Guillermo Valencia, presidente municipal de Tapalcatepec, Michoacán tiene muy pocavergüenza, ya que apenas va a solicitar al cabildo de su municipio que le de licencia para separarse del cargo a mas de un año que simplemente ni se para por la oficina.
Es verdad que Guillermo Valencia como presidente municipal de Tapalcatepec en la volatil entidad de Michoacán no puede pararse en su oficina ya que primero el narcotrafico lo estuvo amenazando y despues extorsionando, pero luego con la llegada de los grupos de autodefensa se auto exilio, puesto que le acusaban de trabajar con el crimen organizado.
Si Guillermo Valencia como presidente municipal de Tapalcatepec tenia problemas, lo hubiera dicho, ahora no queda mas que su poca vergüenza, se beco sin trabajar de alcalde en el exilio y la entidad esta en llamas, que cinismo.
Etiqueta: narcotrafico
-
Guillermo Valencia presidente municipal de Tapalcatepec, Michoacán y su poca vergüenza
Guillermo Valencia presidente municipal de Tapalcatepec, Michoacán y su poca vergüenza -
Felipe Calderón deseó éxito a Enrique Peña Nieto
El ex presidente de México, Felipe Calderón deseó éxito al gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, en materia de seguridad en el país ¿le queda de otra?
No.
Y es que ha demostrado que es verdad debia encender el primer cohete contra el crimen organizado que ya tenia rebazado al estado en diversos puntos del pais, pero jamas imagino que hubiera un segundo paso en su estrategia y con ello, ayudo a que la carrera armada al interior del pais entrecarteles del narcotrafico, creciera y llegara a niveles insospechados.
¿Suerte?, la suerte no existe.
Felipe Calderón deseó éxito a Enrique Peña Nieto -
Juan José Farías, “El Abuelo” y Alfredo Castillo en Michoacán
Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI, aseguró que Alfredo Castillo, comisionado de seguridad en Michoacán, tiene un voto de confianza para recuperar la paz en esa entidad.
Juan José Farías, “El Abuelo”, considerado cabecilla del cártel de Los Valencia, pidió ayuda al comisionado Alfredo Castillo para que las investigaciones en su contra se apeguen a derecho y claro, ya de paso, hablaran de lo que ocurre en Michoacán.
Alfredo Castillo, comisionado presidencial para la seguridad en Michoacán tenga el voto de confianza de todo mundo, debe tener muchisimo cuidado con acciones como esta donde se le une a Juan José Farías, “El Abuelo”, y aunque ya se ha dicho que Juan José Farías, “El Abuelo” no es integrante del narcotrafico, en la conciencia de la gente ya esta el recuerdo de algo torcido aunque no haya existido.
Veamos que mas va saliendo en los proximos dias, Michoacán necesita toda la ayuda del mundo.
Alfredo Castillo
Juan José Farías, El Abuelo y Alfredo Castillo en Michoacán -
Jesús Ernesto Chávez Castillo confiesa 800 homicidios
Jesús Ernesto Chávez Castillo, detenido en México en julio de 2010 y vinculado con la matanza en ese año de 13 personas de Villas de Salvárcar, Ciudad Juárez, confesó en una corte de El Paso, Texas, haber asesinado al menos a 800 personas.
¿Le parece mucho?
Le comento, cada día que pasa nos enteramos más y más de personajes como Jesús Ernesto Chávez Castillo puesto que el narcotrafico o crimen organizado los tiene reclutados y son auténticos sociopatas que no se diferencian a simple vista de la gente «normal» pero que tienen un desapego por la vida y el sufrimiento humano tal, que pueden confesar 800 crímenes sin que siquiera parpadeen.
Jesús Ernesto Chávez Castillo ahora tendrá que dar la cara por sus actos pero, la policía ni siquiera sabe por donde comenzar puesto que no lo hacen en homicidios que ni siquiera están investigando.
Jesús Ernesto Chávez Castillo confiesa 800 homicidios
Jesús Ernesto Chávez Castillo -
Grupos de autodefensa abogan por narco
Estanislao Beltrán, vocero de los grupos de autodefensa de Michoacán, defendió la inocencia de Juan José Farías, alias El Abuelo, señalado como presunto capo del crimen organizado.
Ahora resulta que los grupos de autodefensa abogan por narco, detenido por las fuerzas federales en la entrada a Apatzingan Michoacan hace unos dias, ¿pues a donde vamos?
Entenderia que la autoridad en la lucha contra el narcotrafico cometa pifias y detenga inocentes cuando les confunde con culpables, pero Juan José Farías, alias El Abuelo esta señalado desde hace mucho tiempo como integrante de los caballeros templarios y, en una accion harto sospechosa, ahora los grupos de autodefensa abogan por el.
¿No le parece extraño?
Grupos de autodefensa abogan por narco -
Tirso Martínez Sánchez la liga entre narcotrafico y futbol en México
Tirso Martínez Sánchez, alias ‘El Doctor’ o ‘El Futbolista’, acusado de introducir 76 toneladas de cocaína a Estados Unidos y tener vínculos con otros narcotraficantes, capturado el día 2 de febrero, tenía historial relacionado con equipos de la Primera División del futbol mexicano.
¿Le parece impresionante?
El narcotrafico siempre estara cerca de negocios que dejen dinero o puedan enmascararlo, por ello mismo saber que Tirso Martínez Sánchez había sido dueño de los equipos Irapuato, Celaya y Querétaro no solo sorprende sino tambien, asusta.
Tirso Martínez Sánchez la liga entre narcotrafico y futbol en México -
Se cierra el cerco en torno a Enrique Kike Plancarte
Enrique Kike Plancarte y Servando Gómez «La Tuta» son los objetivos mas buscados en Michoacán o en la estrategia regional para recobrar el estado de derecho en dicha entidad por parte de fuerzas federales.
Aunque los grupos de autodefensa estan presentes, cada vez mas salen de escena ya que la Policía Federal y el Ejercito han comenzado a asumir la responsabilidad de seguridad en la entidad.
Se han detenido a supuestos colaboradores de Enrique Kike Plancarte, ya cayeron Rafael Álvarez del Río, abogado de Kike Plancarte; Juvenal Soto Medina, administrador de Los Caballeros Templarios y Noé Camacho Rivera, su sicario de cabecera.
¿Quien sigue?
El propio Enrique Kike Plancarte quien de seguir en Michoacán, quiza este en algun punto de la sierra o, en una casa sin llamar la atencion sin autos vistosos o operativos de seguridad llamativos, como se podría imaginar a cualquier capo del narcotrafico pero hay quienes dicen se ha ido de la entidad.
Se cierra el cerco en torno a Enrique Kike Plancarte -
Sacerdotes temen por su seguridad en Acapulco
Ya ni los sacerdotes se sienten seguros en el paradisiaco puerto de Acapulco, la razon es sencilla, asi como en otras partes del pais, los sacerdotes han sido objeto de abusos, robos y hasta amenazas de parte del crimen organizado, principalmente del narcotrafico o grupos cercanos al narco.
El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, dio a conocer que, ante los problemas de seguridad que se viven en Guerrero y no es para menos, la colindancia con Michoacan asi como tambien la lucha interna del estado por la hegemonia entre carteles pequeños del narcotrafico, hacen que el oficio de velar por los mas necesitados y hacer el trabajo ecleciastico, sea casi imposible.
Imagine usted, cuando la Iglesia esta organizando alguna caravana de la salud asi como tambien, llevar viveres a los mas necesitados o no se, entrar en la sierra para socorrer indigenas, se convierte en misiones casi suicidas.
¿Que hara la autoridad? dotarlos de seguridad, parece el unico camino.
Sacerdotes temen por su seguridad en Acapulco -
No debo nada, que me investiguen: Iris Vianey Mendoza
Iris Vianey Mendoza, senadora perredista por el estado de Michoacán, solicitó licencia a su cargo por 30 días para que la PGR la investigue por presuntos nexos con el grupo delictivo de Los Caballeros Templarios.
Esta situación deja a mas de uno extrañado ya que es la primera servidora publica que pide licencia para que le investiguen y en calma y paz, puede decir que no hay nada raro en su actuar, cuando ha aparecido en fotos con la hija de conocido lider de la organizacion del crimen organizado, los caballeros templarios.
La senadora Iris Vianey Mendoza es senadora por el PRD de Michoacán lo que le pone en una situación incomoda aunque no ilegal ante la opinion publica, ya que por ello el juicio que se le ha hecho es que quiza necesite dar explicaciones de los nexos con hijos de narcotrafico.
No debo nada, que me investiguen: Iris Vianey Mendoza -
Heroína mexicana es la que inunda el mercado de Estados Unidos
La muerte del actor estadunidense Philip Seymour Hoffman, ocurrida el domingo 2 en Nueva York por una aparente sobredosis de heroína, confirmó el rebrote del consumo de ese opiáceo en Estados Unidos, que es surtido de manera creciente desde México, sobre todo por el Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán.
Los norteamericanos piensan que la heroína mexicana es de mala calidad ya que tienen la obtuza idea de que lo que se hace aquí, sean autos o droga, enseres domesticos o no se, mano de obra para el campo, es deficiente, sorpres, la heroína mexicana es por encima de la asiatica, de mejor calidad y es muy buscada enel mercado de las drogas de aquel país.
La esctructura del Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán es quien domina el mercado de la heroína en Estados Unidos pero con la muerte del actor Philip Seymour Hoffman se han encendido las alertas obre la droga que, se pensaba no habia recobrado fuerza y que la gente consumia mas cocaina que heroina, sorpresa.
La reflexión esta en la mesa, ahora le corresponde a las autoridades norteamericanas ver que el narcotrafico quiza ha desbordado de las calles a la opinion publica y que hay algo que hacer.
Heroína mexicana es la que inunda el mercado de Estados Unidos