Etiqueta: Nacajuca

  • QUE POCA VERGí?ENZA, encuentran despensas del FONDEN en Tabasco

    Al menos unos 500 Kits de limpieza y despensas del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) fueron localizados almacenados en una casa particular de este fraccionamiento del municipio de Nacajuca, según denunciaron los dirigentes municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Los dirigentes municipales perredistas de Centro y Nacajuca, Gerardo Gaudiano y Cirilo Pérez, respectivamente, se apostaron frente a la vivienda del lote 1 de la manzana 4 de la calle privada Pomoca, en el fraccionamiento del mismo nombre, para evidenciar donde el Ayuntamiento de Nacajuca almacenaba esa ayuda del Fonden, «en lugar de distribuirla a los afectados».

    Las despensas y Kits de limpieza, con etiquetas de Protección Civil Nacional y la leyenda prohibida su venta, contienen cloro, detergente en polvo de 500 gramos, escoba plástica tipo cepillo, jalador para piso de 40 centímetros, cubeta plástica y jerga de un metro.

    El dirigente municipal del PRD de Nacajuca, recordó que el lunes, unas 500 personas realizaron una marcha y se apostaron frente al Ayuntamiento, para exigirle al alcalde de extracción priísta, Marco Antonio Leyva, la entrega de apoyos para los afectados por la inundación.

    «Fuimos de forma pacífica, pero la paciencia se está agotando, entonces si no hay respuesta por ellos, pues vamos a tener que tomar medidas más drásticas, porque sabemos que esta ayuda es del Gobierno federal», dijo Cirilo Pérez.

    El director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero se deslindó de esas despensas y Kits de limpieza, pues dijo que esa institución realiza la entrega de ese apoyo federal a los Ayuntamientos.

    Precisó que han otorgado apoyos al gobierno municipal de Nacajuca, como lo señalan las reglas de operación del FONDEN, a lo largo de este casi mes y medio que lleva esta contingencia.

    «La responsabilidad – deslindó – es de quien haya almacenado ahí esos productos. La distribución nosotros lo hacemos directamente con las autoridades municipales, y bueno la misma población que resulta afectada, cada quien tiene que asumir esa responsabilidad».

    López Romero sostuvo que el Sistema Estatal de Protección Civil tiene su bodega donde recibe y distribuye insumos para atender esta situación de emergencia y desastre en la bodega de Diconsa, y la bodega de la Dirección General de Protección Civil, ubicada en la Ciudad Industrial.

    La población de Nacajuca, principalmente la etnia Chontal, es uno de los municipios más afectado por la creciente de los ríos Samaria y Carrizal, que reciben la descarga del caudal desfogado de las presas del Alto Grijalva.

    El dirigente municipal del Centro, Gerardo Gaudiano, nieto del ex gobernador Leandro Rovirosa, dijo que este mismo día interpondrían una denuncia de hechos ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), sin especificar los delitos, para que se investigue si se traficaba con esa ayuda federal.

  • Piden fondos para Tabasco

    La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la primera Declaratoria de Emergencia para municipios de Tabasco inundados por las lluvias atípicas de este mes y crecida de ríos en la entidad.

    Precisó que se trata de los 12 ayuntamientos que el miércoles pasado el gobierno de Tabasco solicitó a la dependencia federal declarar en emergencia ante los daños ocasionados por las lluvias que se han presentado desde el día 25.

    En un comunicado, la dependencia precisó que a través de la Coordinación General de Protección Civil se emitió la Declaratoria de Emergencia para que las localidades afectadas tengan acceso a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

    Estos recursos permitirán atender las necesidades de habitantes de los municipios de Balancán, Centro, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

    Es de destacar que el Consejo Estatal de Protección Civil estimó que hasta el pasado miércoles sumaban 39 mil 24 las personas afectadas en las localidades mencionadas

  • Otra vez, Tabasco bajo el agua. Por El Enigma

    De nueva cuenta hay que ver la forma en que podamos ayudar a nuestros hermanos Tabasqueños.

    ¿No ya vimos esta película?

    Si, este mismo sexenio, ya habíamos tenido una serie de inundaciones en Tabasco al grado que cerca de un mes estuvo bajo el agua, el centro de Villahermosa, la capital de tan hermoso estado.

    ¿Entonces?

    Simple, cuando no llueve mucho es cuando hay un inadecuado manejo de los flujos de desfogue de las presas (que quiero pensar ya no ocurrirá eso luego de los nuevos protocolos que se han hecho en Conagua) etc.

    El problema en Tabasco es que le cruzan ríos, por lo cual pues de hace décadas, los niveles han sido unos y si, mas menos un índice critico de altura en el nivel del rio, pero, jamás tan grandes con esto del cambio climático.

    Ya que a estas alturas l que dude del cambio climático es como si negara el uso y beneficio de la luz eléctrica.

    Los municipios que necesitan de nuestra ayuda son Balancán, Centro, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

    Aun no sabe la autoridad en qué forma y de qué manera podemos ayudar, ya que las inundaciones no han sido mayúsculas, pero eso sí, se espera todavía crezcan un poco mas puesto que las próximas horas se siguen esperando de lluvia en el pacifico.

    ¿Pero Tabasco esta en el Golfo de México, no?

    Si pero las lluvias en el pacifico nutren los ríos que corren de Oaxaca y Chiapas hasta Tabasco, si usted tenía la idea (como muchos) de que los ríos corrían de norte a sur y no de sur a norte, pues al menos en este caso, está mal.

    Mi solidaridad con el pueblo tabasqueño y mi reclamo con las autoridades del estado, sabiendo como son los ríos y esto del clima que parece no cambiara al menos en la próxima década, va siendo hora de que vean si el embalse se hace más alto, se draga el rio, etc. pero no podría estar esto ocurriendo cada año.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net