Etiqueta: nacional

  • Las carcajadas de Elba Esther Gordillo

    Que estará pensando la maestra Elba Esther Gordillo al ver que a su «protegido» el aun director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez, se metió de la peor forma en el ojo del huracán.
    Cuando se inicio el pago de favores recibidos por el partido acción nacional de parte de la maestra Elba Esther Gordillo, puso como subsecretario de educación publica a su yerno… a Miguel ¡ngel Yuñes en el ISSSTE y al director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez.
    Solo que a Francisco Yánez le ha fallado el corazón, anda con una señorita muy guapa que fue miss Tijuana o baja California, vaya usted a saber, de nombre Carolina Enríquez Valles y, cuya hermana hace unas semanas fue detenida en una lujosa residencia del exclusivo fraccionamiento «Rincones de San Marcos», en Ciudad Juárez, Chihuahua.
    Error?
    No hay tales «errores» cuando fuerzas especiales militares encontraron en el lugar 684 kilos de marihuana, armas largas y 18 camionetas con compartimientos escondidos.
    Ah pues Francisco Yánez se le hizo fácil «mover influencias» para lograr la liberación de la hermana incomoda de su novia, lo que esta por costarle el empleo, una investigación de lo cual de menos, se le comprueba trafico de influencias e inhabilitación de 5 a 10 años del servicio publico.
    Pero… ya se lo habían dicho a la maestra, ni Miguel ¡ngel Yuñez ni Francisco Yánez son emanados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE) por lo cual, podrían no ser «muy leales» a los intereses de la maestra Gordillo, ahora lo han mostrado, están viendo por sus intereses, cada vez menos por el SNTE y de hecho, buscando formar un grupo político, de lado de la maestra Gordillo.
    De ahí que pregunte… que estará pensando Elba Esther Gordillo de la situación de Francisco Yánez?
    Technorati Profile

  • Se incrementan solicitudes para tener un arma de fuego en Mexico

    Cuando hablamos de crimen organizado es que estamos haciendo referencia a un tipo de delincuentes que han desarrollado un sistema, lógico, fuera de la ley… que cuenta con células en su interior encargadas de diferentes acciones.
    Unos se encarga de conseguir vehículos, otros de el escondite o casas de seguridad, otros cometen el ilícito, otros son el brazo armado, otros son los lavadores de dinero, etc.
    Pero todos deben contar con algo.
    Armas.
    Según una estadística, en los dos últimos años de acuerdo a la Secretaria de la Defensa Nacional, 2500 personas al mes, han solicitado adquirir un arma de fuego de las que ellos mismos venden y, expiden los permisos reglamentarios.
    Estamos hablando de 30 mil personas al año que, en los dos últimos, se han armado legalmente, aunque en el mercado negro por quince mil pesos es posible adquirir un rifle automático de asalto AK-47, mejor conocidos como los cuernos de chivo, por 7 mil una pistola escuadra automática calibre 38 y por 4 mil una granada.
    La vulnerabilidad de la frontera así como la corrupción y la facilidad de adquirir grandes cantidades de armas en Estados Unidos hacen difícil el controlar el flujo de armas al mercado negro, donde hasta los niveles de especialización han subido de tal modo que ya la confiscación de verdaderos arsenales con armas como ametralladoras anti-helicópteros, lanza granadas, bazookas y demás, es común ya verlas.
    En fin, usted sabe que de acuerdo a la ley, puede tener un arma?
    Aproxímese a la tienda de la secretaria de la defensa nacional (SEDENA) de su localidad e infórmese.
    Technorati Profile

  • La ANTAD le da la espalda a Marcelo Ebrard

    ¿Y les sorprende?
    Caray pues no se porque si vienen viendo todos que los empresarios miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) apoyan las propuestas en congelamiento de precios, distribución de material primas, etc. del gobierno federal y, se sorprenden en el Gobierno de la Ciudad de México que no les hayan apoyado ahora.
    Me explico, la ANTAD recibió hace unas semanas la petición de ayuda para que en sus instalaciones se pudieran poner mesas de votación de la consulta ciudadana con referencia al tema energético.
    Respondió vía telefónica diciendo «era complicado poner casillas en centros comerciales» así que no.
    Y el Gobierno del Distrito Federal se incomodo de la negativa, al que se la haya ocurrido la idea de pedir apoyo y no prever la reacción, que lo corran, pésimo analista.
    Technorati Profile

  • La investigacion a Manlio Fabio Beltrones por el CISEN, una «mala broma»

    Acabo de ver una copia de la información que supuestamente le pertenece al Centro de información y Seguridad Nacional, CISEN y contiene datos que son del «espionaje» a Manlio Fabio Beltrones.
    En verdad, y lo digo en serio, de verdad cree la sociedad política mexicana, que ha hecho suya la lucha «no al espionaje» por parte de la institución que a eso se encarga (o sea, que paradoja) a políticos, hace fichas así?
    Esta bien que nuestro órgano de inteligencia y seguridad nacional, es pequeño, tiene recursos limitados (tanto técnicos, como humanos y económicos) pero no son encuestadores (con el debido respeto que me merecen los encuestadores.
    Una investigación realizada hasta por agentes judiciales, es mas completa, profunda y mejores referencias que lo que Manlio muestra.
    Y es que, díganme sino, que políticos están coludidos con el narcotráfico, ya que el pensar que no hay políticos ligados al tráfico de drogas es decir que Enigma no es de este planeta.
    Pero se sabe, a los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal; en los tres poderes de la unión; así que por favor, se sabe pero hacia mucho tiempo que no se hacia nada en contra del crimen organizado de forma frontal y directa.
    Se habla de pactos en el pasado entre el gobierno y uno de los carteles de la droga, para que no existiera ni tantas ejecuciones ni tampoco detenciones de alto nivel… pero las demás bandas también querían ser participes del negocio y tener una tajada o lograr inmunidad aunque fuera en alguna zona del país.
    Oh que… solo Mario Villanueva Madrid, si aquel que fue gobernador del sureste del país, feo como si solo hasta en el apodo (el chueco) es la única muestra de lo dicho?
    Ya olvidamos al general Rebollo que era el encargado de la lucha contra el narcotráfico?, que me dicen del munícipe que en Estados Unidos fue detenido hasta con un kilo de marihuana y detenido?
    Cuidado en creer que no hay colas que se pueden pisar, pero… lo curioso… extraño… como lo quieran decir, es, porque no les hacen nada?, fincan responsabilidades? enjuicia y lleva a la cárcel?
    No?
    Technorati Profile

  • Guillermo Valdes habla del congreso de la union, pesima declaracion

    Hace unos días el titular del Centro de Información y Seguridad Nacional, CISEN dijo al Financial Times que se tenía el dato, sobre dinero del narcotráfico en campañas políticas a legisladores que entraron en el 2006.
    Bueno, el revuelo sobre pruebas, datos, nombres y demás han hecho una cámara húngara en la acción mediática.
    Pero nadie, ha solicitado cuentas del procurador general de la republica por la noticia que apareció hoy… un diario de tiraje nacional, informo sobre que en México, el narcotráfico controla ochenta alcaldías.
    Si, el nivel mas bajo de cargo a elección popular, el alcalde, llega a su cargo si el crimen organizado quiere y sobretodo, se puede arreglar con el.
    Bajo la premisa de «plata o plomo», en dichas localidades el narcotráfico controla la prostitucion, así como bares y cantinas pero a las empresas sin importar el tamaño que tengan, se les cobra «uso de piso» y son amos y señores de la localidad.
    Pero se piden nombres, los estados de Michoacán y Tamaulipas son los mas afectados, pero también esta en la lista, Jalisco y Estado de México.
    Porque los señores legisladores no se meten con el procurador?, será que le reconocen sus palabras? o quizá, como Medina Mora fue el anterior director del CISEN, no habla a la ligera como Guillermo Valdés que solo la papa caliente y todos desean tenerla en las manos aunque sea unos minutos?
    Technorati Profile

  • Un poco mas de la Iniciativa Merida

    Desde que se aprobó la iniciativa Mérida, se sabia que seria en especie, no en efectivo.
    Y así se hace, podría ser en equipo de comunicaciones, uso de ciertas armas tecnológicas, quizá la entrega de camionetas blindadas, etc. pero acaba de decir la vocera de la casa blanca que la primera parte de esta entrega será en capacitación.
    Cursos para las fuerzas militares y policíacas de las naciones que están en el plan Mérida.
    Y es así a través del entrenamiento que se espera sea un primer paso de avance contra narcotraficantes que no conocen el proceder del guardia norteamericano y se le sorprenderá con este actuar en su propio territorio.
    Por lo cual el trabajo en inteligencia con México se reforzara y espera sea reciproco.
    Curioso… me gustaría pensar, ¿que tenemos de nuestro órgano de inteligencia que les pueda servir?
    Technorati Profile

  • Banca nacional de desarrollo, castigada

    Era de esperarse, digo, son las decisiones correctas pero cuando se busca hacer un pastel hay que partir algunos blanquillos.
    Sucede que da la cifra real ante el alza de las tasas de interés en la banca nacional de desarrollo.
    El financiamiento de la banca de desarrollo cae 9.9% real anual, a mayo; aplicó 278.4 mil mdp
    ¿Mucho?, ¿poco?, ¿malo?, ¿bueno?
    Ok, esta en descenso y la banca de desarrollo no es por ejemplo el banco al que vamos a pagar algún servicio, tenemos nuestra cuenta de cheques o tarjeta de crédito.
    Es aquella que se encarga de ir apoyando proyectos de infraestructura, a mediana o largo plazo, así como el financiamiento a estados y municipios, etc.
    De hecho, todo esto es el sector mas dañado.
    Pero, al menos se esta contrayendo en ese sentido porque en prestamos a la iniciativa privada creció un 6.6 por ciento con relación al año pasado.
    El gobierno esta bajando el ritmo de inversión en Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas) pero apoyando a la iniciativa privada para que continué siendo motor del crecimiento de México.
    Pero la cartera vencida esta creciendo pavorosamente, con relación al año pasado, 21.6 por ciento se a incrementado lo que significa que hay que apretarse un poco el pantalón, para evitar caer mal ante sus compromisos, el gobierno federal esta desacelerando el ritmo de crecimiento.
    De todos modos, lo que hacia falta era infraestructura, misma que… es lo primero que se castiga.
    Technorati Profile

  • Busca el PAN alianza con el magisterio

    Bueno, desde ahora es un duro golpe para los demás partidos políticos.
    Sucede que German Martínez, máximo dirigente del comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional, ya esta buscando la forma de hacer alianza con el Partido Nueva Alianza de la maestra Elba Esther Gordillo y los maestros.
    Si, para las próximas elecciones.
    La estrategia de «territorio azul» es se logre que en las elecciones al congreso de la unión, se logre una mayoría de los puestos que estarán en la renovación y así, Acción Nacional tenga margen de crear estrategias al presentar las reformas.
    Que si bien, en este momento la tiene siendo la primera fuerza del país, pero, no desea que salgan tan caras las alianzas con el Partido Revolucionario Institucional.
    Así, que con el Partido Nueva Alianza (Panal) tendría la movilización de nueva cuenta del magisterio que podría actuar como pesa en la balanza electoral.
    Aunque no hay nada concreto, es muy probable que los errores de Roberto Madrazo vayan a pesar aun mas a la distancia que en el momento, ya que fue el quien se encargo de no respetar los acuerdos que hizo con ella por al dirigencia del partido y, quien la termino expulsando.
    En fin, que en mientras no sepamos si se concreto, solo son meras especulaciones.
    Technorati Profile

  • Felipe Calderon ratifica a Guillermo Valdes en el Cisen

    Dentro de las cuestiones que hay en la agenda política nacional en estos días de verano, sucede que ya el ejecutivo federal a través de su jefe de gabinete, Juan Camilo Mouriño, secretario de gobernación, dijo que Guillermo Valdez, director de Centro de investigación y Seguridad Nacional, CISEN no será desincorporado de su cargo.
    Y es que a raíz de que se a venido sabiendo que se contrato a una empresa privada para recabar información de los miembros del congreso, Manlio Fabio Beltrones líder de la bancada priista en el senado y que otras personas se saben han sido espiadas por dicho organismo (y muchas otras presumen haberlo sido aunque no son tan importantes como para ello), la comisión permanente de en este periodo extraordinario voto mandar una recomendación al ejecutivo federal para que, por perdida de confianza del congreso, fuera Guillermo Valdez removido de su cargo.
    En tiempos de negociación de reforma energética, de segundo informe de gobierno, de ver dividido al PRD y al Frente Amplio desmoronándose, es moneda de cambio… aunque ya Calderón dijo «no».
    Y no porque se recibe la recomendación pero el congreso no puede ordenar, como no sea al procurador de la republica, pedirle al presidente de México que quite o ponga un colaborador.
    Es algo un tanto cuanto difícil, pero en versión del mismo CISEN, la hoja que mostró Manlio Fabio Beltrones y que asegura, le hicieron llegar de la investigación que el CISEN lleva, supuestamente, tiene información que una persona cualquiera puede recabar sabiendo buscar.
    Pero bueno, será acaso que el presidente de la republica aguantara en su cargo a Guillermo Valdés solo y exclusivamente ya que se demostró, no fue el quien investigaba a políticos mexicanos? o quizá, porque si fue el CISEN y no desea cabos sueltos? ni idea pero lo que si es que me parece tonto hacerlo y dejarse descubrir, si se hace es por algo, que? y dejarse ver es que algo no esta trabajando bien en los métodos.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • Espionaje a un periodista

    Bueno, creo que no es moda sino que parece que se esta tratando quizá de una forma muy violatoria de los derechos humanos, de gobernar.
    Sucede que el universal fue el primer medio de comunicación en el país que dio a conocer lo de los espías a funcionarios públicos.
    Bien.
    Pues el reportero que llevaba la nota, se dio cuenta hace poco (después de publicar en dicho medio el organigrama de CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) y mostrar la actividad en algunas de sus áreas) que alguien había irrumpido en su oficina cuando no estaba y reviso su computadora.
    Información periodística variada, no eliminaron nada ni se llevaron nada, solo alguien deseaba ver que había ahí, quizá y hasta sacarle una copia para con mayor detenimiento, irla leyendo.
    La denuncia esta ya en la comisión Nacional de los Derechos Humanos, creo que si esta es la nueva política de estado en cuanto a inteligencia habrá problemas y serios, no digamos que no es valido tener al CISEN en México, pero creo que lo están usando mal…
    Technorati Profile