Etiqueta: museo

  • Museo de arte Raúl Anguiano

    El Museo de Arte Raúl Anguiano (MuRA) inició el año con exposiciones de las artistas Lorena Wolffer, Cynthia Gutiérrez y Lorenza Aranguren, que abordan temáticas diferentes y únicas
    Museo de arte Raúl Anguiano

  • Museo del Templo Mayor

    Familias disfrutan de un paseo lleno de cultura por el Templo Mayor
    Museo del Templo Mayor

  • Museo de Sitio de la zona arqueológica Tehuacán

    Autoridades estatales inauguraron el Museo de Sitio de la zona arqueológica Tehuacán, Puebla
    Museo de Sitio de la zona arqueológica Tehuacán

  • Museo de San Cristóbal de las Casas referente de cultura

    El Museo de San Cristóbal de las Casas se va convirtiendo en uno de los sitios de interés turístico, ubicado en el antiguo edificio del Palacio Municipal en la plaza de armas de esta colonial ciudad del sureste de México
    Museo de San Cristóbal de las Casas referente de cultura

  • Reabren el Museo Nacional del Títere

    El Museo Nacional del Títere (Munati), ubicado en el Centro Histórico de esa ciudad, que data de 1534, fue remodelado recientemente y además de albergar nuevas marionetas, cuenta con instalaciones mejor iluminadas
    Reabren el Museo Nacional del Títere

  • Museo Dolores Olmedo

    Museo Dolores Olmedo, espacio vivo con gran actividad internacional
    Museo Dolores Olmedo

  • El Museo Anahuacalli

    El Museo Anahuacalli, resguarda más de 50 piezas prehispánicas que el pintor Diego Rivera coleccionó a lo largo de su vida, son piezas auténticas, originales y únicas que las autoridades consintieron en dejarle a Rivera
    El Museo Anahuacalli

  • Museo Memorial del Espacio y la Cosmonáutica de Rusia

    El Museo Memorial del Espacio y la Cosmonáutica de Rusia, ofrece en un espacio de ocho mil 500 metros cuadrados, una muestra sobre los logros e investigaciones que han hecho los rusos sobre el espacio, desde los primeras dos décadas del siglo pasado
    Museo Memorial del Espacio y la Cosmonáutica de Rusia

  • El Museo Juan Soriano uno de los mejores de México: Graco Ramírez

    Con el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, Morelos entrará en el mapa de los grandes museos, de la gran cultura, afirmó el gobernador Graco Ramírez, tras un recorrido de supervisión de las obras.
    Acompañado por las secretarias de Cultura, Cristina Faesler y la Obras Públicas, Patricia Izquierdo, Graco Ramírez informó que el avance de la obra civil es del 85 por ciento.
    Los tres edificios que conformarán el recinto que albergará la obra de Juan Soriano, están casi concluidos y se entrará a la etapa de acabados e instalaciones especiales.
    El Gobernador destacó que el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” es un compromiso cumplido, tanto con la sociedad como con todos aquellos artistas morelenses que tendrán un espacio de nivel mundial para exponer sus obras.
    “Este museo estará entre los diez mejores museos del país; los artistas tendrán un espacio digno, contará con las mejores salas de exposiciones, formará parte del mapa de los grandes museos de todo el mundo”, destacó.
    Señaló que ésta, la construcción del Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano”, además contribuirá a fortalecer la identidad de Cuernavaca como destino cultural, y es que integrará a la comunidad y ofrecerá talleres.
    En total, se construirán ocho mil 565 metros cuadrados, se contará con una sala de exposiciones, teatro, biblioteca, restaurante, estacionamiento, un lago artificial, así como servicios de elevador y sanitarios.
    Su construcción además detona la economía local, toda vez que genera cerca de 200 empleos directos y otra cifra similar.
    El Museo Juan Soriano uno de los mejores de México Graco Ramírez

  • Museo Carrillo Gil con nueva exposición

    Al continuar con la revisión de su acervo, iniciada hace ya cuatro años, surgió la exposición “Ejercicios exploratorios 2.Creadoras contemporáneas en la Colección del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) que abrió al público este fin de semana.
    Ubicada en el primer piso del recinto, la muestar exhibe trabajos de artistas como: Martha María Pérez Bravo, Ambra Polidori, Laura Anderson Barbata, Magali Lara, Beatriz Zamora, Carmina Hernández y Lili Engel, entre otras.
    Dicha colectiva, destaca el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comprende obras de diversas disciplinas como pintura, gráfica, instalación, video y libro de artista, realizadas, en su mayoría, entre los años 70 y 90.
    Aclaró que esta exposición no pretende dar respuesta a las preguntas que se derivan y que se modifican continuamente en torno al significado de lo femenino, sino que busca establecer relaciones que potencien un mayor número de significados entre obras realizadas por mujeres, a partir de la selección de las artistas presentes en la colección.
    A la vez, evidencia la reducida representación de creadoras respecto al gran universo de obra de artistas masculinos dentro del acervo del museo.
    En algunas obras, el cuerpo se manifiesta como un soporte conceptual donde se sublima la materia. En otras, la apuesta por defender un espacio de lo “femenino” se incorpora al discurso del arte a través de un vocabulario formal, donde la idea de lo orgánico es un bastión, un escudo para potenciar poéticas que legitiman su entorno discursivo.
    Creadoras contemporáneas en la Colección MACG es un ejercicio curatorial que expone obras de la colección más allá de las ya conocidas, reafirmando la vocación y el compromiso del recinto de difundir tan importante patrimonio artístico, concluyó el museo ubicado en Av. Revolución y Altavista.
    Museo Carrillo Gil con nueva exposición