Pues si, como en su momento fue la misma reforma hacendaría, ahora lo es la energética y ¿les menciono algo?
Hay mucha razón en ello.
Les cuento, sucede que las reformas que se están haciendo y llevando acabo en el país a través de la administración del gobierno Calderón, están siendo sumamente acotadas.
Pequeñas, descafeinadas, ligeras, insulsas, caray hasta uno mismo se pregunta si estas reformas valen tanto la pena el aprobarlas y caracarearlas como en verdad darán como resultados y tendrán los alcances que se menciona se tendrán.
Se hablaba de una reforma hacendaría y fiscal donde se haría lo que México requiere, y hablamos de que no hubo mas que un par de puntos del producto interno bruto a final de sexenio si es que las protestas no continúan así como amparos y demás ya que si bien la reforma la defiende el mismo secretario de hacienda y crédito publico, es desgastaste y sencillamente se satura el espacio al grado que puede ser derogado.
Ahora, en la reforma energética los miembros del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cancintra) cuestionaron los alcances de la reforma energética presentada por el Ejecutivo en días pasados bajo dos premisas.
Un sindicato intocable, digo, sabemos que gran parte del problema de PEMEX es ese, el sindicato que es mafioso y un gran reducto de poder del PRI, solamente recordemos que otorgo un patrocinio ilegal a la campaña de Francisco Labastida el sexenio anterior de 500 millones de pesos.
¿Quién fue a la cárcel?
Nadie.
El sindicato de trabajadores de dicha para estatal consume un alto porcentaje de ganancias que pudieran ser aplicadas tranquilamente en otros rubros en el país.
Y el segundo es el manejo de los energéticos en el país, cuando ni siquiera obedece a reducir la dependencia al mercado internacional sino que íno crezcaî y los hombres de negocios ya tuvieron así una experiencia de la cual hablan y no se les ve como que muy agradecidos por ello.
En el sexenio de Zedillo se le pidió a los industriales que para ir mejorando o evitando se deteriore mas el medio ambiente, los industriales en el país utilizaran gas, en lugar de gasolinas y diesel; bien, así fue como iniciaron transformaciones que a su vez se estaban dando en la Comisión Federal de Electricidad.
Las conclusiones que si bien aun es mas barato el gas, este sube de precio así como la misma gasolina y ahora con el gran consumo de la CFE pues a la iniciativa privada le deja los remanentes que en ocasiones y por zonas quizá no se tiene suficiente abasto.
Por eso mismo cuando se lee en la misma reforma energética presentada por el ejecutivo federal, que la iniciativa privada puede acceder a la construcción de refinerías, pues no están muchos empresarios animados bajo los ejemplos anteriores.
¿Será un sistema de concesiones?
¿Se pagara con energético o en efectivo?
¿Solo gasolinas o también algún tipo de plásticos?
¿Vale la pena tanto trabajo por algo tan simple?
Ya lo dije, si, el mensaje es gobernabilidad, acuerdos, trabajo conjunto, etc. para que el mundo no se quede con ideas de México que son erróneas o ya no deseamos nos determinen.
¿Estamos?
Technorati Profile
Etiqueta: nacional
-
Hombres de negocios critican la reforma energetica en Mexico
-
Dos preguntas sobre el EPR y el proximo dialogo con el gobierno federal
Con respecto a esto de que el Ejercito Popular Revolucionario quiera o no, dialogar bajo un marco de respeto y legalidad aunque sea por parte de un consejo de personas reconocidas; me han llegado dos preguntas.
Porque si el gobierno de Felipe Calderón es tan transparente y legal (ok, detecto una dosis aunque ligera de sarcasmo, de todos modos continuo) se tardaron tanto en aceptar la propuesta.
Ah pues por dos razones.
Se tardaron ya que no se sabia si era una propuesta seria, real o una broma que alguien difundiera.
De hecho, lo que corroboro dicha propuesta de dialogo fue el segundo mensaje aun cuando el gobierno no había declarado nada ante el primero, un alto al fuego unilateral y una lista de personajes que pudieran ser los que dialogarían en dicha mesa buscando salir a delante del conflicto de sus dos elementos desaparecidos desde el año pasado.
Por ello mismos e tardo tanto el gobierno federal, de todos modos ya dije que me parece una trampa que el EPR esta tendiendo ya que los nombre de los personajes son delicadamente electos entre adeptos y seguidores guerrilleros o golpeadores del gobierno que no les parezca tal, ya sea del PRI o del PAN.
Y la segunda, ¿Qué dice el Centro de investigación y Seguridad Nacional?
Pues bien gracias, ya que esta casi desmantelado y llevo semanas por no decir meses que el ex presidente Fox fue el encargado de irle sepultando y aunque se le vaya dotando de recursos y cuerpo técnico y humano, será difícil y sobretodo tardado que se le resucite, quizá y sea mejor crearlo y refundarlo con un nuevo organigrama y nombre.
Vicente Fox, detono los avances que había tenido el CISEN en contra del EPR, hasta que al tener cada vez menos resultados, dio al orden a la PFP y bueno, vimos el linchamiento de tres agentes en Tlahuac, fue una célula de contra inteligencia la que provoco que la turba enardecida en Tlahuac cegara dos vidas y otra la dejara incapacitada de una vida ínormalî por siempre.
En fin, hay que ser sumamente cautelosos, en extremo, creo que este tiempo lo estará aprovechando el EPR única y exclusivamente para darse a conocer, no para mas dinero o compra de equipo y armas, solo por reflectores.
Technorati Profile -
Parte de entrevista con el Subcomandante Marcos sobre el EPR
Como parte de un libro escrito por Laura Castellanos, el diario de México el Universal da a conocer parte de una extensa platica que se sostuvo con el «Subcomandante marcos» que servicios de inteligencia de México desenmascararon diciendo se llama Sebastián Guillen y, de toooda esa entrevista me gustaría hablar sobre una parte en la que, curiosamente, estamos de acuerdo.
A pregunta expresa sobre su opinión del Ejercito Popular Revolucionario el sub comandante Marcos dice: «el EPR surge de la fusión de varios grupos.(Cierto, varios grupos armados de los estados bañados sus costas por el pacifico se unieron en la causa de modificar el sistema de gobierno considerando a la democracia como anacrónico cansado y desgastado; pero a través de las armas, deslegitimizando la causa original y buscando, como fin ultimo; la destitución del gobierno instaurando un nuevo modelo de corte socialista) Aparece públicamente con la gran maniobra militar de Huatulco, Oaxaca, y volvemos a saber de ellos hasta que denuncia la desaparición de dos de sus militantes y actúa contra las instalaciones de PEMEX y de la Comisión Federal de Electricidad. (Mentira, sabemos de que es un grupo armado latente que esta movilizando fuerzas por distintos estados del país y recabando fondos en actos criminales como secuestro y robo a comercios, así que no existieron anos de silencio, de hecho hay constancia ya no se diga del CISEN o SEDENA de su actividad sino hasta periodística, ¿que ya olvidamos que hace dos años se les vio con la APPO en Oaxaca?) Demuestra no sólo a un grupo homogéneo y fuerte que lleva mucho tiempo activo. Parece que prevalece el grupo fundador, que tiene unos métodos de operación difíciles de contener, porque una cosa es enfrentarte a un enemigo cuando sabes dónde está y otra a pequeños grupos dispersos, y no se necesita a un grupo muy grande para realizar las acciones contra PEMEX y la Comisión. (Así es el combate de guerrillas que desde la guerra de Vietnam y la intención de expansión del comunismo por ¡frica dejo de enseñanza, ahora sobre si aun existe el grupo fundador tengo mis dudas ya que la radicalización de su discurso es muestra de nuevos mandos, sino estos atentados a PEMEX y la CFE se habrían dado casi al inicio de actividades)
Nosotros (cada que habla en primera voz de la tercera persona del plural se refiere al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional) diferimos completamente de esa estrategia, no en cuanto al carácter armado. Nosotros optamos por el trabajo de organización y ellos más por la acción militar. No digo que no tengan base social, pero no es reconocida (y es muy cierta ya que no tienen justificación social solo el decir que el modelo político de México esta cansado y agotado y hay que cambiarlo, ¿a través de la lucha armada? Pésimo discurso). En todo caso, igual pueden decir ellos: ípues no tenemos base porque si tuviéramos nos la van a golpearî. El EPR va a dar mucho de qué hablar en los próximos años.»
El EPR ahora con los ataques que ha venido ejerciendo contra instalaciones de PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad pudo haber dado el salto a organización terrorista pero para grados de inversión que le ayudan tanto a México no le conviene de ahí mismo que siga como «guerrilla» pero que a diferencia de la evolución de los grupos armados en el país, el EPR se ha distanciado de la misma siguiendo en un discurso cerrado sin opción a dialogo.
El desprecio por las instituciones es un reflejo al desprecio que siente por aquello que no es igual que el y lo hace única y exclusivamente poseedor de un discurso extremista el cual se reduce a «el que no esta conmigo esta en contra mía» de ahí que desde que se dio a conocer el EPR el zapatismo marco su sana distancia.
Ahora, el EPR ha nombrado un grupo de personas para que sean contactos con el gobierno federal y así puedan hablar y dialogar, la cuestión es…
¿Hablar que?
Bueno lo que se pretende es marcar sana distancia de un elemento que mencionan como «Tiburcio» que es el estratega de los ataques armados y este grupo dialogara la libertad de los dos miembros de la cúpula EPRista que están desaparecidos desde los tiempos de los conflictos en Oaxaca con la APPO; en tal grupo de personas esta Julio Scherer de la revista proceso.
Prepárense ya que este tema dará que hablar en fechas próximas.
Technorati Profile -
Vicente Fox opina sobre la reforma energetica
Se llevo acabo el consejo nacional panista teniendo como tema principal la aun existente toma de la tribuna.
Lógicamente el presidente mando un mensaje diciendo que los que buscan destruir las instituciones pues, no tendrían éxito.
Pero lo que dio la nota fue el ex presidente Vicente Fox que muy ufano sentado con el panista que ni en pintura podía ver durante su gestión; Diego Fernández de Cevallos, estaba sonriente.
Bueno, les decía, aunque entre discursos en un auditorio abarrotados los panistas estaban estrechando manos y «poniendo» atención, nadie dejaba de ver los teléfonos inteligentes (Blackberry) y menos el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño así como tampoco German Martínez.
Pero quien en serio recordó a los medios que le deben extrañar porque nunca un presidente fue tan «productor» de noticias fue Vicente Fox.
Quien por cierto, ya esta con su «Centro Fox» ofreciendo maestrías y diplomados en política y gestión publica; pero bueno, el ex presidente llamo a apoyar la reforma energética para que no se acabe la veta de recursos de México.
Aun cuando había dicho que ya no iba a meter su nariz en estos temas, no creo que la planilla panista le tome a mal si es única y exclusivamente esa opinión la que derrama ante el tema; ya que con su «declaracionitis» puede hacer mas mal que bien a la escena política nacional.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
¿Recuerda al «Mosh»?
Oigan, recuerdan ustedes a inicios de esta década (siglo y milenio) cuando en el 2000 la Universidad Nacional Autónoma de México, ¿estaba tomada?
En aquellos tiempos aun del sexenio del Doctor Ernesto Zedillo, la UNAM estuvo si mal no recuerdo mas de un semestre tomada y cerrada, miles de experimentos se perdieron así como cerraron los tiempos de muchos investigadores, maestros, familias, trabajadores, etc. y que una de las figuras que sobresalieron fue Alejandro Echeverría íEl Moshî.
Pero, ¿Qué fue de el?
El estigma del CGH persigue a ‘El Mosh’, uno de los líderes que paralizó a la UNAM en 1999, que radica ahora en una playa del Pacífico mexicano; sin lograr aun titularse ni dar clases «en ningún lado».
Se le cierran las puertas y todo gracias al paro de la UNAM.
Cada quien cosecha lo que siembra, ¿no creen? Sobretodo, porque Alejandro Echeverría, era alumno de excelencia en la escuela superior de trabajo social.
Technorati Profile -
Cuba y Mexico proxima discusion, cuestion de enfoques
Aunque algunos crean que será un nuevo diferendo Yo personalmente creo que podría convertirse en la forma en que se estrechen mas los lazos de trabajo entre naciones.
Les explico.
Cuando una persona, de la ciudadanía que sea, es detenido por autoridades migratorias mexicanas, va a una central migratoria y se le detiene, durante el tiempo en que esta detenido se le notifica a las autoridades diplomáticas de dicho país para que dicho país pueda comprobar la ciudadanía de esa persona y así, se le repatrié.
¿Estamos?
Bueno, pues fíjense que en caso de que en ese tiempo las autoridades diplomáticas no comprueben la identidad de esa persona, se les cobra una multa y se les deja en libertad, lo que el gobierno de la Habana esta por protestar.
Dice que esto es visto por autoridades corruptas mexicanas como un buen negocio y que sus ciudadanos al ser colocados en libertad continúan el camino a Estados Unidos.
Eso lógicamente no les agrada, pero así es la ley.
Entonces en la Habana dicen que México no esta colaborando como antes con las autoridades cubanas, debido a la nueva autoridad del presidente Raúl Castro pero la verdad es que siempre ha sido así esta letra en la ley de las autoridades migratorias en México a menos de que se tengan razones para que los indocumentados sean detenidos por mas tiempo, quizá por narcotráfico, prostitucion, trata de blancas, etc.
Así que Yo opino que mientras la Habana se queje, Yo veo hay razones para trabajar de forma estrecha y de manera conjunta aun mas que de costumbre.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Elba Esther Gordillo con problemas en el PANAL y SNTE
Que estará sintiendo la maestra Elba Esther Gordillo luego de que «cercanos» a ella están buscando restarle poder en el sindicato nacional de trabajadores de la Educación y su partido político, Nueva Alianza…
Síganme, desde los tiempos en que para ir poniendo en claro cual seria su doctrina en el país el presidente (estamos recordando, ¿vale?) Carlos Salinas de Gortari dio un par de manotazos en el escritorio y derribo lideres sindicales.
Los dos mas conocidos fueron Joaquín Hernández Galicia, mejor conocido como «La Quina» y Carlos Jonjitud Barrios.
El primero del sindicato de trabajadores del petróleo, el segundo del sindicato de maestros.
El primero fue a dar a la cárcel, el segundo solamente fue derrocado, apoyándole desde los pinos para que fuera derribado a este personaje que mencioné primero, la Maestra Elba Esther.
Así, con lideres sindicales el mismo Salinas de Gortari estaba buscando aun mas la auto validación de su gestión viniendo de algo como fue el fraude electoral «caída de sistema» de 1988.
La misma Elba Esther ya a poco menos de 20 anos muestra signos de debilitamiento al continuar al frente del magisterio, pero claro esta que ya ha dicho no dejara el cargo mas que sacándola con los pies por delante.
Grave falla de nuestra democracia, aun no ha llegado a los sindicatos y como diría mi abuelo, viendo a estos políticos timoratos y blandengues, ni llegara.
Pues bien, ya hay voces dentro del magisterio que desean irle acotando el poder a Gordillo, algunas mismas deben traer apoyo de instituciones federales, digo, si un líder sindical viene con la bendición» de los pinos nadie lo toca, pero creo que las facturas y pagos están hechos y nada se debe, el Partido Nueva Alianza esta con su registro ganado por la movilización del magisterio y, la lidereza Elba Esther no ha sido tocada ni por la secretaria de educación publica; quien esta detrás?
Los mismos maestros que no desean siga manteniéndose ahí por siempre a la mas clara forma de Fidel Velásquez al frente del Congreso del Trabajo.
Se dice (y tendremos corroboración de esto en un par de semanas mas o menos) que en el SNTE y el partido, la embestida viene de sus hijas políticas (no sanguíneas sino personas que crecieron a su cobijo y protección en el sindicato así como de forma laboral) Mónica Arreola y Maricruz Montelongo; pero que no vienen solas sino que un extra personaje que fue mucho muy cuestionado hace ya meses vuelve aparecer, su yerno Fernando González, subsecretario de Educación de la SEP.
Cría cuervos… Versa el famoso y conocido refrán.
El problema y enredo viene muchísimo mas fuerte de lo que muchos imaginan; así que por el momento aquí dejamos la información pero lo único que se sabe de facto es que hay enfrentamientos de los mas duros como en su momento los tuvo Elba Esther con Roberto Madrazo en el PRI, dentro de Nueva Alianza.
Technorati Profile -
Baja la inversion en educacion en el mundo
Hace poco hable de Samsung y como un gigante camina entre nosotros hasta de forma casi invisible.
Pero el éxito de un país como surcorea no seria efectivo si hace poco mas de una década y media no apoyaran tanto a la educación que dejaron de ser un país maquilador para convertirse en un país productor y exportador.
Otro gran ejemplo de transformación gracias a la educación es India que desde principios de los noventas ha venido realizando reformas y reformas de las primeras reformas para actualizarlas o perfeccionarlas apoyando la educación al grado que hoy vemos que el desarrollo de software que compite con el valle del silicio, solamente se da en India.
Me extraña que teniendo ejemplos tan exitosos en México no apoyemos primero saneando el sindicato de trabajadores al servicio de la educación y segundo provocando con una revolución educativa un efecto domino en todas las demás ares del país.
Es mas, no solo me limito a México, en el mundo.
De hecho, algo lamentable es que el mundo mismo cada vez este apoyando menos a la educación en países en vías de desarrollo; y ojo que no lo digo Yo sino la UNESCO.
Según el «Informe sobre los avances de la educación para todos», la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura señala, advierte, menciona, indica que hacen falta por lo menos 11 mil millones de dólares anuales en los países en desarrollo ya que sin ellos, la universalización de la enseñanza primaria será un sueno lejos de convertirse en realidad.
¿Un planeta de ignorantes para que algunos no tan ignorantes «quieran pasarse de listos»?
Que pena.
Technorati Profile -
Esperanza este Lunes de avanzar y destrabar el problema de la reforma energetica
Dentro de la telenovela que viene representando la reforma energética; estamos a unas horas en que parezca exista un éxito para destrabar algo la devolución de la tribuna.
Y es que vean, los senadores del FAP aún no llegan a un acuerdo con el PRI y el PAN sobre el tiempo que debe durar el debate nacional, aunque el PAN quiera decir que 50 días fue su idea, sabemos que Santiago Creel Miranda es una ípapaî (tubérculo) legislativo y poco o nada sabe sobre política mexicana, su suerte fue en la década de los 90s conocer a Vicente Fox en el grupo San ¡ngel.
El PRI por mucho se esta llevando la negociación con todas las fuerzas políticas y es el trabajo conjunto de Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones los que están arriando a sus compañeros de bandera.
No en balde, llego la propuesta de 50 días de debate incluyendo los sábados, de parte del sonorense.
Y el líder de la bancada perredista en el senado que se ha tenido que aproximar un poco a Andrés Manuel López Obrador, para que no le quiten de facto (aunque ya lo hicieron sino recordemos a Ricardo Monreal) Carlos Navarrete, ha dicho que la situación esta muy complicada aunque a sus cercanos haciendo referencia a los dos frentes que hay (reforma energética y elecciones internas del PRD) menciona íes un desastreî.
Veamos este lunes que ocurre, por el bien de México.
Technorati Profile -
Incrementara el salario del magisterio 4 o 5%
Caray pero que bien portada esta la maestra Elba Esther Gordillo.
¿Porque?
Pues es que acaba de negociar el contrato colectivo con la secretaria de educación publica donde, ahora estaban buscando un alza salarial del 10% en su salario pero, que fue imposible lograr.
Es así como en conferencia de prensa dijo que le habría gustado cumplir el sueno de sus compañeros del magisterio pero, la realidad fue otra.
Es así como precisamente anuncio que el incremento no seria superior al 4 o 5 por ciento en salario.
Estas negociaciones están siendo llevadas para que cuando máximo sean concluidas el 15 de mayo pero que seria retroactivo al primero de abril, una mejoría según cuenta la lidereza moral del gremio de maestros es, que se despegara el sueldo de los directores de secundaria con el de los trabajadores de base.
Así que se espera que el contrato le sea entregado en sus manos para así sea revisado por los abogados del sindicato y firmado.
Technorati Profile