidades como Michoacán y Jalisco es donde se han encontrado principalmente estos grupos de autodefensa que traen armas que solamente integrantes del narcotráfico portan, ya que un campesino o un indígena rara vez traerá consigo un AK47 o quizá armas calibre 223 que son conocidas como matapolicias.
    Veamos hasta donde llega esta situación ya que deja a muchos penando, que es lo que realmente está ocurriendo con grupos así en ciertas entidades que se sabe, son focos rojos de la seguridad en el país.

    En Michoacán y Jalisco no se entablará diálogo con grupos de autodefensa
    En Michoacán y Jalisco no se entablará diálogo con grupos de autodefensa

    Grupos de autodefensa con armas del narcotrafico
    Grupos de autodefensa con armas del narcotrafico

  • Los testigos protegidos en México

    Esa figura de los testigos protegidos al menos en México simplemente ha creado una serie de problemas cuando hablamos de crimen organizado y narcotráfico.
    Los testigos protegidos son aquellos que han testificado en contra de capos del narcotráfico, bandas de secuestradores, autoridades corruptas, etc. pero el peso específico que le dan a sus dichos es mucho mayor que el que la propia procuraduría general de la republica le da a una investigación seria.
    Por ello mismo el senado de la república acaba de decir que estará regulando la figura de los testigos protegidos, algo que ya hacía falta puesto que los muchos o pocos que hay en México con investigaciones abiertas, han causado pifias que en la procuraduría general de la republica están dañando investigaciones, se ha demostrado son mentiras y además la reputación de las instituciones.
    Los testigos protegidos deberán ser ahora de mejor calidad o mejor no tocar dichos temas en cuanto a las investigaciones.

    Los testigos protegidos en México
    Los testigos protegidos en México

  • Zeta Julián Zapata Espinoza culpable en carcel de Washington

    Quizá y nadie se acuerde de Julián Zapata Espinoza pero ahora según Estados Unidos es líder de los Zetas y terminando su juicio por el cual fue preso y entregado a las autoridades norteamericanas, culpable de la muerte de un agente de Estados Unidos.
    Quizá y algunos de ustedes no recuerdan a Julián Zapata Espinoza, se le presenta como líder de una célula del cartel del narcotráfico Los Zetas, hace unas horas se declaró culpable en una Corte federal en Washington, claro en los Estados Unidos.
    A Julián Zapata Espinoza se le juzgó y claro, se le detuvo y extradito y bla bla bla por asesinar al agente federal de Estados Unidos, Jaime Zapata en febrero de 2011 ¿lo recuerda?, Jaime Zapata y otro compañero, agentes de aduanas de Estados Unidos iban en camionetas blindadas cuando camino a la frontera norte saliendo desde México, fueron detenidos por Los Zetas en la carretera de San Luis Potosí.
    Bueno, pues sabiendo de que si la corte federal de Washington le declara culpable de un homicidio de un agente federal, pasaría la cadena perpetua y quizá, aun cuando México lo extradito con la promesa de no hacerlo, condenarlo muerte, Julián Zapata Espinoza prefirió saberse hundido y declararse culpable para que esto sea más sencillo.

    Lider Zeta Julián Zapata Espinoza asesinó a agente de Estados Unidos
    Lider Zeta Julián Zapata Espinoza asesinó a agente de Estados Unidos

    Zeta Julián Zapata Espinoza culpable en carcel de Washington
    Zeta Julián Zapata Espinoza culpable en carcel de Washington

  • EL cadaver en la Condesa era de Horacio Vite Ángel

    Hoy en la mañana apareció un cadáver en la colonia condesa, en la ciudad de México, que simplemente comienza a despertar y mucho las sospechas de que está ocurriendo en la Ciudad de México.
    ¿Por qué lo digo?
    Simple, este cuerpo que se encontró recargado en un árbol en la colonia condesa parece era de un distribuidor de droga de la zona, ya que se le encuentro droga entre la ropa y ahora sabemos que el cadáver llevaba en vida el nombre de Horacio Vite Ángel.
    Vaya usted a saber si Horacio Vite Ángel era narcomenudista, pero el narcotráfico en la ciudad de México lleva sexenios que ha sido visto como algo que simplemente no pasa, parece que los grupos del crimen organizado viven bajo la clara consigna de mejor no hacemos ruido para que vean que no existimos, pero desde hace unos meses parece que hay un nuevo grupo de narcotráfico en la ciudad de México ya que hay más cadáveres apareciendo o, ajustes de cuentas ocurriendo.
    Horacio Vite Ángel fue encontrado muerto cerca de un bar y aunque llevaba seis grapas de cocaína y una pastilla al parecer psicotrópica, quizá sabia mas ya que el sistema con el cual fue ultima no es común entre mucha gente.
    ¿Estamos?

    EL cadaver en la Condesa era de Horacio Vite Ángel
    EL cadaver en la Condesa era de Horacio Vite Ángel

    Horacio Vite Ángel muerto
    Horacio Vite Ángel muerto

  • Iniciativa Mérida y el que fregados nos sirve su dinero

    Decir que la Iniciativa Mérida no ha servido para nada es mentir tanto como decir que ha sido la panacea, los Estados Unidos señalan que a México le han dado 1200 millones de dólares en asistencia y equipo contra el narcotráfico en el marco de la Iniciativa Mérida y de que fregados nos sirve su dinero si no paran el lavado de dinero de allá para acá ni tampoco el flujo de armas en su frontera, ese dinero podría ser 5 veces más y mientras su consumo tampoco disminuya el narcotráfico no bajara su intensidad.
    Entendamos de que la Iniciativa Mérida a lo largo de casi 12 años ha hecho algo en contra de los carteles del narcotráfico, han llegado una serie de vehículos blindados a funcionarios mexicanos que ya serian víctimas y por ende, estadísticas del crimen organizado y claro está, tenemos mejor colaboración entre agencias de ambos países pero esos 1200 millones se parecen mucho a los mil millones de dólares que casi es el tráfico de armas al año de parte de Estados Unidos a México o los poco más de 800 millones de dólares que son el lavado de dinero que se hace en ambas direcciones de la frontera cada año.
    La Iniciativa Mérida se agradece, pero parece que les debemos y mucho, cuando en serio lo que debería hacer México es dar paso libre a la droga siempre y cuando no se quede aquí, no somos consumidores no deberíamos de estar pagando con sangre y vidas las adicciones de Estados Unidos.

    Iniciativa Mérida y el que fregados nos sirve su dinero
    Iniciativa Mérida y el que fregados nos sirve su dinero