El Museo del Sarape y Trajes Mexicanos de la Red Estatal de Museos, ubicado en el Centro Histórico de Saltillo celebrará el próximo 23 de junio su décimo aniversario de operaciones en los cuales ha recibido más de 331 mil 628 visitantes y donde Claudia Rumayor, directora de la institución, señaló que una gran cantidad de estos visitantes son extranjeros.
Etiqueta: museo
-
Museo del Sarape y Trajes Mexicanos
-
Museo de la Política sobre Drogas
Piezas que representan las afectaciones de la guerra contra las drogas en los países se mezclan con el olor a pintura fresca, están listas para la exhibición del Museo de la Política sobre Drogas, que entre otras cosas, le pone cara y nombre a quienes están en el fuego cruzado entre autoridades y narcotraficantes.
-
Museo de la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro
Medallas de reconocimientos, premios, cancioneros, fotografías históricas, revistas, discos, capas, libros y otros objetos de colección integran el Museo de la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
-
Museo Palacio Cantón en Mérida
El Museo Palacio Cantón del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha quintuplicado en los últimos cuatro años el número de visitantes nacionales y extranjeros que cada mes acuden a las exposiciones que ofrece ese sitio icónico de la cultura local.
-
Museo Nacional de Culturas Populares
David Hernández Morato, Jefe de Servicios Educativos del Museo Nacional de Culturas Populares, destacó que los visitantes disfrutarán de instalaciones de los poblados de San Pedro, San Juan Ixtayopan y Santiago Zapotitlán, en la delegación Tláhuac.
-
Museo Nacional de los Ferrocarriles dañado por el sismo
El Museo Nacional de los Ferrocarriles ubicado en la ciudad de Puebla permanece cerrado temporalmente al resultar afectado por el Sismo del pasado 19 de Septiembre
-
BMW te permite un viaje en el tiempo
Un vehículo de museo es conocer el pasado, pero manejar un clásico de BMW y después conducir un i3 completamente eléctrico e interconectado, fue conocer a la marca a través del tiempo
-
Museos Vaticanos abren de nuevo
Algo que mucha gente piensa hay en demasía, es riqueza en el Vaticano.
No se equivocan, es verdad, pero no hay misterios como el del santo grial o la tilma de Arimatea, más bien hay obras de arte que han sido recibidas por el Vaticano de feudos, señores acaudalados de otras épocas o resguardos de nobles en tiempos de guerra que se quedan al no ser reclamadas.
Bueno, si usted va al Vaticano permitame decirle que la restauración de las esculturas Braccio Nuovo (Brazo Nuevo, en italiano) fue dirigida por la Sección Antigüedades Griegas y Romanas, dirigido por Giandomenico Spinola, Claudia Valeri y Eleonora Ferrazza, mientras los trabajos arquitectónicos de la galería tocó a Micol Forti, curadora del área Arte de los siglos XIX-XX
Nos e lo pierda. -
José Luis Cuevas y su colección a 25 años
Hoy todo mundo recuerda a José Luis Cuevas, pero pocos estuvieron cerca de él en su lecho de muerte sus últimos días.
Aprovechando el bum que hay por el finado artista, en el museo José Luis Cuevas, se llevó a cabo la presentación de la muestra «José Luis Cuevas y su colección a 25 años», en la cual se le rinde homenaje al artista
Las hijas de José Luis Cuevas están buscando sacar provecho del nombre de su padre, a quien por cierto lo desterraron de sus vidas en las ultimas dos décadas y ya sea por la culpa o por la oportunidad que puede representarles en amistades, darse a conocer o el legado artistico de su padre, estan buscando hacerse fama a la sombra del artista.
José Luis Cuevas fue de esos artistas que ya no hay en México, de buena vida y sobre todo mucha cultura pero un completo desdén por la vida de los demás, solo que sus últimos días fueron caóticos ya que estaba sumido en la enfermedad, pobreza y alejado de todos ya que le habían dado la espalda.
-
Museo Interactivo de Economía
Los museos son un canal perfecto para que la gente pueda generar espacios de convivencia, intercambiar ideas y conocer más del mundo que nos rodea, consideró Sergio Rivera, director de Comunicación del Museo Interactivo de Economía (MIDE).