Etiqueta: nafinsa

  • Cartas de suplica de ayuda a SCT y SHCP

    Aun se esta esperando respuesta en las oficinas de la Canaero (que es la Cámara Nacional del Aerotransporte) y que preside Javier Christlieb, hace dí­as envió 3 cartas, 2 al titular de SHCP Agustí­n Carstens, y otra a Juan Molinar de SCT.

    ¿Que se dice en dichas cartas?

    Es del dominio público, simplemente que el tan golpeado, sobajado, vapuleado, como usted guste calificar, rubro de la aviación mexicana, necesita ayuda y urgente porque si no, una o dos empresas podrí­an sumarse no a paros técnicos sino mas bien a los cierres y sus empleados a las filas del desempleo.

    Y es que como no, primero golpeado por la recesión y ahora la influenza humana, nadie desea viajar.

    Se pide de la forma mas gentil ya se tengan delineados los criterios para poder tener acceso â??inmediatoâ? a los créditos por 3 mil millones de pesos que se autorizaron ví­a Bancomext para apoyar a ese rubro… Aunque se diga que no, hay bancos que en lo astringente de esta situación simplemente prestan a precios altí­simos, pero al rubro aeronáutico del paí­s, simplemente no; no prestan dinero.

    Pero otra de las peticiones se suplica hacer extensivo el descuento del 50 por ciento de los pagos de derechos a Seneam (significa Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) que dirige Agustí­n Arellano, al transporte de carga â??fundamental para el intercambio de bienesâ? adentro y fuera del paí­s.

    Pero ojo solamente eso es a la dependencia de Hacienda y Crédito Publico, ya que Comunicaciones y transportes, lo veremos mañana.

    Technorati Profile

  • La suerte de Vitro, la quisieran muchas empresas en el Mundo

    Bueno, dicen en mi paí­s, â??que suerte tienen los que no se bañanâ? como adagio popular o, dicho, que no son mas que gotas de filosofí­a que se dan en medio de la calle ante cualquier circunstancia.

    Ok, lo digo ya que la firma de los Sada de Monterrey, Vitro, logró un acuerdo para extender hasta el 24 de abril próximo la fecha lí­mite para responder a los procesos judiciales emprendidos por Credit Suisse, Calyon, Merryl Lynch, Barclays y Citibank, sus contrapartes de instrumentos financieros derivados.

    Les explico, sucede que Vitro estaba jugando en el mercado de derivados (que es jugar a hacer apuestas en el hipódromo contra algún resultado que se sepa a corto o mediano plazo donde, hay postores en otras latitudes del mundo que pueden o no tomarle a uno la apuesta, actualmente el gobierno mexicano a través de Agustí­n Carstens tiene una apuesta de â??seguroâ? petrolero, por si baja de 40 dólares el precio promedio al año el barril de crudo mexicano en el mercado mundial, así­ se ganarí­an 9 mil millones de dólares, sino, se paga el â??seguroâ? que es la apuesta, de 1500 millones de dólares) y pidió prestado para ir haciéndole al tahúr de las vegas, a varios bancos mundiales para así­, ir paliando su situación que es no menos que caótica.

    Sorpresa, que le falló la apuesta y no solo eso, los precios de los insumos de vidrio mineral que se dedica a fundir y convertir en vidrio, vienen en dólares, así­ que se elevaron dramáticamente sus precios de operación y con vencimientos de pagos este año que simplemente no ha podido lograr responder, así­ que la apuesta fue terriblemente mal aceptada en el momento amen de haberla perdido.

    Así­ que Vitro esta en riesgo no solo de la quiebra sino también de que los bancos les den las gracias a los Sada y les quiten del consejo de administración, algo que serí­a por demás ruinoso por su poco ortodoxo tipo de vida llenos de lujos cuales reyes árabes, pero sobretodo, porque se quedarí­an sin trabajo, así­ que aun con todo lo que se han encargado de hacer y seguir haciendo en los últimos 20 años, ahora consiguen una extensión de tiempo para hacer frente y responder judicialmente a los acreedores que como ven, Credit Suisse, Calyon, Merryl Lynch, Barclays y Citibank son internacionales pero a la vez, también hay instituciones nacionales, como Nafinsa, Banamex y Banorte.

    Triste pero cierto aunqueâ?¦ quizá exista un último as bajo la manga, ¿ustedes creen?

    Technorati Profile

  • ¿Y tu?, ¿vas al super o a comprar dolares?, algo mas sobre Comercial Mexicana

    La comercial mexicana, tienda de autoservicio que le da trabajo a poco mas de 10 mil personas en todo México esta siendo salvada.
    Si, en México los salvamentos no vienen propiamente al sistema bancario, sino a empresarios que han decidido incursionar en terrenos un poco tenebrosos, como los de la especulación.
    De esta manera, algunos no salen bien librados, como «la comer».
    Comercial Mexicana aposto en dólares por la fortaleza del peso en el mercado de insumos de la bolsa mexicana de valores, cuestión que llegado el momento, le hizo perder y pasar de 1200 a 2000 mil millones de dólares su deuda.
    Mas del 50% de su valor en libros, cuestión fuertemente criticable puesto que los bancos hicieron prestamos de manera irresponsable.
    Eso fue lo que puso a Estados Unidos en la situación en la que esta, por ello, se han movido mecanismos para que en el rescate a Comercial Mexicana también, se le ayude a los bancos que indebidamente prestaron dicho dinero, así todos ganan.
    Mas en un México que se esta enfrentando a tiempos tan difíciles que no podría darse el lujo de ver de la noche a la mañana en la calle, sin empleo, a 10 mil personas.
    Nafinsa que es Nacional Financiera, acaba de otorgarle a Comercial Mexicana 3 mil millones de pesos en préstamo amen de un banco que desea ser no mencionado (es Inbursa de Carlos Slim) presto 327 millones mas.
    Sea todo, por ayudar a México.
    Technorati Profile