Funcionarios municipales de al menos 10 localidades han solicitado orientación y apoyo a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal que encabeza Pedro Pimentel Rivas, con el fin de evitar errores en la aplicación de los programas sociales vigentes y para cumplir cabalmente con las respectivas reglas de operación.
El funcionario estatal especificó que hasta las oficinas de la dependencia a su cargo se han sostenido encuentros con representantes de las áreas de promoción agrícola y pecuaria de los municipios de Jonacatepec, Yecapixtla, Jantetelco, Axochiapan, Tlaquiltenango, Ocuituco, Puente de Ixtla, Xochitepec, Jojutla y Huitzilac.
Pimentel Rivas, señaló que si bien los nuevos servidores públicos no poseen información completa sobre la operación de programas y apoyos federales y estatales, es de reconocerse el interés y responsabilidad de los funcionarios municipales al solicitar apoyo del Estado para garantizar beneficios a los productores de sus localidades.
Entre las recomendaciones dadas, se destaca la importancia de contar con censos vigentes del número de productores y un desglose de sus actividades ya sea agricultura, acuacultura y/o ganadería; a partir de estos registros pueden organizarse con mayor agilidad las solicitudes de apoyos económicos y de insumos e infraestructura.
Asimismo, se sugirió a los representantes locales del sector agropecuario que además de estar al tanto de las convocatorias para requerir créditos monetarios, también se brinde información a los productores sobre las leyes estatales vigentes y sus reglamentos a efecto de facilitar la coordinación entre el gobierno y los municipios.
El gobierno estatal, ultimó Pimentel Rivas, mantendrá estrecho seguimiento de las reuniones descritas para garantizar que los productores morelenses obtengan en tiempo y forma el mayor número de beneficios promovidos ante las ventanillas de gestión.
Etiqueta: municipal
-
Funcionarios municipales agropecuarios piden colaboración al gobierno estatal
-
Miedo adelanta sepelio
Los familiares de Marisela Escobedo decidieron sepultarla ayer por la tarde, a pesar de que el viernes pasado dieron el aviso que la velarían hasta la tarde del domingo.
El temor a sufrir un atentado los obligó a adelantar la ceremonia para ayer.
El cortejo fúnebre partió cerca de las 16:00 horas de la funeraria Perches, localizada en la avenida López Mateos, en Ciudad Juárez, y tuvo que ser escoltado por una docena de patrullas de la policía estatal, municipal y federal.
Desde la tarde del viernes, cuando el cuerpo llegó a esta frontera y el ataúd fue llevado a la funeraria, familiares de Marisela Escobedo revelaron que habían recibido amenazas de muerte, por lo que decidieron no hacer mayores manifestaciones de protesta por el crimen de la activista y sepultarla en la mayor discreción posible.
La tarde del sábado, la carroza arribó al cementerio Jardines Eternos, sitio donde antes de la sepultura los asistentes le brindaron un fuerte aplauso a la activista a petición de uno de sus hijos.
La mujer fue sepultada a un lado de la tumba de su hija Rubí Marisol, la cual también fue asesinada y por la cual Marisela Escobedo inició una serie de actividades en defensa de los derechos humanos, exigiendo justicia por el asesinato de la menor y el arresto del presunto homicida, Sergio Barraza, el cual quedó en libertad.
La policía escoltó el coche fúnebre con los restos mortales, seguido de más de 50 automóviles de familiares, amigos, activistas sociales y medios de comunicación, en dirección al cementerio.
Durante el sepelio se vieron representantes de Organizaciones No Gubernamentales y madres de mujeres muertas y desaparecidas en Ciudad Juárez, quienes, con lágrimas dieron los últimos aplausos a la mujer que luchó durante dos años por esclarecer el asesinato de su hija.
Fue descrita como «una luchadora inquebrantable» por miembros de su familia y compañeros, mientras el féretro descendía para ser enterrado.
Varias activistas sociales se cubrieron el rostro improvisando burkas con la intención de «reflejar al mundo el miedo que se vive en Ciudad Juárez».
Declararon que la ciudadanía debe romper con el temor, salir a la calle, tomar los espacios públicos y recuperar la paz en esa ciudad.
-
Se salva funcionario en Nuevo Leon
El secretario del Ayuntamiento de Guadalupe, Gabriel Tláloc Cantú Cantú, sufrió un atentado cuando se desplazaba en su camioneta acompañado de su chofer, hecho del que logró salir ileso al refugiarse en la Presidencia Municipal de esa ciudad.
El atentado fue la tarde de ayer, en la avenida Morones Prieto a la altura del Parque España, en Monterrey, cuando Cantú Cantú viajaba en una camioneta Grand Cherokee, conducida por su chofer, cerca de las 13:00 horas.
El funcionario municipal fue interceptado por personas armadas que viajaban en un auto Neón y quienes se les emparejaron mostrándole un arma.
Al percatarse del hombre armado, el funcionario municipal alertó a su chofer y aceleró al oriente por Morones, trayecto en el que les fueron disparando.
Al llegar a la avenida Juárez siguieron por esa arteria, hasta llegar a la presidencia de Guadalupe.
Gabriel Tláloc logró llegar hasta la presidencia, edificio al que, al parecer, ya no llegaron los delincuentes, que se fueron por la calle Guadalupe al oriente y se perdieron por las calles del sector.
La camioneta blindada de Cantú Cantú resultó con algunos impactos de bala: dos en la parte trasera y otro par en cada una de las llantas traseras que terminaron por ponchar, pese a lo cual, logró ponerse a salvo el secretario, al igual que su chofer.
Tras los hechos hubo una intensa movilización en la Plaza Principal de Guadalupe, incluso un helicóptero estuvo volando en el área para tratar de ubicar a los agresores, quienes lograron darse a la fuga.
Las calles de la plaza frente a la presidencia, así como otras de la zona, fueron cerradas a la circulación, y el edificio del ayuntamiento fue resguardado por los elementos de diferentes corporaciones.
El director de Policía de Guadalupe, Ismael Franco Flores, confirmó más tarde el atentado contra el secretario del ayuntamiento, y dijo que todo comenzó cuando el funcionario se desplazaba en su auto asignado por la avenida Morones Prieto de poniente a oriente.
Franco Flores mencionó que antes de llegar el secretario al cruce con Revolución, fueron interceptados por hombres armados, quienes les comenzaron a disparar a la altura del Parque España, donde quedaron al menos seis casquillos de Calibre .223.
Los hechos son investigados por la Agencia Estatal de Investigaciones
-
25 cuerpos en fosa común
De nueva cuenta y por cuarta vez en lo que va del año, la Fiscalía del Estado de Chihuahua sepultará en la fosa común este viernes, 25 cuerpos de hombres y mujeres que en su mayoría fueron ejecutados en Ciudad Juárez.
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado, informó que se llevarán a cabo la inhumación de 25 cuerpos de personas que fueron privadas de la vida en hechos violentos.
Algunos de los cadáveres son de personas que fallecieron en accidentes o por causas naturales en esta ciudad, pero la mayoría, cuatro mujeres y 21 hombres, murieron ejecutados a tiros.
Ya que los cuerpos no fueron identificados ni reclamados por sus familiares, por lo cual serán colocados en fosas individuales en los terrenos del Panteón Municipal San Rafael.
De los 25 cuerpos, 21 cadáveres corresponden a personas del sexo masculino y los restantes al sexo femenino.
Doce de los cuerpos, incluidas dos mujeres, fueron clasificadas por los tatuajes que presentaban en diversas partes del cuerpo, algunos de ellos de ídolos o imágenes aztecas, distintivo de una de las bandas más feroces de Ciudad Juárez, ligada a las actividades criminales del Cártel de Vicente Carrillo.
Las autoridades obtuvieron el perfil genético de todos los cuerpos, que permitirá a futuro la identificación de los cadáveres por algún familiar.
Con esta inhumación son cuatro las que se realizan bajo las mismas condiciones en Ciudad Juárez, de cerca de 100 cadáveres asesinados a tiros que no fueron ni identificados, ni reclamados por algún pariente o amistad.
-
Mis oraciones y solidaridad con Marisol Valles
El gobernador de Chihuahua, César Duarte, consideró que la falta de experiencia de Marisol Valles, designada directora de Seguridad Pública Municipal de Práxedis Guadalupe Guerrero, la puede hacer vulnerable, debido a la violencia que se vive.
El mandatario estatal señaló que este municipio es considerado como uno de los más peligrosos en la entidad y donde el crimen organizado tiene el control.
Sin embargo, Duarte indicó que respeta la decisión tomada por el ayuntamiento de Práxedis.
El titular de la Policía í?nica en el Estado, el militar retirado Julián Rivera Bretón, manifestó su preocupación y le ofreció escoltas a la joven para desempeñar su labor, pero ella no aceptó al decir que su trabajo será más enfocado al rescate social.
-
Matan otro alcalde en Mexico, ahora SLP por El Enigma
Uno más a la lista, ¿Qué mas da, verdad?
Parece que a nadie le importara o como si ya estuviéramos inmunes a los efectos de estas notas en los medios de comunicación.
Hay que dejar bien en claro que como quiere a que sea, la muerte de servidores públicos que están en cargos de representación popular como los son alcaldes, gobernadores, diputados locales o federales así como senadores o el mismísimo presidente de la republica, es una afrenta al país entero.
Y lo digo no en tanto como lo mencione hace unas semanas apenas, cuando mataron al alcalde de Hidalgo Tamaulipas, que iba con su hija en el auto saliendo de su rancho cuando lo balearon y dejaron herida y peligrando por su vida a una niña.
Lo digo no tanto por el deleznable hecho de que por 700 pesos, los escoltas de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago en Nuevo León, lo entregaran al crimen organizado ya parecieran fotografías suyas con el cráneo reventado y los sesos de fuera.Lo digo ya que como ciudadano, parece que esto va escalando y el día de mañana me preocuparía que sigue.
¿Un gobernador?
Ya lo dijo Malova en Sinaloa, que el crimen organizado tiene el poder para matar un gobernador, y conste que ya mataron a un aspirante a gobernador, el finado Dr. Rodolfo Torres Cantú que una semana antes de las elecciones, eliminaron en Tamaulipas.
Ahora nos enteramos que de dos camionetas a menos de un año de haber tomado protesta al cargo de munícipe en San Luis Potosí, Alexander López García cae abatido en sus oficinas en el municipio del Naranjo.
Que desfachatez de entrar hasta sus oficinas pero a la vez, lo que me deja pensando es, que miedo ya que la alcaldía entonces nadie la custodia.
Me puedo imaginar que el crimen organizado y mas el narcotráfico, cuando va por ti pone cualquier tipo de señal, trampa, emboscada, etc. y en algunos casos, a golpe de bala llega hasta que te pone unas cuantas ene l cuerpo.
Recuerdo aun al Dr. Juan Pablo de Tavira que aun después de años lo mataron luego de tres intentos, desayunando en la Universidad de Pachuca, Hidalgo.
Pero esto me preocupa, ya que nadie parece importarle la escalada que ya menciona Hillary Clinton desde Estados Unidos, la violencia nos llega a tener en la escala de Colombia en la década de los 80s.
Fue por esa época en que México tuvo que hacerse cargo del Mundial de Futbol que llevo por nombre México 1986, ya que le correspondía la sede a Colombia pero no había condiciones mínimas de seguridad.
¿A esto hemos llegado?
Si, lo peor de todo es que esto esta escalando y luego e que nos habían vendido la historia de que a Edgar Villarreal, alias la Barbie le habían aprendido con un operativo quirúrgico de inteligencia por parte de la Policía Federal, ahora sabemos que no fue así, sino por una infracción de transito y que todo fue obra de la casualidad.
Entoncesâ?¦ ¿en quién creer?, ¿en la suerte o en las autoridades?, el crimen organizado sigue demostrando que hace lo que desea en el país y con completa impunidad.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Manuel Añorve va por el gobierno de Guerrero
El presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve, fue designado candidato de unidad del PRI para el gobierno de Guerrero.
Entrevistado al término del encuentro que tuvo que con Beatriz Paredes, líder del priismo, y con el aval de todos los precandidatos, quienes estuvieron en la reunión, se tomó la decisión y por ello hoy solicitará licencia al cabildo para separarse del cargo.
Añorve aseguró que el â??propósito del PRI será arrebatarle al PRD la gubernatura, como lo hizo en Zacatecas en julio pasado, donde el sol azteca tenía otros de sus bastiones.
â??Es un gran reto en mi vida y lo asumo con humildad, pero también con la fuerza que me ha dado esta responsabilidad y este voto de confianzaâ?, dijo.
Añorve subrayó que en la reunión, encabezada por Paredes Rangel, se determinó que él es quien garantiza la unidad del PRI para recuperar la entidad en los comicios del 30 de enero de 2011.
El edil acapulqueño sostuvo que no hubo sorpresa en cuanto al método de selección para elegirlo, ni se hizo una negociación misteriosa, ya que de manera madura fue avalado por la dirigencia priista.
Subrayó que esa decisión representa un gran reto en su vida, pero se siente muy orgulloso, satisfecho y con una gran responsabilidad para contender en este proceso.
Destacó que este acuerdo refleja la madurez que hay para enfrentar el proceso electoral en Guerrero y poner en desventaja a sus adversarios en esa entidad donde la tendencia del PRI es ganadora.
Reiteró que ganará con su trabajo, sin apostar a los errores de los otros partidos, al tiempo que buscará el voto para lograr no sólo una candidatura sólida, sino un triunfo contundente
-
Policia queria secuestrar niña
Vecinos de la populosa colonia El Mezquital de Ciudad Juárez, sometieron a golpes a un policía municipal que intentó secuestrar a una niña de 12 años de edad.
Los vecinos atendieron el llamado de ayuda de la menor, sin sospechar que el sujeto era un policía municipal en activo, por lo que lo sometieron a golpes y por la fuerza.
La afectada relató que el agente intentó primero subirla por la fuerza a su vehículo, pero logró zafarse y escapar del sujeto para refugiarse en su vivienda en las calles Amaranto y Romero. Sin embargo, el hombre la siguió hasta su domicilio e intentó sacarla nuevamente por la fuerza, pero fue cuando logró pedir ayuda a sus vecinos.
Dos hombres, vecinos de la menor, acudieron al llamado y sometieron al sujeto, al cual lograron amarrar de las manos y solicitaron la presencia de la Policía Municipal.
Al llegar los agentes, identificaron al sujeto como un agente activo de la policía municipal de Ciudad Juárez, de nombre Roberto Flores Rodríguez, el cual vestía de civil, pero portaba su acreditación vigente.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la colonia El Mezquital