Etiqueta: narcotrafico

  • Ellos son los 5 jovenes muertos del Heaven, encontrados e identificados

    Hasta el momento y al cierre de esta edición que usted está leyendo, de los 13 cuerpos sacados de una fosa clandestina en Tlalmanalco Estado de México, Alan Omar Athiencia Barranco, Gabriela Ruiz Martínez, Rafael Rojo Martínez, Guadalupe Morales Vargas y Josué Piedra Moreno han sido identificados por ropa y tatuajes, como positivos en el grupo de jóvenes que desaparecieron en el bar Heaven y que en dicha fosa estaban sus cuerpos.
    Al menos cinco familias ya saben que tras tres meses de búsquedas y cada vez más reducidas probabilidades de encontrar con vida a los chicos, tienen la certeza de que han partido y ahora es llorar su dolor, mas no desesperación por no saber nada de ellos.
    Siguen preguntas en el aire ¿Qué hacían en dicha fosa? ¿Quién los ejecuto? ¿Dónde están los demás? ¿Serán los demás jóvenes levantados en el bar Heaven los cuerpos restantes? ¿Cómo llego ahí la PGR? ¿Por qué no habla la PGJDF? ¿Narcotráfico en todo esto?
    Parece que la procuración de justicia en México es cortesía de la casualidad y que nos hemos salido de los tiempos de la Paca.

    Ellos son los 5 jovenes muertos del Heaven, encontrados e identificados
    Ellos son los 5 jovenes muertos del Heaven, encontrados e identificados

  • Bar Heaven, crónica de un homicidio anunciado

    La PGR confirmó que de los 13 cuerpos hallados en una fosa clandestina en un rancho del Edomex, se logró identificar hasta ahora, a cinco de los 12 desaparecidos del bar Heaven en la Zona Rosa por lo cual hasta parece la crónica de un homicidio anunciado.
    Puedo entender el dolor de las familias, que resignados ya lo que deseaban no era tanto que estuvieran vivos o muertos sus hijos, sino que tras la tragedia del bar Heaven en la Zona Rosa, aparecieran con fuera y pudieran regresar a hacer su vida.
    Esos jóvenes que fueron de sus casas en el barrio bravo de Tepito al bar Heaven en la Zona Rosa, quizá jamás se imaginaban que sería el fin, varios de ellos estuvieron en el peor lugar en el peor momento.
    Que quede claro… el narcotrafico no es algo en lo que se puedan meter novatos como estos jovenes.

    Bar Heaven, crónica de un homicidio anunciado
    Bar Heaven, crónica de un homicidio anunciado

  • EU señala 5 socios de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán

    Hay ocasiones que el compartir información ayuda, la cuestión es que hoy Estados Unidos no compartió información y aunque la PGR pudiera decir que ayuda, quien sabe si sea así puesto que no hay una capacidad de reacción coordinada entre México y Estados Unidos.
    EU señala 5 socios de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán, Angello de Jesús Solís Avilés, Mario Parra Sánchez, Manuel Arturo Valdez Rodríguez, Juan Carlos Villegas Loera y Vanessa Valenzuela Valenzuela manejan empresas como testaferros de Juan José Esparragoza Moreno, alias «El Azul».
    ¿Interesante?
    Mucho, ahora hay que ubicar a estas personas y sino de menos tratarlo, aunque cuando Estados Unidos de esta manera hace lo que le viene en gana sin avisar, pues pone al tanto de sus investigaciones a gente del narcotrafico en México y logran esconderse o huir.

    EU señala 5 socios de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán
    EU señala 5 socios de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán

  • Mario Armando Ramírez Treviño detenido ¿cuando acciones contra Templarios o CDS?

    Quizá y algunos lo dudan pero la captura de Mario Armando Ramírez Treviño, viene a darle al gobierno de Enrique Peña Nieto en materia de seguridad una estrellita en la frente puesto que en lo que va del año ha logrado verdaderas acciones contra capos de alta jerarquía en los carteles del narcotráfico.
    Ahora, que lo haga por méritos propios o no, quien sabe, ya que aun cuando son nuestras fuerzas castrenses y federales las que hagan las detenciones, parece extraño pensar que estas acciones se llevan a cabo por trabajo de inteligencia que se ha venido desarrollando en los últimos meses, aun cuando sabemos que Felipe Calderón era muy blando contra ciertas agrupaciones delictivas.
    Ahora al captura de Mario Armando Ramírez Treviño, es otro gran golpe contra el cartel del golfo, el de los zetas está muy diezmado y quizá y está en agonía, pero pensemos por un segundo… ¿Cuándo será el turno del cartel de Sinaloa o de los caballeros templarios?
    Sinaloa y Michoacán aún son cuentas pendientes de focos rojos y no se ve para cuando se actúe en contra de dichas organizaciones criminales.

    Mario Armando Ramírez Treviño detenido ¿cuando acciones contra Templarios o CDS?
    Mario Armando Ramírez Treviño detenido ¿cuando acciones contra Templarios o CDS?

  • A Manuel Mondragón y Kalb le están viendo la cara

    Creo que a don Manuel Mondragón y Kalb le están haciendo de chivo los tamales, ya que esas cifras que presenta la Policía Federal de incautación de droga y estupefacientes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, simplemente son de risa.
    Manuel Mondragón y Kalb deberá llegar al fondo de todo esto, no es posible que las aeromozas mexicanas detenidas en otras latitudes del planeta por narcotráfico hayan tenido más droga que lo que la policía federal incauto desde diciembre pasado, parece hasta que nadie en realidad está haciendo su trabajo o que la corrupción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está por encima de todos.

    A Manuel Mondragón y Kalb le están viendo la cara
    A Manuel Mondragón y Kalb le están viendo la cara

  • Canadá no emite alerta por Mazatlán a sus ciudadanos

    Entendamos que solo detrás de Estados Unidos, el turismo mexicano es primordialmente de Canadá, por lo cual podríamos pensar que tanto esta nación como EU pudieran tener los mismos criterios de evaluación para emitir alertas de viaje a México.
    Sorpresa.
    Canadá exenta a de sus alertas de viaje, a la ciudad de Mazatlán, por encima de lo que pudiera o no pensar Estados Unidos y encontrarse en el estado de Sinaloa donde, ha habido problemas con la seguridad y claro el narcotráfico.
    De hecho, Canadá informa que anualmente más de 1.5 millones de canadienses visitan México y la mayoría lo hace sin problemas, por ello no ven a México como un país donde haya auténticos problemas de seguridad para sus ciudadanos aunque si recomiendan tener cuidado en ciertas ciudades.
    ¿Y Estados Unidos que nos dice que somos tan amigos? Solo es de dientes para afuera.

    Canadá no emite alerta por Mazatlán a sus ciudadanos
    Canadá no emite alerta por Mazatlán a sus ciudadanos

  • 3 cosas de Uruguay y su situación ante la marihuana

    Este es un breve análisis de tres puntos de Uruguay y su muy particular situación en América Latina ante la drogadicción o el narcotráfico, cuestión que el llevó a poder legalizar el consumo de la marihuana.
    1.- Uruguay es un país sin analfabetas, por lo cual lo único que le preocupa es estar manejando sus programas educativos cada vez mejor e irlos afinando para que su calidad educativa pueda ir subiendo paulatinamente, en México aún tenemos una grave crisis educativa lo que nos pone en desventaja a que nuestros jóvenes no sepan manejar el consumo de dicho estupefaciente.
    2.- Uruguay es un país sin cárteles del narcotráfico, es país de tránsito y claro, hay pequeñas mafias que se encargan de la venta de estupefacientes pero a dimensiones absolutamente caseras, no tanto por ser ruta de paso del crimen organizado o también, un país productor, Uruguay no tiene bandas que pongan en jaque la gobernabilidad de las instituciones como sucede en México.
    Y 3.- Uruguay es un país cuya violencia está muy, pero en serio muy por debajo siquiera de la media mundial, por lo cual al no tener un grado de violencia importante, sus esfuerzos serán centrados en otras materias puesto que no conviven con la realidad de nuestro México.
    Usted no sabía esto ¿verdad?

    3 cosas de Uruguay y su situación ante la marihuana
    3 cosas de Uruguay y su situación ante la marihuana

  • Gabriel Hernández Benítez mejor conocido como El Negro fue abatido

    Acaba de darse a conocer la noticia de que Gabriel Hernández Benítez mejor conocido como El Negro, jefe de operaciones de la organización delictiva, en el municipio de Tejupilco fue abatido cuando se enfrentó a fuerzas de seguridad en dicho municipio.
    De hecho Gabriel Hernández Benítez mejor conocido como El Negro perdió la vida en el mismo enfrentamiento que Pablo Jaimes Castrejón alias La Marrana.
    La Familia Michoacana en el Estado de México está siendo duramente golpeada y el narcotráfico parece que tendrá una recomposición al menos en el Estado de México ya que en Michoacán sigue siendo el primer motivo de dolor de cabeza para las autoridades de dicha entidad.

    Gabriel Hernández Benítez mejor conocido como El Negro fue abatido
    Gabriel Hernández Benítez mejor conocido como El Negro fue abatido

  • Rusia contra narcotráfico mexicano en Guatemala

    Alguien que él diga a los carteles del narcotráfico que Rusia quiere poner razones para estar en América Latina y con ello aprovechar cualquier tipo de motivo para hacer negocios ¿se imagina guardaespaldas rusos?
    Acaba de darse a conocer la noticia de que el vicepresidente del Senado de Rusia, Alexander Torshin, ofreció hoy apoyo para combatir el narcotráfico en Guatemala.
    Rusia quiere hacer negocios en América Latina y sabe que ya hay presencia de carteles del narcotráfico mexicano en Rusia y Europa por ello mismo el que venga a Guatemala a conocerlos en su medio y con ello, saber también cómo combatirlos en Rusia.
    ¿Sorpresa?
    Ninguna.

    Rusia contra narcotráfico mexicano en Guatemala
    Rusia contra narcotráfico mexicano en Guatemala

  • Narcotráfico mexicano contrata militares en EU

    Alguna vez un ex militar de la ex unión soviética habló sobre que lo trajeron a América para entrenar a un grupo de personas, serian militares pensó, le permitieron tomar algunas fotos de ellos y de los ejercicios que tenía, pensó hasta por un momento que estaba entrenando a mercenarios para derrocar a un gobierno en otra latitud.
    El país era Colombia y estaba entrenando a miembros del narcotráfico.
    Hoy, carteles del narcotráfico que tienen presencia de extensos terrenos en Estados Unidos y en la frontera norte, ofrecen mucho dinero a militares y ex militares de Estados Unidos para llevar a cabo asesinatos por encargo y, potencialmente, compartir sus conocimientos con los delincuentes al sur de la frontera.
    Para que enviar sicarios a Estados Unidos si mejor se contratan mercenarios en aquel país, para que entrenar con militares o ex militares mexicanos, mejor norteamericanos.
    Si usted piensa que esto es fantasía, un reporte de la cadena Fox News es quien firma esta información misma que a los grupos de inteligencia tanto en Estados Unidos como en México, no les parece nada descabellado.

    Narcotráfico mexicano contrata militares en EU
    Narcotráfico mexicano contrata militares en EU