Las exposiciones «Bienal Nacional Artemergente Monterrey 2017: Una ventana a la creación contemporánea» y «Arte Nuevo León 2017», se presentarán a partir de este jueces y hasta junio próximo en la Nave Generadores del Centro de las Artes, del Parque Fundidora
Etiqueta: nacional
-
Bienal Nacional Artemergente Monterrey
-
Vibró el Coruco con el encuentro Zacatepec – Sub 23 de México
El emblemático estadio “Agustín Coruco Díaz” recibió por segunda ocasión a la selección que representará a México en los Juegos Olímpicos de Río, en Brasil.
En un ambiente de fiesta, cerca de 19 mil personas disfrutaron, gritaron y se emocionaron con uno de los últimos encuentros que disputará la selección dirigida por Raúl “El Potro” Gutiérrez, antes de su partida a la justa olímpica para tratar de refrendar la medalla de oro conseguida en Londres 2012.
No importó el sol, ni los más de 30 grados que marcaba el termómetro, mucho menos que el marcador no favoreciera a los de casas -quienes cayeron por dos goles a cero ante la olímpica-, ayer el “Coruco” volvió a vibrar.
Niños, niñas, jóvenes, gente de la tercera edad, todos gozaron del partido, de las porras e incluso de las infaltables “olas” y es que el “Coruco Díaz” no es sólo un estadio de futbol, es un lugar de integración, un espacio público de todos, un compromiso cumplido del gobierno de Graco Ramírez.
“Ojalá que haya más partidos de este tipo”, “me gustó ver el estadio así, casi lleno”, fueron algunos comentarios de los aficionados, muchos de los cuales viajaron desde Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Huitzilac y hasta de la Ciudad de México a la “Selva Cañera”.
El saldo, de acuerdo con las autoridades, fue blanco. Tras el partido Zacatepec siguió de fiesta, pues las familias pudieron visitar una feria instalada al lado del estadio, mientras que otros decidieron cenar en los negocios aledaños al lugar.
Con ello queda de manifiesto que además los partidos logran reactivar la economía de la zona y de los habitantes del lugar.
-
CONAGO pide certidumbre al ejercito
Después de semanas y meses que en el congreso de la unión hay una iniciativa de seguridad nacional que regula el papel del ejército en las calles, simplemente se queda para el próximo periodo con suerte.
Pero ahora vienen los gobernadores del país a ver si pueden presionar y cabildear su aprobación (como esta o modificada) para que el ejercito legalice su estatus en las calles de México.
La CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores) dijo que va siendo hora de ver un marco legal para que el ejército en sus funciones de patrullar calles o combata al narcotráfico, mejore su estadía y también tenga y de certidumbre de sus alcances.
Creo (sin ánimos de ofender) que lleva dos años pidiéndolo el ejecutivo federal y el general secretario de la defensa.
-
Cambios en el INM
El Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) ha tenido días difíciles en últimas fechas.
Hace unos días se dio a conocer que algunos miembros del INM detenían a los migrantes ilegales que estaban de paso por México rumbo a Estados Unidos y, los entregaban a bandas delictivas.
Siendo verdad o mentira hay personas detenidas por la Procuraduría General de la Republica.
Ahora nos enteramos de que varios mandos del INM están siendo relevados en diferentes partes de la republica y a otros se les tiene que hacer exámenes de confianza ya que las muertes que por fin están saliendo a la luz en Tamaulipas y Durango en narcofosas esta impactando la opinión pública.
¿Son migrantes?, es lo que se está revisando.
-
Riesgos de loteria on line
El director general de la Lotería Nacional (Lotenal), Benjamín González Roaro, advirtió a la ciudadanía sobre los graves riesgos de apostar por Internet, debido a que puede ser víctima de fraudes y engaños.
En rueda de prensa, donde anunció que los billetes del Sorteo Mayor 3350, de 15 millones de pesos, tendrán el logotipo de la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (Amedea), destacó que muchas de las casas de apuestas por Internet ni siquiera tienen sede en México
-
Habla de politica, rector de la UNAM
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Róbles, afirmó que la política debe ser reivindicada, ya que muchos la entienden como la simple búsqueda del poder por el poder.
‘La política tiene que ser reivindicada como una actividad superior de los seres humanos que tiene que servir para alcanzar acuerdos y contribuir a aplicar las políticas públicas que demanda el país’, destacó.
En el marco de la conmemoración del 25 aniversario del Instituto Belisario Domínguez del Senado, reconoció que es preocupante lo que está sucediendo en torno a ese tema, donde miles de mexicanos han caído en la trampa de la delincuencia organizada.
En ese sentido, confió, en que el crimen organizado no juegue ningún papel en los procesos políticos del país.
No obstante, rechazó que el país esté ‘desahuciado’, aunque, ‘tiene importantes problemas que debe resolver y es lo primero que hay que reconocer para poder avanzar’.
El rector de la máxima casa de estudios precisó que lo primero es reconocer los problemas, la ineficiencia y las deficiencias en muchas áreas del país para encontrar la respuesta.
Subrayó que el problema del crimen organizado no se resolverá sólo con el uso de la fuerza, sino que deben atenderse otros rubros como la pérdida de valores en la sociedad, el desempleo, pues ‘no puede ser que los bienes materiales sean los que determinan el éxito de una persona’.
Los jóvenes, apuntó, demandan certeza y expectativas, por lo que se les debe convencer que los valores en los que se funda la convivencia social como la libertad, igualdad, democracia, solidaridad, lealtad, diálogo y tolerancia, están plenamente vigente.
También se requieren expectativas y la esperanza de una vida mejor, ‘hoy más que nunca, cuando México enfrenta graves problemas, hoy cuando la búsqueda del poder por el poder podría aparentar la meta de la política, cuando no lo es’, enfatizó.
Dijo que con un cambio de régimen el próximo año no se resolverán los problemas de la nación porque ‘no hay soluciones mágicas para que se resuelva este asunto en un día de julio de 2012. Se requiere de todos y no sólo de una persona’.
¿Quiere saber más?
-
Muere Nazario Moreno?
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.
El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.
Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.
‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.
‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.
Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.
El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.
¿Quiere saber más?
-
Estado de Mexico, alianza
Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.
Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.
Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.
¿Qué hace el PAN y el PRD?
Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.
El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.
Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.
Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.
Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?
El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.
¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?
Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.
Por donde se le vea, el PRI gana.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Preparese para megamarcha
El movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria decidió realizar una marcha para el próximo 31 de enero que partirá a las 17:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para protestar por el bajo crecimiento económico y la inconformidad por la situación actual del país.
Entre las organizaciones participantes se encuentra la Unión Nacional de Trabajadores.
En esta marcha solo se contará con un orador que dará lectura al posicionamiento del movimiento sin que se diera a conocer el nombre del mismo.
-
PAN regaña a Moreira
El dirigente electo del PRI debe saber que la política es cosa seria y no es con gracejadas o puntadas como vamos a avanzar como país.
Debemos abstraernos de los dichos de Humberto Moreira y en el caso del poder legislativo, construir los acuerdos para hacer las reformas que México requiere.
Así lo enfatizó el presidente de la junta de coordinación política en el Senado de la República, el panista José González Morfín, quien sostuvo en nombre de los senadores blanquiazules que no se debe caer en las provocaciones del ahora ex gobernador de Coahuila.
Y en torno a la mudanza que hará la cámara alta hacia su nueva sede en la avenida Reforma, González Morfín dijo que todavía se están concluyendo los detalles; se hablado con los constructores responsables de estos trabajos para que en el nuevo periodo de sesiones, en febrero entrante, se empiece a sesionar sin problemas aunque esto todavía no está definido al cien por ciento, aceptó