Etiqueta: naciones unidas

  • Josette Sheeran el angel proveedor

    Esta foto podría dejar reflexionando a muchos, el problema es que pocos le han visto.

    Ella es la directora del programa mundial de alimentos Josette Sheeran, que ve por la ventanilla del avión como se encuentra la isla de Haití, que guarda niveles de desnutrición comparados con los de África.

    En el mundo, aun mueren anualmente hasta 20 millones de personas por una mala alimentación o problemas de desnutrición, aunque mueren mas personas en el mundo por problemas derivados de la mala alimentación y el sobrepeso, junto con todas las enfermedades que de ello deriva.

    Se necesitaban al momento de tomar esta imagen, cerca de 500 toneladas de alimento para Haití, se reunieron 200, ¿Qué habrá sido de esa gente?

    Technorati Profile

  • Un razonable pregunta, ¿vale la pena estar en el consejo de seguridad de la ONU?

    ¿Sirve de algo que México tenga un puesto no permanente en el consejo de seguridad de naciones unidas?

    Pongámoslo así, personalmente creo que si y mucho, ya que México por el tamaño de su población así como de su economía y sobretodo, por su historia, tiene la madurez para estar en la toma de decisiones que afecten al mundo.

    Amen claro esta de que sirve para, ya demostrar a las naciones del orbe, que México ya no solo es aquella nación que esta dentro de los caminos de la «no intervención» diplomática y, ser mero espectador en el mundo.

    Si México desea ser una nación que se precie de serlo, de primer mundo, si en verdad deseamos que, pobres y ricos, que desarrollados y no desarrollados sepan que México, es una nación independiente a los estados unidos y, no solo un estado (nuevo México) de la unión americana, debe darse a conocer a través de su madurez, cultura y sobretodo, calidad moral en instituciones mundiales como Naciones unidas, en los asuntos que versan los mas complicados e importantes asuntos entre países.

    Eso, aunado a lo que hagamos por ir creciendo no solo en lo económico, sino político social, nos hará una nación de primer mundo en unas décadas.

    O dígame mi apreciable amigo lector, ¿usted como lo ve?

    Technorati Profile

  • Mexico en el consejo de seguridad de naciones unidas

    México desde el primero de enero de este nuevo 2009, ocupa una silla dentro del consejo de seguridad de naciones unidas.

    Llega, a través del apoyo brindado por unanimidad de naciones latinoamericanas y de algunas otras naciones en el mundo.

    El respeto a la autodeterminación de las naciones así como de su forma de gobierno y estructura ideológica llevan a México, el tener muy clara la dirección en el concierto de naciones ya que fuera de la política exterior que impero en el sexenio pasado, México ha sido reconocido como una nación amiga, seria y madura en el campo diplomático.

    Menudo asunto le toco en el 2002 que fue el periodo anterior en que estuvo como miembro no permanente (que cabe señalar de nuevo, así esta otra vez) con el inicio de hostilidades en Irak y donde, todas las fuerzas políticas de México cerraron filas con el entonces presidente Vicente Fox, para decir NO en naciones unidas, a la invasión de Irak; de hecho, se vio la presión de aliados de estados unidos (Aznar de España, el canciller japonés, el canciller británico, el presidente de Hungría etc.) para que México apoyase como presidente del consejo de seguridad de naciones unidas, el deseo de algunos de invadir Irak, cuestión que no se logro provocando la guerra preventiva que, ya todos conocemos.

    Los tiempos actuales no se ven menos complicados, las hostilidades de medio oriente, las flagrantes violaciones de los derechos humanos en África y la negativa absurda de Irán en detener su programa energético atómico que tiene a varias naciones preocupadas.

    Amen si sumamos la crisis alimentaria que ya muchos creen ha pasado, la crisis económica y otros menesteres que, podrían ser abordados en naciones unidas como parte de la agenda temática de algunas naciones.

    Bueno pues, tras esta breve explicación, sea bienvenida de nueva la estadía de México, en el consejo de seguridad de naciones unidas.

    Technorati Profile

  • 60 aniversario de los derechos humanos

    Hace unos días se cumplió 60 anos de la declaración Universal de los Derechos Humanos… ¿tenemos que festejar?

    Sin duda alguna, si.

    Aunque en México los derechos humanos llegaron en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, la Constitución Mexicana desde que tuvo el apartado de las garantías individuales, ya mostraba y contenía derechos primigenios como el de la educación, libertad etc.

    Pero si hiciéramos historia, tendríamos que irnos hasta la revolución francesa, la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano del 26 de agosto de 1789 hizo el parte aguas en el mundo «civilizado» ya que ahí, comenzó a gestarse la «igualdad» y «tolerancia entre todos.

    Solo, que Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 enmendó la plana a los franceses con su Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, otorgando a la mujer igualdad que los gabachos.

    Es por ello, aun cuando parece desmoralizante, que hoy en día cuando mas legislado y a la vista se encuentra que el respeto a la vida, intolerancia religiosa así como cualquier otro tipo de la misma, falta de educación, seguridad, etc. sean tan palpables en regiones de un mismo país, para no ir hablando de superlativos con aquello de mencionar, rezagos en el mundo.

    Sea pues, el día de hoy, una mención directa a los derechos humanos, un llamado a los gobiernos de todo el mundo, en pro de redoblar esfuerzos y lograr, se respeten y cumplan, en cada rincón del orbe, los Derechos Humanos.

    Technorati Profile

  • El mundo protesta por el embargo a Cuba

    Algún día, espero poder alcanzar a verlo, la isla de Cuba no tendrá bloqueo.
    Y es que vean, que Fidel Castro o Raúl o pongan ustedes aquí el nombre del dictadorzuelo que gusten, sean déspotas u oligarcas o dictadores en los tiempos que ya no deberían haberlos, es única y exclusivamente responsabilidad de los cubanos, ellos lo toleran, ellos lo soportan, ellos son quienes no los quitan; pero de que Estados Unidos tenga a la isla bajo bloqueo de ya décadas, es fregaderas.
    Y lo digo así, tan malo es el régimen de Cuba como el de Estados Unidos que en harás de los derechos humanos y señalar a las naciones sus problemas y demás, hace guerras, invasiones etc.
    Así que la resolución del la Asamblea General de Naciones Unidas aprueba una resolución para terminar con el bloqueo económico y comercial de la isla me parece un avance mas hacia la conformación de un mejor mundo, y lo digo así, el bloqueo no ha servido en nada, pero en nada, para que el nivel de vida de la dirigencia cubana decaiga, pero si afecte a los ciudadanos comunes y corrientes
    Technorati Profile

  • La ONU pide a China mejores controles de calidad, eso y nada es lo mismo.

    Pero una petición no es suficiente.
    Naciones Unidas se pronuncio para que China tenga mejor control de calidad en sus alimentos.
    ¿Y?
    China debe tener mejor control de calidad pero en todo, en sus manufactureras, desde los insumos hasta productos ya terminados, no es posible que la fabrique del mundo, este dando estas cuestiones a todo el mundo a través de sus propios productos.
    Y aunque Naciones Unidas habla por la cuestión de la leche que a todas, todas las marcas chinas salvo una, tienen melamina, un químico que afecta la salud de los niños creando fallas renales y hepáticas irreversibles.
    Pero… pero, que no solo contentos en harás de enriquecerse descontroladamente los empresarios lecheros (ya que la melanina es difícil de detectar y, sube el valor nutrimental en estudios de laboratorio de la leche misma.
    Además de un crimen, es un engaño y, que nadie se ha puesto a ver que en la industria alimenticia, la leche es de los principales ingredientes que se necesitan para muchos productos preparados.
    Faltan ya sanciones a la nación China, aunque a todos les tiemble la mano.
    Technorati Profile

  • Josette Sheeran alguien que trabaja por los demas

    Ella es (abajo) la encargada de tender los puentes a los más necesitados.
    ¿Su nombre?
    Josette Sheeran, directora ejecutiva de puentes aéreos de alimentos de naciones unidas, esta fotografía fue tomada cuando por la ventanilla de un avión de naciones unidas sobrevolaba viendo comunidades enteras sumergidas en el agua por el paso de un huracán por Haití.
    El agradecimiento de millones de personas que ha ayudado en el tiempo en que ha estado al frente de dicha dirección ejecutiva (pudiendo no salir de una cómoda oficina en la Torre de Naciones Unidas en Nueva York, ella va y supervisa personalmente lo que se hace) se plasma en esta modesta tribuna el día de Hoy.
    A nombre de muchos que jamás sabrán siquiera que usted estuvo detrás de ese paquete de arroz en algún lugar del mundo, GRACIAS.
    Technorati Profile
    Jossette Sheeran

  • Mexico ejemplo de manejo economico

    Me llama poderosamente la atención, hablándolo con un estimado amigo que trabaja en Banco de México, sobre que hay naciones que viendo la forma en que resiste México los tiempos actuales, desean conocer la formula.
    Si, como ha hecho México, que creció hace dos años a la tasa mas baja de Producto Interno Bruto en economías emergentes; la mas baja aun en Latinoamérica (entre Chile, Brasil y Argentina), con problemas políticos internos y una complicada relación entre poderes y para acabarlo de enmarcar, una inseguridad grave y la desaceleración económica en Estados Unidos.
    Y es que es verdad, parece que justo a tiempo y sin saber de que intensidad, se aprobó la reforma hacendaria que es muy acotada pero envío una señal de «trabajo político» ante lo adverso que se mostraba el panorama político postelectoral.
    Creo, con grandes posibilidades de equivocarme, que la «receta» que otros países desean ver de México, con motivo de ver al presidente Calderón en la tribuna de la asamblea de Naciones Unidas, es el haber separado la economía de la política, el preferir apretar el cinturón ante el dispendio de recursos y, ante las crisis no ahorrar sino, gasto social para que el Estado sea generador de flujo económico en la nación.
    Ojo, CREO ya que además, la dependencia económica con Estados Unidos es mucha así que si, allá hay desaceleración aquí es lógico que la exista también, pero la hemos venido sorteando para los estándares internacionales, excelentemente bien.
    Claro… esto no se puede sostener para siempre, debe existir ya de manera formal una recuperación a partir del segundo trimestre del año, máximo tercero o México ya podría agravar sus problemas de desempleo y falta de recursos.
    De todos modos, se siente bien cuando otras naciones te dicen que si les enseñas ya que quieres aprender a sortear los problemas como Tu.
    Technorati Profile

  • Imagenes de la Asamblea 63 de Naciones Unidas (Parte 5)

    Una muestra de mandatarios en la 63? reunión solemne de las Naciones Unidas.
    ¿Los identifican?
    Technorati Profile
    Jefe de Bangladesh Fakhruddin AhmedMinistro de Nepal Pushpa Kamal DahalGordon Brown Primer Ministro de InglaterraPrimer Ministro de Butan Jigmi Yoezer ThinleyPrimer Ministro de Jamaica Orette Bruce GoldingPrimer Ministro de Bahamas Hubert Alexander IngrahamMinistra del Exterior de Austria Ursula PlassnikPresidente de la autoridad de Palestina Mahmoud HabbasMinistro del exterior de Nicaragua Manuel Santos LopezPrimer Ministro de Malta Lawrence GonziPrimer ministro de India Manmohan Singh

  • Imagenes de la Asamblea 63 de Naciones Unidas (Parte 4)

    Una muestra de mandatarios en la 63? reunión solemne de las Naciones Unidas.
    ¿Los identifican?
    Technorati Profile
    Prime Minister of Antigua and Barbuda and Chair of the G77 Winston Baldwin Spencer Primer Ministro de Qatar Sheik Hamad bin Jassim Bin Jabr Al-ThaniBill Gates en la ONUJose Manuel Barroso Presidente de la comision europeaJalal Talabani Presidente de IrakRobert Mugabe Presidente de ZimbabweAsif Ali Zardari Presidente de PakistanFilip Vujanovic presidente de MontenegroRene Garcia Preval Presidente de Haiti