Etiqueta: municipios

  • Conagua anunció el fin de las labores en el Sistema Cutzamala

    La Comisión del Agua del Estado de México informó que luego de que la Conagua anunció el fin de las labores en el Sistema Cutzamala, a las 5:45 horas, el agua comenzó a fluir por el acueducto, a las 8:08 horas, lo que permitirá recuperar el caudal paulatinamente en los 12 municipios mexiquenses y -13 alcaldías de la Ciudad de México- afectados por el corte.
    Conagua anunció el fin de las labores en el Sistema Cutzamala

  • Alerta en 67 municipios de Chihuahua por las altas temperaturas

    El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón, inició la entrega 61 mil 512 despensas y 246 mil 45 litros de agua que se distribuirán entre los 67 municipios de Chihuahua por las altas temperaturas.
    Alerta en 67 municipios de Chihuahua por las altas temperaturas

  • Los municipios más peligrosos de México

    Acapulco, Tijuana, Culiacán, Ciudad Juárez y Ecatepec son los municipios que encabezan la lista con más homicidios dolosos de esos 50 que anunció el presidente Enrique Peña Nieto a los que brindarán atención para inhibir la violencia
    De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SNSP detalla que estos sitios por sí solos concentran mil 614 averiguaciones por el delito de homicidios dolosos de enero a julio de 2016
    Pero los datos no solo quedan ahí delegaciones en la Ciudad de México como Iztapalapa Gustavo A Madero y la Cuauhtémoc también están en la lista de los más violentos aunque no sean considerados aún por la ley pero en el mismo periodo registraron 278 homicidios dolosos
    De acuerdo con el mensaje de Peña Nieto entre el gabinete de seguridad y los estados tendrán que organizar una estrategia de contención para que de una vez por todas se detenga este delito que a decir del propio mandatario va en aumento
    Según lo presentado en la sesión 40 del Consejo Nacional de Seguridad Pública cuatro de cada 10 asesinatos dolosos ocurren en estos sitios
    En su con junto representan el 40 por ciento de los casos municipios regiones o lugares en donde pareciera que se contuvo la violencia demuestra que ésta sigue y va en aumento
    De acuerdo con los datos del Secretariado los lugares antes mencionados son a los que el Gobierno federal y de los Estados le pondrán mayor
    atención para prevenir o en su caso erradicar la violencia
    Los municipios más peligrosos de México

  • Municipios deben instalar o actualizar su Atlas de Riesgo

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, urgió a los presidentes municipales a elaborar y presentar el Atlas de Riesgos, así como a quienes ya cuentan con él, a mantenerlo actualizado y así estar en condiciones de responder ante cualquier emergencia.
    Contar con dicho documento, aseguró el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo, fortalece a las instituciones e incrementa la participación social en la prevención de situaciones de emergencia.
    Matías Quiroz, junto con el Director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, Francisco Javier Bermúdez Alarcón y el delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rodrigo Peña, analizaron la situación de cada municipio.
    Informó que los municipios de Yautepec, Tlayacapan, Tlaltizapán, Tetecala, Ocuituco, Jiutepec, Cuautla y Xochitepec, ya tienen su Atlas de Riesgo, aunque algunos de estos deben actualizarlo porque este año pierden vigencia.
    Bermúdez Alarcón, mencionó que Temoac, Tetela del Volcán y Totolapan, son los únicos municipios que tendrán vigente su Atlas de Riesgo hasta el 2017.
    Matías Quiroz, consideró urgente que los municipios cuenten con su Atlas de Riesgo, a partir del cual se realizan acciones preventivas para evitar afectaciones a la población ante posibles inundaciones, deslaves, incendios, bajas y máximas temperaturas, entre otros siniestros naturales.
    Municipios deben instalar o actualizar su Atlas de Riesgo

  • Fortalece CEAGUA espacios municipales de cultura del agua

    Con el objetivo de continuar fomentando la cultura del buen uso y cuidado del agua, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron equipos, material didáctico y mobiliario a nueve Espacios de Cultura del Agua (ECA) de siete municipios y dos Colegios de Bachilleres.
    En su mensaje, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, manifestó que el objetivo de estos apoyos es el de coadyuvar y fortalecer los Espacios de Cultura, para lograr un cambio de conciencia en la población.
    «Sin duda Morelos es un estado privilegiado, tenemos los manantiales más hermosos del país como el de Chapultepec, Las Estacas y Agua Hedionda, pero necesitamos hacer conciencia sobre el hecho de que el agua es un recurso que estamos obligados a cuidar en todo momento», refirió, el titular de la Ceagua.
    Por su parte el director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Elías Chedid Abraham, informó que los beneficiados recibieron equipos de cómputo, proyectores, cámaras digitales, equipos de sonido, archiveros y material didáctico.
    También dijo que la Cultura del Agua es una medida preventiva que ayuda a los gobiernos a destinar menos recursos que en acciones correctivas que se requieren para remediar problemas como la contaminación de ríos y barrancas.
    Por su parte el director del Sistema de Agua Potable de Jiutepec, Ramiro Blancas, reconoció el esfuerzo que la Ceagua y Conagua han realizado para inculcar la cultura y buenas prácticas en el uso y buen cuidado del agua.
    En este sentido, manifestó que los equipos y mobiliario los utilizarán en su municipio en el perifoneo y visitas a las escuelas de nivel Preescolar, Básico y Medio Superior.
    Con la entrega de los paquetes educativos se vieron beneficiados los espacios de Cultura del Agua de Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Temixco, Zacatepec, Emiliano Zapata, Amacuzac, Atlatlahucan y los Colegios de Bachilleres 1 y 5 de Cuernavaca y Amacuzac.
    Fortalece CEAGUA espacios municipales de cultura del agua

  • Participación de municipios fundamental para tranquilidad

    Al participar en la quinta sesión ordinaria de la junta de gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, afirmó que la participación de las autoridades municipales es fundamental para lograr la paz y tranquilidad en el estado.
    Por lo que convocó a los ediles a fortalecer sus áreas de prevención del delito, a fin tener mayor organización social a través de la integración de los Comités de Vigilancia Vecinal por ayudantía, colonia o barrio.
    «Los necesitamos. La participación de ustedes es fundamental para transformar el desarrollo de nuestro Morelos y las familias tengan paz y tranquilidad y sobre todo mejores oportunidades para salir adelante», expresó.
    Apuntó que desde el gobierno que encabeza Graco Ramírez se generan acciones para pasar de la seguridad pública a la seguridad ciudadana y a su vez, generar el vecino vigilante o botón de pánico que en coordinación permita atender el tema de seguridad.
    Junto al titular del IDEFOMM, Francisco Velázquez Adán, Matías Quiroz dijo que hoy más que nunca el conjuntar esfuerzos y cerrar filas permite tener un entorno más apropiado para todos.
    Por lo que durante la reunión se pidió a los municipios, además, coadyuvar en temas como las medidas de prevención que se realiza para atender el tema del zika, dengue y chikungunya, así como eficientar la presencia de docentes frente al aula, infraestructura educativa y el rastro Tipo Inspección Federal (TIF).
    A la sesión acudieron también los secretarios de Salud, Patricia Mora; Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; Educación, Beatriz Ramírez, entre otros.
    Participación de municipios fundamental para tranquilidad

  • Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios

    Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios. Tres víctimas de secuestro liberadas y siete presuntos delincuentes detenidos fue el resultado de dos acciones distintas de la Policía Federal.
    En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad informó que a los detenidos, entre los que se encuentra un menor de edad, se les aseguraron armas, equipos de comunicación móvil, dinero y vehículos, además de que podrían estar relacionados en cuando menos otros cinco secuestros.
    Detalla que en una primera acción, en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, personal de la corporación logró la liberación de dos personas privadas de su libertad y la detención de tres personas presuntamente vinculadas con este hecho. El modo de operar de este grupo delictivo se caracterizaba por su extrema violencia hacia las víctimas.
    “Una vez que la Policía Federal delimitó la zona de operación de estos delincuentes, en la oriente del Estado de México, la identidad de algunos de sus integrantes y modus operandi, se cumplimentó una orden de búsqueda, localización, vigilancia y rastreo que concluyó con la detención”, asegura la CNS.
    En tanto, en la segunda acción, los agentes federales establecieron un operativo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que permitió rescatar a una víctima de secuestro y detener a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo.
    “Una vez que se tuvo conocimiento de la privación de la libertad en agravio de una persona y como resultado de líneas de investigación, se ubicó en dicha localidad donde presumiblemente se encontraba la víctima. Mediante un operativo se logró su liberación con vida y se capturó a cuatro sujetos, sin necesidad del uso de armas de fuego”, sostiene.
    De acuerdo con las indagatorias, explica, estas personas podrían estar relacionadas en cuando menos dos averiguaciones por el delito de secuestro. Al momento de su captura les fueron asegurados equipos de telefonía celular, documentos e identificaciones y dos armas blancas, entre otros objetos.
    Los detenidos, las armas y los demás objetos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, reporta la Comisión.
    Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios

  • Inicia Horario de Verano en 33 municipios del norte este domingo

    Inicia Horario de Verano en 33 municipios del norte este domingo. La Secretaría de Energía (Sener) informó que mañana domingo 13 de marzo inicia el Horario de Verano en 33 municipios de la franja fronteriza norte del país.
    En un comunicado, la dependencia federal detalló que se trata de los ayuntamientos de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California, y Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero, en Chihuahua.
    Además Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León, y Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
    La Sener mencionó que en el estado de Sonora no aplicará el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos.
    Ello obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadunidense, dijo.
    Debido a lo anterior, la dependencia recomendó a la población adelantar una hora sus relojes antes de irse a dormir esta noche, a fin de reanudar sus actividades con el nuevo horario el domingo.
    Para el resto de la República Mexicana, aclaró que el Horario de Verano iniciará a partir del 3 de abril próximo.
    Inicia Horario de Verano en 33 municipios del norte este domingo

  • Trabajo coordinado con municipios, sin distingo de ideologías políticas: Matías Quiroz

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina aseguró que en la entidad, las autoridades están comprometidas y obligadas a trabajar en coordinación, por el bien de las familias del estado, más allá de ideologías partidistas.
    A través de estrategias claras y sólidas que permitan a las familias morelenses tener una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo».
    En reunión de trabajo con el presidente municipal de Ocuituco, Víctor Hugo Bobadilla, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo Matías Quiroz, ratificó el compromiso de mantener una relación cercana con todos los alcaldes y alcaldesas de Morelos.
    Aseguró que el Gobierno del estado tiene el compromiso de avanzar junto con las autoridades municipales en temas como el desarrollo social, económico, político, cultural y en recuperar la tranquilidad en el estado.
    Dijo que ante los momentos complejos que se viven a nivel nacional, hoy más que nunca es necesario cerrar filas desde cada trinchera, lo cual permitirá que Morelos sea más productivo y competitivo.
    “Y en consecuencia generemos las condiciones para que las y los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad tengan condiciones adecuadas para vivir en paz y tranquilidad”.
    Por su parte, Hugo Bobadilla expresó su interés para cerrar filas en aquellos temas que den más y mejores condiciones de vida a las familias que menos tienen y más lo necesitan.
    Trabajo coordinado con municipios, sin distingo de ideologías políticas Matías Quiroz

  • Reciben familias de 19 municipios escrituras y títulos de propiedad

    La coordinación y el trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal, hicieron posible que hoy 350 familias de Morelos recibieran escrituras públicas, a 106 más se les entregó título de propiedad y otras 60 recibieron llaves de vivienda.
    La entrega se realizó en la antigua estación del ferrocarril, ahora tren escénico de Cuautla, la ceremonia fue encabezada por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós.
    El encargado de la política interna del Poder Ejecutivo, ratificó el compromiso del Gobierno de Morelos de trabajar de manera conjunta con los gobiernos federal y municipal, lo cual da resultados satisfactorios en todo el estado de Morelos.
    Informó que durante los tres años de la administración de Graco Ramírez, en el municipio de Cuautla se han invertido 340 millones de pesos en obra pública, tanto en educación, salud, saneamiento y servicios públicos.
    Con las escrituras públicas y títulos de propiedad, señaló Juan Carlos Lastiri, las familias gozan de plena “certeza jurídica sobre la propiedad de su patrimonio, porque papelito habla”.
    En la entrega estuvieron presentes familias procedentes de 19 municipios del estado, beneficiadas con los distintos apoyos entregados este día.
    Ante ellos, el subsecretario de la SEDATU, destacó la acertada colaboración entre los tres órdenes de gobierno, lo cual dio como resultado que las familias más vulnerables del estado, hoy recibieran los documentos mencionados.
    “Esto significa cumplir con los derechos que los ciudadanos tienen de contar con una vivienda digna, de contar con el documento que les dé certeza jurídica sobre su patrimonio”, dijo.
    Raúl Tadeo Nava, presidente municipal de Cuautla, celebró que las familias de la región oriente del estado hoy se vieron beneficiadas con un trabajo en el que intervinieron los gobiernos municipal, estatal y federal, así como las agrupaciones sociales, entre ellas la UGOCP.
    Minutos después, las autoridades se trasladaron a la calle “Himno Nacional” para inaugurar su remodelación, ésta está ubicada en la colonia Revolución, frente a la Escuela Secundaria “19 de Febrero”, donde se invirtieron 2.5 millones de pesos.
    Reciben familias de 19 municipios escrituras y títulos de propiedad