Etiqueta: Naomi Campbell

  • Cindy Crawford, Naomi Campbell y Claudia Schiffer posan juntas para Balmain

    Cindy Crawford, Naomi Campbell y Claudia Schiffer protagonizan la nueva campaña publicitaria de Balmain.
    La casa de francesa publicó una foto en blanco y negro de las ex súper modelos luciendo piezas de la colección primavera/verano de 2016 de la marca el jueves.
    Cindy Crawford, Naomi Campbell y Claudia Schiffer alcanzaron el estrellato en la década de 1990, y figuraron entre las cinco grandes super modelos, junto con Christy Turlington y Linda Evangelista.
    «Es un nuevo capítulo para Balmain,» el director creativo Olivier Rousteing dijo a Vogue. «Esta campaña es acerca de lo que hace que me encante la moda, y estas tres mujeres son exactamente eso. Estas tres mujeres son las que hicieron que me encantara la moda de ayer, que me encante la moda hoy en día, y vamos a hacer que me encante la moda en el futuro».
    Balmain es un favorito entre celebridades como Kim Kardashian y Rihanna, y anteriormente usó a Kendall y Kylie Jenner y Gigi y Bella Hadid para una campaña publicitaria.
    Cindy Crawford, Naomi Campbell y Claudia Schiffer posan juntas para Balmain

  • Naomi Campbell en la Habana

    La modelo británica Naomi Campbell aparece también en la capital cubana.
    De hecho NBC News publicó un video en el que se ve a a la modelo Naomi Campbell tratar violentamente a un reportero que estaba grabándola en el Hotel Nacional. Naomi Campbell es conocida por estos desplantes de rabia e ira.
    En el video se observa a Naomi Campbell tratando de tapar la cámara y cuestionar: «¿Por qué me estás filmando? Deja de filmar. ¡No!»
    La modelo Naomi Campbell se disculpó por ello y en una llamada a la cadena, dijo: «Lo siento por lo que pasó. Todo fue un gran malentendido. Por favor, perdóname».
    No es la primera vez que Naomi Campbell se muestra violenta, en el 2005 fue acusada de abofetear a su asistente y golpearla con un BlackBerry y de arrojar un teléfono celular a una empleada doméstica en 2006.
    La visita de Hilton y Naomi Campbell es la primera de celebridades que se conoce desde que Estados Unidos y Cuba anunciaron restablecer relaciones tras más de 50 años.
    Naomi Campbell (22 de mayo de 1970, Londres, Inglaterra, Reino Unido) es una modelo inglesa prominente tanto en la pasarela como en publicidad impresa desde finales de los años 1980. Ha trabajado ocasionalmente como actriz y cantante. Descubierta a la edad de 15, fue declarada como una de las seis »supermodelos» de su generación por la crítica de la moda.
    Naomi Campbell

  • Naomi Campbell con la oposición brasileña

    La modelo británica Naomi Campbell manifestó hoy a través de la redes sociales su apoyo al líder opositor brasileño Aécio Neves, rival de la actual jefa del Estado, Dilma Rousseff, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en Brasil.
    Campbell escribió mensajes de apoyo al senador socialdemócrata tanto en la red social Twitter como en Instagram, en la que, además de mostrar el apoyo a la candidatura de Neves, también subió una foto del político brasileño.
    La modelo explicitó en las redes sociales mensajes de apoyo como «#AecioNeves for president #GoBrazil! #45 #Brasil», siendo el 45 el número que representa la candidatura de Neves y que el electorado debe usar en la urna electrónica si quiere votar por él.
    Poco antes, la actriz estadunidense Lindsay Lohan también había escrito un mensaje en su Twitter oficial apoyando al líder opositor pero éste ya ha sido retirado de la red.

    Naomi Campbell con la oposición brasileña
    Naomi Campbell con la oposición brasileña

  • La modelo Naomi Campbell lesionada en asalto

    La modelo Naomi Campbell lesionada en asalto
    La modelo Naomi Campbell lesionada en asalto

    Quien habría pensado que hay ciudades del primer mundo que son tan peligrosas como las que en el mundo entero, se piensan es tan terrible como frentes de guerra.
    En un asalto en una céntrica calle de Paris, la modelo Naomi Campbell resulto herida al ser asaltada por un desconocido.
    Aunque la vida de la modelo Naomi Campbell está a salvo y la lesión solamente fue algo menor, lo cierto es que para muchos es un desafortunado suceso pero para la modelo Naomi Campbell es una razón más para evaluar su seguridad en Paris por encima de naciones como México, Brasil y claro, Afganistán.
    Sorpresas da la vida.

  • Naomi Campbell muestra a Roberto Cavalli

    Naomi Campbell modela a Roberto Cavalli en Milan

    Todos la conocemos, ella es la Naomi Campbell y estuvo en Milán donde modelo a Roberto Cavalli.

    La fashion week de Milán Italia ya termino y una de las pasarelas más esperadas era la de Roberto Cavalli ya que siempre ha sido atrevido así como serio en los colores que utiliza.

    Los materiales que muestra Naomi Campbell en este modelo de Roberto Cavalli es tela y cuero lo que perfectamente enmarca la modelo.

  • Solo Duran Duran lo logra

    Solo Duran Duran lo logra

    Cindy Crawford, Eva Herzigova, Naomi Campbell y Helena Christensen y Duran Duran

    Solo la banda de rock Duran Duran lo podía lograr. La modelo Cindy Crawford así como la modelo Eva Herzigova y Naomi Campbell (también modelo) y Helena Christensen que es una modelo destacada se han reunido en torno a la banda de música rock Duran Duran para hacer un videoclip.

    Aunque cada una de ellas ya no es la súper modelo que era no dejan de ser hermosas mujeres que demuestran tienen aún lejos de las pasarelas, talento.

  • ¿Sabe que quien y porque estan detras de Diamantes de Sangre?

    El juicio al ex presidente de Liberia, Charles Taylor, en el Tribunal Especial para Sierra Leona, en La Haya, ha vuelto a colocar el tema de los llamados «diamantes sangrientos» en el centro de la atención internacional.

    ¿Qué son los «diamantes sangrientos»?

    Los llamados «diamantes de conflicto» o «diamantes sangrientos», son piedras en bruto que han sido relacionadas con las guerras en Sierra Leona, Angola, Liberia, República Democrática del Congo y la República Centroafricana. Los defensores de los derechos humanos alegan que grupos guerrilleros en esos países usan los miles de millones de dólares procedentes de la venta de los diamantes de las minas que controlan para comparar armas y financiar guerras.

    ¿Quiénes son las víctimas?

    Se estima que los diamantes contrabandeados desde zonas en conflicto representan sólo el 5% del total en circulación. Aun así, su impacto en las guerras parece ser considerable. Mark Doyle, analistas señalan que no es coincidencia que tres de las guerras más sangrientas de África -Angola, Sierra Leona y R. D. del Congo– hayan tenido lugar en países productores de diamantes. Se estima que por lo menos 800.000 personas murieron durante los 27 años de guerra en Angola, donde los rebeldes controlaban vastas zonas diamantíferas. El conflicto en la R. D. del Congo ha causado la muerte de más de dos millones de personas a raíz de la violencia, el hambre y las enfermedades, según estimaciones de organismos de ayuda.

    ¿Qué se ha hecho para evitar el comercio de «diamantes de sangre»?

    En un intento de frenar uno de los principales «motores» de la guerra en África, en 2003 entró en vigor un acuerdo de certificación conocido como Proceso Kimberley (el nombre de una localidad de explotación de diamantes en Sudáfrica). El plan es producto de años de negociaciones y fue acordado en una conferencia internacional en la ciudad suiza de Interlaken, a la que asistieron cancilleres de más de 30 países.

    ¿En qué consiste el Proceso Kimberley?

    El sistema exige a los países africanos la exportación de diamantes con una certificación de «libres de conflicto», mientras que los países importadores se comprometen a adquirir en el mercado internacional sólo diamantes certificados. También se contemplan reglas para verificar el origen de diamantes ya cortados, pulidos y en manos de fabricantes de joyas. En el Proceso Kimberly participan 49 miembros que representan a 75 países.

    ¿Es efectivo el Proceso Kimberley?

    Algunas organizaciones humanitarias han criticado al Proceso Kimberley señalando que la certificación de los diamantes no debe ser responsabilidad de los países productores, sino ser verificada por un organismo independiente. Señalan que sin verificación independiente, los certificados mismos serán objeto de un comercio ilegal. Según un informe publicado por Global Witness (organización que llama la atención sobre la relación entre recursos naturales y violaciones de derechos humanos), el comercio de la piedra preciosa sigue financiando conflictos armados, sobre todo en África.

    La organización indicó en su investigación (hecha en Estados Unidos) que la mayoría de los lugares que venden diamantes al por menor no pudieron demostrar que tienen controles claros para frenar el comercio de piedras que puedan financiar conflictos armados.

    ¿Cómo saber si un diamante es «sangriento»?

    A pesar de que el Proceso Kimberley no hace certificaciones individuales, en su sitio de internet ha publicado una leyenda llamada «Sistema de Garantías» (que complementa pero es distinta del proceso) que deberían tener todas las facturas de diamantes provenientes de joyeros confiables. La leyenda asegura que el diamante facturado «fue comprado de fuentes legítimas no implicadas en la financiación de conflictos y de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas. El abajo firmante garantiza que estos diamantes están libres de conflicto, basado en el conocimiento personal y/o garantías por escrito presentadas por el proveedor de estos diamantes». En tanto, Amnistía Internacional y Global Witness publicaron una guía con preguntas para formular a los vendedores, como ¿puedo ver una copia de la política de su compañía sobre los diamantes de zonas en conflicto? o ¿puede mostrarme una garantía escrita de su proveedor de diamantes que demuestre que la pieza no procede de zonas de guerra? Las organizaciones defensoras de los derechos humanos confían en que las preguntas de los consumidores sean un paso más en la lucha contra los «diamantes sangrientos».

    ¿Qué tienen que ver Naomi Campbell, Charles Taylor y Nelson Mandela con los «diamantes sangrientos»?

    El ex presidente de Liberia, Charles Taylor está siendo juzgado en el Tribunal Especial de Naciones Unidas para Sierra Leona, en La Haya, acusado, entre otros cargos, de usar «diamantes de sangre» para financiar a la guerrilla de Sierra Leona durante una guerra civil que le costó la vida a decenas de miles de personas. Taylor ha rechazado 11 cargos en su contra que incluyen responsabilidad en asesinatos, violaciones, terrorismo, mutilaciones y el reclutamiento de niños combatientes. Durante el juicio a Taylor, se pidió el testimonio de la modelo británica Naomi Campbell quien aseguró que le entregaron unas piedras «de aspecto sucio» luego de una cena de beneficencia en 1997, organizada por el Fondo Nelson Mandela para la Infancia, a la cual Taylor también estuvo invitado. Ella aseguró haberlas entregado al ex director del Fondo, Jeremy Ractliffe, como donación para obras de caridad.

    Ractliffe explicó que decidió esconder las piedras porque quería proteger la reputación del Fondo y del ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela y evitar que fueran vinculados con los «diamantes sangrientos». El ex director del Fondo entregó los diamantes a la policía de Sudáfrica y renunció al Consejo Administrativo del Fondo

  • Naomi Campbell si acepto diamantes de sangre

    El hombre que recibió unos diamantes brutos de la modelo británica Naomi Campbell tras una cena benéfica en 1997 con el entonces presidente de Sudáfrica Nelson Mandela dijo el viernes que los había entregado a la policía.

    Jeremy Ratcliffe, el ex gestor de la Fundación para la Infancia de Mandela, dijo en un comunicado que tomó las tres piedras de manos de Campbell un día después de que ésta las recibiera porque temía que pudiera quebrantar una ley al sacarlos de Sudáfrica.

    Testificando el jueves en el tribunal de crímenes de guerra de La Haya en un proceso contra el ex presidente de Liberia, Charles Taylor, Campbell declaró que había recibido algunas «piedras sucias» tras la cena benéfica.

    Pero dijo que no sabía si eran «diamantes de sangre» o si la persona anónima que se los regaló había sido Taylor.

    «Naomi sugirió que podían ser útiles para el Fondo para la Infancia de Mandela, pero le dije que implicaría al fondo en algo que podría ser ilegal», declaró Ratcliffe. «Al final decidí quedármelos», agregó.

    «Un factor que me llevó a no denunciar el asunto a nadie fue proteger la reputación del Fondo, al propio señor Mandela y a Naomi Campbell, ninguno de los cuales se benefició de ningún modo», añadió.

    Ratcliffe entregó las piedras el jueves, poco después del testimonio de Campbell, dijo el portavoz de policía Musa Zondi.

    «Están siendo entregados al comité de diamantes para su autentificación y lo que pase después depende de una serie de cosas pero existe un delito por poseer diamantes sin tallar», dijo Zondi.

    La decisión sobre si continuar investigando o presentar cargos tendría que esperar hasta que termine el proceso de autentificación, dijo.

    Taylor está acusado de 11 cargos como instigación de asesinato, violación, mutilación, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados durante las guerras de Liberia y Sierra Leona en las que más de 250.000 personas murieron. El niega todos los cargos