Etiqueta: narcotraficantes

  • Andrés Manuel López Obrador a la defensa de narcotraficantes

    El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, reconoció la actuación de la Secretaría de Marina en el operativo en contra de integrantes del cártel de los Beltrán Leyva, el pasado 10 de febrero y lamentó las declaraciones del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que tratan de victimizar a los narcotraficantes.
    Resaltó que la Secretaría de Marina dio muestra, una vez más, de un nivel superior de operación en contra del crimen organizado y se consolida como una institución de inteligencia operativa y de excelencia para combatir al crimen organizado, refrendando su compromiso con el respeto y protección de los derechos humanos y el Estado de derecho.
    Por ello, felicitó al Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y a los marinos que participaron en la operación quirúrgica y estratégica que llevaron a cabo en la localidad de El Ahuacate, en Tepic, Nayarit.
    El legislador advirtió que el combate a la delincuencia organizada requiere decisión y valor, así como de acciones que generen ventajas para asegurar la eficacia de la operación buscando en todo momento privilegiar la protección de la vida de toda persona, evitando bajas y cualquier tipo de riesgo a la población.
    Escudero Morales condenó en ese sentido la agresión directa de la que fueron objeto por parte de los delincuentes y que dio como resultado el enfrentamiento armado.
    Señaló que ya es momento que entiendan los criminales pertenecientes al narcotráfico, que la fuerza y unidad del Estado mexicano es superior a la de cualquier grupo delincuencial, y que «no podemos permitir que los elementos de las fuerzas armadas sean atacados tan violentamente y permanezcan pasivos ante estas situaciones».
    Por ello, expresó su sorpresa ante las afirmaciones de López Obrador, «pues en lugar de estar preocupado por la vida de los marinos mexicanos el tabasqueño se preocupó más por los sicarios del cartel de los Beltrán Leyva».
    Lamentó que el dirigente de Morena no haya reaccionado con la misma vehemencia cuando narcotraficantes emboscaron a militares en Sinaloa, y perdieron la vida seis soldados, el pasado 30 de septiembre de 2016, o bien, cuando de igual manera el cartel “Jalisco Nueva Generación” derribó un helicóptero de la milicia, provocando la muerte de tres militares.
    El presidente de la Mesa Directiva del Senado dijo que López Obrador «olvida también cuando soldados han rescatado en varias ocasiones a sicarios que minutos antes los habían agredido con armas de fuego de alto poder, por lo que sorprende sobre manera y evidencia su indiferencia por los elementos de las fuerzas armadas».
    Escudero Morales reclamó a López Obrador por estar más preocupado por los miembros del crimen organizado que desde una azotea agredieron con armas de alto poder a elementos de la Armada de México y lo cuestionó de actuar de mala fe, por ignorancia o conveniencia.
    “Andrés Manuel López Obrador miente, en Nayarit no existió ninguna masacre como pretende hacer creer”, acusó el senador, y reiteró que lo sucedido ahí fue un enfrentamiento entre marinos y narcotraficantes armados hasta los dientes con los más altos calibres.
    “Lo que sucedió en Nayarit fue una demostración de que nuestras Fuerzas Armadas son mejores que los sicarios y los gatilleros del hampa”, y dijo que Andrés Manuel hace mal en defender y tratar de victimizar a narcotraficantes, sicarios y matones a sueldo que tienen aterrorizada a la sociedad por su peligrosidad y violencia.
    Finalmente, Escudero Morales lamentó las expresiones que pretenden demeritar la loable actuación de la Armada de México.
    Andrés Manuel López Obrador a la defensa de narcotraficantes

  • Narcotraficantes mexicanos los más buscados por la DEA

    Caray quien diablos se lo imaginaria, los narcotraficantes mexicanos son los mas buscados por la DEA.
    Los narcotraficantes mexicanos Ismael Zambada García, Rafael Caro Quintero y Nemesio Oseguera Cervantes encabezan la lista de fugitivos más buscados por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
    Quiza y le parece taaaan lógico, que obvio, no es noticia, lo curioso es que hay un líder que se escapo de las autoridades mexicanas, un líder que jamas ha sido capturado y un líder que es sumamente virulento y ademas, le acaban de quitar 160 millones de pesos.
    La ficha de “El Mayo” Zambada lo describe como un hombre de 68 años, de raza blanca y fugitivo de la justicia “armado y peligroso”, por lo que pide a la ciudadanía no intentar su detención.
    Caro Quintero, de 64 años, aparece en la lista como autor intelectual del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, ocurrido en México en 1985, así como por un encausamiento en el Corte Central de California por tráfico de mariguana y cocaína. Delito que para la justicia norteamericana no caduca y sera fugitivo siempre.
    En tanto, Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, de 50 años, entró recientemente a la lista y aparece como fugitivo a partir de un encausamiento por narcotráfico en la Corte del Distrito Occidental de Texas.
    Los tres narcotraficantes mexicanos que están próximos a convertirse en leyenda.
    Narcotraficantes mexicanos los más buscados por la DEA

  • Inconciencia criminal

    Inconciencia criminal

    ellos de zoologicos privados pasan a los publicos

    Ellos no tienen la culpa y la autoridad esta en el mejor de los planes de poderles ayudar. Son animales exóticos que los narcotraficantes tienen para su confort o gusto personal en zoológicos privados en sus mansiones. Usted quizá y crea que no hay tanto problema, Colombia tiene ya un problema en cierta región de su selva con hipopótamos que huyeron de la casa de Pablo Escobar y se han multiplicado en un rio cercano. Aun no hay cifras de muertes por hipopótamos en Colombia pero nada más tengamos en cuenta, que fueron llevados ahí por Pablo Escobar y que son una especie no nativa que mueve las cadenas animales de la zona. En México se han encontrado de todo tipo de animales en poder de narcotraficantes.

  • Torpeza criminal en Mexico

    parece creen que no llaman asi la atencion

    No se ustedes pero a mí me llama la atención lo estúpidos que pueden llegar a ser los narcotraficantes con eso de traer carros último modelo o deportivos (99.99 de las veces robados, el resto del porcentaje es comprado en efectivo para evitar el rastreo) o quizá en parajes donde se tienen chozas o quizá casas de adobe y laminas de metal en el techo que sirven de ciertos escondites. Creen acaso que no desentona con el paisaje como para no verse desde un camino vecinal o quizá desde el aire.

  • Mas policias muertos que narcos detenidos

    muertos ma spolicias que narcos detenidos

    Cuando las cifras nos evidencian la crudeza de la realidad, hay tiempo para la reflexión y sobre todo, para preguntarnos ¿estamos haciendo lo correcto?

    Sucede que se acaba de dar a conocer que en lo que va del sexenio más policías han muerto que narcotraficantes capturados.

    Así es, mientras se han detenido más de dos mil narcotraficantes, mas de 2800 policías han perdido la vida con acciones relacionadas al crimen organizado. Las acciones contra el crimen organizado en esta primera fase (que es la que arrancó el actual gobierno) dejan un panorama que cuando se plasma en cifras que hay 2800 elementos menos en el país de fuerzas de seguridad ya sean municipales, estatales o castrenses y que ni se equipara en cifras con los detenidos.

    ¿Qué diablos ocurre? ¿Se echo como el borras el gobierno federal?

  • El narco no hace distinciones de edad

    la edad en las filas del crimen no es regla

    Beatriz González Rubí­n

    Hace unos dí­as leí­ una noticia en lí­nea en El Universal de Guadalajara, que hablaba sobre las mujeres que participan con el narco, y no me refiero a las esposas, madres, hermanas o aquellas que sin quererlo son parte de este núcleo. Hablo de aquellas que son miembros activos, sicarias, asesinas, simplemente criminales.

    Lo más preocupante de la situación es que muchas de ellas son niñas. Una en especial, de 16 años habla tranquilamente de cómo aprendió a manejar armas y de su ingreso a Los Zetas por una â??invitación de amigosâ?.

    Otra, de 21 años fungí­a como halcón y tranquilamente relata â??Me pagan cuatro mil a la quincena allá en Fresnillo desde hace un año. Trabajo para el comandante Centenoâ? (1)

    Mi cuestionamiento es ¿Qué ha llevado a estas chicas y cientos de chicos también, a optar por ser servidores del narco? La respuesta no la sé, quisiera entenderlo y tener en mis manos las herramientas para evitarlo.

    Creo que es una combinación de muchas cosas: hambre, educación, falta de oportunidades, ausencia de padres, seducción del dinero â??fácilâ?, pero definitivamente, sea cual sea la razón es sumamente triste.
    ¿Qué pasa por la mente de estos jóvenes? ¿Tendrán acaso ilusiones, sueños y esperanzas? ¿Cómo es que las han perdido o quizás nunca las tuvieron?

    Si ustedes queridos lectores tienen hijos, (si no, algún jovencito cercano a ustedes), imagí­nenlo portando un arma, un cuerno de chivo, una ametralladora, amedrentando, asustando y finalmente asesinando. Después de esto creo que no queda nada, todo se muere con ese primer â??plomazoâ?, se entierran los sueños, las ilusiones, los planes.

    Los jóvenes son el futuro de México, y no niego que hay muchos valiosos, productivos, que luchan por prepararse y ser alguien en la vida, pero todos aquellos que han sido seducidos por el dinero fácil, por el camino rápido, por el odio y la amargura, formaran parte (si es que viven) de ese futuro que finalmente no pinta muy bien.

    Dios guarde a la juventud, a aquellos que en vez de libros y sueños, tiene armas y un corazón lleno de odio.

  • Texas Rangers y narcos mexicanos, se efrentan

    Texas Rangers y narcos mexicanos, se efrentan

    desde diferentes lados de la frontera con armas que en texas venden

    Hemos hablado en varias ocasiones de que Estados Unidos lo que más teme es que su lado de la frontera la violencia se dispare como lo que está ocurriendo en varios estados de México. Pero con las mismas armas de alto poder y algunas, de altísimo poder que se compran narcotraficantes mexicanos en Estados Unidos, nuestros criminales atacaron a varios Texas Rangers que investigaban un auto sospechoso recogiendo unos botes del rio. No sabemos (ni informan los norteamericanos) si hay heridos o muertos pero hay una evidencia irrefutable.

    daño de disparos a una patrulla en eu

  • Sepa sobre la subasta de articulos de narcos que se hizo

    El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) calificó de exitosa la Gran Subasta de 2010, ya que obtuvo 80 millones 362 mil 504 pesos por la venta de 580 lotes, provenientes de decomisos en aduanas y a los grupos delictivos, así como de regalos a servidores públicos que por su valor violaban la ley.

    Ernesto Martínez Franco, director de Mercadotecnia y Comercialización del SAE, explicó que el jueves pasado se recaudó 55 millones de pesos, la mayor parte de los recursos, ya que se ofertaron 188 lotes de joyería y mercancía diversa, como relojes, etcétera.

    El director del SAE, Sergio Hidalgo Monroy, explicó que en la subasta de ayer se vendió un helicóptero ejecutivo Bell, clasificado en el lote 300, el cual tuvo un precio de salida de un millón 600 mil, se asignó en tres millones 200 mil. También se vendió otro helicóptero Turbo Bell. Además, se ofrecieron tres avionetas Cessna.

    Algunos participantes, que subastaron por automóviles, dijeron que algunos alcanzaron precios altos similares a los que se encuentran en el mercado. Por lo que para ellos dicho precio ya no fue atractivo, pues pensaban encontrarlos más baratos para luego revenderlos y obtener una ganancia.

    «Resultan un poco caros, ya que se salen de mercado, debido a que en algunos casos hay que pagar el traslado desde el punto donde se encuentran, además de que para todos los autos se debe pagar la tenencia», abundaron.

    En el rubro de joyas y relojería fina el mayor precio ofrecido resultó el correspondiente al conjunto de cristales austriacos Swarovski, que tuvo un precio de salida de 700 mil pesos y se vendió en 910 mil pesos.

    El reloj Audemars Piguet, con un piso de 520 mil pesos, fue asignado en 880 mil pesos, en tanto que el anillo ofrecido en el lote 173, por el cual el precio mínimo era de 90 mil pesos, se asignó en 152 mil pesos.

    En el segmento de vehículos de lujo, algunos de los más representativos resultaron la camioneta Range Rover modelo 2009, en color cereza, cuyo precio de salida fue fijado en 150 mil pesos y se vendió en 584 mil pesos; la camioneta Porsche Cayenne, modelo 2004, que de 100 mil pesos saltó a 300 mil, y el sedán Volvo 2008, que partió de 70 mil pesos en la puja y subió hasta 220 mil.

    Algunos lotes llamaron particularmente la atención de los postores, por tratarse de bienes que en su origen fueron regalos destinados a servidores públicos federales y que en su momento fueron turnados a la Secretaría de la Función Pública (y ésta, a su vez, al SAE para su venta).

    Fue el caso del lote 202, integrado por más de 500 botellas de vinos y licores de las más diversas marcas, que tuvo un precio base de 86 mil pesos, se vendió en 175 mil, y el 203, consistente en decenas de productos personales, cuyo precio de salida fue de 80 mil pesos, asignándose finalmente en 118 mil.

    Para participar en la subasta cada persona compra una base de 500 pesos en las oficinas asignadas por el SAE, luego hacen un cheque de caja o certificado por el monto de la garantía mínima exigida para el lote o el bien que quieren subastar, con lo que pueden recibir una paleta para poder participar.

    Los depósitos de los cheques dependen del artículo o los lotes que se quieran adquirir, hay desde mil pesos a 35 mil o de 100 mil; para los aviones de 500 mil en adelante.

    Si los participantes no ganan una subasta se les regresa el cheque certificado. Sólo perderían 500 pesos que pagaron por las bases. Los participantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener un domicilio fiscal y contar con el Registro Federal de Contribuyentes

  • Sacan biografia del Chapo Guzman

    Reconocido como uno de los hombres más buscados de México y Estados Unidos, Joaquí­n El Chapo Guzmán, es retratado por Malcolm Beith, ex reportero de la revista Newsweek, quien este mes publica la biografí­a â??The last narco: hunting El Chapo, the World»s Most Wanted Drug Lordâ?, (â??El último narco: cazando a â??El Chapoâ??, el señor de las drogas más buscado del mundoâ?).

    Este es el primer trabajo biográfico sobre el capo de 53 años, quien entra así­ a la lista de narcotraficantes con libros sobre su vida, como el colombiano Pablo Escobar Gaviria. En este caso sobran los motivos: ocupa el segundo lugar en la lista de los más buscados del FBI, después de Osama Bin Laden, con quien incluso a veces se compara por su difí­cil captura; controla 59 mil 570 kilómetros cuadrados de territorio mexicano y es parte de una industria que emplea a 500 mil personas en México y genera ganancias de hasta tres mil millones de dólares al año, según algunas estimaciones.

    En su trabajo de tres años de investigación, Beith relata los orí­genes del personaje en una familia de campesinos de Badiraguato dedicados al cultivo de amapola en la Sierra Madre Occidental, entre Sinaloa y Durango.

    Beith apunta que El Chapo fue golpeado por su padre y enviado a vivir con su abuelo, pero su carácter ambicioso se fomentó con las ganancias de la industria de la droga, las conexiones polí­ticas y policiales y su inclinación por la violencia.

    Sobre su captura en 1993 el estadunidense escribe que durante su encarcelamiento, el imperio de Joaquí­n Guzmán Loera creció. Viví­a como un rey en la cárcel, disfrutaba de fiestas particulares, gozaba de la libertad para vagar por los pasillos e incluso contratar prostitutas, hasta decidir su fuga años más tarde.

    El Chapo es descrito como un encantador mujeriego, coleccionista de pistolas chapadas en oro y con actividades empresariales en al menos 78 ciudades en Estados Unidos.

    En los dos años recientes han sido arrestados operadores de su cártel en casi todas las naciones de América Latina.

    Actualmente, El Chapo se ha coludido con pandillas en Liverpool, Inglaterra, para llevar hasta allá heroí­na, cristal y cocaí­na.

    De acuerdo con Michael Braun, jefe de la DEA, una vez que las operaciones de El Chapo se establezcan en Europa, la región tendrá que encarar los problemas que Estados Unidos enfrentó con la popularización del consumo de crack en los años 80.

    El libro no deja pasar uno de los momentos clave en la historia del delincuente, por ejemplo, cuando en 2009 fue ubicado por Forbes, la más influyente revista de negocios en el mundo, en el lugar 41 de la lista de personas más poderosas del mundo.

    La crí­tica estadunidense señala que el libro de Beith fracasa al ignorar que el aumento del poder de los cárteles mexicanos fue consecuencia directa a que Estados Unidos cerró la ruta del Caribe para inhibir el ingreso de cocaí­na colombiana, lo que fortaleció el trasiego de droga por la frontera mexico-estadunidense.

    También se señala que el libro adolece de un análisis sobre los esfuerzos del presidente Felipe Calderón, como parte del contexto de la lucha contra la delincuencia organizada

  • Jan Brewer se dice atacada por la Casa Blanca

    La gobernadora Jan Brewer afirmó que Arizona, en el sur de EU, se encuentra «bajo el ataque» de los narcotraficantes, traficantes humanos y, ahora, del Gobierno federal, que demandó hoy a ese estado por su nueva ley antiinmigrante.

    «El estado de Arizona (fronterizo con México) está bajo el ataque de violentos cárteles mexicanos y de traficantes de humanos, y ahora Arizona se encuentra bajo el ataque en la Corte Federal del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y su Departamento de Justicia», aseguró la gobernadora Brewer en un comunicado de prensa.

    La gobernadora de Arizona calificó de «equivocación» que se demande a ese estado por querer «ayudar» a reforzar las leyes federales de inmigración y aseguró que la aprobación de la ley SB1070, que permite a la policía detener a personas bajo sospecha de estar indocumentadas, es resultado del fracaso del Gobierno federal por proteger la frontera.

    «La demanda presentada el día de hoy es una pérdida de recursos. Esos fondos deberían ser utilizados en contra de los violentos cárteles mexicanos y no en contra de la gente de Arizona», enfatizó Brewer en su comunicado.

    La gobernadora de Arizona reafirmó que la ley estatal SB1070, la primera en los EU en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados, es «razonable» y «constitucional».

    «Es un reflejo de lo que ha sido la ley federal en los EU durante décadas. La ley de Arizona está diseñada para complementar y no suplantar la aplicación de las leyes federales de inmigración», dijo la mandataria.

    Agregó que «el estado de Arizona no está tratando de establecer su propia política de inmigración» o «regular directamente» el estatus migratorio de los extranjeros.

    Por otra parte, la gobernadora dijo estar «complacida» de que el Departamento de Justicia y el presidente Obama no hayan incluido en su demanda acusaciones de prácticas de perfil racial.

    Brewer aseguró que luchará en la Corte Federal para defender a los ciudadanos de Arizona y dijo estar convencida de que el estado saldrá victorioso de las seis demandas interpuestas en contra de la ley SB1070.

    Por su parte, en un comunicado conjunto, los senadores de Arizona John McCain y Jon Kyl criticaron al Gobierno por no hacer todo lo posible para proteger a la gente de Arizona de la violencia y el crimen que la inmigración indocumentada trae a este estado.

    «Mientras el Gobierno federal no haga su trabajo no debería demandar a Arizona bajo los términos de que la aplicación de las leyes de inmigración son de responsabilidad única del Gobierno federal», argumentaron los senadores.

    La ley estatal SB1070, que entrará en vigor el próximo 29 de julio si no es suspendida en la Corte Federal, otorga funciones de agentes de inmigración a los departamentos de policía locales