Etiqueta: nancy pelosi

  • Nancy Pelosi preocupada por Mexico

    Por El Enigma

    Vaya, no se usted cuanto tiempo más tení­a que permitir el hacer pasar actos así­ pero por fin veo algo de decencia en las palabras de autoridades norteamericanas con México.

    Y no quiero sonar solamente golpeador, pero este caso del crimen organizado lo tiene que enfrentar México, pero mucho dice el viejo y conocido refrán â??mucho ayuda el que no estorbaâ? y Estados Unidos que es el paí­s que más consume estupefacientes, ni ayuda y si estorba y mucho.

    Solamente pondré el ultimo ejemplo, sucede que los agentes de aduanas en México que fueron atacados y desgraciadamente falleció uno, a los dos dí­as después en redadas por todo el paí­s se detuvieron 150 narcotraficantes de carteles mexicanos, en la unión americana.

    ¿Por qué no los habí­an detenido antes?, digo, entiendo que fue para â??obtener información de calidad y de primera mano sobre el funcionamiento de los carteles de la droga en Méxicoâ?, pero al criminal se le detiene y nada más, no se le deja trabajar y cuando lo necesitemos lo apresamos.

    democrata preocupada por la situacion en mexico

    Bien, pues Nancy Pelosi que es la encargada de la minorí­a demócrata en la cámara de representantes, dijo que acepta que los Estados Unidos tienen responsabilidad en la situación que enfrenta México.

    No, no estaba tomada ni lo dijo en corto y en lo oscurito, lo dijo frente a la minorí­a demócrata en la cámara baja de los Estados Unidos.

    «Nos preocupa la violencia por el significado que tiene y ciertamente queremos hacer todo para reducirla» dijo la diputada Pelosi.

    Diré algo en lo que pueden ayudar y mucho, que tal si les dejan de vender armas a todos aquellos que no tengan una calidad migratoria comprobada o prohí­ben la venta civil al menos de armas de ataque masivo o gran destrucción, como lo son cuernos de chivo o rifles barret calibre 50.

    Con eso ayudarí­a y MUCHO.

    ¿Quiere saber más?

    Nancy Pelosi quiere ser lí­der de minorí­a

  • Nancy Pelosi quiere ser líder de minoría

    Nancy Pelosi, la primera mujer que ejerce como presidenta de la Cámara de Representantes, afirmó el viernes que tratará de conservar la presidencia del bloque demócrata, a pesar de la derrota electoral que le costó a su partido la mayoría en la cámara.

    La primera presidenta mujer de la cámara baja fue una aliada firme del presidente Barack Obama en la reforma de salud y otras iniciativas. Pero muchos demócratas moderados y algunos liberales dijeron que era hora de un cambio en la conducción.

    «Nuestra tarea dista de haber finalizado», dijo Pelosi al hacer el anuncio.

    La legisladora de 70 años buscará el apoyo de sus colegas para asumir como líder de la minoría cuando el nuevo Congreso entre en funciones en enero. Eso la mantendría al frente del grupo demócrata en la cámara baja, que tendrá unas 190 bancas el año próximo. Pero sería un cambio brusco en relación con su posición actual, que ejerce enorme influencia y está tercera en la sucesión presidencial detrás del presidente y el vice.

    Los miembros de la Cámara de Representantes eligen a sus respectivos líderes, aunque la cámara en pleno escoge al presidente. Ese cargo casi seguramente será para el representante John Boehner, actual líder de la minoría.

    La decisión de Pelosi podría provocar una encarnizada lucha por la posición que ahora ocupa el líder de la mayoría, Steny Hoyer. El tercero en jerarquía, el jefe de disciplina de la cámara baja, Jim Clyburn, dijo que tratará de mantener su puesto, que pasará a ser el segundo en comando cuando los demócratas pasen a ser la minoría.

    Si prevalece Clyburn -el afroamericano de mayor rango en la cámara-, Hoyer se vería obligado a dejar su liderato. Sus asistentes dicen que Hoyer se tomará unos pocos días para decidir si competirá con Clyburn por el cargo.

    «Como resultado de la elección del martes, el papel de los demócratas en el 112° Congreso cambiará, pero no lo hará nuestro compromiso de servir al pueblo estadounidense», afirmó Pelosi. «No tenemos intención de permitir que nuestros grandes logros sean neutralizados».

  • Nancy Pelosi apoya reforma sanitaria de Obama

    La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo el martes que la salud pública es un punto «esencial» en la reforma del sistema sanitario del presidente Barack Obama.

    «Creo que una opción de salud pública es esencial para que nuestro proyecto de ley sea aprobado en la Cámara de Representantes», dijo Pelosi luego de reunirse con Obama y el vicepresidente Joe Biden en la Casa Blanca.

    «Como dijo el presidente… él cree que la salud pública es el mejor camino para garantizar la honestidad de las aseguradoras privadas y a su vez una forma de aumentar la competencia», agregó.

    Las declaraciones de Pelosi ocurrieron luego de que aumentaran los rumores sobre una posible anulación de la llamada «opción pública» para asegurarse que el nuevo plan de salud fuera aprobado.

    Technorati Profile

  • Enojo por George Bush quiza y malogro el rescate bursatil

    Lunes 8am hora de Washington.
    Mientras la lideresa de la cámara de representantes en Estados Unidos, Nancy Pelosi, esta a puerta cerrada con congresistas y personal del tesoro y de la reserva federal, custodiada por la guardia del capitolio Y, negociando el rescate millonario del sistema bancario Estadounidense…
    … en la casa blanca, el presidente Bush luego de un desayuno ligero conformado por pan tostado, mermelada y café, declaraba algo que TODOS sabíamos, pero nadie deseaba al menos en el gobierno norteamericano, deseaba reconocer.
    «El rescate financiero no soluciona los problemas económicos»
    Entonces, que se haga algo para resolver los problemas económicos de Estados Unidos, el mundo ha perdido a través de los mercados financieros cerca del 25 por ciento en lo que va solamente, este año.
    Pero el problema radica en una cuestión; para en verdad enderezar el barco Y, comenzar a sacar la basura de la economía norteamericana, deberían quebrar unos cuantos bancos mas, purgar el sistema crediticio norteamericano y quizá, quebrar unas cuantas naciones.
    33% de las reservas chinas del banco central, casi esfumarse, por estar en dólares, pero el 27% de las japonesas tanbien y como el 42% de las rusas… ¿y México? Bueno, tendría una baja cercana al 82% de las reservas de Banco de México, el resto son petrodólares.
    Así que el mundo viviría un crack y llegaríamos a los tiempos de «tienes, eres rico; no tienes, eres como todos»
    ¿Estamos?
    Technorati Profile