Líder o un pobre diablo, vaya usted a saber lo cierto es que el ejército y autoridades del Estado de México anuncian que Pablo Jaimes Castrejón, mejor conocido como la marrana, fue abatido en El Estado de México.
De hecho, Pablo Jaimes Castrejón es identificado como uno de los jefes de operaciones de la Familia Michoacana en Tierra Caliente del Estado de México, donde murió en un enfrentamiento con elementos castrenses.
La muerte de Pablo Jaimes Castrejón líder de operaciones de La Familia Michoacana en el Estado de México fue en el municipio de Luvianos, de hecho elementos de la Base de Operación Mixta (BOM) descubrieron a Pablo Jaimes Castrejón mientras viajaba con otras dos personas, en un paraje de la comunidad de Caja de Agua y se hicieron de tiros donde, el líder del narcotráfico perdió la batalla.
Fe de erratas.- Pablo Jaimes Castrejón «la marrana» fue abatido en el Estado de México
Etiqueta: narcotrafico
-
Pablo Jaimes Castrejón alias la marrana, muerto en Michoacán
La policia estatal pendiente de la muerte de Pablo Jaimes Castrejón alias la marrana Pablo Jaimes Castrejón alias la marrana, fue muerto en Michoacán y despliega fuerzas federales Pablo Jaimes Castrejón alias la marrana, muerto en Michoacán -
Matan fuerzas federales en Culiacán a “El 80″ y/o “El Mayito”
Desde 2008 en Culiacán no se veía una batalla entre sicarios del narcotrafico y autoridades con el desenlace de varios muertos y claro, horas de tensión en la ciudad.
Esta pelea entre gente del fugitivo narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y elementos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU), fue protagonizada entre las colonias El Vallado y Francisco Villa y que más de uno se podía imaginar regresar a tiempos en los cuales Culiacán era el peor lugar del país para vivir.
Las autoridades no han dicho mucho pero una fuente oficial militar que desea guardar el anonimato indicó que entre los muertos esta un sujeto de apodo “El 80″ y/o “El Mayito”, gente ligada al trabajo ilegal de El Chapo Guzmán.
Culiacan bajo fuego
El 80 y/o El Mayito muerto -
Acuerdo por Michoacán, firmado para mantener el gobierno priista del estado
Urge una serie de medidas para que el estado de Michoacán pueda salir de la ignominia que hay en torno a la seguridad y la quiebra de sus finanzas, es por ello que las acciones del Gobierno federal y los partidos políticos, deben ir centrados a esfuerzos conjuntos por un mejor futuro de una tierra que parece dejada a su suerte y claro, no tiene autoridad.
El ‘Acuerdo por Michoacán’ firmado el día por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong busca respaldar al gobernador interino del estado, ya que se busca estabilizar esa entidad y comenzar a recomponer las instituciones de un Michoacán terriblemente mal llevado y peor controlado.
El narcotráfico y la seguridad son las siguientes cuentas, pero por el momento ante voces que claman la desaparición de poderes y claro, elecciones anticipadas ante el vacío de poder que hay e instituciones rebasadas por el crimen organizado, es prioridad.
Acuerdo por Michoacán, firmado para mantener el gobierno priista del estado -
Plácido Torres Pineda renunciado en Michoacán
Cae la primera cabeza en Michoacán dentro del gobierno de Fausto Vallejo, no me mal interprete, no decapitaron a nadie de manera física al más puro estilo de los carteles del narcotráfico, sino más bien que ya vienen cambios en el gabinete del enfermo gobernador Fausto Vallejo.
El Procurador de Justicia de Michoacán presenta su renuncia y pues que se la aceptan, aunque hay quienes dicen que esto se debe a que la procuraduría estatal no ha podido hacer absolutamente nada con un problema que esta fuera de control y que hay que señalarlo, ni el gobierno federal ha podido hacer algo.
El narcotráfico.
En lo que nos enteramos quien llega al cargo de procurador, hay que recordar que Plácido Torres Pineda fue designado por el gobernador con licencia Fausto Vallejo y que ante el disgusto de la gente en Michoacán y ver que el crimen está desbordado por todo el estado, no se descartan más cambios en el gabinete.
Una fuente personal en el gobierno federal me indica que la orden vino de muchísimo muy arriba ya que Jesús Reyes el gobernador interino en Michoacán, esta tan bien sin hacer nada y que el cargo el cayó del cielo sin esperarlo que el queda abismalmente grande así que le dijeron, ante las voces y descontento, corre al procurador y vamos a comenzar una renovación del gobierno estatal.
Plácido Torres Pineda renunciado en Michoacán -
El tibio y moderado uso de la fuerza de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico
El tibio y moderado uso de la fuerza de Enrique Peña Nieto contra el narcotráfico es algo que los mexicanos están comenzando a fastidiar, no quiere ver más emboscadas en Michoacán, no quiere saber que en Tamaulipas los migrantes o quienes van a la frontera son secuestrados, no quiere saber que en Jalisco hay narcobloqueos y en Guerrero hay ejecuciones de líderes de partidos políticos.
Ya basta de del tibio y moderado uso de la fuerza que dice Enrique Peña Nieto usa contra el narcotráfico, ya que familias siguen enlutándose, cree que con menor presencia en las calles de militares y policía federal la percepción mejora ya que la gente no se entera en medios tradicionales, que en la cuadra siguiente hay tres ejecutados o que la procuraduría general de la república tiene verdaderos problemas para decir a través de un solo vocero si hay o no alguna acción penal en contra de Sandra Ávila Beltrán la Reina del Pacifico tras su pronta liberación en Estados Unidos.
La gente ya está harta de que se hable de forma tibia y moderada, no solo en el uso de la fuerza contra el crimen organizado o el narcotráfico, sino en general, contra pederastas, contra políticos corruptos, contra líderes sindicales, hágase justicia y hágase en verdad, ya que lo único que se ve es que el propio Enrique Peña Nieto es un tibio y moderado en todo, y para tibios mejor la muerte.
El tibio y moderado uso de la fuerza de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico -
La Procuraduría General de la República así da miedo en la procuración de justicia
Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como ‘La Reina del Pacífico’ ya estará libre en los Estados Unidos tras una sentencia de 70 meses en la cárcel, pero ya en México aun cuando habían dicho que no se le seguía alguna causa y que los juicios que se les tenia estaban acabados, ahora sabemos que la Procuraduría General de la República está esperándola para atraparla de nuevo.
¿En qué quedamos?
Díganle al procurador Jesús Murillo Karam que se ponga de acuerdo, ya que su equipo primero dice algo pero el abogado de Sandra Ávila Beltrán ‘La Reina del Pacífico’ supo primero que habría una posibilidad de detención y por ello tramita un amparo, amparo que estamos por ver que hará la procuraduría ya que se ha contradicho.
No defiendo a Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como ‘La Reina del Pacífico’ pero, la Procuraduría General de la República así simplemente da miedo y no da tranquilidad en la procuración de justicia ademas de que cada vez más evidencía su incompetencia.
La Procuraduría General de la República así da miedo en la procuración de justicia -
La ingobernabilidad en Michoacán ni en tiempos de Calderón estuvo así
Hay que entender algo, el senador Ernesto Cordero sabe de lo que habla, si bien el sexenio de Felipe Calderón fue extremadamente complicado en materia de seguridad y fue quien con una baja estrategia sacudió el avispero, situaciones como la de Michoacán no había.
La ingobernabilidad en Michoacán es algo que realmente preocupa ya que si bien en Tamaulipas o Nuevo la situación por los carteles del narcotráfico era lamentable, no había llegado a extremos jamás vistos como emboscadas a manos militares o policía federal como las que hemos visto en los últimos quince días en Michoacán.
Ernesto Cordero dice añorar la calma del periodo presidencial de Felipe Calderón, los ciudadanos no añoramos pero si deseamos que la situación en Michoacán cambie para bien y pronto.
La ingobernabilidad en Michoacán ni en tiempos de Calderón estuvo así -
El crimen organizado es una opción para los pobres en México
En la serie que habla de la pobreza hoy en Solo Opiniones, tengamos en cuenta que ante la castigada situación que hay en el país, la carencia de valores, problemas educativos y que hablan muy mal del sistema que tenemos en nuestras aulas, para aquellos que son el 45.5% de la población de México, o sea 53.3 millones de personas que viven en pobreza, según una medición de 2012 divulgada por el gobierno mexicano… el crimen organizado es una opción.
No decimos que esos millones de mexicanos vean si se enrolan en el crimen organizado, ya sea robando autopartes o quizá como mulas del narcotráfico ascendiendo posiciones y llegando a capos de la droga; pero es que si no se combate realmente de frente la pobreza en México en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el crimen organizado tiene miles y miles de aspirantes que lo que desean es enviar a casa al menos unos pesos para que la familia deje de comer tortillas y tierra si bien les va.
Recuerdo en Culiacán una frase de un joven que intentaba llamar la atención para que el crimen organizado le invitara a enrolarse en el narcotráfico, dijo “prefiero vivir tres años como rey (en el narcotráfico) que toda una vida jodiendome como güey”.
¿Entendemos y dimensionamos la causa, el efecto y claro, los alcances?
El crimen organizado no solo se combate con balas así como la pobreza con comida.
El crimen organizado es una opción para los pobres en México -
¿Michoacán es tierra de nadie?
La ejecución en emboscada del titular de la Octava Zona Naval Militar con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, Carlos Miguel Salazar Ramonet deja la pregunta en el aire ¿Michoacán es tierra de nadie?
El estado de Michoacán ha tenido una degradación en las instituciones desde la rampante corrupción que el ex gobernador Leonel Godoy hiciera al endeudar tanto a la entidad, pero también recordemos que cuando entró, el crimen organizado le envió un mensaje clarito a sus narices, los atentados con granadas en el zócalo de Morelia el día del grito de independencia en Michoacán.
Michoacán está muy mal y en manos del PRI parece que no mejora, más aun cuando vemos que el PRI de Fausto Vallejo no sabe ni qué hacer ni cómo hacerlo y con una pesada carga del endeudamiento de gobiernos anteriores, parece que la consigna es “alguien hará algo o los narcotraficantes se irán solitos”.
Michoacán y los michoacanos están solos, aunque Enrique Peña Nieto haya dicho que no hace dos días, a esas palabras parece que los carteles del narcotráfico le dijeron “no es cierto” y le mataron un vicealmirante que iba de paso.
¿Michoacán es tierra de nadie? -
Ejecución de Carlos Miguel Salazar Ramonet, compromiso de la Marina por atrapar a la Tuta
La gran desventaja por la muerte del titular de la Octava Zona Naval Militar con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, Carlos Miguel Salazar Ramonet es que ya hay un grupo de personas que hablan del desgobierno que existe en Michoacán y claro, el vacío de poder y autoridad que un gobernador enfermo y recién trasplantado tenga licencia por todo este año, un suplente que no hace nada y un gobierno que acallando a los medios no podrá decir que va ganando la guerra al narcotráfico.
Carlos Miguel Salazar Ramonet CREO es el militar de más alto rango ejecutado en un acto delictivo de esta naturaleza, el crimen organizado narcotráfico o como quiera usted llamarle, simplemente sabe que hay líneas que no debe pasar y en el caso del asesinato del vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet está más que de manifiesto.
Si en verdad la Marina quiere que la sociedad crea que sus aparatos de inteligencia son tan buenos que lograron la captura del Z40 o por ejemplo, la detención de otros capos del crimen o la ejecución de los mismos, en los próximos meses y no tantos, deberá caerá la Tuta en Michoacán.
Ejecución de Carlos Miguel Salazar Ramonet, compromiso de la Marina por atrapar a la Tuta