Etiqueta: naciones

  • Platica con un ruso sobre Georgia y Mexico

    Así que a tu excelentísima nación (hablando con Mauto Neleyev, hijo de emigrantes nigerianos, adoptado en Rusia por una familia a los 2 años cuando fuera el único sobreviviente del incendio de su casa, durante una conversación telefónica estando de visita en México) le molesta cuando ve, que la hegemonía mundial esta mas inclinada a Estados Unidos.
    Mauto.- Si.
    Para empezar, tengo que poner en contexto, el tema comenzó de su parte preguntando porque México no protestaba cuando, Occidente, sobrepasaba la territorialidad de sus leyes o por ejemplo, amenazaba a otras naciones.
    Todo, porque en Georgia, Rusia cree tener el pleno derecho a invadir la nación si se pone en riesgo la vida de sus ciudadanos.
    Hace un año y medio mas o menos, Rusia comenzó a querer presionar a Georgia para que, no tuviera coqueteos con occidente y, pudiera convertirse en el primer frente de guerra al ponerse ahí, una base norteamericana de fuerza aérea, quizá su escudo táctico anti-misiles o no se.
    Como Georgia lo que menos quiere es luego de años de ocupación y sojuzgamiento ruso, estar cerca de ellos, pues sencillamente el euro y el dólar llaman mas la atención.
    Así, Rusia comenzó una estrategia de dar papeles a todos los georgianos que decidieran tener la nacionalidad rusa, solo en la franja fronteriza, lo cual no se hizo esperar, miles lo hicieron.
    De esta forma, Georgia hablo de una «ocupación» o «anexión» territorial, ilegal (nunca he sabido cuando una ocupación o anexión territorial ha sido legal, pero bueno) y sabia que en la zona había guerrilla separatista, así que, el 7 de agosto el ejercito georgiano lanzo una ofensiva contra posiciones de los separatistas, que, están en Osetia del sur, así que al atacar sabia de antemano que habría daños a casa o construcciones civiles, cosa que tomo Rusia como ataque a ciudadanos rusos y, decidió actuar.
    Eso llevo a seis días de enfrentamientos; Rusia dice que esta en su legitimo derecho de defender a ciudadanos de su país, Georgia de mantener la unión de su país… Mauto de que Rusia debía detener la «matanza» se rusos, la Unión europea de acordar la paz, Estados Unidos de apoyar a Georgia y Yo, Yo que los pronunciamientos de México por la paz son la base de la solución de problemas, pero, jamás validando el uso de la violencia como camino a encontrar soluciones.
    ¿Estamos Mauto?
    Technorati Profile

  • Salen de Darfur fuerzas de paz, ¿y la poblacion?

    No estoy de acuerdo con lo que la liga de naciones africanas y naciones unidas acaban de hacer en Darfur.
    Como se pretende apresar al presidente sudanés Al Bashir, ya que la Corte Penal Internacional con sede en La Haya Holanda, esta estudiando los eventos de Darfur, fuerzas de paz (cascos azules) han salido inmediatamente esperando el resultado de dicho estudio.
    Y es que en Darfur la ola de violencia no se a detenido, hay un finísimo y delgado acuerdo de paz entre las fuerzas y un abogado de apellido Ocampo, nacido en Argentina, acaba de solicitar luego de tres años de investigación del caso Darfur y Al Bashir, una orden internacional de captura por genocidio, delitos de guerra y lesa humanidad.
    Ya sabemos… que estos delitos no prescriben así que la orden de aprensión puede ser obsequiada a interpol y en cualquier momento, acatada.
    Pero no por ello debieron haber corrido las fuerzas de paz, mismas que efectivamente se solicito fueran mas de 25 mil soldados en la zona y solo hay nueve mil lo que ha mostrado están imposibilitados para garantizar la vida de los civiles.
    De hecho… Tanzania que ejerce la presidencia de la liga de naciones africanas por el momento, ya dijo que no se debería detener a Al Bashir, ya que se creara el caos en Sudan y se podría tener otro Irak.
    Y el respeto a los derechos humanos, ¿que?
    El expediente Darfur esta mas que olvidado, sino fuera por el petróleo o diamantes, ¡frica sencillamente no interesaría a nadie.
    Patético.
    Technorati Profile

  • El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas informa los primeros problemas en Camboya

    Era de pensarse.
    Naciones Unidas informa que de acuerdo a las cifras que ido recibiendo en las ultimas semanas, la crisis alimentaria se encuentra ya afectando a organizaciones de ayuda.
    No solo al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, sino sin numero de organizaciones no gubernamentales que se dedican a los niños, enfermos, personas de la tercera edad, hospicios, hospitales, casas hogar, etc.
    Ya que en todas ellas, se brindan comidas.
    Por ejemplo, Naciones unidas habla del caso de niños camboyanos que todas las mañanas van a la escuela, no solo para estudiar y saber leer y aprender, sino por el tazón gratis de arroz que se les brinda, pero que a partir de unos días, sencillamente se olvidaran del arroz, ya que el programa de desayunos gratis que el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, se ha quedado sin los tres proveedores de alimento en aquella nación y no se cuentan recursos para traerlo desde otra latitud del orbe.
    Así, los proveedores de alimentos, han roto sus acuerdos ya que en el mercado mundial, pueden obtener muchísimo mas dinero que ayudar a los niños de la región.
    El arroz, ha triplicado su precio en los últimos 16 meses, así de claro, por ello, no solo Naciones Unidas tiene este problema, ya se sabe que muchas otras organizaciones no gubernamentales y, se agravara.
    Technorati Profile

  • Invalidan amparos por inconstitucionalidad la SCJN en Ley de pensiones del ISSSTE

    ¿Recuerdan que les había platicado esta misma semana sobre la posibilidad de problemas macro económicos si la Ley de pensiones del ISSSTE era echada abajo por la Suprema Corte de Justicia de la nación?
    Pues el martes en la tarde y aún contra la sugerencia del ministro presidente con 8 votos a favor y 2 en contra, fue aprobada en lo general la reforma a las pensiones del ISSSTE.
    Muchos descansaron, el argumento que impero fue que la Ley no es inconstitucional por actuar como dicen los amparos del casi millón de burócratas, de forma retroactiva, por una única razón.
    La ley no es retroactiva solo que obliga a los trabajadores que en determinado tiempo de puesta en marcha decidieran si entraban al nuevo régimen o se quedaban en el anterior, todo aquel que no hablase su postura a tiempo, seria incorporado automáticamente al nuevo sistema.
    Ahora viene una serie de detalles que pueden aun, echar abajo la reforma al sistema de pensiones y es que, al menos en lo general la Ley de pensiones del ISSSTE ya fue ratificada, pero ¿y en lo particular?
    Falta aun un largo camino pero se ve muchísimo mas tranquilo que el día que sesiono el pleno de la corte para ver si aplican o no los casi 223 mil amparos a trabajadores del ISSSTE.
    Como quien dice, primer round ganado por el legislativo y claro esta, el gobierno federal pero faltan aun varios mas.
    Technorati Profile

  • Por la prohibicion de las bombas de racimo

    bomba de racimoMe congratulo de leer este tipo de información aunque para que sea internacional debería existir el compromiso de todas las naciones.
    El nuevo proyecto de tratado para prohibir las bombas de racimo, lo llevo el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Micheal Martin, a los representantes del Gobierno noruego, quienes, llevaran una copia del nuevo acuerdo para que será ratificado por los 111 países firmantes en diciembre. Próximo.
    Este nuevo acuerdo establece que queda prohibido, bajo cualquier circunstancia, el uso, desarrollo, fabricación, adquisición y almacenamiento.
    ¿Claro?
    Lo que preocupa son naciones como Estados Unidos, Rusia, China e India que son no solo almacenadotes sino también productores de las mismas.
    Mucho se habla de que mientras un par de países de los que producen estas armas y no firman estos acuerdos, son solo meros buenos deseos, pero lo que se esta buscando es cada vez hacer el tratado un poco mas perfecto para que como en el caso de las minas antipersonales, se prohíban en el mundo.
    El acuerdo que les prohibió fue firmado en Japón 1997, y aunque no lo ratifico Estados Unidos, el uso de estas minas puede ser considerado ya como delito de guerra por el Tribunal Penal Internacional de la Haya, así que aunque no lo firmara Estados Unidos tiene muchísimo cuidado de haber cerrado la venta de estos artículos.
    Si de por si la guerra es deleznable, con este tipo de armas, es terrorífico.
    Technorati Profile

  • Nicragua por la presidencia de Naciones Unidas

    Este ano le toca al continente americano buscar presidente a la asamblea general de naciones unidas; Nicaragua levanto la mano pero…
    Podrá con el cargo cuando en una cumbre de hace apenas semanas teniendo de participantes naciones de Centroamérica, el Caribe y la Alternativa Bolivariana para las Ameritas, se emitió una resolución privada Y, Oscar Arias de Costa Rica se negó a firmarla.
    Que tiene un problema fronterizo en materia de aguas territoriales con Colombia, llevando el caso a una instancia internacional pero no parezca que exista voluntad para acatar el fallo.
    Que diga y señale que Estados Unidos es una nación que le esta presionando constantemente para que no tenga relaciones con otros países (IMAGINO, que dichas naciones son Venezuela, Cuba, Ecuador y Bolivia).
    Que señale a Brasil como un importante factor desestabilizador a nivel mundial en los precios de los alimentos por aquellos de ya no sembrar maíz con fines alimenticios sino energéticos.
    Si lo anterior no son factores para que naciones latinoamericanas piensen en el papel que podría tener Nicaragua como presidente de la asamblea general, no se que vaya a ser.
    De antemano no creo que México apoye dicha candidatura aun cuando México ya entablando puentes para aspirar al escaño temporal de dos años en el consejo de seguridad de naciones unidas.
    Hagan sus apuestas y recuerden la canción que dice «vende caro tu amor…»
    Technorati Profile

  • Myanmar y el inicio de una emergencia humanitaria tardia

    En ocasiones hay acciones que uno sencillamente no entiende.
    El huracán en Myanmar que esta siendo comparado con el tsunami en dicho país dejando casi 100 mil muertos, ha dejado a mas de uno con cara de «¿que demonios les ocurre?»
    Lo digo ya que pasados unos días apenas la junta militar de Myanmar que es la encargada de gobernar desde el golpe de estado (hace ya algunos años) y que se ve que no están dispuestos a dejar el poder al menos en mediano plazo; apenas acaban (tres días después) de autorizar el aterrizaje de aviones de Naciones Unidas con ayuda internacional.
    Si así como usted lo lee.
    Hay países que han dicho que con gusto ayudan en medida de lo posible a la sociedad afectada, peor ni lasa autorizaciones fluyen y la condición es que vengan en aviones de Naciones Unidas y no de gobiernos.
    ¿Puede usted creerlo?
    Esta misma situación puede ser la encargada de estar costando mas vidas de la que el meteoro ha costado, pero que efectivamente no fue cualquier huracán, sino que sus ráfagas al tocar tierra llegaron a registrar los 240 kilómetros por hora ubicándole en un categoría 5.
    Si a lo anterior sumamos que por lo selvático y caluroso de aquellos lares, la gente no construye casas de materiales de construcción sino de bambú y cuerdas ahora podemos imaginar la devastación.
    De hecho la organización no gubernamental Save Children dijo que el 25 por ciento de los muertos / desaparecidos son infantes, así que se podrán imaginar.
    De todas formas que tenga cuidado la junta militar ya que mientras ellos están en casas lujosas como palacios y custodiadas como cuarteles; la gente con hambre es peligrosa y no le importara matar por vivir, eso provocaría control a través de la violencia «legitima» del Estado lo que transformaría la desesperación en odio y quizá deseo de venganza contra los «gobernantes» y terminar con esta dictadura «disfrazada».
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Bush pide dinero al congreso para combatir la crisis alimenticia

    Hay vistos extraños en ultimas fechas y hoy vamos a tocar uno que esta bastante curioso en los medios de comunicación puesto que hay que saber leer entre líneas.
    Hablo del anuncio televisado donde el presidente George Bush pide al congreso de Estados Unidos, mas de 700 millones de dólares para la lucha contra la hambruna mundial que parece en próximas fechas estará agudizándose.
    El hecho no es en si la petición del dinero, vaya soy de los primeros que aplauden la ayuda internacional y mas de una nación tan inmensamente rica como lo es Estados Unidos y que hace tales dispendios en cuestiones beligerantes en el mundo.
    Lo que si hay que ver es, ¿a que se debe esta donación?
    Simple, no es el atender el llamado del secretario general de naciones unidas, Ban Ki-Moon sobre el problema que están ya en varias zonas del mundo, enfrentando; esto esta resultado ya que vienen los tiempos electorales y Bush que sabe que ya se va esta tratando de mostrar al menos al final que su gobierno no fue tan malo y así que los republicanos sigan en el poder.
    Ahora la cuestión aquí es.
    ¿Alcanza el tiempo para eso?
    La respuesta es sencilla, no, lo que no se hizo en 8 años, menos se hará en 5 meses así que si McCain gana será por merito propio (republicano muy moderado y la arriesgada apuesta demócrata de una mujer o un afroamericano como candidato en un país tan racista como lo es Estados Unidos y lo han demostrado con creces varias veces al año) aun con los deseos de muchos de que ya salgan del poder los republicanos.
    De todos modos los cabildeadotes internacionales están trabajando en todos los niveles en el congreso y los partidos, desean ver que el próximo presidente de Estados Unidos, sepa de su existencia.
    Technorati Profile

  • Baja la inversion en educacion en el mundo

    Hace poco hable de Samsung y como un gigante camina entre nosotros hasta de forma casi invisible.
    Pero el éxito de un país como surcorea no seria efectivo si hace poco mas de una década y media no apoyaran tanto a la educación que dejaron de ser un país maquilador para convertirse en un país productor y exportador.
    Otro gran ejemplo de transformación gracias a la educación es India que desde principios de los noventas ha venido realizando reformas y reformas de las primeras reformas para actualizarlas o perfeccionarlas apoyando la educación al grado que hoy vemos que el desarrollo de software que compite con el valle del silicio, solamente se da en India.
    Me extraña que teniendo ejemplos tan exitosos en México no apoyemos primero saneando el sindicato de trabajadores al servicio de la educación y segundo provocando con una revolución educativa un efecto domino en todas las demás ares del país.
    Es mas, no solo me limito a México, en el mundo.
    De hecho, algo lamentable es que el mundo mismo cada vez este apoyando menos a la educación en países en vías de desarrollo; y ojo que no lo digo Yo sino la UNESCO.
    Según el «Informe sobre los avances de la educación para todos», la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura señala, advierte, menciona, indica que hacen falta por lo menos 11 mil millones de dólares anuales en los países en desarrollo ya que sin ellos, la universalización de la enseñanza primaria será un sueno lejos de convertirse en realidad.
    ¿Un planeta de ignorantes para que algunos no tan ignorantes «quieran pasarse de listos»?
    Que pena.
    Technorati Profile

  • Palabras de Benedicto XVI ante el pleno de Naciones Unidas

    La visita el pasado viernes al pleno de Naciones Unidas, por parte del vicario de Cristo, el Papa Benedicto XVI, creo que esta mostrando que por mucho o poco, pero la figura pesa a nivel mundial.
    Hay religiones y/o pueblos que tienen dicha figura de un jefe máximo, pero no como la católica, en la que se elige de forma í­espiritualí® por pocos que son los mismos candidatos para un cargo de por vida.
    Un Papa es también un jefe de estado, ya que radica en el Vaticano que esta considerado un estado autónomo el cual se encuentra enclavado en Italia, con sus propias instituciones aunque usa el euro, con sus propias leyes, aunque respeta y se le respeta por estar en Italia, en fin.
    De visita oficial por Estados Unidos, habiéndose ya reunido con George Bush, aceptado su fiesta de cumpleaños en la casa blanca y oficiado 3 de las 4 misas multitudinarias en estados de fútbol, hablo ante el pleno de Naciones Unidas, en su intervención, con la presencia de sus 192 paí­ses miembros, su santidad Benedicto XVI les dijo a todos por igual, que «el deber primario» de todo Estado es «proteger a la propia población» de cualquier tipo de violaciones de derechos humanos o crisis humanitarias.
    Declaración absolutamente cierta, es mas se me antoja correcta ante las formas usos y costumbres, vamos, que cada quien vea por su población, pero lo que llamo la atención fue el resto de esta misma declaración.
    Benedicto XVI, continuo mencionando la razón de los derechos humanos e hizo mención de que hoy en dí­a, la ONU tiene el «deber» de intervenir para proteger a la población ante crisis humanitarias o violaciones de derechos, cuando sus Estados no lo hacen.
    Le entiendo el sentido de la misma, naciones como Irán, Mongolia, Sudan, Somalia, etc. no ya que sus lideres polí­ticos creen que seria una forma de intervencionismo y están al contrario, renuentes de que Naciones Unidas volteen sus ojos a verles.
    Ahora con estas palabras del Papa, naciones dentro del consejo de seguridad como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia querrán poner un poco mas de presión a casos como Chechenia, Irán, Tibet (porque me imagino que la alusión por los tiempos, también iba por ahí­) etc.
    Y recordó la forma de hacerlo:
    «Si los Estados no son capaces de garantizar esta protección, la comunidad internacional debe intervenir con los medios jurí­dicos previstos por la Carta de las Naciones Unidas y otros instrumentos internacionales».
    Creo que todos estamos de acuerdo, que en mas de ocasiones hemos solicitado eso, ¡frica duele y China averg¸enza, solo por citar dos casos rápidosí? pero, ¿y los demás? ¿Comenzamos castigando a Estados Unidos?, digo, George Bush es en la última década la persona que ha motivado más violaciones a los derechos humanos en su paí­s y fuera del mismo.
    Technorati Profile