Es curioso ver como muchos hablan de que hay dentro del grupo de los antrax, liderazgos muy fuertes que pudieran suceder a Joaquín «El Chapo» Guzmán, como líder máximo del narcotrafico en México.
Lo cierto es que en ocasiones el mando no va de forma lineal, sino de forma lateral, Ismael El Mayo Zambada queda como jefe único del Cártel de Sinaloa por tiempo, estrategia, conocimiento del negocio, mando, rango, e importancia, por encima de aquellos que dicen que Damaso Lopez el «mini lic» pudiera ser el señor del cartel del narcotrafico tras la captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Ahora hay que dar tiempo al tiempo y ver como se re acomoda todo, pero si hay algo cierto es que el crimen organizado toma ese nombre muy en serio, por las estructuras de mando, coordinación y poder que tienen y en el narcotrafico así es.
Etiqueta: narcotrafico
-
Ismael El Mayo Zambada queda como jefe único del Cártel de Sinaloa
Ismael El Mayo Zambada queda como jefe único del Cártel de Sinaloa -
Caballeros Templarios y Zetas van por terreno del cártel de Sinaloa sin Joaquín «El Chapo» Guzmán de por medio
Joaquín «El Chapo» Guzmán ya no esta, diría la canción Laura no esta Laura se fue y con El Chapo Guzmán parece aplica lo mismo ya que el grado de incomunicación que tendrá en los próximos días sera superlativo.
¿Que ocurre con los negocios del narcotrafico que llevaba? ¿Y los otros carteles que hacen?
De manera rápida se puede decir que los Caballeros Templarios y lo que queda de los Zetas, van por terreno del cártel de Sinaloa sin Joaquín «El Chapo» Guzmán de por medio.
No es que el cartel de Sinaloa sin Joaquín «El Chapo» Guzmán se acabe, no, pero el propio negocio del narcotrafico necesita días para reponerse de cosas así y por ello mismo ya se sabe que estos carteles están con los ojos abiertos y las armas en las manos para tomar control de áreas bajo el mando del cartel de Sinaloa ahora sin Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Todos los cuerpos de inteligencia del país parece señalar que podrían venir días violentos.
Caballeros Templarios y Zetas van por terreno del cártel de Sinaloa sin Joaquín «El Chapo» Guzmán de por medio -
Breve análisis del próximo panorama sin Joaquín «El Chapo» Guzmán
La caída de Joaquín «El Chapo» Guzmán, jefe máximo del cartel de Sinaloa y del trafico de cocaina a Estados Unidos lleva a que hagamos un brevisimo análisis de como las cosas pudieran ponerse en las próximas horas y días.
Entendamos que el narcotrafico es algo no muy complejo de entender, pero sumamente complicado en el manejo de sus relaciones personales, alianzas y claro, lealtades.
El ritmo y el éxito de las operaciones dirigidas a los principales líderes de la Federación de Sinaloa obstaculizarán seriamente la capacidad del cártel para defender sus operaciones en el noroeste de México, que posiblemente lleve a la violencia sustancial en varias áreas a medida que organizaciones criminales rivales buscan explotar nuevas vulnerabilidades del cártel.
Atención a brotes de violencia en diferentes puntos del país.
Breve análisis del próximo panorama sin Joaquín El Chapo Guzmán -
Atención en el país con la captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán y la violencia que viene
La captura del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, es un logro para el Gobierno de México, pero la caída del narcotraficante más buscado del mundo podría llevar a un aumento de la narcoviolencia en el País, indicó la firma de inteligencia Stratfor.
En varias ocasiones esta firma de mercenarios internacionales que trabajan desde los Estados Unidos han señalado actividades y actitudes del crimen organizado en México como para hacerles caso, no han sido infalibles pero tampoco han fallado del todo en su lectura de los hechos.
Se sabe que tras la caida de cualquier capo del narcotrafico, aún el propio Joaquín «El Chapo» Guzmán, el cartel del narcotrafico al que pertenecen debe tener reajustes en la estructura y muchas veces llevan derramamiento de sangre.
Las fuerzas federales deben estar atentos a cualquier brote de violencia en el país.
Atención en el país con la captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán y la violencia que viene -
Dámaso López alias “El Mini Lic”, sucesor de Joaquín El Chapo Guzmán
Ahora que Joaquín El Chapo Guzmán, lider del cartel de Sinaloa es atrapado y se encuentra encerrado en el penal de maxima seguridad del Altiplano, la pregunta es ¿quien comandará al cartel del narcotrafico?
Dámaso López alias “El Mini Lic”, se dice es el sucesor de Joaquín El Chapo Guzmán, pero ¿quien es Dámaso López alias “El Mini Lic”?
Muchos lo resumen como «joven, millonario, seductor y dueño de un inmenso poder, es preparado para tomar el lugar del narco más rico del mundo», del mismo corte del Chino Antrax, maneja autos de super lujo, asi como viaja y siempre se le ve rodeado de mujeres hermosas.
“Los ántrax” son el ejército del Chapo Guzmán, esta conformados en su mayoría por jóvenes que no superan los treinta años de edad, quienes no obstante su juventud mantienen más de diez años de experiencia en la violencia que genera el tráfico de drogas, siendo altamente sanguinarios y hábiles para la guerra.
Dámaso López es considerado el ahijado de Joaquín El Chapo Guzmán y segun la DEA, el sucesor del gran capo al frente del Cartel de Sinaloa.
Dámaso López alias El Mini Lic, sucesor de Joaquín El Chapo Guzmán
Dámaso López alias El Mini Lic
Dámaso López
El Mini Lic, sucesor de Joaquín El Chapo Guzmán -
Imagenes del departamento de Joaquín El Chapo Guzmán
Tres habitaciones del edificio de condominios Miramar, fueron cateados luego de la detención de Joaquín El Chapo Guzmán, una de ellas, la que supuestamente habitó el capo de la mafia.
¿Quiere ver que se encontró?
Usted quizá no imagina como sea el departamento de uno de los lideres del narcotrafico no solo de México sino del mundo, pero cuando se huye y el dinero parece que no lo es todo, los lujos están muy lejos de ser verdaderos.
A simple vista el departamento de Joaquín El Chapo Guzmán, era normal
Aspectos de la recamara donde fue detenido Joaquín El Chapo Guzmán
La cocina de Joaquín El Chapo Guzmán, el lider del Cartel de Sinaloa
Puerta del departamento de Joaquín El Chapo Guzmán
Sin lujos el departamento de Joaquín El Chapo Guzmán -
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como Joaquín Guzmán Loera o El Chapo Guzman o Joaquín «El Chapo» Guzmán
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera nació el 4 de abril de 1957 en la Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa. Hijo de una familia de campesinos, ‘El Chapo’ estudió hasta tercero de primaria.
Se dedicó a la agricultura antes de incorporarse a las filas de la delincuencia. Sus orígenes en el narcotráfico se dieron en el cártel de Guadalajara, dirigido por Miguel Ángel Gallardo. ‘El Chapo’ Guzmán ascendió rápidamente en las filas de la organización delictiva como un empresario sin escrúpulos y hábil negociador con políticos y policías.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como Joaquín Guzmán Loera
Después de que Gallardo fue arrestado en 1989, continúo liderando la organización desde la cárcel, hasta que en 1990 fue trasladado a una prisión de máxima seguridad y la organización se dividió en dos: el Cártel de Tijuana, dirigido por los hermanos Arellano Félix, y el Cártel de Sinaloa, dirigido por Héctor Luis Palma Salazar, Adrián Gómez González y Joaquín Guzmán Loera.
Cinco años después, Héctor Luis Palma Salazar “El Güero” fue detenido por elementos del Ejército Mexicano, y fue entonces cuando Joaquín Guzmán Loera tomó el liderazgo del cártel.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como El Chapo Guzman
A partir de ese momento, el cártel de Sinaloa emprendió una guerra contra las diversas organizaciones criminales de la zona para controlar el trasiego de drogas en la frontera con Estados Unidos. También luchó contra el cártel de Juárez, que controlaba el tráfico en Chihuahua y Durango, y contra el de Tijuana.
Estableció alianzas con varios grupos, como Los Caballeros Templarios y el cártel del Golfo, e impulsó el nacimiento de otros como el cártel de Jalisco Nueva Generación.
El nombre de ‘El Chapo’ comenzó a tomar fuerza a partir de la balacera en la discoteca “Christine”, en Puerto Vallarta, Jalisco, en 1992, y tras el homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en 1993, en el aeropuerto de Guadalajara.
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera mejor conocido como Joaquín El Chapo Guzmán
‘El Chapo’ Guzmán fue capturado por primera vez el 22 de noviembre de 1993 en Guatemala y recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez.
Posteriormente, fue trasladado al penal de Puente Grande, Jalisco, donde cumpliría una condena de 20 años por delitos contra la salud, asociación delictuosa y cohecho; sin embargo, el viernes 19 de enero de 2001, ‘El Chapo’ se fugó en un carro de lavandería.
Guzmán Loera llegó a ser el traficante de drogas más poderoso del mundo, según la revista Forbes. Su imperio se extiende a lo largo de América del Norte, pero también llega a lugares de Europa y Australia.
El cártel de Sinaloa se dedica al tráfico de heroína, marihuana y cocaína, además de dominar el mercado de las drogas sintéticas.
Según la revista Forbes la fortuna del líder del cártel de Sinaloa asciende a mil millones de dólares, por lo que lo colocó en la lista de los hombres más ricos del mundo y de México.
Guzmán Loera tiene nueve hijos. Se casó por primera vez en 1977 con Alejandrina María Salazar Hernández, con quien procreó tres hijos: César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo. Con su segunda esposa tuvo cuatro hijos: Joaquín, Edgar, Ovidio y Griselda Guadalupe. Mientras que con su tercera mujer, Emma Coronel procreó a las gemelas María Joaquina y Emali Guadalupe, que nacieron en los Ángeles, California, en agosto de 2011. -
Lo incautado hasta el momento a Joaquín “El Chapo” Guzmán
Tras la conferencia de prensa de esta tarde, se añadio que en el operativo también fueron detenidos 13 delincuentes más que lo protegían, y se les aseguraron 97 armas largas, 37 armas cortas, dos lanzagranadas, un lanzacohetes, 43 vehículos, 19 de ellos blindados, 16 casas y cuatro ranchos.
Joaquín “El Chapo” Guzmán es conocido como el líder del narcotrafico mas poderoso del mundo en este momento, por lo cual dicha fortuna parece poca, de hecho hay que recordar que durante el sexenio anterior la revista Forbes decía que había datos de una fortuna mayor a mil millones de dolares.
Como sea, Joaquín “El Chapo” Guzmán enfrenta causas hasta de extradición y es probable que sea entregado a autoridades norteamericanas para que permanezca encerrado el resto de su vida.
Lo incautado hasta el momento a Joaquín “El Chapo” Guzmán -
Que impedía la caída de Joaquín “El Chapo” Guzmán
Lo que dificultó la aprehensión del líder del cartel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán es que se encontró que estaba conectado con túneles con siete casas, comunicado no solamente por túneles, sino también utilizando el propio drenaje de la ciudad.
¿Rocambolesco? así es.
Las puertas de las casas en las que se intervino durante los últimos días estaban reforzadas con acero y eso hizo que los minutos que tardaban las fuerzas federales en ingresar, sirvieran para el escape por los túneles y por ello se demostraba que era una casa de seguridad pero estaba vacia, sin el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sin embargo, la investigación que derivó en la detención del jefe máximo del narcotrafico en México Joaquín “El Chapo” Guzmán, era tan completa en información y tan llena de datos que la Marina continuó el seguimiento, y después de esos días hubo varios momentos en que pudo ser aprehendido, pero la prudencia y el sentido común hizo que evitáramos hacer la detención en un lugar en donde podría ser afectada la ciudadanía.
La operación que termino con la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue quirúrgica, ni un solo tiro fue lanzado por ambas partes.
Que impedía la caída de Joaquín El Chapo Guzmán -
A Joaquín “El Chapo” Guzmán se le estuvo cazando
A Joaquín “El Chapo” Guzmán se le estuvo cazando.
Durante la conferencia de prensa, el titular de la PGR, Jesús Murillo, quien estuvo acompañado por el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y por el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, quien explicó que para la detención de “El Chapo” fueron decisivas las operaciones policiales realizadas entre el 13 y 17 de febrero en Sinaloa, en las que se localizaron algunos domicilios donde acostumbraba estar.
A Joaquín “El Chapo” Guzmán se le estuvo cazando, literalmente, durante no solo mas de 20 años sino que esta semana una serie de operativos en Sinaloa iban dirijidos a verificar lo que inteligencia militar venia buscando, dar con el paradero de El Chapo Guzmán.
EL cartel de Sinaloa ha sido el mas duramente golpeado desde la caida del Chino Antrax, lider del brazo armado de sicarios a las ordenes de Ismael Mayo Zambada, los antrax, pero desde ahi todo iba conduciendo a la caida de importantes lideres de dicho cartel del narcotrafico.
A Joaquín “El Chapo” Guzmán se le estuvo cazando