Etiqueta: nacion

  • De nueva cuenta EU solapa crisis, ahora Grecia

    Mientras la deuda griega atosiga a los mercados mundiales, documentos y entrevistas indican que con ayuda de Wall Street, la nación mediterránea se afanó durante más de una década en superar el tope de endeudamiento fijado por la Unión Europea, según un diario estadunidense.

    Una de esas estratagemas, creadas por Goldman Sachs, ocultó miles de millones en deudas a los interventores de Bruselas, dijo el domingo el diario The New York Times.

    Las tácticas de Wall Street, parecidas a las que crearon las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, empeoraron la crisis financiera que padece Grecia y minaron la fortaleza del euro al permitir a los gobiernos del Viejo Continente ocultar sus deudas, afirmó.

    Incluso cuando la crisis se acercaba a su momento culminante, los bancos intentaron ayudar al gobierno griego a retrasar el momento de la verdad, dijo el diario en un artículo donde citó fuentes anónimas.

    A principios de noviembre -tres meses antes que Atenas fuera el epicentro de la ansiedad financiera global- un equipo de Goldman Sachs llegó a la capital griega con una propuesta novedosa para los gobiernos agobiados por el pago de sus facturas, según dos personas informadas sobre lo tratado en la reunión citadas por el periódico.

    Los banqueros, encabezados por el presidente de Goldman, Gary D. Cohn, ofrecieron un instrumento financiero que habría postergado las deudas del sistema de salud griego a un plazo muy largo, al igual que cuando los propietarios de viviendas firman una segunda hipoteca para pagar sus tarjetas de crédito, dijo el NYT.

    La estratagema ya dio resultados con anterioridad.

    En el 2001, poco después que Grecia fuera admitida en la unión monetaria de Europa, Goldman ayudó discretamente al gobierno a obtener créditos por miles de millones, dijeron las personas familiarizadas con la transacción

  • Ahorrar en pensiones de ex presidentes

    La bancada del Partido del Trabajo (PT) revivió el debate sobre la eliminación de pensiones millonarias a los ex presidentes de la República, así como el retiro de los más de 100 funcionarios con que cuentan cada uno como personal de apoyo.

    El diputado del federal del PT, Jaime Cárdenas Gracia, presentó la iniciativa que expide la Ley de Austeridad Republicana, y propone reducir en 50 por ciento las retribuciones o remuneraciones a los funcionarios públicos, así como derogar las pensiones a los ex presidentes de la República.

    En la sesión del pleno dijo que el costo de la crisis económica no debe quedar a cargo de los sectores menos favorecidos de la población, sino que debe pagarla la alta burocracia y los empresarios que reciben grandes privilegios fiscales.

    La propuesta fue suscrita por los diputados Ifigenia Martínez y Hernández, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo (PT), y por el legislador Adán Augusto López Hernández del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    En el documento también se plantea la eliminación de las erogaciones destinadas al pago de los seguros de gastos médicos privados, de vida y de separación individualizada para la alta burocracia.

    El escrito, turnado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, propone también que no se autoricen bonos o percepciones extraordinarias para los servidores públicos.

    Además, que los gastos de publicidad que lleven a cabo los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos y demás autoridades federales no podrán rebasar el 20 por ciento del presupuesto ejercido en 2009.

    También se plantea la prohibición en el reajuste o incremento de las remuneraciones, las bonificaciones, las asignaciones y los beneficios de toda índole, cualquiera que sea su modalidad o fuente de financiamiento.

    Technorati Profile

  • Suiza ya tiene casos de gripe porcina

    El número de casos sospechosos de gripe porcina se ha elevado a 21 en Suiza, según informó hoy la Oficina federal de la Salud (Ministerio), aunque ninguno de ellos está considerado ni «probable» ni ha sido confirmado.
    Todos los casos son personas que regresaron de México y que se sintieron enfermos después o tenían síntomas de la gripe.
    El Consejo Federal (gobierno) decidió hoy activar una célula especial encargada de coordinar la lucha contra una eventual epidemia de gripe porcina.
    En el mundo, ya hay siete países donde se han confirmado casos de este virus

    Technorati Profile

  • Podria rescatarse algun pais de la Union Europea

    Una pregunta ronda el mundo de los negocios del viejo continente, ¿será necesario que la Unión salga completa, a rescatar algún paí­s de sus 26 miembros?

    Interesante si vemos que por ejemplo, España ya sufre con su famoso â??paroâ?, una tasa del 16 por ciento que tiene la economí­a mal y agravándose.

    Pero seamos directos y sencillos, por lo que respecta a las grandes naciones europeas como Alemania, Francia e Inglaterra, todo aunque en recesión, va poco a poco permitiendo arreglarse solo que falta el factor no solo gubernamental de las inyecciones de recursos sino también, que se retire lo astringente de los créditos.

    Es de esta por forma por lo cual, por citar un par de ejemplos, Opel y Saab que son automotrices, están al borde de la quiebra y el cierre de sus firmas y que he venido detallando aquí­ como es que a través de General Motors, han visto su situación económica desmedida y drásticamente a la baja.

    Bien, si pudieran, tranquilamente accederí­an a un crédito, pero los bancos aun de estado, no desean en estos momentos dar dinero ya que no hay garantí­a creí­ble de pago, por ende, será que Suecia y Alemania, rescaten a su industria automotriz o le dejen a la deriva para que se y hunda.

    Y es que si bien el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquí­n Almunia ha aclarado no ve dificultades en el horizonte, España no esta ya bien y su gripe se esta convirtiendo en una pulmoní­a, pero no solo a España afecta esta crisis, los paí­ses mas castigados en el rubro de la inversión y balanza de pagos son Irlanda, Grecia, Italia, Portugal y claro esta; España.

    Así­ que ni la unión europea está libre de lo que puede ser la crisis mundial.

    Technorati Profile

  • La Suprema Corte de Justicia va por la penalizacion de la suspension del embarazo

    Yo respeto a la autoridad, por eso mismo a final de cuentas hago caso de lo que diga aunque, no este de acuerdo.
    Pero estamos a punto de ver el final de la disputa entre la asamblea de representantes del distrito federal y, partidos políticos, el procurador general de la republica por parte del gobierno federal y, organizaciones pro vida con respecto a la ley de suspensión del embarazo.
    Esta ley, permite en la ciudad de México que las mujeres puedan suspender el embarazo siempre y cuando este no rebase las 12 semanas de gestación.
    ¿Es constitucional o no dicha posturas?, el viejo debate que proviene de tiempos de Roma, ¿en que momento el feto, producto, etc. es sujeto a derecho?, ¿desde la concepción?, ¿nacimiento? ¿Se parezca a un ser humano?
    Por ello mismo, trascendió que Sergio Aguirre, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentara esta semana el proyecto que a su ver, Serra resolutivo.
    El ministro parte de la base de que los ajustes aprobados por la Asamblea Legislativa atentan contra la vida de los no nacidos, violan diversos derechos, y por tanto deben ser anulados.
    Ustedes, ¿que opinan?
    Technorati Profile

  • Mas de uno salio a pedir respeto, Ortiz Mayagoitia lo logro

    Pero en serio que les ardió, ¿verdad?
    Sucede que el presidente de la suprema corte de justicia de la nación dijo que el problema de la inseguridad en el país es culpa de los legisladores que hacen leyes muchas veces con graves errores y lógico, la ineficiencia del titular del ejecutivo federal en la mano dura de las policías federales y la defensa nacional.
    Pero a unas horas de haber dicho eso, varios diputados y senadores, entre ellos Ricardo Monrreal, del PRD y esbirro de López Obrador quien busca un poco de luz para hacerse en los medios de comunicación, dijo que la corrupción en los jueces en México es también problema de inseguridad.
    Pero por si fuera poco, jejejeje los que difícilmente se ponen de acuerdo, esta vez hicieron un pronunciamiento al unísono, los coordinadores del PAN, PRD y PRI en la cámara de diputados respondiéndole a Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la suprema corte de justicia de la nación pidiéndole que no se haga de la vista gorda y reconozca que en los sistemas judiciales del país, hay corrupción.
    Así que bueno, ni para uno ni para otro, todos son culpables, y me adelanto, los mas culpables de todos somos los ciudadanos que llevamos años sentados sin razonar nuestro voto y además, sin exigir de forma seria y fuerte se haga algo o se destituya a los políticos que ahí pusimos.
    Technorati Profile

  • El problema de la seguridad en Mexico, culpa de Felipe Calderon y el Congreso de la Union

    Sencillito, justo y tan autentico como claridoso en su pensar.
    El presidente de la suprema corte de justicia de la nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo que el grave problema de seguridad en el país es gracias a fallas del congreso de la unión y efectividad del poder ejecutivo federal.
    Así o mas sencillito de entender?
    Sucede que a pregunta expresa, lo externo diciendo que la falta de leyes claras, penas duras y un efectivo plan de readaptación en el sistema penitenciario, es parte del problema; lo que les compete a los legisladores.
    De acuerdo, prefieren subirse el sueldo, tomar tribunas, agotar diálogos y demás, antes de dar una visión general de la problemática del país, amen claro esta, de ni siquiera son capaces de de leer las propuestas de ley que les llegan.
    Fíjense, sin ir mas lejos, sobre la reforma hacendaria o fiscal del año pasado, ya están viendo que el IETU o el IDE, modificarlo por presiones empresariales.
    Así como?
    Y bien, el ejecutivo federal no se queda sin ser señalado, los escasos resultados en la detención de los delincuentes y de forma pésima preparados los elementos que combaten el crimen organizado, son los errores y fallas del ejecutivo.
    Creen que no tenga razón?
    Technorati Profile

  • Prevalece la razon, primero la Constitucion, luego el COFIPE. Viva la libertad de expresion

    Tenia que privar la razón.
    Y es que acaba de anunciar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el articulo 41 del nuevo Código Federal de Procedimientos Electorales (COFIPE) quedaba invalidado por contraponerse al principio básico de la libertad de expresión.
    ¿Como es esto?
    Ok, sucede que como ustedes recordaran, en la segunda mitad de las campañas electorales a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador comenzó a recibir una avalancha de comentarios dañinos a su imagen a través de espots televisivos diciendo era peligroso, se parecía a Hugo Chávez, etc.
    Estos spots de publicidad (propaganda mejor dicho peor bueno) los pagaron una organización de empresarios y otro, un particular.
    Fue una de las razones por las cuales, en el Partido de la Revolución Democrática, se piensa, se perdió la elección, a través de infundirle miedo a la población.
    Así que santo remedio, una reforma electoral, apoyada por PRI (moneda de cambio por la reforma fiscal), PRD («remediar lo malo» del sistema) y PAN que traía primero, cortar la cabeza del consejero presidente (Luís Carlos Ugalde que según el PRD fue participe del fraude y el PRI no querían saber nada de un amigo de la maestra Elba Esther Gordillo), rotación de los consejeros electorales (van 6 que se van) y otras circunstancias.
    Por ejemplo, «menos presupuesto a campañas» pero, si, menores prerrogativas, pero el dinero para medios electrónicos lo tendrá el IFE en las pautas de tiempo para el gobierno federal, así que, ¿cual ahorro?; de igual forma, que la «guerra sucia» (los posts que desprestigian) sea sancionada y que el IFE deja de ser autónomo para regresar a estar bajo la ingerencia de la cámara de diputados.
    Me pareció una quimera pero nadie en el país, pareció importarle el conjunto de modificaciones; solo el que ciudadanos y organizaciones civiles o no, no pudieran contratar en medios electrónicos tiempo para transmitir y emitir una opinión sea cualquiera que esta fuera sobre equis o ye postura política o de candidato.
    Mismo, que acaba de invalidar la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el fallo que acaban de emitir.
    CREO, uno de los valores mas importantes de la democracia es exactamente ese, el que la gente pueda expresarse, ya que donde la razón calla, los puños pueden iniciar su dialogo.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nacion por la libertad de expresion en el COFIPE

    Los ministros de la Suprema Corte de Justina de la Nación andan muy trabajadores, dirían algunos y otros, justificando esos sueldos superiores a los del mismo presidente.
    Sucede que un grupo de intelectuales apoyados por miembros de los partidos Convergencia y Nueva alianza, están buscando impugnar la reforma electoral.
    ¿A estas alturas?
    Si.
    Pero no buscan su abrogación o derogación, solo la inconstitucionalidad de uno de sus artículos, el que atenta contra la libertad de expresión.
    Sucede que en tiempos electorales, la propaganda en contra de cierto candidato puede ser señalada por el partido al que pertenece dicho candidato como publicidad negativa y, ser delito electoral con multas altísimas así como también pena de cárcel.
    De esta forma, no esta muy claro que podría ser catalogado como publicidad negativa, lo he venido sosteniendo, si el que escribe en el este recinto el día de mañana critica ferozmente a equis o ye candidato, siendo internet un medio de comunicación masiva, ¿podría ir a la cárcel?
    Algunos ya dijeron que la ley electoral no habla de internet y se están preparando sendas campañas a favor y en contra de candidatos a las siguientes elecciones, pero por si las dudas si entro preso por mi libertad de expresión en este lugar, me llevan mis cigarros al reclusorio sur.
    En fin, que es esa ambig¸edad la que se esta buscando clarificar y, que no atente contra el derecho primigenio de libertad de expresión, de hecho, los partidos Convergencia y Nueva alianza ya habían interpuesto un amparo que la misma Corte Suprema había desechado ya que las organizaciones políticas no tienen el «favor» de dicha figura jurídica, pero están asesorando a civiles que piensan de igual forma.
    En lo que, podría ser otra controvertida sesión entre los ministros revisando si o no se viola la garantía individual de los mexicanos de libertad de expresión con la reforma electoral del 2007, la corte esta a punto de dar indicios de la tendencia de su proceder, que según me informan, va hacia presentar anulación de dicho articulo ya que si hay elementos jurídicos que demuestran tal violación a los derechos primigenios de las personas.
    Y usted, ¿que opina? ¿Hay o no violación a la libertad de expresión en no poder hablar mal de un candidato cualquiera que este sea?
    Technorati Profile

  • Ministros por la Ley pro aborto en Mexico

    Dentro de los temas que tanto están entreteniendo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta la de la Ley de suspensión de vida o Ley pro aborto que en la ciudad de México ya existe.
    Pero, se esta revisando a nivel constitucional.
    Les cuento, apenas llego esta nueva legislatura de asambleístas una de las reformas que han aprobado fue la despenalización del aborto antes de 12 semanas a solicitud de la mujer sin problema alguno, para así ir paliando el numero de muertes de jovencitas en su mayoría, por practicarse un legrado de forma clandestina.
    En cifras encontradas por un servidor, se calcula que a nivel nacional en forma anual hasta 10 mil muerte ser producían por esta practica en cientos de casos en que se realizaba de forma ilegal y además, sin las mínimas garantías de higiene y salud.
    Así, en la ciudad de México, se aprobó esta ley que en mas de un año solo le ha costado la vida a una jovencita y eso, porque tanto madre como afectada mintieron sobre edad y tiempo de gestación del producto y, negligencia del doctor que debió corroborar efectivamente la edad de la adolescentes y el tiempo de gestación.
    Por ello mismo, la Suprema corte de justicia de la nación dio entrada a la querella incluso, promovida y apoyada por el gobierno federal sobre el análisis de la constitucionalidad de la Ley aprobada por asambleístas de la ciudad de México y se crearon foros donde se expuso puntos de vista de personas a favor o en contra de dicha ley.
    Habiéndose cerrado el capitulo de debates ahora la corte, tendrá tiempo para ir moldeando su criterio y avalarlo en un debate entre ministros próximamente viendo el proyecto a favor de declararle inconstitucional o en contra y permitir se siga aplicando.
    Se espera que el fallo llegue antes de agosto
    Technorati Profile