Etiqueta: musical

  • Escena del Musical Vivid en el Friedrichstadt-Palast

    «Una declaración de amor por la vida» es el lema elegido para presentar el espectáculo «Vivid», que acaba de abrir sus puertas en el berlinés Friedrichstadt-Palast, el escenario de teatro de variedades mas grande de Europa. Escena del Musical Vivid en el Friedrichstadt-Palast.
    Escena del Musical Vivid en el Friedrichstadt-Palast

  • Presentan violinista en el tejado en Ciudad de México

    Con 22 músicos y 30 actores en escena «El violinista en el tejado» está de regreso, presentándose el 13 y 14 octubre en el Teatro del Parque Interlomas y el 10 noviembre en el Centro Cultural 1 de la Ciudad de México.
    Presentan violinista en el tejado en Ciudad de México

  • Los Miserables el musical

    Esta noche se llevó a cabo la presentación del musical «Los Miserables», que iniciará temporada con 40 artistas en escena
    Los Miserables el muical

  • Estudio Musical Orfeo

    Durante 46 años, el Estudio Musical Orfeo ha preparado a miles de cantantes en la capital del país, tanto principiantes, como con más experiencia, a quienes se les ha inculcado la importancia de la disciplina en esta profesión
    Estudio Musical Orfeo

  • Ariana Grande participará en el musical Hairspray live

    La actriz y cantante Ariana Grande formará parte del musical Hairspray live!, en el rol de Penny Pingleton, que se transmitirá el 7 de diciembre próximo por la cadena de televisión NBC.
    El papel de Penny ha sido un sueño desde que ‘Hairspray’ estrenó en Broadway. A los nueve años estaba (y aún lo estoy) enamorada de Kerry Butler. Espero hacerte sentir orgullosa», escribió en su cuenta de Twitter la cantante de 23 años y reproducido por el portal Variety Latino.
    Martin Short, Derek Hough, Harvey Fierstein, Kristin Chenoweth y Jennifer Hudson también forman parte de este musical, el cual está basado en el montaje de Broadway del mismo nombre que se estrenó en 2002.
    (Estoy) muy honrada y más que emocionada de ser parte de este elenco de ensueño… seguro que me desmayaré en la mesa de lectura del guión», indicó en otro mensaje.
    Penny Pingleton es la mejor amiga de Tracy Turnblad y ese mismo papel lo han interpretado las actrices Leslie Ann Powers y Amanda Bynes en las películas de 1988 y 2007, respectivamente.
    Ariana Grande participará en el musical Hairspray live

  • Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes

    Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes. La compañía danesa Theatre Republique y la banda inglesa de culto The Tiger Lillies presentan en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) una versión de Hamlet, de William Shakespeare, llena de explosión musical e imágenes.
    La obra, dirigida por Martin Tulinius, presenta esta versión del clásico de la literatura universal en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en el norte de la capital colombiana, desde este jueves y hasta el próximo 21 de marzo.
    No son saltimbanquis parados en los hombros de un gigante. Es Shakespeare, quien parece haber vuelto en la era de las proyecciones de video, el neo-punk y el circo contemporáneo.
    Es la era en la que una banda de músicos guasones, The Tiger Lillies, que alguien se ha arriesgado a calificar como antepasados del cabaret punk brechtiano, se encuentra con una de las grandes compañías del mundo, célebre por sus interpretaciones visuales de los clásicos del teatro.
    La compañía danesa Theatre Republique y la banda inglesa The Tiger Lillies llegan al XV FITB, en un año que el mundo recuerda los 400 años del nacimiento de este gigante de la literatura universal.
    Desde el primer acto, los espectadores son sorprendidos con un banquete que parece ser visto desde una esquina del techo. Los actores están en la mesa y quien mira parece preguntarse por la gravedad: ¿A qué lado del escenario se deben caer las cosas?
    Pero el espectador no llegará a preguntarse nada, porque la obra simplemente lo hipnotizará con el indefinible canto de sirenas del líder de la banda, que no le permitirá pensar en algo distinto de la futilidad de la existencia. Es decir, en Hamlet.
    El público también podrá sentir que cae en el agua, ser cautivados por las marionetas gigantes, adorar los experimentos visuales de la compañía danesa y el riesgo de su aclamado director, Martin Tulinius.
    Pero, de alguna forma, todo este concierto confluye en una maravillosa reescritura de la tragedia de Shakespeare.
    Una especie de puesta al día, que logra que Hamlet parezca más actual que nunca.
    El director de la obra comentó a la prensa que la idea de hacer una nueva versión de Hamlet llegó porque él está conduciendo “un teatro que quiere llevar al límite cómo se presenta el teatro y ver si es posible empujar los límites de cómo se hace un espectáculo clásico”.
    “Siempre quise, como director, hacer producciones de Shakespeare porque es uno de mis autores favoritos, y Hamlet parece ser una de las obras de teatro más fantásticas e interesantes del mundo”, sostuvo.
    Agregó que cuando decidió trabajar a Hamlet: “pensé que sería muy interesante trabajar con The Tiger Lillies porque la música que hacen realmente representa el espíritu de Hamlet, por el sentido de que Hamlet es mucho del lado oscuro del ser humano”.
    Los Tiger Lillies “también con su trabajo musical, con su atmósfera, describen el lado oscuro del ser humano, pero también de una forma muy poética”.
    “Entonces pensé que sería interesante hacer una pieza clásica donde parte de contar la historia sea contada con música y la idea también fue porque siento que es interesante tocar a la gente”.
    “Creo que la música es una manera muy fuerte de tocar los corazones de la gente y en ese sentido agranda la historia que ya está contada, entonces esa fue la base de donde vino la idea”, subrayó el director de la obra.
    Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes

  • Como descargamos coraje con «El futuro milenario»

    Es cierto, a nadie se le da gusto hoy en día.

    De ahí nacieron sitios como este donde simplemente, se esta buscando ver la forma en que todo sea a los ojos de uno y claro está, se ponga a consideración de los demás para que así, todos juntos tengamos una opinión.

    El problema es que cuando la gente te dice que tu trabajo no es el mejor, quizá haya que escucharlos un poco, tenerlos en consideración o hacer oídos sordos.

    Esto esta ocurriendo con Aleks Sintek quien esta siendo parte del escarnio popular desde hace unos días puesto que â??El futuro milenarioâ? es el tema interpretado por el cantante con la letra del compositor Jaime López para el Bicentenario.

    Hay gente que como Yo piensa no es lo mejor que pudo haberse tenido, pero eso es parte de una serie de errores que Yo personalmente creo que se están dando y que harán que las fiestas del bicentenario de la Independencia de México, sean muy deslucidas.

    Quizá me equivoque, ojala, soy Yo el primero en creer que México necesita algo que festejar puesto que con economía, empleo, seguridad, etc. simplemente muchos necesitan una razón para hacer fiesta y abstraerse aunque sea unas horas, del cotidiano devenir de esta nación.

    Pero con una organización que viene desde hace años, pésima, sin control alguno en los contenidos para los portales, con marcas que han buscado tener su propio portal de internet para atraer un mercado que parece pudo haber sido fantástico pero jamás cuajo, etc. etc. etc.

    ¿Pero quién tiene la culpa?

    Yo creo que todos, ni â??El futuro milenarioâ? es el super tema que va a conquistar el mundo llevando la voz del intérprete a un mundial o una olimpiada, pero tampoco es el interprete el que tiene la culpa como se le ha ido mucha gente a la yugular al cantante Aleks Syntek, criticándolo de una forma hasta grosera de lo que es un encono (que algunos aprovechan a carta cabal, hay que decirlo) contra la fiesta, el festejo, la situación actual, la impotencia e indefensión que existe, mucho menos es culpa del compositor Jaime López quien hizo un tema y se eligió, ¿ellos qué?

    Creo que todos, la situación mundial, el crimen, los bombazos, los secuestros, los narcos, los levantones, los decapitados, los ciudadanos, los corruptos, los políticos, los legisladores, los maestros de escuela, los alumnos, los flojos, los mentirosos, los que tiran basura en la calle, las autoridades primero del c omite organizador y ahora de la SEP, Lujambio, Calderón, Andrés Manuel, usted y hasta Yoâ?¦ todos tenemos algo que ver y no vemos la forma es que nuestra voz se replique o siquiera sea escuchada.

    Es por eso que nos vamos con los que menos culpa tienen. Ni hablar.

  • Sheyla en Hospital pero bien

    La cantante mexicana Sheyla se encuentra en un hospital capitalino, tras un accidente automovilístico ocurrido la noche de este sábado mientras manejaba en compañía de otra persona.
    La también actriz transitaba sobre Miguel Laurent, en la colonia Del Valle, y en el cruce con luz verde en avenida Coyoacán otro auto la impactó al pasarse el semáforo en rojo.
    Con algunas contracturas y un esguince cervical, Sheyla permanece estable en un nosocomio mientras brinda su declaración en torno a lo sucedido, ya que el otro conductor, de alrededor de 38 años, rechaza tener responsabilidad tras haber intentado darse a la fuga.
    ‘Entre lo que cabe, por la magnitud del accidente, ella está muy bien, pues en el momento llegaron ocho ambulancias, los bomberos y su coche quedó destrozado’, comentó una fuente allegada a la artista.
    Agregó que Sheyla sufrió un shock nervioso y que la averiguación continúa, sin embargo, cuentan con testigos y el video de las cámaras de tránsito que captaron el accidente.
    Días antes, la intérprete se recuperaba de una bronquitis, además de preparar la grabación de su primera producción discográfica, misma que podría retrasarse hasta su recuperación.
    Tan sólo el próximo martes Sheyla acudiría a una cita en el estudio de grabación para avanzar en el proyecto que contará con la producción de Jorge Avendaño, así como con un tema inédito de Juan Gabriel y otro de la propia cantante, ‘Tu amor en mí’ y ‘Si no estás conmigo’, respectivamente.

  • La venta mundial de discos, cae 7%

    La venta global de discos disminuyó un 7 por ciento durante el 2009, año en que la cantante británica Susan Boyle copó las listas de los artistas más vendidos y en el que España continuó incluida entre los países con las políticas más débiles para combatir la piratería musical.

    Eso se desprende del último informe publicado hoy en Londres por la Federación Internacional de Productores Fonográficos (IFPI) sobre la situación del negocio musical.

    Según los datos divulgados por la industria discográfica, las ventas globales de discos experimentó un llamativo descenso durante el pasado año, debido al impacto producido por las caídas registradas en los dos mercados más potentes en este sector, el de Estados Unidos y Japón.

    El IFPI indica que la información correspondiente al 2009 desvela una imagen «contradictoria» en el sector, al mostrar, por un lado, un nuevo crecimiento en esta industria en 13 mercados y desvelar un incremento sólido en la música digital y, a la vez, al revelar el daño ocasionado por las prácticas de la piratería digital.

    Además, según este informe, el álbum «I Dreamed a Dream», de la cantante británica Susan Boyle, que saltó a la fama mundial tras su participación en el programa de televisión británico «Britain’s Got Talent», fue el más vendido del año pasado, con 8.3 millones de copias.

    Entre otros artistas cuyos trabajos fueron los más comprados por los consumidores figuran, también, el grupo norteamericano Black Eye Peas, el fallecido Michael Jackson, la solista estadunidense de country, Taylor Swift, o la cantante Lady Gaga.

    El documento afirma que las ventas de música a nivel mundial se han visto duramente dañadas por las prácticas de piratería musical, entre las que se critica a España, así como por la tendencia hacia las ventas más baratas en música digital