Etiqueta: NAICM

  • Marcha pro Nuevo Aeropuerto Internacional de México

    Con el grito de México miles de manifestantes llegaron al Zócalo donde hicieron un llamado ciudadano a revertir la decisión de cerrar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
    Marcha pro Nuevo Aeropuerto Internacional de México

  • Opciones para solucionar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    El futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, recibió el documento «Opciones para solucionar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México», por parte del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC. José Franco, a unos días de la consulta ciudadana sobre la ubicación del nuevo aeropuerto.
    Opciones para solucionar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

  • Jesús Ramírez Cuevas informó sobre la consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México

    Jesús Ramírez Cuevas, próximo coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, informó que la consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México tendrá un costo aproximado de millón y medio de pesos, y será pagada con aportaciones voluntarias de legisladores federales de Morena.
    Jesús Ramírez Cuevas informó sobre la consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México

  • Rumbo al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    Bravo clap clap clap ya era hora… el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya parecia que se quedaria en el olvido, de que sencillamente no se haria, de que fuera anunciado y todo, pero no despegaria, pues ahora se comienza a ver cual es la hoja de ruta y tiempos para comenzar con el proyecto.
    Será en septiembre de este mismo año cuando inicien las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al comenzar con el paquete de obras preliminares, confirmó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. ¡Felicidades!, ya hiba siendo hora de que dijeran algo, tras la caida de la rehabilitación del ferrocarril de alta velocidad a Queretaro, parecia que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tambien se iba a malograr.
    En la presentación de los 21 paquetes de licitación, cuyo costo será de, aproximadamente, 95 mil millones de pesos, el funcionario explicó que, de acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en el noveno mes de este año, se anunciará lo correspondiente a la nivelación del terreno. Ahora hay que ver quienes ganan, le voy a decr porque… hay fuertes rumores de que los chinos que iban a hacer el ferrocarril a Queretaro, son los que ahora tendran una parte importante en las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero no se confunda, es solo un rumor.
    El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es la obra de infraestructura en el país, más relevante de las últimas décadas, y desde el momento en que se ha comenzado a señalar los tiempos de licitaciones y paquetes de obras, el golpeteo ya se ha comenzado a dar, por ejemplo a OHL y Gerardo Ruiz ESparza, ya salio una grabacion que muchos dicen es apocrifa (pero en realidad es ilegal) donde se habla de vacaciones al secretario de comunicaciones y transportes, por dar información privilegiada a esta constructora.
    ¿Seguimos con el juego sucio?
    Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

  • El presidente Enrique Peña Nieto revisa NAICM

    El presidente Enrique Peña Nieto supervisó los avances de los macro proyectos del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el tren México-Toluca.
    En la residencia oficial de Los Pinos el mandatario conoció los pormenores de las dos obras de infraestructura que tienen como objetivo mejorar la conectividad en el centro del país y elevar la competitividad.
    Acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el jefe del Ejecutivo instruyó a sus colaboradores a cumplir con el cronograma comprometido en ambos proyectos; a que se siga informando a la población sobre los avances, a través de los portales habilitados para tal efecto; y de mantener una política de transparencia activa en la realización de las obras.
    En la reunión estuvieron presentes, entre otros, los secretarios de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Gobernación de Función Pública. Momentos despues de la dicha sesión el presidente Enrique Peña Nieto se reunió este martes por separado con los gobernadores electos de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
    Durante los encuentros de carácter privado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal expresó a los ganadores de la contienda electoral del 7 de junio la disposición del gobierno federal para colaborar de manera coordinada con sus administraciones.
    También ratificó su disposición para llevar a cabo las acciones que permitan aumentar el nivel de bienestar de la población de ambas entidades, informó la Presidencia de la República.
    En tanto los gobernadores electos informaron al mandatario federal sobre las actividades que se desarrollan en los estados de Colima y Michoacán en infraestructura y desarrollo.
    Además agradecieron a Peña Nieto la voluntad del gobierno de la República para acompañar sus esfuerzos en sus respectivas gestiones.
    El presidente Enrique Peña Nieto revisa NAICM