Etiqueta: narcopolitico

  • Ahora son empresarios los que piden claridad en caso de narcodiputado

    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) demandó a la Cámara de Diputados llevar hasta sus últimas consecuencias el juicio de desafuero del diputado Julio César Godoy Toscano para que enfrente las acusaciones en su contra, se le juzgue y se le sancione, de ser culpable, o se le den disculpas y se le deje en paz.

    â??Yo creo que cada quien debe de responder por sus actos, por sus acciones, yo creo que este tipo de cosas, lejos de asustarnos, deberían darnos gusto de que cada vez hay menos impunidad en nuestro país y las cosas salen a flote.

    â??Me quedo con esa parte, que se llegue a la solución del caso, sea que lo dejen o pague las consecuencias de sus actosâ?, dijo Mario Sánchez Ruiz, presidente del organismo cúpula del sector privado.

    El dirigente empresarial opinó que el legislador Julio César Godoy Toscano debería separarse del cargo o ser sujeto a un juicio de procedencia de desafuero para enfrentar las acusaciones en su contra.

    â??Así lo tendría que dar la Cámara de Diputados y que después se ajuste a las leyes que tenemos en nuestro país. Y si hay los elementos, que lo juzguen, y si no, pues que ya lo dejen en paz, pero es algo que nosotros, como sociedad empresarial, lo único que queremos es que se aplique la ley en 100% de los casos.â?

    Sánchez Ruiz consideró que este caso se tiene que resolver por el bien del diputado, de su familia, de la sociedad y de las autoridades.

    â??Llegó a tal grado que se tiene qué resolver, o sea, no puede ser que hoy un caso a este nivel que se hizo público quedara así, yo creo que por el bien del diputado y de su familia, por el bien de la sociedad y de la credibilidad de las autoridades se tiene qué llegar hasta sus últimas consecuencias, entonces se tendrá que decir que es culpable y se le da su castigo, o es inocente, y tendrán que disculparse, no se puede permitir que esto quede en el aire.â?

    El presidente del CCE también consideró necesario construir un mecanismo para evitar que los políticos interesados en candidaturas para ocupar puestos de representación popular no reciban dinero de procedencia ilícita, como podría ser el proveniente del narcotráfico

  • PAN sugiere a Godoy Toscano pida licencia

    El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón (PAN), manifestó que el diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano debe pedir licencia para enfrentar las acusaciones de la PGR y el juicio de procedencia en su contra, ya que todo el proceso daña la imagen del Poder Legislativo.

    Sugirió se aplique la prueba del polígrafo para comprobar que dice la verdad en relación a la llamada telefónica que circula en los medios.

    â??No acepto que hay legisladores en esta Cámara que hacen el esfuerzo por modificar nuestra realidad de seguridad en el país y que por desafortunadas relaciones, muy personales de un legislador, se venga al traste la imagen del legislativoâ?, señaló el legislador en rueda de prensa.

    Yo pediría, reiteró el diputado de Acción Nacional, que se separe del cargo para hacer frente al proceso, y respecto a la filtración en los medios de comunicación de una llamada telefónica que presuntamente es entre Godoy Toscano y un narcotraficante dijo: â??Que hable con la verdad o se someta al polígrafoâ?.

    Consideró que la Sección Instructora debe actuar en el análisis de juicio de procedencia sin sesgos políticos, â??sin atender privilegios políticos, sino con estricto apego a la ley, y que le dé a la Cámara la oportunidad de limpiar la imagen de los diputadosâ?.

    Dijo que la corrupción que existe en los servidores públicos se debe combatir desde las elecciones, toda vez que el crimen organizado tiene bastos recursos para financiar las campañas políticas.

    En México, advirtió el diputado del PAN, se lavan 25 mil millones de dólares al año, esta cantidad nos habla de la capacidad que tiene el crimen organizado para comprar carros, casas, aviones e involucrarse en campañas electorales para buscar compromisos con los candidatos, y posteriormente con diputados, alcaldes, senadores y gobernadores.

    Reconoció que es un problema legal que se debe resolver a la brevedad. â??No está el marco legal fortalecido para darle las herramientas al Estado y combatir de manera eficaz el lavado de dinero. El problema de corrupción que se vive, es una realidad que se debe combatir con infraestructura legal, y con la aplicación permanente de la leyâ?