Etiqueta: narcotrafico

  • Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor el otro hombre arrestado junto con Joaquín El Chapo Guzmán

    Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor, quien le acompañaba al momento de su captura, fue acusado por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
    ¿Nada más?
    Eso parece.
    Hoo Ramírez es todo un misterio. Las autoridades federales informaron que no cuenta con antecedentes penales. Tampoco se sabe qué hacía junto a El Chapo y qué lugar ocupa dentro de la organización del cártel de Sinaloa.

    Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor el otro hombre arrestado junto con Joaquín El Chapo Guzmán
    Carlos Manuel Hoo Ramírez, El Cóndor el otro hombre arrestado junto con Joaquín El Chapo Guzmán

    Carlos Manuel Hoo Ramírez
    Carlos Manuel Hoo Ramírez

  • ¿Alguien aún le cree a Fausto Vallejo?

    Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, aseguró que las autodefensas no van por la libre, al señalar que esos grupos van en una dinámica de acompañamiento con las autoridades federales.
    ¿Alguien aún le cree a Fausto Vallejo?
    Detalló que estos grupos han comenzado a convertirse en guardias rurales con armamento registrado y en proceso de capacitación y certificación. Si claro, como no.

    ¿Alguien aún le cree a Fausto Vallejo?
    ¿Alguien aún le cree a Fausto Vallejo?

  • Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas en alerta máxima ante el narcotráfico

    Tras la detención de Joaquin El Chapo Guzmán en Sinaloa, el estado de Tamaulipas, así como Coahuila, Nuevo León y Zacatecas se encuentran en alerta ante una eventual contraofensiva de Los Zetas para posicionarse en la región, aprovechando el vacío que deja el capo y la presunta debilidad de sus aliados del Cártel del Golfo (CDG).
    Hay quienes dicen que ahora Los Zetas estaran de regreso y sin duda muchos temen su retorno a las actividades delictivas en estas entidades puesto que desde hace mucho tiempo en el mundo del narcotrafico no se veia una organizacion criminal tan sanguinaria como ellos.
    Los Zetas festejaron la caida de Joaquin El Chapo Guzman pero… ¿piensan que el Cartel del Pacifico o mejor conocido como el Cartel de Sinaloa esta quieto viendo como le quitan sus plazas?

    Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas en alerta máxima ante el narcotráfico
    Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas en alerta máxima ante el narcotráfico

  • Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán

    Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán, de esta manera las autoridades de seguridad publica del estado de Michoacán están en alerta máxima puesto que no saben a ciencia cierta si el presunto hijo del líder del narcotráfico pudiera desencadenar bloqueos y enfrentamientos por su detención.
    De hecho, las autoridades de seguridad publica de Michoacán señalaron que este jueves se llevará a cabo una conferencia de prensa en las instalaciones de la SSP de Michoacán a las 09:00 horas, en las que ofrecerán detalles al respecto del operativo que llevó a la captura del hijo de la ‘Tuta’.

    Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de 'La Tuta' en Michoacán
    Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán

  • Agarran al hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta

    Fuerzas federales detuvieron en Michoacán a quien se identificó como hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de los Caballeros Templarios.
    Esta detención hace que el cerco sobre el líder de los caballeros templarios se vaya achicando y demuestra que el operativo en Michoacán va dando resultados.
    El hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta seria un primer paso para llegar al capo, la detención es de detenidos son Christian Salinas Ruiz y Luis Alfredo Aguilera Esquivel y las autoridades de seguridad pública de Michoacán darán en unas horas mas detalles.

    Agarran al hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta
    Agarran al hijo de Servando Gómez Martínez, La Tuta

  • Llega la generación 2.0 de lideres del narcotrafico

    Llega la generación 2.0 de lideres del narcotrafico, es la generación 2.0 de los narcos que a diferencia de sus padres o padrinos, hace ahora lo contrario.
    Utiliza la violencia de manera indiscriminada y hace gala de sus derroches en redes sociales.
    No les importa presumir sus fortunas, producto de un negocio bañado en sangre. Se dan la gran vida, muestran sus grandes casas, sus mascotas exóticas, sus autos de super lujo, sin duda alguna hacen gala de los medios de comunicación digitales para decir quienes son y que hacen.
    Los tiempos de Joaquín El Chapo Guzmán o el aun profugo Ismael El Mayo Zambada, se han ido; respetaban al menos dos códigos de honor: nunca utilizar la violencia de manera innecesaria y jamás hacer ostentación de su riqueza, sus hijos y ahijados les viene valiendo eso una pura y dos con sal, algo que los sobre expone y claro, les da aprobación social o respeto pero a la vez los pone mas en la mira de las autoridades.
    Llega la generación 2.0 de lideres del narcotrafico y con ello llega el tiempo de la guerra en medios electronicos.

    Generación 2.0 de lideres del narcotrafico
    Generación 2.0 de lideres del narcotrafico

    Llega la generación 2.0 de lideres del narcotrafico
    Llega la generación 2.0 de lideres del narcotrafico

  • El penal del Altiplano recibe a Joaquín El Chapo Guzmán, el prisionero número 3578

    En Puente Grande, penal de donde se escapo hace años Joaquin El Chapo Guzman, la calificación fue de 5.25, existen además áreas de privilegios, y algunos internos ejercen violencia o control sobre el resto de la población.
    Además se reportó que los custodios realizan cobros para la protección de los prisioneros, así como para la asignación de estancia y plancha para dormir, mantenimiento de los dormitorios y visitas.
    A diferencia de Puente Grande, el penal del Altiplano no presenta áreas de privilegios, tampoco cobros por parte de custodios o internos. Aunque sí existen deficiencias durante el proceso de la imposición de sanciones disciplinarias.
    También se detectó insuficiencia de personal de seguridad y custodia, además de hacinamiento.
    Sin embargo, se trata del lugar más confiable para evitar un nuevo escape por parte del narcotraficante, y es por ello que desde hace unos días es la nueva casa del prisionero número 3578.

    El penal del Altiplano recibe a Joaquín El Chapo Guzmán, el prisionero número 3578
    El penal del Altiplano recibe a Joaquín El Chapo Guzmán, el prisionero número 3578

  • El Altiplano, el penal de máxima seguridad en México

    El temor a una segunda fuga por parte de Joaquín El Chapo Guzmán sigue latente en México, y es por eso que las autoridades decidieron enviarlo a la prisión de la que hasta el momento nadie ha podido fugarse.
    Esta prisión obtuvo una calificación de 8.64, la mayor de todas según el último informe sobre centros penitenciarios elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
    Se trata del penal del Altiplano, un centro penitenciario de máxima seguridad ubicado en el Estado de México que alberga a los delincuentes más peligrosos, entre los que figuran lideres del narcotrafico de todos los cárteles que operan en el país.
    En el documento elaborado por la CNDH se hace una radiografía de las deficiencias que existen en cada prisión.
    Según dicho reporte, el penal de Puente Grande, de donde se fugó Guzmán Loera hace 13 años, presenta sobrepoblación y hacinamiento, deficiencias en los servicios para mantener la salud de los internos, falta de acciones para atender incidentes violentos, deficiencias en la prevención y en la atención de la tortura y maltrato interno.

    El Altiplano, el penal de máxima seguridad en México
    El Altiplano, el penal de máxima seguridad en México

  • Dámaso López Núñez, alias El Licenciado se perfila como el sustituto de Joaquín El Chapo Guzmán

    Dámaso López Núñez, alias El Licenciado se perfila como el sustituto de Joaquín El Chapo Guzmán al frente del cártel del Pacífico, según revelaron fuentes de seguridad nacional de México.
    El heredero de El Chapo tiene abierto un proceso penal en la corte federal radicada en el estado de Virginia, Estados Unidos por conspiración para distribuir cocaína y conspiración para cometer lavado de dinero.
    Desde enero del año pasado, López Núñez fue inscrito en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Foráneos (OFAC), junto con Inés Coronel, padre de la esposa de El Chapo Guzmán, Emma Coronel, con quien estaba el narcotraficante el sábado pasado en Mazatlán cuando fue detenido por la Marina.

    Dámaso López Núñez, alias El Licenciado se perfila como el sustituto de Joaquín El Chapo Guzmán
    Dámaso López Núñez, alias El Licenciado se perfila como el sustituto de Joaquín El Chapo Guzmán

  • 546 telefonos rastreados contra el crimen organizado

    En los dos últimos años, 546 equipos de telefonía celular han sido ubicados mediante la geolocalización por la Procuraduría General de la República (PGR), con el objetivo de contribuir a la investigación de crímenes relacionados con el crimen organizado, narcotrafico, secuestro, extorsión y amenazas.
    Esto demuestra que hay detras de todo trabajo de detención un trabajo arduo de inteligencia.

    546 telefonos rastreados contra el crimen organizado
    546 telefonos rastreados contra el crimen organizado