El gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, informó hoy que la Guardia Nacional de esa entidad ha desplegado 82 soldados en la frontera con México, para incrementar la vigilancia de la zona.
Voceros de la Guardia Nacional de Nuevo México precisaron que de los 82 soldados, 72 trabajarán en forma directa con la Patrulla Fronteriza y otros 10 desarrollarán labores de apoyo.
Los soldados permanecerán en la frontera hasta el 30 de junio del año próximo.
El grupo se suma a los cerca de 120 soldados de la Guardia Nacional de Nuevo México que ya colaboran con la Patrulla Fronteriza en las labores de vigilancia de la zona para desalentar el cruce de drogas e indocumentados.
Los 82 militares forman parte del contingente de mil 200 soldados, cuyo envío fue solicitado por el presidente Barack Obama en mayo pasado para incrementar la vigilancia de la frontera suroeste.
El despliegue comenzó el pasado 18 de agosto en California, cuando el gobernador de esa entidad, Arnold Schwarzenegger, presidió el envío de los 224 miembros de la Guardia Nacional de esa entidad que participarán en la misión.
El pasado lunes, la Guardia Nacional de Arizona envió los primeros 33 soldados de los 524 militares que serán desplegados a lo largo de frontera de ese estado con México.
Otros 250 soldados están pendientes de ser enviados a la frontera de Texas con México.
Aunque los militares portarán armas, sólo estarán autorizados para disparar en defensa propia, además, no podrán hacer detenciones, pero alertarán a las corporaciones civiles sobre actividades sospechosas a lo largo de la frontera.
â??Estamos usando algunas de las herramientas militares disponibles para identificar personas y cosas que cruzan la frontera (…) podemos alertar a la Patrulla Fronteriza y a otras corporacionesâ?, indicó el gobernador de Nuevo México.
La nueva misión de los mil 200 soldados de la Guardia Nacional que serán enviados a la frontera con México se asemeja a la Operación Jump Start, ordenada en mayo de 2006 por el entonces presidente George W. Bush.
La operación, que a lo largo de dos años colocó a seis mil soldados de la Guardia Nacional para apoyar las labores de vigilancia de la Patrulla Fronteriza, fue considerada un éxito cuando concluyó en junio de 2008.
El despliegue militar tenía entonces el propósito de reforzar la seguridad ante una ola de inmigración indocumentada y un creciente tráfico de drogas, a fin de dar tiempo para poder reclutar y entrenar a unos seis mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza.
La Guardia Nacional sirvió como los â??ojos y oídosâ? de la Patrulla Fronteriza en el combate a la inmigración ilegal, a lo largo de esos dos años.
Sin embargo, ahora el objetivo de enviar tropas a la frontera ha variado, ante la prioridad de que los soldados colaboren en el combate a las pandillas y a organizaciones de traficantes de drogas
Etiqueta: nacional
-
Guardia Nacional llega a frontera de Mexico y Nuevo Mexico
-
Ante la proxima reunion de paz, Hamas ataca a Israel
El grupo islámico Hamás se atribuyó hoy la responsabilidad del tiroteo que dejó anoche dos israelíes heridos, uno de ellos de gravedad, en un incidente registrado en las inmediaciones de Cisjordania.
En un comunicado emitido en la madrugada de este jueves las Brigadas de Al Qassam proclamaron «plena responsabilidad por la operación que dejó heridos de gravedad a dos colonos sionistas».
El brazo armado de Hamás calificó el atentado de «respuesta normal y legal a las agresiones sionistas sobre los civiles palestinos» y defendió su actuación como «parte de las operaciones para repeler la ocupación de la Franja de Gaza y Cisjordania».
El hecho ocurrió en el camino cercano al asentamiento judío de Kochav Hashachar, cuando en Washington, israelíes y palestinos han iniciado un proceso de negociación, reportó el periódico Jerusalem Post.
Alrededor de las 23:00 horas del miércoles (20:00 GMT), un autómovil, en el cual viajaban los dos israelíes, fue emboscado por un grupo de hombres armados que disparó hacia la unidad, de acuerdo con reportes preliminares.
El ataque se sumó a una emboscada que ocurrió el martes pasado en la ruta 60, que cruza Cisjordania de sur a norte, a la altura del asentamiento judío de Kiriat Arba, que dejó cuatro colonos israelíes acribillados, entre ellos una mujer embarazada.
El incidente de hace dos días, cerca de Hebrón, fue reivindicado por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, de Al Fatah, y por las Brigadas Izzedin Al Qassam, de Hamás.
Portavoces de Hamás expresaron la víspera su complacencia con el atentado y afirmaron que «es una consecuencia natural» de las acciones israelíes contra el pueblo palestino.
El atentado, agregaron, «representa además un mensaje para el liderazgo de la ANP (Autoridad Nacional Palestina)», que según Hamás se dirige a las negociaciones con Israel en Washington sin el apoyo de los palestinos.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el presidente palestino Mahmoud Abbas reanudarán este jueves las conversaciones directas de paz bajo la mediación de Estados Unidos
-
En Puebla, Mario Marin deja deuda millonaria
La administración de Mario Marín Torres dejará una deuda superior a los 10 mil millones de pesos, al utilizar una última línea de crédito por dos mil 500 millones de pesos, dijo el diputado local del PAN, José Manuel Janeiro Fernández.
En entrevista, destacó que los funcionarios estatales han mentido a los poblanos al decir que podrían usar dicho crédito el cual ya aplicó días después de las elecciones locales.
â??Nos han llenado de puras mentiras en el gobierno del estado, de ahí que es necesario aplicarles el detector de mentirasâ?, comentó.
Destacó que desde el pasado 6 de julio ya se utilizó la línea de crédito en donde hasta el momento han ejercido dos mil 370 millones de pesos.
El legislador local del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que lo único bueno de este sexenio es que ya se va acabar, pero a pesar de ello es que van a pedir a la Secretaría de Hacienda para que informe el total de los recursos federales que van a llegar al estado.
Janeiro Fernández dijo que van a pedir la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas para que explique el motivo por el cual ya usó el crédito.
Enfatizó que con ello se deja un problema a la próxima administración del gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas, al tener que pagar más de 10 mil millones de pesos de la deuda que va heredar del gobierno de Mario Marín Torres
-
Quieren reforma a la Banca de Desarrollo
Senadores del PRI y PRD impulsarán una reforma integral a las instituciones que integran la banca de desarrollo para tratar de convertirlas en una palanca de crecimiento y reducir los niveles de pobreza.
En entrevista, la senadora María de los íngeles Moreno Uriegas, indicó que ante la realidad del desempleo, marginación, pobreza y desigualdad, el país requiere de un cambio paulatino del modelo económico actual.
â??Es necesario definir políticas y aplicar programas consecuentes enfocados a dar ocupación digna, distribuir el ingreso e incrementar la competitividad y productividadâ?, subrayó la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La legisladora priista informó que el PRI presentará una propuesta para crear la Ley del Sistema Nacional de Banca de Desarrollo para garantizarle instrumentos de promoción así como de inversión a corto, mediano y largo plazo.
Por su parte, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Javier Castellón sostuvo que la propuesta de PRI, fue trabajada en un ambiente plural sobre las necesidades del país respecto a la banca de desarrollo.
El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología dijo que el Legislativo está frente a una gran oportunidad de defender un modelo de desarrollo económico que signifique «incidir en la construcción de modelos de bienestar».
â??Con ello quizá no se corrija de fondo el rumbo del país, pero sí se contribuiría a generar condiciones que cambien en algún momento la política económica de México», aseveró el senador por Nayarit
-
Mañana Día Mundial de Salud Sexual
Organismos de la sociedad civil y gubernamentales anunciaron que el 4 de septiembre será instaurado como el Día Mundial de la Salud Sexual, que tiene como meta promover la discusión abierta y respetuosa sobre temas de la sexualidad.
En conferencia de prensa, encabezada por el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, representantes de diversas organizaciones informaron que en la celebración del primer Día de la Salud Sexual se desarrollan actividades en 27 países de cinco continentes.
Ese día, bajo el tema: Salud sexual es mucho más que hablar de eso… un diálogo intergeneracionalâ?, en México se transmitirá un mensaje en más de 200 salas de cine y habrá encuentros intergeneracionales en las universidades Veracruzana e Iberoamericana, entre otras acciones.
â??En todas las actividades se priorizan los mensajes alegres y saludables, la promoción de actitud positiva para las discusiones abiertas y respeto por los puntos de vista y las experiencias de los demásâ?, explicó Nadine Terriere, del Comité Organizador del Día Mundial de la Salud Sexual.
Por su parte, el presidente de la Conapred reconoció que en México en materia del ejercicio de derechos sexuales tenemos mucho que hacer como país, pues se trata de un asunto que no sólo es legal sino cultural.
Planteó que hechos recientes como el reconocimiento de los derechos del matrimonio entre personas del mismo sexo â??lo que hacen es detonar la necesidad de un replanteamiento y una reflexión a nivel social y evidentemente a nivel político y a nivel legislativoâ?.
Abundó que â??culturalmente también es muy necesario que vayamos teniendo la apertura, tolerancia y respetoâ?.
Indicó que luego de los fallos de la Suprema Corte, la Conapred iniciará un diálogo con las instancias correspondientes para implementar los mecanismos de modificación legislativas, de normas, y reglamentos.
Todo ello a fin de que los matrimonios del mismo sexo puedan ejercer sus nuevos derechos en igualdad de circunstancias que las parejas heterosexuales.
En entrevista reveló que a la fecha la Conapred ha recibido tres quejas por parte de parejas del mismo sexo del Distrito Federal y Guadalajara, que no pudieron inscribir a su cónyuge al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Respecto al derecho de parejas del mismo sexo a adoptar indicó que evitar que existan prejuicios será difícil, sobre todo porque el proceso de adopción está muy diversificado.
Detalló que el procedimiento de la adopción es responsabilidad no sólo del DIF nacional sino de los 32 DIF estatales, además hay un tipo de adopción que se da por Instituciones de Asistencia Privada.
A esto se suma que no todas las instituciones tienen los mismos criterios y los Códigos Civiles no establecen los mismos mecanismos para realizar el proceso, expuso.
Por ello consideró que será un reto para el sistema de adopciones homologar la normatividad para que no existan candados legales y evitar que los prejuicios y estigmas no sean impedimento para las parejas homosexuales.
En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSSAC), Eusebio Rubio, coincidió con el funcionario al señalar que en el país â??aún estamos en pañalesâ? en materia de respeto a los derechos sexuales de las personas.
Rubio dijo que en el tema de los derechos sexuales existe mucha ignorancia y lamentó que entre las personas con ese desconocimiento existan funcionarios públicos, aunque reconoció que la sociedad no está preparada para las uniones homosexuales o adopciones.
â??La sociedad no está preparada, pero no importa, porque el cambio de justicia no tiene que esperar a nada, por supuesto que no está lista, y la mayor parte de la gente está espantada, diciendo: que barbaridad vamos a tener puros gay hijos de gay, pero están caminando en la ignorancia, pues la orientación sexual no se pegaâ?, sostuvo
-
Universum
Universum
Universum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México es pionero -en su tipo- en Latinoamérica.
En un entorno de más de10 hectáreas de zona de Reserva ecológica del Pedregal de San Ángel y áreas jardinadas, Universum cuenta con 25,000 m2 construídos de los cuales 12,000 m2 están destinados a exposiciones permanentes.
Misión
Universum tiene como misión contribuir a la formación de una cultura científica y tecnológica así como, fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en la sociedad.
VisiónDivulgar la ciencia, con la sustentabilidad como eje rector, mediante un discurso museográfico diverso en el que se procure la participación constante de los visitantes a través de exposiciones, actividades, talleres, conferencias, cursos, cine y teatro.
Espacios
Universum cuenta con una gran infraestructura para la realización de encuentros, congresos, presentaciones de libros, conferencias, conferencias magistrales, seminarios, mesas redondas, conciertos, premiaciones, cursos, exposiciones, reuniones de trabajo, demostraciones, etc.Renta de espacios
Exposiciones
Exposiciones permanentes
Exposiciones temporales
Exposiciones itinerantes en rentaCursos de divulgación científica
Curso de verano
Astronomía básica
Astronomía moderna
Construya su telescopioProgramas para estudiantes
Becarios
Servicio Social
Practicas profesionales -
Echaron a Reynoso Femat del PAN
En una sesión que duró aproximadamente dos horas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) determinó, por unanimidad, expulsar al gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, de las filas panistas.
Con esta decisión, los más de 40 integrantes del CEN del PAN concluyeron en menos de 15 días el proceso de expulsión que se inició el pasado 17 de agosto contra el mandatario estatal.
Los argumentos para separarlo del padrón de militantes de Acción Nacional fueron, de acuerdo con el Reglamento sobre Aplicación de Sanciones del PAN, â??participar con otro partido políticoâ?, â??realizar acciones encaminadas al beneficio de otro partidoâ? y â??otorgar apoyos económicos o de cualquier naturaleza a otro partido políticoâ?.
En el PAN se le acusó de apoyar al candidato del PRI al gobierno del estado, Carlos Lozano, en las pasadas elecciones del 4 de julio, y hacer todo lo posible para que el PAN no retuviera la gubernatura con Martín Orozco.
Reynoso Femat fue priísta en sus orígenes políticos, y desde 1995 se afilió al PAN. A través del blanquiazul se convirtió en gobernador. -
Campeche no va al FIC por Laudero
Campeche canceló su participación en la organización del 38 Festival Internacional Cervantino (FIC), debido a la limitación del presupuesto estatal, confirmó el secretario de Cultura del estado, Carlos Vidal Angles.
El estado participaba en la organización de la â??fiesta del espírituâ?, como se conoce al FIC, derivado de la descentralización que promueve el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de ese encuentro artístico, considerado el más importante de América Latina.
Sin embargo, en esta ocasión el funcionario estatal indicó que por la crisis económica y las medidas de austeridad de la actual administración estatal, se tomó la decisión de cancelar la participación en la organización de ese encuentro.
Aunque dijo que desarrollarán un festival de artes visuales con más oportunidad y disponibilidad, que busca beneficiar a los creadores campechanos.
También dijo que están en la selección del tema del Festival del Centro Histórico, con lo cual se busca profesionalizar la formación cultural en la entidad.
Explicó que en el Festival del Centro Histórico, el gobierno del estado, que en la administración anterior invirtió 12 millones de pesos, en esta ocasión tendrá un presupuesto limitado y busca cerrar contratos con los artistas.
Vidal Angles manifestó que a tres meses de que inicie el Festival del Centro Histórico hay un avance de 70 por ciento en la organización, y están en la etapa de elección de la imagen del encuentro.
El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro
-
Museo Nacional de Antropologia
De martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs.
Los lunes permanece cerradoCosto: $51.00 m.n. pago en efectivo
Entrada gratuita a:
Niños menores de trece años
Estudiantes y maestros con credencial vigente
Adultos mayores de 60 años, jubilados y pensionados
Pasantes e investigadores del INAHDomingos entrada gratuita a público nacional y a extranjeros residentes en México. (Con identificación vigente, IFE o FM correspondiente)
Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n
Col. Chapultepec Polanco, Delegación Miguel Hidalgo
C.P. 11560. México, D.F.
Tels. 5553 6332, 5553 6266Metro Chapultepec Línea 1 -ruta 95 Parabus «Reforma-M. Antropología»
Metro Auditorio Línea 7 -ruta COVILSA. Parabus «Refroma-Lago»El museo cuenta con dos áreas de estacionamiento con capacidad para 294 cajones.
El servicio es concesionado y tiene un costo de $16.00 m.n. por hora.VISITAS GUIADAS
PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y EDUCACIí?N ESPECIAL
Reservar con previa anticipación en el Departamento de Servicio Educativos.
Encargada: Mtra. Lourdes Garduño Colín
Horario: de martes a sábado 9:15, 10:30, 11:45, 13:00,
14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 hrs.
Duración de cada visita: 45 a 60 min.
Número de estudiantes por grupo: 40
Tels. 5553 6253 y 5553 6554 exts. 265 y 267.NIVEL MEDIO SUPERIOR
Reservar con previa anticipación en el Departamento de Promoción Cultural
Encargado: Lic. Jorge Ruvalcaba
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.
Sábado de 10:00 a 15:00 hrs.
Tel. 5553-6381 5553-6383.FAMILIAS Y Pí?BLICO EN GENERAL
Reservar con previa anticipación en el Departamento de Promoción Cultural
Encargado: Lic. Jorge Ruvalcaba
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.
Sábado de 10:00 a 15:00 hrs.
Tel. 5553-6381 5553-6383.TURISTAS
Reservar con previa anticipación en el Departamento de Promoción Cultural
Encargado: Lic. Jorge Ruvalcaba
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.
Sábado de 10:00 a 15:00 hrs.
Tel. 5553-6381 5553-6383.RECOMENDACIONES PARA TU VISITA
TOMA DE FOTOGRAFíAS
Se permite el uso de cámaras fotográficas sin usar flash ni tripié.Para fotografías profesionales se requiere un permiso especial de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Mayores informes:
Velia Margarita Vega Reyes
vvega.cndi@inah.gob.mx
Correo Mayor 11, Planta Baja
Colonia Centro, C.P. 06060, México, D.F.
Tel: 5542 3465 Fax: 5542 7393CíMARAS DE VIDEO
Para el uso de cámaras fotográficas digitales y de video solicita un permiso en la taquilla, el costo del permiso es de $41.00 m.n. (por cámara).DEJA TUS PERTENENCIAS EN EL GUARDARROPA
Mochilas, cuadernos, gorras, bolsas y sombrillas.PERMITE LA LIBRE CIRCULACIí?N POR LAS SALAS
Si tu visita es en grupo, evita bloquear el paso de los visitantes.NO ESTí PERMITIDO TOCAR LAS OBRAS EXHIBIDAS
La grasa, el ácido y el calor de las manos destruyen los materiales de las obras. Por favor, contribuye a la buena conservación de las piezas.NO ESTí PERMITIDO ENTRAR A LAS SALAS MASCANDO CHICLE, INTRODUCIR ALIMENTOS NI BEBIDAS
QUE SERVICIOS HAY EN EL MUSEO
RESTAURANTE Y CAFETERíA
Se ubica en la planta baja del museo. Horario: Martes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.TIENDA
Se localiza a un costado del vestíbulo. En ella encontrarás la reproducción de piezas de la colección de arqueología del museo, así como diversas publicaciones.AUDIOGUIAS
El museo cuenta con audioguías en francés, inglés y español. La renta es por $75.00 m.n.GUARDARROPA
Se encuentra en el vestíbulo del museo. Por seguridad todos los paquetes, bolsas, mochilas, carreolas y bultos deben entregarse ahí antes de entrar a las salas de exhibición. El museo no se hace responsable por objetos de valor.GUARDABULTOS
Se localiza al bajar las escaleras de la explanada principal. El museo no se hace responsable por la pérdida de la llave del guardabultos, ésta es responsabilidad directa del visitante. En caso de perdida, el usuario deberá pagar $200.00. Favor de no olvidar sus pertenencias o exceder el tiempo de uso. El horario es de martes a domingo e 9:00 a 19:00 hrs.BIBLIOTECA NACIONAL DE ANTROPLOGíA E HISTORIA
Se localiza en la planta alta del área de oficinas. De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs. Es independiente del museo. Mayores informes a los teléfonos 5553 6865 y 5553 6266 ext. 262ACCESIBILIDAD
Sillas de ruedas: están a disposición sin costo para el público que las necesite en el vestíbulo del museo. Elevador y salva escaleras: se cuenta con estos servicios únicamente para personas discapacitadas. Favor de solicitarlos al personal de seguridad.
Technorati Profile