Fran Healy, vocalista de la banda inglesa Travis, visitó el Festival Internacional de Cine de Morelia para presentar el documental que dirigió y produjo «Almost Fashionable: A film about Travis».
Etiqueta: musico
-
Fran Healy visitó el Festival Internacional de Cine de Morelia
-
Muere Aniceto Molina
Aniceto Molina «El Tigre Sabanero», quien llevó por el mundo su acordeón y su sombrero sabanero popularizando la cumbia, ha fallecido. Tenía 76 años.
Aniceto Molina, también conocido como «El Embajador de la Cumbia», había estado internado desde febrero por afecciones pulmonares. Su hijo Johnny informó de su deceso ocurrido la tarde del lunes en el Hospital Universitario de San Antonio a través de una representante.
Con enorme tristeza le decimos un hasta pronto a El Tigre Sabanero Aniceto Molina, que luchó por su vida hasta el último momento», señala la misiva.
Aniceto Molina contaba con más de 50 años de trayectoria y pensaba emprender una gira por Estados Unidos en febrero. Nació en el pueblo de El Campano y comenzó su carrera a los 12 años, caracterizándose por su inseparable acordeón. Vivió en la Ciudad de México de 1973 a 1984 y tras esto se mudó a San Antonio.
Algunas de las canciones que lo hicieron famoso son «La cumbia sampuesana», «El campanero», «Mi sombrero sabanero», «La gorra» y «La burrita». Molina y su grupo Los Sabaneros, al cual pertenece su hijo Johnny, se mantuvieron en activo hasta sus últimos años recorriendo México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Canadá y otros países del continente.
Descanse en paz Aniceto Molina
-
Jimmy Page remasteriza a Led Zeppelin
Jimmy Page no podía creer lo mal que sonaba Led Zeppelin así que comenzó un proyecto.
El legado de la banda a la que ha dedicado gran parte de su vida estaba siendo acribillado por la forma en la que sus álbumes clásicos de estudio sonaban al ser reproducidos en MP3.
En vez de aceptar que las futuras generaciones tendrían que escuchar versiones comprimidas de las vibraciones sónicas de Led Zep dedicó varios años a remasterizar completamente el amplio catálogo de la banda por amor al arte en «Physical Graffiti», lanzado el martes.
«Este proceso completo de remasterización es el resultado de escuchar Led Zeppelin en MP3. Casi suena como si alguien hubiera tomado las grabaciones originales y hubiera hecho una mezcla horrible con ellas», dijo Jimmy Page en una entrevista reciente. «No era representativo de lo que habíamos hecho al comienzo. Faltaban muchas texturas. Toda la belleza de Led Zeppelin, su aire, esos instrumentos por aquí y por allá, estaba completamente destruido» .
La remasterización se llevó varios años, y las nuevas ediciones incluyen material extra de grabaciones previamente descartadas, presentaciones en vivo y versiones alternativas de muchas canciones. Jimmy Page escuchó cientos de horas de grabaciones buscando el tesoro. El guitarrista de 71 años, que ahora tiene una cola de caballo cana, está seguro de que las nuevas versiones durarán y serán fácilmente adaptadas para las próximas tecnologías.
«En este momento estamos preparados para lo que sea que pueda venir en cuanto a alta resolución digital», dijo. «Y tenemos las nuevas versiones en vinil de alta calidad, los CD y el formato digital. El objetivo del experimento se logró»
Jimmy Page es parte de un grupo selecto de guitarristas británicos -como Eric Clapton, Jeff Beck, Keith Richards – que surgieron a mediados de los 60 para darle un nuevo aíre al rock. La mayoría eran autodidactas, dijo Jimmy Page, y la tecnología de la que dependían era primitiva: compraban sencillos de canciones estadounidenses diseñados para ser tocados a 45 rpm y las ponían a 33 rpm, la velocidad para discos de larga duración.
Page escuchó los sencillos de Elvis Presley de esta manera – para decodificar su trabajo en la guitarra- y a Ricky Nelson, cuyo guitarrista de sesión era el reconocido James Burton.
«La forma en la que aprendimos fue con discos», dijo Jimmy Page. «Ponías el de 45, le bajabas la velocidad a 33, y trabajabas en esos solos, nota por nota. Eso era todo. Todos aprendíamos de esa manera, por lo que sé».
«Ahorraba mi dinero y me compraba cada sencillo de Ricky Nelson porque sabías que James Burton nunca te iba a decepcionar», agregó.
-
Leonardo de Lozanne, musico y algo mas
El es uno de los mexicanos que por varios años ha estado en el ojo del huracán cuando las chicas buscan rostros guapos.
Ex vocalista de Fobia, músico y modelo, Leonardo de Lozanne tiene mucha experiencia en el show bussiness aunque en su vida personal se sepa poco, lo que es un hecho es que para mexicanas y no mexicanas su tipo y porte es de persona guapa.
-
Solomon Burke fallece
El cantante de «soul» Solomon Burke murió hoy a los 70 años mientras viajaba desde Los Angeles a Holanda, informa la radio holandesa RTL y la agencia holandesa de prensa ANP, en base a fuentes del aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam.
Burke, considerado una de las «leyendas» del soul en los 60 y 70, viajaba a Holanda para un concierto en Amsterdam.
El músico era autor de numerosos «hits», entre ellos «Everybody Needs Somebody to Love».
No se conocen, de momento, detalles sobre el fallecimiento, de acuerdo con datos ofrecidos por un portavoz del aeropuerto de Schiphol.
«Burke ha fallecido a bordo de la aeronave. Eso ha quedado determinado con claridad», de acuerdo con la agencia ANP.
El artista se dio a conocer a nivel mundial en los 60 con el sello «Atlantic», en el cual grabaron numeros artistas. Aparte de «Every body needs Somebody to Love», versionado por los Rolling Stones, Burke obtuvo amplio reconocimiento con el temla «Cry to me».
Burke compaginaba su carrera de cantante con la de predicador en una parroquia de Los Angeles
-
La magia y el genio de Conrad Tao por El Laudero
Conrad Tao tenía 18 meses de edad cuando se acercó al piano de su casa y empezó a tocar una tonada de â??Mary had a little lambâ?, una canción infantil que el bebé aprendió â??de oídoâ? ante el asombro de sus padres. Así comenzó la carrera de uno de los genios de la música clásica del siglo XXI.
Nacido en Urbana, Illinois, en 1994, Tao sorprendió a sus padres, primero, y después al medio de la música clásica mundial. A los tres años y medio de edad, el niño prodigio empezó sus clases de piano y a los cuatro años ofreció su primer recital. Tao no recuerda esa primera actuación, pero se sorprende cuando observa el video que de ese momento grabaron sus padres.
â??Es un poco surrealista mirarme tocando piano a los cuatro años de edadâ?, dice. Sus piernas, aún cortas no alcanzaban los pedales del instrumento. Para lograrlo, el pequeño usaba un dispositivo que su padre construyó y así podía tocar el piano a sus anchas.
El piano fue el instrumento que sus pequeñas manos tocaron cuando tenía 18 meses de edad, sin embargo sus primeras clases formales fueron de violín, mientras esperaba a que sus dedos fueran suficientemente largos para abarcar el teclado, lo que ocurrió seis meses después. Sus dotes quedaron demostradas. Como pianista y violinista, Conrad ha tenido un desempeño asombroso.
¿Cómo inició su amor por la música? El adolescente no lo recuerda, pues aún andaba en pañales cuando sintió el impulso, casi instintivo, dice, de reproducir en el piano tonadas que escuchaba en la radio. â??Para mí ha sido algo naturalâ?, expresa vía telefónica desde Nueva York, en donde radica actualmente y asiste a la Julliard School â??la escuela de artes de mayor reconocimiento en el mundo-, en el nivel Pre College.
El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro
-
No puede ser candidato Wyclef Jean
El rapero de origen haitiano Wyclef Jean anunció que apelará la decisión de la Corte Electoral Provisional de Haití (CEP, por sus siglas en creole) de rechazar su candidatura a la presidencia del país en las próximas elecciones generales, previstas para noviembre.
«Mañana, nuestros abogados recurrirán la decisión de la CEP. Cumplimos todos los requisitos exigidos por las leyes. Y la ley debe respetarse», aseguró la estrella del hip-hop en un breve comunicado a través del sitio web Twitter.
El sábado, la CEP había descartado la candidatura de Wyclef Jean â??y las de otros seis postulantes procedentes de la diáspora haitiana- alegando que los candidatos debían haber vivido en el país durante los últimos cinco años.
Tras la publicación de la decisión de la CEP, numerosos seguidores del cantante salieron a las calles de Puerto Príncipe, la capital haitiana, para mostrar su rechazo a la anulación de su candidatura.
Jean, de 40 años, nació en Haití, pero residió durante la mayor parte de su vida en Estados Unidos.
Sin embargo, en un país donde más de la mitad de la población tiene menos de 21 años, el ex miembro del grupo musical Fugees es sumamente popular y su candidatura por el partido «Vivir juntos», liderado por el ex presidente de la Cámara de Diputados Pierre Eric Jean-Jacques, había despertado enormes expectativas.
Después del sismo que devastó el país en enero de 2100 â??y que causó la muerte de alrededor de 250.000 personas- la Fundación Yele Haití, promovida por el artista, contribuyó a la recaudación de ayuda internacional para las víctimas.
La candidatura de Jean, sin embargo, también ha sido criticada por personalidades como el actor estadounidense Sean Penn, y su compañero en los Fugees, Pras Michel.