Etiqueta: narcotrafico

  • 2016 el año con más sacerdotes muertos en México

    2016 el año con más sacerdotes muertos en México
    2016 fue el año más violento para los sacerdotes de México desde que la Iglesia Católica comenzó a mantener registros, y este es el octavo año consecutivo que México ha sido catalogado como el país más peligroso del mundo para los religiosos —una tendencia macabra que comenzó poco después del lanzamiento de la arremetida militar contra los carteles de la droga hace diez años—.
    Tres sacerdotes fueron asesinados este año —dos en Veracruz y otro en Michoacán— y el informe señala que además fueron asesinados cuatro catequistas.
    En total, entre 1990 y 2016 se presentaron 61 ataques contra miembros de la Iglesia en México, según un informe publicado por el Centro Católico Mulimedial, que señala que durante ese período hubo un alarmante aumento del 375 por ciento en el número de sacerdotes asesinados.
    Según el informe, “la gran mayoría de estos casos han tenido un modus operandi: amenaza, extorsión, levantamiento, tortura y asesinato”. Las zonas más violentas son Guerrero y Ciudad de México, cada una de las cuales ha registrado ocho ataques desde 1990, seguidas por Veracruz y Michoacán, con siete y seis ataques, respectivamente.
    Por otra parte, los reportes de extorsiones aumentaron en un 70 por ciento este año, según la Iglesia Católica, que asegura que, aunque el crimen organizado fue responsable de la mayoría de estos actos, en algunos casos, según los informes, los miembros de las fuerzas de seguridad también han participado en ellos.
    Con base en los datos recogidos en los últimos cuatro años, el estudio estima que la violencia contra los miembros de la Iglesia Católica se habrá incrementado en 100 por ciento durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, lo que hace de la actual administración las más peligrosa para los sacerdotes de México desde que se comenzó a mantener registros. Ya se han registrado unos 25 ataques contra miembros de la Iglesia durante los primeros cuatro años del gobierno de Peña Nieto.
    El informe critica la falta de respuestas del gobierno mexicano ante estos incidentes, los cuales, según el mismo informe, están aumentando debido en parte a la constante impunidad criminal. Más del 80 por ciento de los asesinatos de sacerdotes han quedado sin resolver.
    “Este fenómeno en creciente desarrollo es resultado de la incapacidad del gobierno mexicano para controlar la violencia desbordada por grupos del crimen organizado en las distintas zonas geográficas del país”.
    Los miembros de la Iglesia de México —que todavía es un país profundamente conservador y católico— disfrutan de una posición de respeto en las comunidades, y los sacerdotes han hecho uso de su función para defender los derechos humanos. Ellos son con frecuencia la primera línea de defensa entre sus parroquias y el crimen organizado, lo cual los pone directamente en la mira.
    Esta creciente tendencia a la violencia contra los clérigos, que es señalada por el informe, es una muestra de la situación de seguridad en México, que empeora cada vez más, y de la evidente incapacidad del gobierno para combatir eficientemente al crimen organizado. Un informe publicado este año sostiene que la tasa de impunidad del país alcanzó el 99 por ciento, lo que explica por qué los asesinatos de tantos sacerdotes quedan sin resolver.
    Los niveles generales de violencia en México han aumentado en la última década, desde que se lanzó una ofensiva militarizada contra el crimen organizado. Los homicidios disminuyeron durante la primera parte del gobierno de Peña Nieto, pero comenzaron a aumentar de nuevo a mediados de este año. Agosto y septiembre de 2016 fueron los meses más violentos en México desde 1997. Mientras persista el clima generalizado de inseguridad y las altas tasas de homicidios en México, es probable que los sacerdotes sigan blanco de la violencia.

  • Matan a familia por adeudar 500 pesos en droga

    Una mujer y sus dos hijas fueron golpeadas y luego calcinadas por narcomenudistas en la ciudad de Tijuana; información proporcionada por la Fiscalía estatal indica que fueron asesinadas por 500 pesos.
    La señora Aidee Guadalupe “N”, de 40 años, y sus hijas, Gloria, de 15, y Mía Aidee, de 10, fueron quemadas en su pequeña vivienda, la cual se ubicaba en las inmediaciones de la frontera.
    Según información difundida por el PRI, Aidee era lideresa del instituto político desde hace años. El subprocurador de Investigaciones Especiales, José María González, adelantó que la muerte de las mujeres está relacionada con un adeudo de droga que tenía la pareja sentimental de la madre.
    El funcionario explicó que Aidee y sus niñas eran ajenas al adeudo; sin embargo, cuatro hombres entraron a su vivienda y en venganza por el adeudo la asesinaron primero a ella y luego a sus hijas. “Iban sobre su pareja, pero ella no tuvo como sufragarla”, señalaron.
    El asesinato ocurrió el pasado 16 de diciembre en la colonia El Niño, y las investigaciones de las autoridades arrojan que el móvil fue una deuda de droga de apenas 500 pesos.
    Derivado de las investigaciones ministeriales se logró identificar a los probables responsables, por lo cual el Ministerio Público solicitó al Juez de Control el pasado viernes 23 de diciembre que libere la orden de aprehensión en contra de los probables responsables, por lo que una vez obtenidas las órdenes de captura los agentes se dieron a la tarea de ubicarlos.
    De esta forma fue que se aseguraron a tres de los probables responsables: Maximino “N”, alias El Max, de 33 años, Juan “N”, alias El Marisquero, y Santiago “N”, alias El Gestos, quienes el día de los hechos, en compañía de un cuarto sujeto, aún prófugo, llegaron alrededor de las 3:00 de la mañana al domicilio, cuando Maximino “N”, procedió a golpear con un barrote en la cabeza, y en repetidas ocasiones, a Aidee Guadalupe, para posteriormente meterla al domicilio, en el cual se encontraban sus hijas, a quienes también golpearon, para posteriormente prender fuego a la vivienda.
    Matan a familia por adeudar 500 pesos en droga

  • San Miguel Totolapan entrega 20 personas que estaban retenidas

    Pobladores de San Miguel Totolapan entregaron hoy a 20 personas que mantenían retenidas en las instalaciones de la comisaría de dicho municipio ubicado en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, desde el pasado 12 de diciembre
    San Miguel Totolapan entrega 20 personas que estaban retenidas

  • Empresarios piden a fuerzas armadas seguir garantizando la seguridad en México

    Tras reunirse en privado con los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón, respectivamente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, se pronunció porque el Ejército mexicano no deje de prestar asistencia complementaria en materia de seguridad pública en el país y que no regrese a los cuarteles
    Empresarios piden a fuerzas armadas seguir garantizando la seguridad en México

  • Encuentran 12 cuerpos en el lago de Chapala

    La Fiscalía General del estado de Jalisco dio a conocer que durante esta semana se han encontrado 12 cuerpos, cuatro de ellos desmembrados, en el lago de Chapala, en los límites de Jalisco y Michoacán.
    En las últimas 24 horas se localizaron cuatro nuevos cuerpos, con lo que suman 12 las personas muertas en la desembocadura del río Lerma, que divide ambos estados, que en años recientes se han visto ocupados por cárteles del narcotráfico que buscan obtener el control de la zona.
    La Fiscalía de Jalisco informó que uno de los cuerpos corresponde a una mujer y que tres de ellos se encontraron desmembrados; todos flotando en las orillas del río a la altura de la región de Maltaraña, en el municipio de Jamay, Jalisco.
    El fiscal, Eduardo Almaguer Ramírez, afirmó que no hay ninguna denuncia sobre personas desaparecidas o plagiadas en esa zona, pero estableció comunicación con las autoridades de Michoacán para realizar las investigaciones.
    La Fiscalía no descartó la opción de que las personas fueran asesinadas en Michoacán y después lanzadas al río. Hasta el momento ninguno de los cadáveres ha sido identificado.
    Hace algunos días, el sitio especializado NarcoData dio a conocer que el Cártel de Jalisco Nueva Generación es el grupo delictivo con mayor crecimiento en el actual gobierno y ya opera en 14 estados de México y busca hacerlo con fuerza en el mercado estadounidense.
    «Sus primeras operaciones ocurrieron en Jalisco, Nayarit y Colima, donde surgió como organización delictiva. Pero después se extendió a Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, estado de México e incluso en 2014 la Procuraduría reportó su presencia en el Distrito Federal», informó NarcoData.
    De acuerdo con esa investigación, en 2011 el grupo criminal fue reconocido como cártel de la droga y en este 2016 es ya la organización de narcotráfico con mayor presencia en el país, superando al Cártel de Sinaloa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
    Encuentran 12 cuerpos en el lago de Chapala

  • Ciudad de México cada vez más insegura

    Un hombre de aproximadamente 30 años recibió varios disparos cuando jugaba maquinitas en la delegación Gustavo A. Madero.
    La víctima que continúa en calidad de desconocido, fue sorprendida en el interior de una tienda donde jugaba en una máquina de videojuegos.
    El responsable, quien disparó por lo menos seis veces en contra de la víctima, logró escapar dejando al hombre tirado en el pasillo de la tienda.
    Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Constitución de la República y Guanajuato, en la colonia la Providencia, delegación Gustavo A. Madero, en los límites con el Estado de México.
    Al punto donde se registraron los hechos acudieron policías municipales y capitalinos quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido.
    En el lugar fueron encontrados al menos siete casquillos percutidos de grueso calibre.
    Ciudad de México cada vez más insegura

  • Ejecutan a hombre en auto de lujo en Monterrey, Nuevo León

    Un grupo de hombres fuertemente armados ejecutó esta madrugada a un hombre en la colonia Miravalle, en Monterrey, Nuevo León.
    De acuerdo con los reportes policiacos, la víctima circulaba en la Calzada San Pedro y Miravalle, a bordo de un Mercedes Benz, cuando fue blanco de la agresión por parte de los delincuentes, aproximadamente a las 1:45 horas.
    El hombre, de entre 40 y 45 años de edad, murió en el asiento delantero de su vehículo; vestía una camisa en color azul marino y pantalón oscuro.
    En el lugar se encontraron 25 casquillo percutidos, 12 de ellos impactaron en el vehículo. Un total de 15 casquillos correspondían a un arma corta .9 milímetros y el resto era de arma larga.
    Ejecutan a hombre en auto de lujo en Monterrey, Nuevo León

  • La delegación Cuauhtémoc una de las más violentas en Ciudad de México

    De varios impactos de bala fue asesinado un hombre de aproximadamente 40 años cuando se encontraba a bordo de su camioneta y fue alcanzado por dos sujetos que viajaban en una motocicleta, esto en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
    El occiso se dedicaba a vender hielo en los mercados de la zona, y fue sorprendido cuando estacionaba su camioneta de tres y media toneladas afuera de su domicilio ubicado en la proximidad de la calle de Mercado, casi esquina con la calle de General Regules, en la colonia Guerrero, perímetro de la delegación Cuauhtémoc.
    Los agresores dispararon en repetidas ocasiones en contra de la víctima, quien intentó escapar de la agresión armada.
    Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, quienes fueron alertados sobre la situación debido a que los vecinos fueron quienes escucharon los disparos en la vía pública.
    Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana verificaron la muerte del hombre, quien quedó en el asiento de la camioneta.
    Peritos y ministerios públicos que llegaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, así como se encargaron de rescatar a dos perros, propiedad de la víctima, los cuales los acompañaban en la caja de la camioneta.
    La zona fue acordonada por los uniformados para facilitar los trabajos de los peritos, quienes llevaron a cabo el levantamiento del cadáver.
    La delegación Cuauhtémoc una de las más violentas en Ciudad de México

  • Van 20 sicarios muertos en Veracruz en los últimos días

    Van 20 sicarios muertos en Veracruz en los últimos días
    Tras los violentos hechos registrados en los últimos tres días en la localidad de Suchilapan, donde las fuerzas federales y estatales, enfrentaron a presuntos delincuentes, se contabilizan 20 civiles muertos y dos más heridos, además del aseguramiento de 8 vehículos, entre ellos una camioneta blindada y 27 armas de fuego, entre las que destacan un lanza granadas y una Barret calibre 50.
    El primer enfrentamiento se da, la noche del pasado sábado, cuando personal militar fue agredido por un grupo de la delincuencia organizada, en el tramo carretero La Guadalupe-Suchilapan, en el municipio de Jesús Carranza.
    En esa ocasión pobladores de la localidad de Suchilapan, reportaron a la SEDENA, la presencia de sujetos armados a bordo de varias camionetas, situación que alertó a los elementos castrenses, quienes se trasladaron para corroborar dicho reporte.
    En el camino se encontraron un convoy de aproximadamente 10 camionetas con personas fuertemente armadas, quienes al notar la presencia militar dispararon contra ellos, repeliendo estos la agresión.
    Durante el enfrentamiento logran a abatir a tres civiles, resultando heridos dos más, asegurándose 8 vehículos de diferentes características, entre ellas 1 camioneta blindada, además de 8 armas largas, 1 arma corta y un lanzagranadas.
    Sin embargo el resto de los sujetos lograron escapar ocultándose entre el monte, sin que pudieran ser capturados.
    El domingo por la tarde, elementos de la Policía Estatal, fueron alertados que hombres armados se encontraban ocultos por la zona y de quienes se presumían eran los sujetos que habían logrado escapar de la SEDENA la noche anterior.
    Ante esta situación se implementó un operativo a los alrededores de la localidad de Suchilapan y es cuando elementos de la Policía Estatal, fueron agredidos a balazos por estas sujetos y tras repeler la agresión, abaten a tres personas, entre ellas una mujer.
    En esta ocasión se aseguraron tres armas de fuego, un arma larga tipo AR-15, un AK-47 de las conocidas como “Cuerno de Chivo” y un arma corta calibre 9 milímetros.
    Fue este lunes cuando dándole seguimiento a las denuncias sobre más gente armada por la zona, elementos de la SEDENA, SEMAR, Policía Estatal y Municipal, realizaron otro intenso operativo de búsqueda para dar la tranquilidad de la población.
    Y es cuando de nueva cuenta estos sujetos reciben a balazos a las fuerzas del orden, quienes enfrentan a los delincuentes, con saldo de 14 civiles abatidos y 14 armas de fuego (12 AK-47 de las conocidas como “Cuerno de Chivo”; 1 fusil Barret calibre 50 y una Ametralladora FN Minimi).
    Cabe mencionar que en este operativo, un policía municipal de Jesús Carranza, resultó lesionado de un brazo por proyectil de arma de fuego, además de daños a una patrulla de la Policía Estatal por impactos de bala.
    Se piensa que por la zona aún se encuentran ocultos más personas, por lo que los operativos por parte de las fuerzas federales y estatales, continuaran en las próximas horas.

  • España advirtió a México de ejecución a Ministerio Público de Coahuila

    La policía española alertó a las autoridades mexicanas que Juan Manuel Muñoz Luévano, el Mono Muñoz, enlace de Los Zetas en Europa, ordenó el asesinato de una agente del Ministerio Público de Coahuila, pero la respuesta de México ha sido “el silencio”, según fuentes de la Fiscalía Anticorrupción citadas hoy por El País.
    El matutino español retoma la información que en abril pasado difundió la agencia EFE sobre la orden que da el capo de Los Zetas en España a un sobrino para asesinar a una mujer que colaboraba con su organización por fallarles, pero añade que “México no ha requerido a los fiscales españoles ninguna información adicional, ni enviado una comisión rogatoria de auxilio judicial para investigar esta amenaza. Una circunstancia que ha provocado el estupor y la sorpresa de las autoridades españoles por la gravedad del caso”.
    La página del documento que El País difunde en su sitio web tiene fecha del 17 de marzo, un día antes de la detención de Muñoz Luévano en su vivienda de Madrid. El capo está a la espera de una posible extradición a Estados Unidos, país que le reclama por delitos de narcotráfico y tráfico de armas de fuego.
    La información señala que para España el caso fue tan relevante, que la policía levantó el secreto de sumario judicial para “intentar salvar la vida de la funcionaria. Los fiscales españoles ignoran cuál fue la suerte de esta mujer”.
    El documento fue enviado por el comisario jefe de la Brigada de Investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la UDEF que dice haber enviado a la División de Cooperación Internacional.
    Señala de la orden del Mono de asesinar a la mujer. “Los hechos que motivarían la orden de acabar con su vida están vinculados a que (la funcionaria) es conocedora de una orden de detención/presentación contra el identificado como Salomón Ayup Muñoz, alias Monchi”, sobrino del capo, como el autor de un secuestro de un “miembro de la familia Burciaga acaecido en el estado de Coahuila”.
    En represalia por no haber informado sobre esa orden, “la organización a la que pertenece Salomón se ordena acabar con su vida”.
    Quien puso en conocimiento de la organización de Muñoz la existencia de la orden de detención es un hombre llamado “Erik de la Rosa, que podría tratarse de un funcionario que desarrolla su trabajo en el Departamento de Desaparecidos”.
    La información incluye la conversación en la que Juan Manuel Muñoz Luévano llamó a un teléfono de su empresa Cargo Gas, para contactar con su sobrino Salomón, se lee cuando da la orden: “Y si no, pues para que vaya usted y la mata ahí”.
    La orden contra el sobrino es por la desaparición de un miembro de la familia Burciaga, relacionado con el narcotráfico en Matamoros, que trabajaban para Sergio Villarreal, El Grande, exmiembro de los Beltrán
    España advirtió a México de ejecución a Ministerio Público de Coahuila