Etiqueta: mx

  • Para mis colaboradores

    Como parte de este sitio, los colaboradores guardan un alto lugar en la estima de un servidor y de los lectores.
    Son ustedes mis estimados amigos, los que humildemente me ayudan a enriquecer atomilk.com y por lo cual, unas palabras para ustedes.

    Feliz navidad y mejor año 2011
    Technorati Profile
    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • 80 hogares cada año, en asentamientos irregulares

    El Observatorio de Política Social y Derechos Humanos informó que al año en el país se asientan de manera irregular 80 mil hogares, derivado de la falta de acceso a créditos de vivienda.

    En un documento, el organismo destacó que otras causas que también causan esa situación son las distorsiones en el mercado de suelo, que incrementan su precio y ocasionan su especulación.

    Indicó que de acuerdo con datos del Inventario de Suelo Vacante, realizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el país existen 500 mil hectáreas de tierra disponible para la construcción de casas, en 121 ciudades que cuentan con más de 50 mil habitantes.

    El observatorio destacó que ‘sin duda en la presente administración es cuando se han llevado a cabo diversas acciones en materia de regulación de localización de las viviendas, y han sido los efectos de los fenómenos naturales en las zonas irregulares los que han provocado el interés gubernamental’.

    De esta forma, el Observatorio recordó que durante 2010 entraron en vigor los Lineamientos en Materia de Equipamiento, Infraestructura y Vinculación con el entorno, como una medida importante de la política de Sedesol para no otorgar créditos con recursos federales para la construcción de viviendas en zonas de riesgo y sin sustentabilidad.

    Los objetivos de esa decisión son frenar el crecimiento de la mancha urbana en áreas de riesgo no mitigables y establecer un control a las inmobiliarias, al exigirles la realización de un Estudio de Riesgos de Origen Hidrometereológico, Geológico y Antropogénico, destacó el estudio.

    Asimismo se obliga a las inmobiliarias a desarrollar las acciones necesarias para hacer frente a los riesgos mitigables identificados, sin embargo los resultados del estudio de riesgo dependen de las constructoras, de la validación que hagan el gobierno y de los intereses económicos subyacentes entre los diferentes involucrados.

    En este sentido agregó que si bien el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 aporta un enfoque diferente al tratamiento que se le otorgó en años anteriores, al preverse el ‘desarrollo ordenado, racional y sustentable de los asentamientos humanos’, éste refleja aún una deficiente aplicación de políticas.

  • Y ahora, ¿que? elecciones en EU

    Veamos, ¿Qué ocurre en el paí­s de las barras y las estrellas ahora que han pasado las elecciones?

    Bueno, la respuesta puede ser muy extraña, diferente y debe de atenderse a la situación que en su mente prevalece mucho, como lo es el ego mayúsculo de un nacionalismo que se tiene.

    Estados Unidos fue a las urnas este martes renovando, la mayorí­a de la cámara de representantes o cámara baja, una tercera parte del senado y mas de la mitad de gobernadores en el paí­s.

    No es cualquier elección, ciertamente parece que es muy importante, es el termómetro que se tiene para que dentro de dos años pudiéramos imaginar, la re elección del presidente.

    La mayorí­a de los votantes ve como culpable a Wall Street de los males de Estados Unidos, pero después, sigue el ex presidente George W. Bush, pero en tercer lugar, algo que sorprende es ver la falla o desencanto de la gente en Barack Obama.

    En 2008 lo escribi y en las entrevistas o radio o podcast a donde me invitaron, lo dije. â??Barack Obama me recuerda mucho a Vicente Fox. Promete mucho y veo imposible cumpla todoâ?.

    Hoy Barack Obama ha perdido la cámara de representantes que es aun mas importante que el senado ya que los representantes tiene mas contacto con la gente asi como también son mas y hacen investigaciones muy profundas a la mayorí­a de los temas en la nación.

    Una de las promesas que nos e lograron pasar con la mayorí­a del congreso en manos de los demócratas, es el Dream act o la reforma migratoria. La minorí­a latina en el paí­s, le castigo con un rechazo a sus polí­ticas a Barack Obama en un 33% que si hubiera votado por los candidatos demócratas, simplemente la historia continuarí­a como la conocemos.

    Mayorí­a demócrata en el legislativo.

    La agenda para los próximos años se antoja complicada ya que los republicanos estarán trabajando desde Ya, para frenar el avance a una re elección de Obama, recuperar el control del paí­s con la presidencia y regresar al poder con un discurso de â??salvemos al paí­sâ?.

    Y esa frase de â??salvemos al paí­sâ? se ve venir ya que muchos han señalado a Obama como un mandatario demasiado joven asi como de tendencia populista y hasta socialista le han dicho, tratando de ayudar a los mas, sin reconocer el peso especifico de los menos.

    Los menos son empresarios, banqueros, financieros, etc.

    Estamos después de las elecciones, con el â??now what?â?, el â??ahora que?â?, esa respuesta la iremos viendo con el dia a dia en todos los escenarios en la polí­tica norteamericana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • EU desplegara aviones no tripulados en la frontera con Mx

    La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, anunció hoy el despliegue de aviones no tripulados a su frontera sur y al Golfo de México como parte de las acciones contra el tráfico de drogas, personas, armas, y crimen fronterizo.

    También anunció un aumento de los programas de entrenamiento conjuntos con las agencias policiales de México en investigaciones de lavado de dinero, así como un aumento del personal estadounidense destinado al arresto y deportación de inmigrantes criminales.

    El despliegue de los aviones, pertenecientes a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), fue aprobado por la Administración Federal de Aviación y serán estacionados de manera permanente en Texas una vez que se concreten los acuerdos estatales necesarios

  • Agendando la reunion interparlamentaria EU-Mx

    La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, adelantó que en la próxima Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos abordarán los temas de seguridad, tráfico de armas y drogas, así­ como migración.

    En el editorial del órgano de difusión del PAN en San Lázaro «Semana», expuso que la reunión que se llevará a cabo los dí­as 11, 12 y 13 de Junio en Campeche, se da en momentos en que se debe innovar en la relación bilateral y construir respuestas â??valientesâ? de largo plazo.

    Consideró que en materia de narcotráfico debe darse una nueva dimensión a la relación bilateral con nuevas condiciones en el trabajo, fortaleciendo las áreas de corresponsabilidad.

    Asimismo, dijo, se debe enfatizar que la producción y comercialización de drogas ilegales, responde a la enorme demanda que existe en Estados Unidos.

    También manifestó el respaldo del Partido Acción Nacional (PAN) a la demanda del presidente Felipe Calderón para que Estados Unidos restrinja la venta de armas de asalto, ya el 80 por ciento de las amas de este tipo decomisadas en México son de fabricación norteamericana.

    â??Un asunto que deberemos abordar con urgencia y determinación es el daño que provocan la aprobación de leyes discriminatorias estatales y locales en materia migratoria, como es la Ley SB 1070â?, añadió