Etiqueta: naciones unidas

  • Increible pero muere mas gente por suicidios que por guerras y homicidios

    Alrededor de un millón de personas se quitan la vida por voluntad propia cada año, una cifra mayor a las personas muertas en guerras o asesinadas, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Presentado este jueves en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el estudio indica que se reportan tres mil casos de suicidios al día, uno cada dos minutos, y que por cada individuo que logra quitarse la vida se registran 20 intentos.

    Al conmemorarse el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el estudio asienta que para 2020 habrá 1.5 millones de suicidios cada año, y que ya desde ahora esa es la tercera causa de muerte de personas menores de 20 años.

    Por ello, la OMS intenta mejorar la educación sobre el tema, distribuir información, reducir la estigmatización y aumentar la conciencia de que el suicidio es prevenible.

    Asimismo el informe recomienda tratar a las personas con trastornos mentales, en particular a quienes padecen depresión, alcoholismo o esquizofrenia

    Technorati Profile

  • Llego Ban Ki-Moon a Mexico

    El secretario general de las Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-moon, llega este martes a México, donde encabezará una conferencia internacional sobre desarme y se entrevistará con el presidente mexicano Felipe Calderón y miembros de su gabinete, informó la cancillería.

    La visita de dos días de Ban tiene como objetivo principal «su participación en la inauguración de la 62 Conferencia Anual del Departamento de Información Pública de la ONU y ONG’s, titulada ‘¡Desarme ahora’ Trabajemos por la Paz y el Desarrollo», indicó un comunicado de la cancillería mexicana.

    En esta conferencia participarán 1.300 representantes de ONG’s de 75 países que debatirán sobre el desarme y la no proliferación, así como sobre posibles opciones para reducir el número de armas y así avanzar en el establecimiento, mantenimiento y consolidación de la paz, explicó la fuente.

    En la ceremonia inaugural también estarán presentes la canciller mexicana Patricia Espinosa, el presidente de la 62 Conferencia, Charles Hitchcock, y la Premio Nobel de la Paz, Jody Williams.

    Ban, que es la segunda vez que visita México, se entrevistará con el presidente Calderón y con los secretarios de Gobernación (Interior), Educación, Salud y Medio Ambiente.

    Technorati Profile

  • Iran informara al mundo de sus planes atomicos

    Irán se dispone a presentar a las potencias del grupo 5+1 (cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania) un nuevo plan para las negociaciones nucleares con el fin de impulsar «el progreso, la justicia y la paz», indicó la televisión iraní PressTV.

    «Irán se apresta a proponer un nuevo plan nuclear que servirá de base para las negociaciones con el grupo 5+1 (…) con el objetivo de promover el progreso, la justicia y la paz», informó PressTV.

    Por otro lado, el jefe negociador iraní, Said Jalili, dijo el martes que espera una nueva ronda de negociaciones con el grupo 5+1 para llegar a «un mundo de progreso y de justicia».

    El grupo 5+1 está formado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña) y Alemania

    Technorati Profile

  • Calcula Naciones Unidas 90 millones de pobres MAS en el mundo

    Que lamentable lo que informa Naciones Unidas, sobre que esta crisis, esta recesión mundial que en diversos niveles ha afectado a los países, dejara 90 millones de pobres en el mundo.

    Estamos hablando de un 90 por ciento de la población de México, que en el mundo se sumaran a la pobreza que ya cerca de 320 millones de personas padecen.

    Los objetivos del Nuevo Milenio están en riesgo, advierte y es algo verdaderamente lamentable, digo, México ya confeso con la seriedad que en escenarios mundiales tiene, no podrá cumplir el poner en niveles de atención y salud, la muerte durante el embarazo donde hoy en día mueren 16 mujeres durante el embarazo por complicaciones durante el mismo cuando, el compromiso del milenio era dejarlo para 2015 en 3 muertes por cada millar de embarazos.

    Ahora, es lógico pensar que Europa será de los continentes o regiones que menos pobres sumen a las nuevas cifras, por si usted lo desea saber, África subsahariana y Asia meridional, por ejemplo, esperan que tanto el número de personas pobres como la tasa de pobreza aumenten aún más en algunas de las economías más vulnerables y de crecimiento lento, al aumentar el porcentaje de la población ocupada que gana menos de 1.25 dólares diarios, de 58% a 64%, y de 38% a 44% en ambas regiones, respectivamente.

    ¿Y América latina?, la proporción de los trabajadores que perciben menos de 1.25 dólares al día (considerados pobres extremos), subirá en 2008 a 8%, desde el 7% de 2007. Aunque respecto a 1997 representa una mejoría, pues en ese año 13% de los ocupados eran pobres extremos.

    Lamentable pero cierto.

    Technorati Profile

  • ALERTA Zelaya ante el pleno de Naciones Unidas

    El derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya hablará el martes a las 11 de la mañana ante la Asamblea General de la ONU, confirmó un funcionario del organismo mundial.
    Enrique Yeves, portavoz del nicaragüense Miguel D’Escoto Brockmann, presidente de la Asamblea, también dijo que algunos diplomáticos hondureños podrían proponer una resolución en apoyo a Zelaya como el mandatario elegido democráticamente.
    D’Escoto instó el lunes a la organización de 192 países a evaluar medios de restaurar pacíficamente en la presidencia hondureña a Zelaya, depuesto el domingo en un golpe de Estado. D’Escoto dijo previamente que había invitado a Nueva York a Zelaya, a quien los militares hondureños exiliaron por la fuerza en Costa Rica, para que informe directamente a los miembros de la Asamblea General acerca de la situación en su país.
    Dijo también durante una sesión especial el lunes que la expulsión de Zelaya fue un ataque indignante a la democracia hondureña y que la Asamblea General debería condenarla.
    Roberto Micheletti, designado presidente provisional de Honduras la tarde del domingo por el parlamento de la nación centroamericana, dijo que resistirá las presiones externas de restaurar al mandatario depuesto.
    El embajador de Honduras ante la ONU, Jorge Reina Idiaquez, dijo a la Asamblea General que representa a Zelaya, «el presidente legítimo de Honduras» en este «momento trágico… pero estamos seguros que será transitorio y que nuestra democracia surgirá fortalecida».
    Rosemary DiCarlo, embajadora adjunta estadounidense, dijo que Estados Unidos se unió a otros miembros de la Organización de los Estados Americanos en la condena del golpe de Estado, la «detención arbitraria y la expulsión del presidente Zelaya». La OEA está exigiendo el «regreso incondicionial» del mandatario a su puesto y no reconocerá a ningún otro gobierno, señaló

    Technorati Profile

  • Una imagen que habla por si sola, Somalia

    Creo que en varias ocasiones he mencionándola situación que en Somalia se esta viviendo desde hace años, de hecho, ni siquiera tropas de paz de Naciones Unidas pudieron hacer frente de forma frontal y real, para evitar masacres que aun hoy en día se estan llevando a cabo, pero esta imagen creo que evidenciara la situación aun mas.

    Desde que los cascos azules de Naciones Unidas salieron de Somalia poco después de la caída del halcón negro, el trágico episodio que vivieran las tropas norteamericanas en Somalia, la Unión Africana decidió entrar en lugar de Naciones Unidas, pero se culpa a Sudan y otras naciones de apoyar guerrillas para desestabilizar mas el país.

    Aquí, un vehículo artillado y blindado de cascos azules de la Unión Africana, ve pasar una camioneta de guerrilleros artillados hasta los dientes, sin que les hagan siquiera el alto.

    ¿Y el mundo?, ve morir a cientos de somalíes.

    Technorati Profile

  • Podcast sobre la burla de Corea del Norte

    La burla de Corea del norte en materia de su prueba atómica así como los lanzamientos de misiles balísticos aunque diga, son pruebas son sencillamente una afrenta a todo el mundo ya que se encontraba esta nación, bajo negociaciones a diferentes frentes para lograr el abandono de su plan nuclear así como también, el mejoramiento de sus relaciones con Occidente.

    ¿Preámbulo para Irán?, quizá.

    Technorati Profile

  • ONU acusa y señala a países de violar ley por cuarentenas

    GINEBRA.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, instó hoy a los países a no poner en cuarentena a viajeros mexicanos saludables sobre la base de su nacionalidad, diciendo que hacerlo es una violación a la ley internacional.

    Decenas de mexicanos fueron puestos en cuarentena a la fuerza en China esta semana como una medida de protección contra la propagación de la nueva cepa de influenza H1N1. México llamó discriminatoria la acción China. Pekín dijo que sólo era médica.

    «Los mexicanos que no tienen síntomas de gripe y no han estado en México durante la última semana claramente no tienen más posibilidades de portar la influenza A-H1N1 que cualquier otro residente del país en el que están presentes», dijo el portavoz de Pillay, Rupert Colville, en una conferencia de prensa en Ginebra.

    Las autoridades tienen el deber de proteger a sus ciudadanos, pero aislar a individuos sólo está justificado si hay un riesgo genuino basado en realidades médicas incluyendo el período de incubación, señaló.

    «Nadie debería ser puesto en cuarentena sólo sobre la base de su nacionalidad. Eso sería un inaceptable y claro caso de discriminación», sostuvo Colville.

    La discriminación sobre la base del origen nacional está prohibida por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, un acuerdo ratificado por 164 países, dijo.

    El embajador de México para Naciones Unidas en Ginebra señaló que plantearía preocupaciones en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más tarde este mes sobre las que consideró medidas discriminatorias impuestas en contra del país, su gente y sus exportaciones debido a la gripe.

    El embajador Luis Alfonso De Alba no señaló particularmente a China, sino que denunció acciones para poner en cuarentena a ciudadanos mexicanos debido a su origen

    Technorati Profile

  • ONU critica medidas excesivas de proteccion ante AH1N1

    La ONU criticó hoy las medidas «exageradas» adoptadas en algunos países para evitar la propagación de la gripe A, que han llevado a la cuarentena forzada de ciudadanos mexicanos, prohibiciones de vuelos y a la veda de productos porcinos importados.
    Ante el aumento de medidas de prevención extremas, el organismo mundial quiso dejar patente que las políticas que algunos Gobiernos han puesto en marcha para afrontar esta crisis son contraproducentes y causan daños socioeconómicos innecesarios.
    Este es el mensaje que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, trasladaron hoy a los 192 países miembros de la Asamblea General del organismo en una reunión convocada a solicitud de México.
    «Se deben evitar reacciones exageradas que no ayudan a contener la propagación del (virus) AH1N1, y sin embargo, causan daños a nuestras economías, sociedades y pueblos», afirmó el máximo responsable de la ONU durante su intervención.
    Ban recalcó su oposición a la adopción de medidas sin fundamento científico y mencionó las prohibiciones de vuelos y de comercialización de carne de cerdo que han adoptado algunos Gobiernos.
    En concreto, Perú, Argentina, Cuba y Ecuador suspendieron los vuelos hacia México para evitar la entrada del virus a sus territorios, mientras que China puso en cuarentena forzada a decenas de ciudadanos mexicanos.
    Por otra parte, Rusia, entre otros países, impusieron restricciones a la importación de carne de cerdo y sus derivados, pese a que las autoridades aseguraron que se puede consumir con seguridad.
    El Gobierno egipcio incluso ordenó sacrificar toda la cabaña porcina del país, calculada en 350.000 cabezas, lo que el domingo causó graves disturbios en El Cairo que se saldaron con al menos doce personas heridas.
    El secretario general de la ONU advirtió de que las «decisiones se deben adoptar de acuerdo a los datos científicos o la experiencia» y las que no entren dentro de estos parámetros «se deberían rescindir».
    «Nada justifica prohibir importaciones», reiteró.
    Chan, la máxima responsable de la OMS, se hizo eco de las palabras de Ban durante su participación en el acto por vía satélite desde la sede de la agencia especializada en Ginebra.
    Abogó a favor de llevar a cabo «respuestas razonables», que se ajusten a los conocimientos que se tienen de la gripe A.
    «Se deberían abstener de tomar medidas innecesarias que causen trastornos sociales y económicos y carezcan de fundamento científico», apuntó.
    Chan hizo un llamamiento a concentrarse en los datos que se tienen de la epidemia y advirtió de que puede producirse una segunda oleada de contagios, que puede resultar mucho más letal, como ocurrió con la pandemia de 1918 que mató a entre 25 y 40 millones de personas.
    Señaló que los últimos datos procedentes de México y otros países indican una caída del índice de mortandad, pero ello no quiere decir que la pandemia haya terminado.
    «No tenemos ninguna indicación de que afrontamos una situación como la de 1918, pero como ya he dicho, las cosas pueden cambiar», agregó.
    El categórico llamamiento de los responsables de Naciones Unidas a la racionalidad complació al Gobierno mexicano, que envió a la reunión de hoy a su subsecretario de Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo.
    «Eso coincide plenamente con nuestra evaluación, de que no son medidas cuya eficacia haya sido probada de modo alguno, y en cambio generan una sensación de pánico, que es precisamente lo que debe evitarse», apuntó en un encuentro con la prensa.
    Destacó que su Gobierno lamenta que algunos países con los que sostiene excelentes relaciones hayan impuesto cuarentenas forzosas a sus ciudadanos, que consideró en algunos casos «vejatorias e inaceptables».
    «No es una nacionalidad la que porta el virus», apuntó Gómez Robledo, que se mostró indignado por el hecho de que algunos medios sigan identificando a la enfermedad como «la gripe mexicana».
    El diplomático subrayó el interés de su país en dejar claro que la situación va más allá de una mera emergencia sanitaria y tiene repercusiones en otras esferas, como la posibilidad de que genere pretextos para abrazar el proteccionismo que algunos ejecutivos sopesan como respuesta a la crisis económica global.
    Aseguró que han entablado un «diálogo permanente» con sus interlocutores en los países que han adoptado estas medidas con el fin de «resolver esta situación pasajera».
    La OMS indicó hoy que son 1.005 los casos confirmados de gripe A, registrados en 20 países.
    México informó que se han registrado 701 casos confirmados de personas infectadas, de las que 26 han muerto, mientras que en EE.UU hay 226 personas afectadas y se ha producido el deceso de un niño de 23 meses en Texas

    Technorati Profile

  • Nueva crisis por disparo de misil en Corea del Norte

    ¿Seria esta la moderna crisis de los misiles?, no lo creo.

    El gobierno de Corea del Norte termino probando aun cuando la comunidad internacional le dijo que se abstuviera de hacerlo, un misil que según el gobierno de Pyongyang sirve única y exclusivamente para fines de telecomunicaciones.

    De hecho, Pyongyang informa que el lanzamiento que se dio las primeras horas del domingo, fue un éxito ya que se puso en órbita el Kwangmyongsong-2 que es un satélite según se informa, de telecomunicaciones aunque hay naciones que tienen sus serias dudas.

    De todos modos, Barack Obama llamo a la comunidad internacional a repudiar dicho acto y a sesionar de última hora al consejo de seguridad (en el cual ya esta México representando a Latinoamérica con un escaño no permanente, veamos qué tal se compromete esta vez) ya que, se opina igual que Francia, esta acción puede desestabilizar la zona.

    Y es que el misil probado que es el Unha-2, puede tener la misma capacidad de transportar carga civil e inofensiva así como armas de destrucción masiva.

    Sabemos de antemano que China con una garra de su fuerza militar, aplastaría a Norcorea pero Japón y Sur corea están temerosas que dicho misil (el Unha-2) pueda ser usado con fines no pacíficos, la moneda está en el aire, habrá que esperar como transciende esto

    Technorati Profile