Etiqueta: nacional

  • Janet Napolitano, no apliques criterios selectivos

    Un grupo de senadores federales republicanos pidió hoy a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, detener lo que califican como â??aplicación selectivaâ? de las leyes de inmigración.

    En una carta dirigida este jueves a Napolitano, el grupo de siete legisladores miembros del Comité Judicial del Senado expresó su preocupación, tras conocer a través de reportes de prensa, la existencia de una polí­tica de tolerancia con inmigrantes que tienen casos pendientes de deportación.

    Los reportes precisan que el Departamento de Seguridad Nacional está revisando miles de casos de deportación de inmigrantes pendientes ante las cortes, buscando desechar los que no tienen antecedentes penales graves.

    La revisión de los casos, que comenzó hace dos meses, permitirí­a que decenas de inmigrantes que esperaban que las cortes giraran órdenes de deportación en su contra, permanezcan ahora en el paí­s, aunque aún en forma indocumentada.

    En la carta, los senadores encabezados por John Cornyn, de Texas, demandaron a Napolitano información detallada sobre los casos en los que el gobierno se ha desistido de perseguir y obtener las órdenes de deportación.

    Los senadores también pidieron a la funcionaria federal detallar cuántos más fondos necesita el DHS para asegurar â??que la aplicación de la ley ocurra en forma consistente para cada extranjero ilegal que se encuentra y aprendaâ? por parte de los agentes de inmigración.

  • Inaugura Felipe Calderón Planta Learjet 85 de Bombardier

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa realizará este jueves una gira de trabajo en Querétaro, donde encabezará diversas actividades relacionadas con la industria aeronáutica en México.

    En el municipio El Marqués, el mandatario entregará a la Universidad Nacional Aeronáutica en Querétaro el avión CRJ200 de Bombardier, acto en el que estará acompañado por el gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa.

    Después, en compañía del secretario de Economía, Bruno Ferrari, el Ejecutivo federal inaugurará la Planta Learjet 85 de Bombardier, donde hará un recorrido por las instalaciones y escuchará una explicación de la forma de operar.

    Por la tarde el presidente Calderón viajará a Michoacán para inaugurar la carretera Acámbaro-Paso de Morelos con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, y el gobernador Leonel Godoy Rangel.

    Como parte de su agenda, Calderón Hinojosa también inaugurará el Hospital Rural del IMSS-Oportunidades, en el municipio Villamar y por la noche llegará a Morelia, donde pernoctará para continuar el viernes con su gira de trabajo.

  • Ramirez Acuña por la presidencia de PAN

    Al registrarse como candidato a la presidencia de PAN, el diputado Francisco Ramí­rez Acuña aseguró que recuperará la fortaleza de Acción Nacional y devolverá el partido a la gente, porque el PAN no pertenece a un grupo polí­tico, sino a todos los ciudadanos.

    El ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Jalisco recibió el apoyo de los senadores Santiago Creel Miranda y Beatriz Zavala Peniche, así­ como de los diputados Manuel Clouthier hijo y del consejero nacional Juan José Rodrí­guez Prats, entre decenas de figuras del panismo que se dieron cita en el auditorio Manuel Gómez Morí­n para respaldarlo.

    Ramí­rez Acuña señaló que ya platicó con el presidente Felipe Calderón sobre su intención de dirigir al PAN y expuso que el primer mandatario se mostró respetuoso del proceso; el nuevo candidato indicó que buscará obtener el voto del primer mandatario en su calidad de consejero nacional.

    â??No seré el hijo desobediente, seré un candidato serio con una gran tarea que es trabajar por un partido fuerte para ganar las gubernaturas de Jalisco, Guanajuato, Morelos, Estado de México y la Presidencia de la Repúblicaâ?, indicó.

    El diputado Manuel Clouthier, hijo de Maquí­o dijo, por su parte, que el PAN requiere renovarse y fortalecerse y para ello necesita una figura polí­tica como Ramí­rez Acuña, y aseguró que el actual dirigente del partido, César Nava Vázquez, sólo es un empleado del jefe del Ejecutivo Federal.

    Este mediodí­a también se inscribió como candidata a dirigir al PAN la senadora Blanca Judith Dí­az. Ayer se registraron también para buscar el liderazgo de Acción Nacional el senador Gustavo Madero y la ex comisionada de Migración, Cecilia Romero Castillo.

    La elección para la dirigencia del PAN se realizará el próximo 4 de diciembre, donde 380 consejeros nacionales decidirán quien será el sustituto de César Nava

  • Se crea Red Nacional de Municipios

    Presidentes municipales de México integraron de manera formal la llamada Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, en el Archivo General de la Nación.

    En presencia del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Manuel Alcántara, los alcaldes señalaron que la finalidad será conformar metodologías más eficientes de políticas públicas y participación de la sociedad para prevenir y atacar los índices de violencia y delincuencia del país.

    La declaración constitutiva de esta red fue firmada por 74 ediles, quienes se comprometieron con la seguridad de los ciudadanos, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento a la cohesión social. El acto fue inaugurado por la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Laura Carrera Lugo.

  • 363 indigenas liberados de forma anticipadas

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que en lo que va del año logró la libertad anticipada de 363 indígenas de diversas etnias del país que cumplían condenas en diversos penales del país.

    El organismo autónomo nacional informó en un comunicado que de las libertades gestionadas ante las autoridades competentes, 267 correspondieron al fuero común y 96 al fuero federal.

    Asimismo destacó que a través del Programa de Gestión de Asuntos sobre Beneficios de Libertad para Indígenas, la CNDH atiende las peticiones de asesoría jurídica de mujeres y hombres que buscan el beneficio de la libertad anticipada.

    El organismo advirtió que en ocasiones el ejercicio indebido de la función pública y la prestación inadecuada del servicio son factores que violentan los derechos indígenas en México.

    Destacó que para contrarrestar los casos de intimidación, amenazas y detención arbitraria que existe en el país, lleva a cabo en diversos estados de la República talleres y cursos de capacitación a servidores públicos, personal penitenciario y de seguridad.

    Además, mediante el Programa de Libertad para Indígenas pretende que los liberados se reintegren a su entorno familiar y cultural para que contribuyan a la productividad de sus comunidades y de la nación.

    La CNDH refirió que también se desarrollaron las Jornadas por los Derechos Indígenas, con el objetivo de impulsar la observancia, la promoción y el respeto de los derechos humanos de ese sector de la población, así como salvaguardar el respeto irrestricto a su dignidad como personas.

  • Gustavo Madero promete la presidencia del 2012

    El senador Gustavo Madero Muñoz fue el primer aspirante en registrarse para dirigir al Partido Acción Nacional, y relevar al actual dirigente, César Nava Vázquez, en un acto donde recibió el apoyo de destacados panistas, gobernadores y funcionarios gubernamentales.

    En un vehemente discurso donde prometió â??relanzarâ? al PAN para encaminarlo a la senda del triunfo, particularmente para retener la Presidencia de la República en el año 2012, Madero también dijo que el blanquiazul ya no debe estar subordinado al gobierno.

    Entre las figuras del panismo que le expresaron su apoyo y su voto en el Consejo Nacional del partido para ser el nuevo dirigente del PAN, destacan el consejero emérito Luis H. ílvarez y los gobernadores Guillermo Padrés Elí­as, de Sonora, y Guadalupe Osuna Millán, de Baja California.

    De igual forma, recibió el respaldo del presidente del PAN en el Distrito Federal, Obdulio ívila; de la lideresa del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo;M del senador Fernando Elizondo; así­ como del candidato a la gubernatura de Veracruz, Miguel íngel Yunes, entre decenas de panistas.

    Al mediodí­a, en tanto, se inscribirá para buscar también la dirigencia nacional del PAN, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, mientras que mañana jueves se inscribirán al proceso la senadora Blanca Judith Dí­az y el diputado Francisco Ramí­rez Acuña.

    El próximo 4 de diciembre el Consejo Nacional del PAN, integrado por 380 integrantes se reunirá en sesión plenaria para elegir al nuevo dirigente de Acción Nacional.

  • PAN sugiere a Godoy Toscano pida licencia

    El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón (PAN), manifestó que el diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano debe pedir licencia para enfrentar las acusaciones de la PGR y el juicio de procedencia en su contra, ya que todo el proceso daña la imagen del Poder Legislativo.

    Sugirió se aplique la prueba del polí­grafo para comprobar que dice la verdad en relación a la llamada telefónica que circula en los medios.

    â??No acepto que hay legisladores en esta Cámara que hacen el esfuerzo por modificar nuestra realidad de seguridad en el paí­s y que por desafortunadas relaciones, muy personales de un legislador, se venga al traste la imagen del legislativoâ?, señaló el legislador en rueda de prensa.

    Yo pedirí­a, reiteró el diputado de Acción Nacional, que se separe del cargo para hacer frente al proceso, y respecto a la filtración en los medios de comunicación de una llamada telefónica que presuntamente es entre Godoy Toscano y un narcotraficante dijo: â??Que hable con la verdad o se someta al polí­grafoâ?.

    Consideró que la Sección Instructora debe actuar en el análisis de juicio de procedencia sin sesgos polí­ticos, â??sin atender privilegios polí­ticos, sino con estricto apego a la ley, y que le dé a la Cámara la oportunidad de limpiar la imagen de los diputadosâ?.

    Dijo que la corrupción que existe en los servidores públicos se debe combatir desde las elecciones, toda vez que el crimen organizado tiene bastos recursos para financiar las campañas polí­ticas.

    En México, advirtió el diputado del PAN, se lavan 25 mil millones de dólares al año, esta cantidad nos habla de la capacidad que tiene el crimen organizado para comprar carros, casas, aviones e involucrarse en campañas electorales para buscar compromisos con los candidatos, y posteriormente con diputados, alcaldes, senadores y gobernadores.

    Reconoció que es un problema legal que se debe resolver a la brevedad. â??No está el marco legal fortalecido para darle las herramientas al Estado y combatir de manera eficaz el lavado de dinero. El problema de corrupción que se vive, es una realidad que se debe combatir con infraestructura legal, y con la aplicación permanente de la leyâ?

  • Dice AMLO que PRD va a ir al final, con el PAN

    Con la decisión de Convergencia no ir en Alianza con el Partido Acción Nacional, Andrés Manuel López Obrador asegura que la coalición que conformen esta institución politica, PT y su movimiento ganarán el estado de México

    â??Se va a conseguir una coalición para participar en las elecciones del estado de México y ganarle al PRI, Salinas, al Peña Nieto, Ganarle al Pan y a los dirigentes del PRDâ?.

    Entrevistado durante su gira por el estado de Mí¨xico en los municipios de Nopaltepec, Temascalapa y Otumba consideró difí­cil que el Partido de la Revolución Democrí tica decline a ir en Alianza con Accií²n Nacional

    â??Ojala me equivoque pero ya empataron con Calderón, esta alianza de los dirigentes del PRD con el PAN es algo que convino los dirigentes del PRD nacional con Calderón, entonces es difí­cil que se de marcha atrás aunque todo puede pasar, porque hasta las piedras cambian de forma de parecerâ?, apuntó

  • MAC cumple promesa ante ofensa a mexicanas

    La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) informó que la marca MAC publicó hoy la lista de organizaciones de la sociedad civil, que fueron beneficiadas con el dinero comprometido para ayudar a la comunidad en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Ello, luego del daño que MAC causó a las mujeres de esa localidad fronteriza, sus familias y las mujeres de México y el mundo, con el lanzamiento de su campaña llamada «Juárez», que hacía alusión al lacerante problema que se vive en esa ciudad.

    En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) recordó que el pasado 22 de julio la CONAVIM emitió un mensaje en el que repudiaba el uso mercadológico de los feminicidios en Ciudad Juárez para promocionar su nueva línea de cosméticos.

    Indicó que la comisión se reunió en distintas ocasiones con los directivos internacionales del corporativo MAC, con el fin de demandar que se resarciera el daño y para dar seguimiento a los acuerdos generados.

    Como resultado de tales exigencias, la marca MAC ofreció una disculpa pública a todas las mujeres, especialmente a las mujeres de México y de Ciudad Juárez, en medios impresos de circulación nacional e internacional, así como en medios digitales.

    La Conavim agregó que también la línea de cosméticos inspirada en Ciudad Juárez cambió su nombre, se impidió su comercialización en México y se detuvo el lanzamiento de la línea «Juárez» MAC RODARTE en México y en el mundo.

    De igual forma, MAC lanzó una campaña de prevención contra la violencia hacia las mujeres en su página de internet y a través de su cuenta en Facebook.

    La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres señaló que continuará dando puntual seguimiento al cumplimiento de los acuerdos logrados.

  • Todos a vacunarse contra la influenza

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que a fines de octubre iniciará la campaña nacional de vacunación contra la influenza estacional con una nueva dosis trivalente contra los virus A(H1N1), H3N2 y la influenza.

    El funcionario federal subrayó que la aplicación de vacunas ha sido un factor fundamental que ha permitido mejorar la salud de la población en México, en especial la infantil y la de nivel preescolar, lo que está sustentado científicamente.

    Puso como ejemplo que gracias a ello se han erradicado la viruela y la poliomielitis salvaje, eliminado la difteria y el sarampión, controlado los casos de tétanos y tétanos neonatal y confió en que muy pronto también se elimine la rubéola y la rubéola congénita.

    En la inauguración de la Planta de Antígenos Vacunales de Sanofi-Pasteur que encabezó el presidente Felipe Calderón, Córdova Villalobos indicó que se mantendrá el trabajo y dijo estar convencido de que con el apoyo y entusiasmo de la sociedad se logrará un mejor nivel de salud y desarrollo humano para todos.

    El titular de la Secretaría de Salud (SSA) mencionó que esa planta de antígenos es un proyecto «de alta tecnología y de seguridad nacional, y constituye un paso trascendente más en la prevención contra la influenza y las amenazas contra el H5N1 que existe a nivel mundial».

    De esa manera, recalcó el funcionario federal, «estamos mejor preparados para atender lo que es un riesgo potencial: el virus de la influenza estacional y el pandémico».